Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/e8/32/eb/e832eb34-57bb-8804-386e-748e84505752/mza_15713160272297492089.jpg/600x600bb.jpg
Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Misioneros Digitales Católicos
2181 episodes
1 day ago
La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio, conocer más de la vida de nuestro señor Jesús y encontrar la paz interior. Para más info visite: https://misionerosdigitales.com
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
RSS
All content for Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano is the property of Misioneros Digitales Católicos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio, conocer más de la vida de nuestro señor Jesús y encontrar la paz interior. Para más info visite: https://misionerosdigitales.com
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
Episodes (20/2181)
Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 18, 1-8: Orar siempre

1) Desanimarse: Nunca dejes que la tristeza te tome. Siempre le pido a Dios que no me tire abajo la alegría, porque muchas veces en las redes sociales o incluso en los audios de WhatsApp me ves pum para arriba, pero detrás hay dolores, heridas, sacrificios y desilusiones. Pero trato que eso no me haga perder la alegría y la serenidad. Por tanto, vos podés lograr muchas cosas también poniendo esa actitud de no dejar que la tristeza te tome, porque la tristeza es adictiva y una persona, cuando se acostumbra a vivir tristemente, tiene una vida triste y genera tristeza en los demás.


2) Adversario: Todo se da a su debido tiempo y hay una justicia divina. Lo fui comprendiendo con el tiempo también, y aprendí a dejar que el tiempo actúe y resuelva cosas que me costaron y me dolían, porque eran personas amigas, familiares cercanos, que me golpearon y hasta me liquidaron injustamente. Comprendí que las heridas más profundas vienen de los cercanos, más que de los lejanos. Por tanto, comprendí que la tarea prioritariamente mía es sanar y curar mis heridas, y dejar a Dios, que con el tiempo geste su justicia. Porque sufrir es cuando no puedo controlar lo que no depende de mí.


3) Insistir: No dejes la oración. Sé que muchas veces cuesta, pero el orar te ayuda a volver a vos. El tomarte un tiempo para hablar a solas con Dios o simplemente hacer ese silencio para que entre en vos calma todos esos tormentos que giran en tu cabeza. Cuando viví una crisis muy fuerte en mi vida hasta no tenía ganas de orar y ni siquiera quería celebrar la misa, porque me sentía frustrado, endeudado y en la nada… Hoy comprendí que esas lágrimas que salían de mí también eran oración. Pude comprender que es parte de mi historia el orar con dolor, porque lo que te duele te lleva a orar, comprendiendo que soy limitado y debo recurrir a quien puede todo, nuestro Dios. Hoy date la oportunidad de estar a solas y solo pensar en tu interior, que Dios entre en tu vida y le encomiendes tu corazón. Algo bueno está por venir.

Show more...
1 day ago
3 minutes 8 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 17, 26-37: Los tiempos

1) Noé: Todo tiene un límite en la vida y tenemos que recordar que todo se va haciendo a su debido tiempo. No podemos vivir de excesos y creer que todo es para siempre, porque nada es para siempre. Aprende a ser disciplinado con tu vida así tu vida marque un camino y, por sobre todo, teniendo en claro el horizonte al que quieres llegar. Con el tiempo uno va comprendiendo que lo esencial de vivir es saber marcar por dónde ir y por dónde no ir.


2) Lot: Quien domina su calma domina cualquier situación, porque cuando vez a alguien que está tranquilo y es amable, sumado a que evita los conflictos, no refiere que sea una persona débil sino que es una persona que puede tener poder, porque esa persona nota todo y ha aprendido que no todo merece una reacción y que elige la paz antes que el drama. Pero también sabe que tiene un límite y que, cuando cruza ese límite, no estalla sino que se aleja y se cierra para volver a sí mismo. Me llevó muchos años aprenderlo para mi vida, pero lo fui logrando gracias a Dios, con muchos golpes, pero lo fui aprendiendo. Comprendí que debo proteger mi vida y así digo también “basta“ y lo logro a través de la oración, para volver a mi centro. Recuerda que detrás de una mirada serena hay una mente que entiende que la verdadera fuerza no está en gritar, sino en mantenerse en silencio cuando todo intenta romperte.


3) Buscarla: Es importante que mires tu corazón y vuelvas a lo esencial en vos. Aprende a separar lo urgente de lo importante, separa a los conocidos de los amigos y a los familiares de los parientes. Es necesario tener en claro qué y quién aporta a tu vida y quién no. Algo bueno está por venir.

Show more...
2 days ago
2 minutes 20 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 17, 20-25: No es lugar

1) Fariseos: Cuando uno es de mente cerrada siempre está mirando cómo atacar y hasta cómo mantener un esquema o una idea. En vez de vivir para aprender quiere prender a los demás a su modo de vivir. Por eso no dejes que la vida te haga olvidar vivirla; porque si buscas que todos se aferren a tu estructura y hasta exiges que sean como vos quieres que sean, te puede terminar asfixiando tu misma estructura y las personas mismas que estructuraste. Por eso hay gente que en vez de acompañar personas, terminan preparándolas para que sean sus soldados.


