“Los hijos de este mundo son más astutos con su gente que los hijos de la luz.”
(Lucas 16, 8)
⸻
Para meditar
- ¿Mi astucia y creatividad sirven al Evangelio o solo a mis intereses?
- ¿A quién puedo aliviar hoy una “deuda” con perdón, comprensión o ayuda concreta?
- ¿Qué decisiones urgentes debo tomar para ordenar mi vida según el Reino?
- ¿Uso mis relaciones e influencias para acercar a otros a Dios y promover el bien común?
“Habrá más alegría en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentirse.”
(Lucas 15, 7)
⸻
Para meditar
- ¿Soy capaz de alegrarme por el bien del otro, o me quedo en la murmuración?
- ¿A quién estoy llamado hoy a “salir a buscar” con paciencia, oración y cercanía?
- ¿Enciendo la lámpara y barro mi casa interior: examen, reconciliación, pasos concretos?
- ¿Mi comunidad celebra los regresos y ofrece caminos de acogida y acompañamiento?
“El que no carga su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo.”
(Lucas 14, 27)
⸻
Para meditar
• ¿Qué ocupa el primer lugar en mi corazón? ¿Prefiero a Cristo por encima de afectos y seguridades legítimas?
• Si calculo el costo, ¿qué apegos, hábitos o miedos necesito ordenar o dejar?
• ¿Mis bienes me sirven para el Reino o me atan y me distraen?
• ¿Qué “torre” estoy construyendo y qué decisiones prácticas me ayudarán a terminarla con Él?
“Sal a los caminos y a las veredas; insísteles a todos para que vengan y se llene mi casa.”
(Lucas 14, 23)
⸻
Para meditar
- ¿Me reconozco pobre ante el Señor o me creo ya “invitado de derecho”?
- ¿A quién puedo invitar esta semana a acercarse a Dios: a Misa, a un grupo, a una obra de caridad?
- ¿Qué paso concreto daré hoy para hacerle sitio al Banquete: reconciliación, silencio orante, tiempo para servir?
“Cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los cojos y a los ciegos… así serás dichoso.” (Lucas 14, 13-14)
⸻
Para meditar
- ¿A quién estoy dejando fuera de mi “mesa” (mi tiempo, mis recursos, mi atención)?
- ¿Puedo hacer esta semana un gesto concreto por alguien que no puede retribuirme?
- ¿Busco el aplauso de los demás o la mirada de Dios?
- ¿Mi casa y mi comunidad son lugares donde los últimos encuentran un sitio y un nombre?
“Dichosos los que trabajan por la paz, porque se les llamará hijos de Dios.”
(Mateo 5, 9)
⸻
Para meditar
• ¿Qué significa para mí ser “pobre de espíritu” hoy? ¿En qué necesito dejar que Dios sea mi riqueza?
• ¿A quién puedo consolar esta semana con una presencia, una palabra o un gesto?
• ¿Qué decisiones concretas muestran mi hambre y sed de justicia en mi vida diaria?
• ¿Cómo practicaré la misericordia con alguien que me cuesta comprender o perdonar?
“¿Está permitido curar en sábado o no?” (Lucas 14, 3)
⸻
Para meditar
- ¿A quién puedo “sacar del pozo” hoy con una ayuda concreta, sin excusas ni demoras?
- ¿He usado alguna vez las normas como pretexto para no involucrarme con el dolor ajeno?
- ¿Mi fe me vuelve más humano y cercano, o más rígido y distante?
- ¿Qué me impide tocar, sanar y aliviar como Jesús: el miedo, la costumbre, la mirada ajena?
“¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como la gallina reúne a sus pollitos bajo las alas, pero tú no has querido!”
(Lucas 13, 34)
⸻ Para meditar
- ¿Qué “Herodes” (miedos, presiones, opiniones) están tratando de frenar mi fidelidad a Jesús?
- ¿Qué voces proféticas he ignorado o rechazado porque incomodan mi rutina?
- ¿Me dejo reunir bajo sus alas con tiempos concretos de oración, Palabra y comunidad?
- ¿Mi casa interior está habitada por su presencia o se va vaciando por la indiferencia?
- ¿Mi vida dice hoy: “Bendito el que viene en el nombre del Señor”?
“Esfuércense en entrar por la puerta, que es angosta.”
(Lucas 13, 24)
⸻
Para meditar
- ¿En qué confío más: en “haber estado cerca” de lo sagrado o en una vida que busca convertirse cada día?
- ¿Qué hábitos, comodidades o apegos hacen estrecha la puerta para mí? ¿Qué paso concreto puedo dar hoy?
- ¿Mi fe se nota en obras de misericordia, justicia y reconciliación?
- ¿Vivo con humildad, dejando que Dios invierta mis criterios de “primero” y “último”?
- ¿Mi comunidad y mi corazón están abiertos para acoger a quienes vienen “de todos los lados”?
“Jesús se retiró al monte a orar y se pasó la noche en oración con Dios.”
(Lucas 6, 12)
Para meditar
• ¿Pongo mis decisiones importantes bajo la luz de la oración o me dejo llevar por la prisa?
• ¿Me sé llamado por mi nombre por Jesús? ¿Qué misión me confía hoy?
• ¿Acepto la diversidad y la fragilidad en mi comunidad como parte del plan de Dios? ¿Oro por quienes nos sirven y guían?
• ¿Mi servicio nace del encuentro con Él o de mis propias fuerzas?