2) Entre ustedes: Qué importante saber que Dios no está en un lugar, sino más bien es el encuentro que marca un estado. Porque la vida espiritual en vos hace que vivas una experiencia íntima y verdadera que marca tu caminar a la felicidad. Recuerdo lo que la Virgen María le decía a Bernardita “No prometo hacerla feliz en la tierra, sino en el cielo”. Por lo tanto, cuida tu espiritualidad, tu momento de oración, porque eso te permitirá crecer en la vida y, por sobre todo, enfrentar las cosas de la vida, lo que te hace distinto no es lo que tienes sino lo que eres. Lo espiritual te ayuda a ser.


3) Generación: Hoy en las redes sociales es fácil ver el éxito del otro y pensar que todo fue rápido. Pero lo que no ves son las noches en las que casi se rinden, los días en que casi no había dinero para comer, las veces que no tenían ganas de levantarse de la cama. Recuerda que el éxito se construye en silencio y, sobre todo, se construye con sacrificios que nadie aplaude. Si estás en el momento en que todo cuesta y en donde parece que nada avanza, recuerda que este momento será parte de tu historia. Por tanto: aguanta, reza y sigue, porque algo bueno está por venir.

Show more...
3 days ago
2 minutes 33 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 17, 11-19: Ser agradecidos

1) Se dirigía: Es necesario que no te estanques y gires siempre en lo mismo. Capaz que ya sea necesario dejar de hablar de la misma persona, de la misma situación. No puede ser que pase el tiempo y te hayas estancado en eso mismo de siempre. Entiendo que puedes haber pasado momentos dolorosos en tu vida y las defraudantes situaciones que has vivido, pero no podés congelar ese tiempo en tu memoria, porque te estás perdiendo de descubrir las cosas lindas que pueden pasar en tu vida y por tu vida. Mirar adelante es un desafío. Recordalo siempre.


2) Compasión: Implica padecer con el otro y tener empatía junto al otro. Por lo tanto, aprende a recordar que todos pasamos momentos y momentos. No dejes que la vida te haga olvidar que, a quien menos te imaginas ,lo puedes llegar a necesitar. Aprende a mirar tu vida sabiendo que podés dar una mano a quien luego a vos te dará las dos. No dejes que la soberbia te convierta en una persona ingrata.


3) Agradecer: Siempre somos de pedir y poco de agradecer. Nos olvidamos que esta vida es corta y tenés que fijarte lo que también logras junto a otros. Me tocó ver gente soberbia que no se animaba incluso a pedir ayuda cuando ya estaba casi sin vida, porque hay gente que prefiere morir a pedir ayuda a quien está a la par. Por tanto agradece cada momento y también a Dios por cada situación, incluso de las difíciles, porque de ellas también se aprende. Hoy te propongo que pienses 5 cosas que quieres agradecerle a Dios. Comienzo yo:

1) la vida, encima hoy es mi cumpleaños. Reza por mí y pedile a Dios para que me siga dando vida y salud.

2) las personas que me puso en la vida, que me levantaron en mis caídas. La verdad es que soy muy agradecido de que aparecieron esos ángeles, esas personitas que me ayudaron mucho.

3) mi familia, porque más allá de no tener una familia perfecta, como toda familia, tengo una familia y comprendí que hay gente que no tiene una.

4) mi vocación, porque sin ser nada y sin hacer nada Dios me dio todo; y eso le agradezco.

5) las dificultades, porque me hicieron madurar y comprender que de todo se aprende.

¿Vos te animas a escribir las cinco cosas que hoy querés agradecerle a Dios? Algo bueno está por venir.

Show more...
4 days ago
3 minutes 10 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 17, 7-10: Servidor

1) Supongamos: Hay veces que pensamos que poner fin a alguien nos va a matar, pero al final te salva. Es el colapso cuando al servicio lo usamos para sostener a alguien en nuestra vida y no es desinteresado el servicio en sí. Por eso el cuerpo grita aquello que vas trayendo en tu mente hace años o un buen tiempo. Por lo tanto, poner fin a una situación o a una persona no te mata, al contrario, te reinicia, renueva el aire y es un despertar. Lo que ahoga no es el cambio, sino la resistencia a cambiar. Por tanto, no se trata de morir, sino de matar aquello que querés ser. Por eso, date la oportunidad de servir como sos en tu vida y no servir a los que quieren que seas lo que ellos quieren que seas.


2) Mesa: Recordá que no es tu trabajo arreglar a los demás y mucho menos estar todo el tiempo al cuidado de los otros. Es más, si quieres trabajar por ello, mírate al espejo porque ahí hay mucho trabajo que hacer. Trabaja tu persona y tu interior porque siempre va a ser necesario.


3) Simples: La otra vez escuchaba una palabra que inventó un amigo, “fortipáticos”. Este amigo dice que resiliencia no le gusta, porque ser resiliente es para lo metálico o para el plástico, que cuando se dobla o se rompe se puede volver a encauzar. Pero en el hombre es distinto, porque vos o yo cuando nos rompemos no volvemos a ser lo mismo; nos vamos transformando y hasta mutamos. Por eso es comprender que la clave es volver a ser simples y aceptar todo lo vivido para sacar aprendizajes. Es necesario y esencial aprender a descubrir quién eres después de cada golpe de la vida, porque te aseguro que después de cada golpe ya no sos el mismo. Algo bueno está por venir.

Show more...
5 days ago
2 minutes 42 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 17, 1-6: Inevitable

1) Escándalos: Los escándalos son parte de nuestra iglesia y de nuestra vida, el tema es cuánto afectan y cuánto destruyen. Hay cosas que nos escandalizan y también actitudes o actos nuestros, tuyos y míos, que escandalizan. Por ello, es importante ser prudente y pensar en lo que puede repercutir de cada actitud que generes. El problema es cuando buscas el escándalo como un impulso a ser conocido o a que te tengan presente. Recuerda que la “suerte no dura para siempre” la fama, los placeres y el poder tienen fecha de vencimiento, de caducidad. Los que tienen fama hoy, mañana serán olvidados; los que tienen un cuerpo tremendo mañana envejecerán y los que tienen poder puede que mañana mueran solos. Por tanto, no caigas en el escándalo de tu vida para que tu vida no sea un simple y complejo escándalo.


2) Cuidado: Aprende a ser cauteloso y fíjate bien con quién compartes tus alegrías y penas, porque puede ser que abras un camino que no te lleve a ningún lado. Alguna vez me pasó que, ante una difamación de una hermana, tuve que dar explicaciones de cosas que nunca dije y que nunca hice. Pero alguien sabio me aconsejó que la clave es estar quieto y en silencio para ver cómo se desarrollan las cosas y cómo se las lleva el tiempo; cuando algo es mentira el viento del tiempo se lo lleva y, cuando es verdad, tarde o temprano se manifiesta.


3) Auméntanos: La persona en la cual te estás convirtiendo es mucho más importante que la persona que fuiste. Por tanto, soltá eso viejo que te gira y aprende a mirar lo nuevo, porque todos podemos cambiar y todos cambiamos, el tema es en qué cambiamos. Seguí adelante con actitud y con fe, que con actitud y fe todo puede cambiar y todo se puede lograr. Algo bueno está por venir.

Show more...
6 days ago
2 minutes 27 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Juan 2, 13-22: San Juan de Letràn

1) Subió: Hoy celebramos a la basílica de San Juan de Letrán, una de las cuatro basílicas mayores. Es importante para nosotros porque es la catedral del Papa y es allí donde se pronunciaban las cosas más importantes en referencia a la fe. Por ello, nosotros hoy celebramos en todo el mundo su dedicación, ya que desde el siglo II pasaron allí muchos acontecimientos de nuestra fe. Esto nos recuerda que, como religión, tenemos historia y la historia pesa. Porque quieras o no la Iglesia, con sus errores y virtudes estuvo y está presente en la historia de la humanidad, y es así que es fácil juzgar lo que hicimos o hacemos, pero qué difícil es reconocer que en todo momento de la historia estuvimos presentes y haciendo algo para que esta humanidad sea mejor.

2) Vendedores: La diferencia de uno está siempre en el corazón que uno tiene. Porque eso no se puede esconder y uno tiene que ver también cómo se quiere vender a los demás, pero no te lleva a nada. Tarde o temprano sale a la luz de qué estamos hechos. Creemos que podemos sostener máscaras o esconder fragilidades, pero cuando hablamos de corazón, como identidad de uno mismo, nos muestra que el tiempo te hace saber la verdad. La coherencia es la clave de uno, pero es el trípode de “sentir, pensar y hacer”. Por tanto, no vendas algo que no sos y no vendas ser algo que haces creer que sos.

3) Casa: Hoy, domingo, te quiero recordar que juntarnos para celebrar la eucaristía es lo más hermoso y es parte de nosotros respetar y hacer respetar ese lugar. Siempre es importante concientizar que ir al templo es ir decorosos y con respeto. Creo que como Iglesia lo hemos dejado de lado y muchas veces nos hemos olvidado que el templo es la casa de Dios y lo que me representa en esta sociedad como lugar sagrado. Los gestos, hasta en el vestir para ir a misa, me enseñan que también hago algo pequeño por mi Dios eterno. Algo bueno está por venir.