“Mujer, quedas libre de tu enfermedad.” (Lucas 13, 12)
⸻
Para meditar
- ¿Qué me tiene “encorvado” hoy y necesito que Jesús desate?
- ¿Pongo a veces las normas por encima de la persona y su sufrimiento?
- ¿Me dejo ver, llamar y tocar por Jesús, o me conformo con sobrevivir?
- ¿Celebro la liberación de los demás o me molesta que Dios actúe “fuera de horario”?
- ¿A quién puedo ayudar hoy a ponerse en pie con una palabra, un gesto o una decisión de misericordia?
“¿Por qué no interpretan entonces los signos del tiempo presente?”
(Lucas 12, 56)
⸻ Para meditar
• ¿Qué signos de Dios estoy percibiendo hoy en mi familia, trabajo y comunidad?
• ¿Qué decisión concreta me pide el Señor ahora, no mañana?
• ¿Con quién necesito reconciliarme? ¿Qué primer paso daré hoy para reparar?
• ¿Vivo la misericordia con responsabilidad: pidiendo perdón, devolviendo, enmendando?
“He venido a traer fuego a la tierra, ¡y cuánto desearía que ya estuviera ardiendo!”
(Lucas 12, 49)
Para meditar
• ¿Qué áreas de mi vida necesitan el fuego purificador del Espíritu?
• ¿Busco una “paz” que calla la verdad, o la paz de Cristo que nace de la conversión?
• ¿Cómo puedo ser firme en el Evangelio y, al mismo tiempo, respetuoso y caritativo en mi familia?
• ¿Qué decisiones concretas me pide hoy Jesús, aunque traigan incomprensión?
• ¿Estoy dispuesto a pasar por el “bautismo” de la fidelidad para que su amor arda en mí?
“Al que mucho se le dio, mucho se le exigirá; y al que mucho se le confió, más se le pedirá.”
(Lucas 12, 48)
⸻
Para meditar
- ¿Qué personas y responsabilidades me ha confiado Dios, y cómo las estoy cuidando día a día?
- ¿Cuáles son los “boquetes” por donde se me cuela el descuido o el pecado, y qué paso concreto daré para cerrarlos?
- Si Jesús llegara hoy, ¿me encontraría sirviendo y dando “a tiempo el alimento” a los que dependen de mí?
- ¿Estoy usando mis dones, conocimientos y autoridad para servir, o para mi conveniencia?
- ¿Qué práctica de vigilancia espiritual asumiré esta semana: oración diaria, examen de conciencia, reconciliación, servicio concreto?
“Dichosos aquellos a quienes su señor, al llegar, encuentre en vela.”
(Lucas 12, 37)
⸻
Para meditar
- ¿Qué apaga mi lámpara: la prisa, la distracción, el pecado, la tibieza? ¿Qué aceite necesito para mantenerla encendida: oración, Palabra, sacramentos, servicio?
- ¿Estoy dispuesto a abrir de inmediato cuando Jesús “toca” en lo imprevisto y en las necesidades de los demás?
- ¿Espero su venida con miedo o con una esperanza activa, hecha de fidelidad diaria en lo pequeño?
“¿Y no hará Dios justicia a sus elegidos que claman a él día y noche?” (Lucas 18, 7)
⸻
Para meditar
• ¿Desisto fácilmente cuando no veo respuestas, o persevero con confianza?
• ¿Mi oración me hace más sensible y comprometido con quienes sufren injusticia?
• ¿En qué situaciones tengo “poder de juez” y puedo hacer el bien sin retraso?
• ¿Vivo el aparente silencio de Dios como tiempo de purificación y madurez de mi fe?
• Si Jesús viniera hoy, ¿encontraría en mí una fe perseverante y activa?
“La cosecha es mucha y los trabajadores pocos. Rueguen, por lo tanto, al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos.”
(Lucas 10, 2)
⸻
Para meditar
• ¿Con quién camino en mi fe? ¿Vivo y sirvo “de dos en dos” o intento hacerlo todo solo?
• ¿Qué seguridades me impiden viajar ligero y confiar más en Dios?
• ¿Soy portador de paz en mi casa, trabajo y comunidad?
• ¿Sé agradecer y permanecer donde soy recibido, sin buscar mejores “comodidades”?
• ¿A quién puedo acercarme hoy para sanar, escuchar y anunciar con gestos que el Reino de Dios está cerca?
“Levántate y vete. Tu fe te ha salvado.”
(Lucas 17, 19)
Para meditar
• ¿Reconozco cada día los dones y bendiciones que Dios me ha dado?
• ¿Agradezco más de lo que pido?
• ¿Vivo mi fe desde la gratitud o desde la costumbre?
“Dichosos todavía más los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica.”
(Lucas 11, 28)
⸻
Para meditar
• ¿Escucho la Palabra de Dios solo con los oídos o también con el corazón?
• ¿Cómo puedo vivir hoy lo que el Evangelio me invita a hacer?
• ¿Soy un oyente pasivo o un testigo activo de la fe?
“Señor, enséñanos a orar.” (Lucas 11, 1)
⸻
Para meditar
• ¿Llamo a Dios “Padre” con confianza filial o con distancia y miedo?
• ¿Busco primero la gloria de Dios y su Reino, o mis propios planes?
• ¿Confío en el “pan de hoy” y comparto con quien tiene menos?
• ¿A quién necesito perdonar hoy? ¿Busco también el perdón de Dios?
• ¿Reconozco mis tentaciones y pido la gracia de resistir y perseverar?