Show more...
1 week ago
2 minutes 30 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 16, 9-15: Ganen amigos

1) Injusticia: Este mundo claro que está lleno de injusticia y hasta son injustos muchas veces los elementos que pasan por tu vida, pero es saber luchar con uno mismo y saber que las injusticias que te tocan vivir son parte de la fortaleza que te llevaron a adquirir. No dejes de pedir a Dios la fuerza para superar las injusticias porque, como dice el dicho: “Lo que no te mata te fortalece”. Yo viví en mi sacerdocio muchas injusticias, incluso de personas que admiraba y hasta veneraba, pero con ello aprendí a ver el evangelio, la vida y mi sacerdocio de otra manera. Comprendí que gracias a esas injusticias soy una persona y un sacerdote distinto, porque ví que la vida es para vivirla y no para reglamentarla bajo la mirada de otros.

2) Fiel: Es importante comprender que Jesús nos enseña que el amor no duele. El amor es un espacio seguro donde uno puede ser verdadero, donde la fragilidad no es una amenaza, sino un puente a la cercanía. El amor es ese espacio transitorio, porque no es completamente mío ni tuyo, es algo nuevo, un territorio común, donde se da “el nuestro”, pero sin perder la individualidad. Es saber que amar es que nadie tiene que salvar a nadie y que nadie dependa de nadie, es no perderse en el otro para crecer en el “juntos”. Amar y ser fiel es no caer en idealizaciones, sin deseos de cambiar a nadie. Cuando nos enseñamos que el amor no duele caemos en el principio fundamental de la vida, que es la libertad, libertad de ser uno mismo y ser amado por eso. La libertad sana y lleva a la fidelidad, una fidelidad a la identidad. Por eso, quien ama desde la libertad, con identidad, puede lograr la santidad.

3) Dinero: Cuando tu vida se reduce al “tener”, puede que se confunda el ser por el tener. Ser una persona enviciada por el dinero te puede llevar a ser una persona hasta perversa, porque confundís ser con tener y buscas tener a personas en vez de compartir la vida con personas, y cuando no tenés lo que querés puedes encapricharte, envidiar y enviciarte. No dejes que lo que tienes te convierta en ser un objeto de tener, sin tenerte. Algo bueno está por venir.

Show more...
1 week ago
3 minutes 6 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 16, 1-8: Decía a sus discípulos

1) Rico: Recuerda que rico, para nosotros, no es el que más tiene, sino quien menos necesita. Por tanto, aprende a mirar la vida desde otra función, porque conocí gente que es tan pobre que lo único que tiene es dinero.

2) Malgastar: No pierdas tu vida quejándote. Recuerda que tenemos dos orejas y una boca. Por tanto, aprende a no hablar más de lo que escuchas y a escuchar antes de argumentar. Tampoco malgastes tu vida comparándote con los demás, ya que la comparación es el ladrón de la alegría. Tampoco sufras problemas imaginarios, porque pueden pasar o no, pero uno empieza a sobrepensar. Todos nos equivocamos, así que tampoco malgastes tu vida juzgando a la gente, porque todos pasamos por el banquillo de los acusados. No te olvides también de que todo exceso es malo, el exceso en la comida, el trabajo, la diversión y el ocio. Por tanto, la misma vida es un balance porque la virtud está en el punto medio de las cosas.

3) Debes: Todos tenemos una vida y la vida es como una moneda. Todos tenemos dos caras, una virtud y un defecto. Todos tenemos luces y sombras, un punto bueno y un punto malo, pero lo importante de esto es cuál de los dos sobresale más. Algo bueno está por venir.

Show more...
1 week ago
1 minute 51 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 15, 1-10: Acercaban

1) Fariseos: Debo reconocer y aceptar que mucha gente se convierte por un retiro, una misa o incluso por una misión, pero el paso siguiente de insertarse a una institución, parroquia, movimiento o grupo, no lo puede lograr o asumir. El motivo es por nuestra desunión o incluso nuestra falta de humanidad entre los que estamos dentro de la iglesia. Por eso, como institución, hemos perdido a muchísimos cristianos, no por la fe en Jesucristo, sino por nuestros reglamentos o hasta incluso peleas internas. Hay gente que dice: “Voy a misa, pero no me pidan integrar ningún grupo, por favor”. Y uno de los grandes motivos es por ver cómo se pelean entre ellos por aparecer, mostrarse o simplemente poner leyes que el fundador de tal institución puso, incluso algunos saben más la vida y reglamento del santo fundador que del mismo Jesús, o lo que Jesús dijo en el evangelio.

2) Acercarse: Por eso voy comprendiendo que mi vida sacerdotal no se reduce a celebrar misas e ir a velorios. Mi vida sacerdotal implica también salir, anunciar y misionar. Por eso vos también sos parte de esta misión. Yo seré criticado de ir de acá para allá, ¡no me importa! Porque con el solo hecho de que haya personas que me digan que no conocían a Cristo, mi función ya va cumpliéndose. No podemos ser monótonos del evangelio. Te animo a que salgas a mostrar a Cristo vivo, sin necesidad que seas cura o monja, sin necesidad de ser purito o inmaculado o inmaculada. A mí me interesa que seas un anunciador de Jesús, que seas una persona normal. Es anunciar incluso con nuestros pecados y nuestras debilidades en mano. No es lo mismo mostrar a Cristo en un palco, señalando con el dedo a los demás, que estando al lado, acompañando.

3) Encontré: Siempre digo que nosotros los católicos seguimos peleando por si la procesión va por la izquierda o por la derecha, y hay gente que aún no conoce a Jesús. En este tiempo me di cuenta que hay mucha gente que aprendió la doctrina de Cristo, pero no descubrió a Cristo. Por eso tenemos millones de personas en la primera comunión y confirmación, pero después no vuelven a la iglesia. Me sorprende ver cómo hay personas que aún no conocen el amor de Dios. En este último tiempo me sorprendió ver tantos intentos de suicidio por parte de chicos tan jóvenes, e incluso adolescentes que toman pastillas antidepresivas porque no tienen ganas de vivir, y es a ellos a quienes debemos llevarles el evangelio fresco y vivo. Hoy date la oportunidad de buscar a la gente que no tiene ganas de vivir, de ponerle vida a sus vidas. Mostrá cercanía y empatía, porque desde allí siempre se siembra la semilla viva y no caigas con mostrar primero los diez mandamientos y la doctrina de milicia. Mostrá que se puede salir de cualquier oscuridad, porque vos y yo somos luz para el mundo y sal para dar gusto a la vida. Vamos a rezar para que haya más sacerdotes. Algo bueno está por venir.

Show more...
1 week ago
4 minutes 14 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 14, 25-33: Dándose vuelta

1) Venga a mí: Había un pensador llamado Nietzsche, que decía que al final de toda pregunta se llegaba a la “nada. Es el padre del nihilismo, “nihil” que en latín significa “nada”; donde todo termina en la nada misma. Muchos toman este pensar en su vida, porque todo lo reducen a la nada, y por eso los cristianos damos la respuesta de que sí hay una respuesta última, que es Dios. Por eso, es ir a Él y encontrarte con lo sobrenatural y vivir con visión sobrenatural porque si no ponés una visión sobrenatural a todo lo que haces, haces todo, pero no te queda nada. Mira a Dios que es todo y recuerda que sin Él no se logra nada.

2) Cruz: Todos tenemos una cruz, pero tampoco tenemos que ser masoquistas y buscar cruces que no nos corresponden. Aceptar la cruz de uno también implica limitar qué es tu cruz y qué cosas te inventas como cruz. Una cosa es tener cruces en la vida y otra cosa es hacer que tu vida sea una cruz. No es lo mismo, porque si buscas reducir toda tu vida a que sea una cruz tu misma vida no tendría resurrección, pero si a tu vida la aceptas con la cruz que te toca llevar le da así sentido a tu cruz y asumís que todo puede cambiar y que esa cruz te lleva a algo distinto, a una resurrección.

3) Calcular: Aprende a ser precavido, pero no te adelantes a hechos que no sucedieron y no generes expectativas que aún no sabes si vas a cumplir. Como consejo te digo que, si tomaste el tren equivocado en tu vida, tratá de bajarte en la primera parada, porque mientras más largo se haga el viaje, más caro te va a salir el pasaje de vuelta. Por tanto, amigo o amiga, aprende a mirar tu vida y no dejes que la vida se te vaya por lugares que no elegiste y por rumbos que no quieres estar. Algo bueno está por venir.

Show more...
1 week ago
2 minutes 29 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 14, 15-24: La cena

1) Invitados: Marco Aurelio decía: “Lo que soportas con paciencia deja de ser un sufrimiento”, porque cada dificultad es una prueba para que crezca tu alma. Por eso fíjate qué puedes aprender de estas situaciones difíciles que te tocaron o tocan pasar. No estés cuestionándote el “por qué a mí”, más bien fíjate lo que podés sacar de aprendizaje para ti. No busques una vida fácil, porque no existe, más bien busca tener una mente y un alma fuertes, que eso se genera en cada batalla de tu vida.

2) A la hora: En esta vida no todos disfrutan de lo que te sucede, por tanto, fíjate a quién invitas a vivir la vida con vos. Nunca quites tu foco de Dios y de la obra que quiere hacer en vos. No te preocupes por los invitados, sino más bien por el motivo de la fiesta de tu vida. Porque la fiesta de la vida se da por lo sucedido o lo logrado y no por los invitados. Tu vida habla por lo que haces y lo que eres, y no por quién te acompaña o los que están a tu alrededor.

3) Disculpas: En el libro “El Principito” hay una frase que dice: “Casi nunca recibimos lo que damos, pero siempre damos lo que somos”. Por eso que los fracasos y dolores de la vida no te hagan olvidar el objetivo de tu vida, porque Dios siempre abre puertas. Déjate llevar por la mano de Dios y encomienda a Dios todos los días tu vida. Algo bueno está por venir.

Show more...
1 week ago
1 minute 39 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 14, 12-14: Invitados

1) Almuerzo: Alguna vez escuché que “Las batallas más duras se pelean en la mente, no con la espada”. Por tanto, es importante que sepas darte el tiempo para mirar tu interior y reflexionar en vos y por vos. Deja de estar todo el tiempo a la espera de un cambio de los otros, sino más bien cambia vos la mirada sobre ese otro para poder mirarte más a vos y actuar desde vos y no desde la espera del otro.

2) Parientes: En los parientes puede que encontremos las palabras más dolorosas o las actitudes más difíciles o dolientes; porque son los más cercanos, y precisamente los más cercanos son los que nos pueden golpear repentinamente. Pero, más que aceptar la familia que nos tocó, es necesario saber ver qué tomar de ellos y qué n Porque todos tenemos que buscar nuestra paz interior y no es bueno que, porque sean nuestros familiares, nos quiten esa paz que tanto nos costó.

3) Invita: Enfoquemos nuestra vida en lo que podemos cambiar y en lo que depende de nosotros, y dejemos de estar buscando seguir renegando por cosas que no dependen de nosotros. Por eso, hoy Jesús nos mueve a invitar y salir a lo nuevo y distinto y dejemos de buscar mantener estructuras que capaz que caducaron o saturaron todo lo que vimos y hemos vivido. Algo bueno está por venir.

Show more...
1 week ago
1 minute 46 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Mateo 25, 31-46

Fieles difuntos


1) Gloria: Hoy pedimos por aquellos que fallecieron y que sabemos que necesitan de nuestra oración, pero también sabemos que interceden por nosotros. Hoy nos reunimos como Iglesia para pedir por ellos y para que descansen en paz, porque la gracia de Dios también nos enseña que está en el poder de la oración, por eso nos unimos en la oración y en la eucaristía para pedir por todos los fallecidos, incluso por aquellos que no conocemos.


2) Trono: Antes los sacerdotes en su escritorio debían tener un cráneo, recordando que la muerte siempre está cerca y es lo único que tenemos como certeza en esta vida. Por tanto, hoy el celebrar por las almas fallecidas también nos recuerda que tenemos una vida concreta que tiene un inicio y un fin aquí en esta tierra, pero que nosotros buscamos la vida eterna. Recuerda que no podés dejar que se te pase la vida así nomás. Tenés que cultivar el desapego de los deseos insaciables y deja de renegar por cosas que no podés cambiar porque la vida se pasa.


3) Separa: Trata de tener una mente serena y resiliente. Entiendo que las pérdidas son duras, pero los que fallecieron y aportaron a tu vida te dejaron herramientas para vivir y te acompañan en tu caminar de una manera distinta. Recuerda que el sufrimiento viene de luchar contra lo que no podemos controlar, por tanto, aprende a vivir tu vida espiritual para poder saber qué hacer y qué dejar de hacer. Algo bueno está por venir.

Show more...
2 weeks ago
2 minutes 7 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Mateo 5, 1-12a

Todos los santos


1) Multitud: Madre Teresa de Calcuta decía “Que nadie se acerque jamás a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz”. Creo que por ahí pasa nuestro camino a la santidad. No pasa por ser perfectitos y no tener pecados, pasa por ayudar a la vida de los otros y dejar huellas de que Cristo los ama. Por tanto, hoy celebramos a todas esas personas que nos hicieron un poquito más feliz la vida y están con Dios intercediendo por nosotros. Eso es lo que celebramos hoy.


2) Felices: Hay una frase muy conocida del mundo romano que es “carpe diem” la cual los romanos traducían como “vive el momento”. Por tanto, hoy es el momento para buscar lo mejor de vos y dar lo mejor de vos. Aprovecha el hoy para saber descubrir la voluntad de Dios en tu vida y en tu día, por tanto aprende que los santos nos enseñan que dieron todo de sí por lo que amaban y sus convicciones.


3) Solo por hoy: Termino con este escrito de Juan XXIII que me ayudó en algún momento de mi vida:


 1.⁠ ⁠Solo por hoy trataré de vivir exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida todo de una vez.


 2.⁠ ⁠Solo por hoy seré cortés en mis maneras, no criticaré a nadie y solo pretenderé mejorarme a mí mismo.


 3.⁠ ⁠Solo por hoy seré feliz en la certeza de que he sido cread@ para la felicidad en este mundo.


 4.⁠ ⁠Solo por hoy me adaptaré a las circunstancias sin pretender que las circunstancias se adapten todas a mis deseos.


 5.⁠ ⁠Solo por hoy dedicaré diez minutos de mi tiempo a una buena lectura; recordando que, como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, una buena lectura es necesaria para la vida del alma.


 6.⁠ ⁠Solo por hoy haré una buena acción y no lo diré a nadie.


 7.⁠ ⁠Solo por hoy haré por lo menos una cosa que no deseo hacer y, si me sintiera ofendido en mis sentimientos, procuraré que nadie se entere.


 8.⁠ ⁠Solo por hoy me haré un programa detallado. Quizá no lo cumpliré cabalmente, pero lo redactaré. Y me guardaré de dos calamidades: la prisa y la indecisión.


 9.⁠ ⁠Solo por hoy creeré firmemente que la buena providencia de Dios se ocupa de mí como si nadie más que yo existiera en el mundo.


10.⁠ ⁠Solo por hoy no tendré temores. De manera particular no tendré miedo de gozar de lo que es bello y de creer en la bondad.


Algo bueno está por venir.

Show more...
2 weeks ago
3 minutes 1 second

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 14,1-6

Principales fariseos


1) Comer: Está bien escuchar, reconocer y aceptar las emociones y problemas de los demás. Es importante siempre poder acompañar a la otra persona, pero sin olvidar reconocer, aceptar y escuchar tus propias emociones. No vivas siempre a la demanda de los otros, porque los otros no se pondrán límites para pedirte y exigirte, si vos no se los pones.


2) Atentamente: Una vez leí de la filosofía antigua que “Aceptar lo que no controlas no es rendirse, porque la vida nos enseña que no podemos controlar las tormentas, pero sí podemos elegir cómo navegar en medio de ellas”. Por tanto, no dejes que las enfermedades de los otros te inunden tu vida y tampoco es bueno que te llenes de cosas que no son necesarias para tu vida. La hidropesía, que es la enfermedad que vemos en el evangelio de hoy, es la inflamación por líquidos en todo el cuerpo de la persona, pero cuidado, que hoy hay gente que está inflamada de cosas negativas todo el tiempo. Hoy Jesús quiere curarte. No dejes que tu vida siempre tenga a su alrededor cosas negativas que te inflaman.


3) Sábado: Recuerda que tu calma ante la adversidad es tu fortaleza. Busca vivir en la virtud y no en los rumores. Recordá lo que decía Sócrates: “Las mentes grandes hablan de ideas, las medianas de hechos y las pequeñas de personas”. Así que seguí adelante, no dejes de hacer el bien por lo que la gente hable y mucho menos dejes de ser vos por ese miedo a lo que te critiquen, porque siempre entrará la crítica incluso de la gente misma que te ve trabajar. Como también decía Sócrates “Cuando alguien me critica… no revela quién soy, revela el nivel de su mente”.

Algo bueno está por venir.

Show more...
2 weeks ago
2 minutes 24 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 13, 31-35

Herodes


1) Aléjate: Cuando un amigo se enoja y se convierte en tu enemigo, después de una pequeña discusión o mal entendido, sabes que nunca fue un amigo; solo pretendía que lo era. Por tanto, aprende a alejarte en el momento justo de las personas que te des cuenta que no disfrutan de tus logros y siempre cuenta a tus cercanos los resultados lindos logrados y no el proceso para lograrlo, porque no vaya a ser que esa persona a quien le cuentes, te ponga palos en la rueda o no disfrute de lo que está sucediendo en vos.


2) Vayan: Recuerda que con la única persona con quien tienes que competir es con la persona que eras ayer, con vos mismo, con el que fuiste. Por eso, mantén la calma y aprende de los errores, porque el tiempo lo cura todo y es necesario darse el tiempo para uno mismo y pensar en su camino. Aprende a mirar la vida como oportunidad y no dejes que las cosas de la vida te hagan creer que hay Herodes que solo quieren matarte.


3) Vacía: Aquí vemos a un Jesús valiente. Pero la valentía no significa no tener miedo. La valentía no es no sentir miedo, sino más bien es saber cómo dominarlas. Es actuar bien a pesar del miedo. Es valentía actuar como consecuencia de lo que uno ama. Por eso sé valiente y enfrenta las cosas, sino las cosas te terminarán ahogando. La valentía es uno de los dones que tenés que pedirle a Dios.


Algo bueno está por venir.

Show more...
2 weeks ago
1 minute 58 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 13, 22-30

Entrar por la puerta


1) Enseñando: Esfuérzate y construye tus sueños. Cuida a la gente que te quiere y te cuida, trabaja para dar lo mejor de vos siempre y no caigas en la mediocridad de la vida, porque la vida se acaba y todo tiene una fecha de vencimiento. Viví como te enseña Jesús, de la mejor manera que puedas, porque las cosas se pasan rápido, hasta este año se está pasando rapidísimo. No vivas quejándote, porque nadie logró ser un gigante de la vida quejándose.


2) Entrar: Un juego conocido aquí en Argentina es el truco; en otros países está el poker. Cuando jugamos con mis amigos siempre me hace pensar, porque no ganas por las cartas que te daban sino por la estrategia que usas. Lo mismo pasa en la vida, no podés estar quejándote todo el tiempo por las cosas que te tocaron o por cómo tenes que llevar la vida con las personas que te tocaron. Aprende a saber usar el tiempo bien y fijarte bien en qué momento actuar y en qué momento callar, en el cómo decir las cosas y en el modo de decir las cosas. Siempre alguien te va a cantar “truco”, pero el “quiero” está en vos. Aprende a manejar tu vida.


3) No sé: Nunca dejes que alguien te diga que no puedes algo, que nunca vas a lograr algo. Las personas que no son capaces de hacer algo te dirán que vos tampoco podés. Por eso, fíjate en sus cosechas, para ver si los invitas para tus siembras. No dejes que la vida se te vaya con el no y el no. Aprende a luchar por lo que amas, como Jesús luchó hasta el final por nuestra libertad y date la oportunidad de seguir la vida asumiendo oportunidades más que estar todo el tiempo mirando tus fracasos. Algo bueno está por venir.

Show more...
2 weeks ago
2 minutes 41 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 6, 12-19

Se retiró a orar


1) Interior: Recuerda que lo que hunde un barco no es todo el agua que hay alrededor, sino más bien el agua que se infiltra. Por tanto, cuida tu interior y tu espiritualidad porque, cuando los problemas y las aflicciones comienzan a manejar tu interior, lo único que logras es hundirte en la nada. Todo en esta vida tiene un decidir y las decisiones que tomes son producto de lo que rezaste y pensaste. Nunca decidas desde la aflicción o desde el sentimiento, sino más bien decide desde el espíritu y desde tu diálogo interno con el Dios supremo.


2) Eligió: Algo que voy aprendiendo con la vida es que no tienes que ser un genio o un crack para empezar algo en tu vida, pero empezando algo en tu vida puede que llegues a ser un genio o un crack. Son las cosas que elegís y el cómo te emprendes lo que te hace crecer y caminar en tu vida. Dale mucho valor a los pequeños pasos que das. Pero dale, empieza y empieza a elegir por tu vida y para tu vida.


3) Alimentado: Aprende que hay veces que es necesario no ganar la atención de una persona cuando está en juego tu paz interior. Recordá tu identidad y volvé al eje de tu caminar. Dicen que los caballos salvajes tienen una muerte tonta, porque son uno de los animales más fuertes, pero cuando un murciélago los muerde, corren tanto pero tanto que se desploman y mueren. No los mata la mordedura, sino la corrida desesperada que hacen. Por tanto, que no te maten el miedo y la imaginación y aprende a actuar con calma en tu vida. Algo bueno está por venir.

Show more...
2 weeks ago
1 minute 56 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Lucas 13, 10-17

Un sábado


1) Endemoniado: Diabolus significa “dividido” o “el que divide”. Por eso, una persona que divide es mala y quien quiere dividir actúa con maldad. Es necesario discernir y ver quién actúa con maldad en tu vida y qué es lo que te genera también división en tu vida. Aprende a actuar con paz interior, pero fíjate con quién te rodeas en tu constante vivir. Hay gente que te posee y solo quiere usarte o valerse de vos. No dejes que las cosas se vayan del manejo de tus manos y aprende a actuar con cuidado.


2) Encorvada: Cuando uno está dividido internamente, puede perder la mirada objetiva de las cosas y empieza a ser una persona con baja autoestima y destruida. No mira ya lo que quiere o lo que puede, sino más bien mira su yo y su pasado, pero sin perspectiva a un futuro. Aprende a mirar tu interior, pero no dejes de mirar hacia dónde querés ir en tu vida.


3) Glorificaba: Aprende a valorar lo que Dios puso en vos. No sos un iPhone que tiene que actualizarse constantemente para ser valorado y querido cada año. Vos aprende a verte a vos y a curar tus heridas por vos y para vos, y si hay cosas que tenes que cambiar hacelo por vos y no por el otro o por los otros, o por los que dicen que tenés que cambiar. Aprende a glorificar lo que Dios hizo y hacé en vos lo que Dios quiere de vos. Algo bueno está por venir.

Show more...
2 weeks ago
1 minute 46 seconds

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio, conocer más de la vida de nuestro señor Jesús y encontrar la paz interior. Para más info visite: https://misionerosdigitales.com