Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/87/7e/46/877e46fa-2b20-0f15-c5c9-ee06f2d77624/mza_6255316151818938450.jpg/600x600bb.jpg
Reacción en Cadena
Cris_networking
4 episodes
2 days ago
Reacción en Cadena es tu espacio para conversaciones espontáneas, sin filtro y desde la realidad. José A. Molina, Iván Köhler y Cristian Ulloa, tres mentes inquietas, se sientan a desmenuzar el mundo que nos rodea y todo lo que explotar desatando una reacción en cadena. Abordamos temas de tecnología, medios, marketing, sociedad, cultura y lo que surja en el momento, con una perspectiva genuina, humor irreverente y la honestidad de quien no tiene nada que ocultar... o quizás sí. Únete a esta Reacción en Cadena donde la conversación es seria, pero no tan seria, y siempre te dejará pensando (o r
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Reacción en Cadena is the property of Cris_networking and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Reacción en Cadena es tu espacio para conversaciones espontáneas, sin filtro y desde la realidad. José A. Molina, Iván Köhler y Cristian Ulloa, tres mentes inquietas, se sientan a desmenuzar el mundo que nos rodea y todo lo que explotar desatando una reacción en cadena. Abordamos temas de tecnología, medios, marketing, sociedad, cultura y lo que surja en el momento, con una perspectiva genuina, humor irreverente y la honestidad de quien no tiene nada que ocultar... o quizás sí. Únete a esta Reacción en Cadena donde la conversación es seria, pero no tan seria, y siempre te dejará pensando (o r
Show more...
Society & Culture
Episodes (4/4)
Reacción en Cadena
Episodio 04 | Cómo CONVIVIR en este MUNDO y NO MORIR en el intento

Episodio 04 del podcast "Reacción en Cadena", presentado por ‪ José A. Molina, ‪ Iván Köhler y ‪Cristian Ulloa.

En un formato de conversación informal, los tres anfitriones exploran el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en la sociedad y en las habilidades humanas.

Los puntos clave de esta conversación fueron:

➜Preparación ante Desastres Naturales en Chile - La discusión comienza con una anécdota sobre estar en un piso 14 durante un temblor, lo que lleva a un análisis sobre la preparación de Chile para los sismos y otros cataclismosLos hosts recuerdan el terremoto del 27F de 2010, compartiendo anécdotas personales y comentando el documental "Chile 8.8".Se critica la gestión gubernamental en el 27F, especialmente por la fallida alerta de tsunami y se concluye que, a pesar de ser un país expuesto a múltiples fenómenos (aluviones, erupciones volcánicas, tornados), se ha salvado de mayores catástrofes gracias a la construcción Se destaca positivamente la autogestión de la comunidad, como el caso de Iquique, donde la gente se organiza sola para evacuar a las zonas de resguardo.

➜ El Networking como Herramienta de Colaboración - Se propone potenciar el concepto de networking no solo para lo laboral, sino como una red de colaboración fundamental en situaciones de emergencia.El networking, que consideran un concepto "subvalorado", ha permitido a uno de los hosts conocer a gente que considera amigos, especialmente a través de plataformas como LinkedIn Un host relata una experiencia de capacitación donde el encuentro "face to face" (cara a cara) entre colegas que solo se conocían formalmente cambió la dinámica de trabajo y la confianza entre ellos.Se aborda el origen del networking en el modelo de marketing multinivel (como las fiestas Tupperware) , destacando que su valor reside en la experiencia y la generación de confianza mutua.

➜ Liderazgo y Soledad Laboral Post-Pandemia - Se analiza el problema de la soledad involuntaria tras la pandemia y el impacto del trabajo remoto, señalando el peligro de la "no desconexión" laboral.Se argumenta que la solución a este problema no pasa por modificar leyes, sino por la capacitación y el liderazgo en las empresas.Se establece una distinción entre el jefe (que manda y ordena) y el líder (que entrega herramientas y oportunidades).Se critica la antigua concepción de que la gente se "ponga la camiseta", afirmando que la motivación principal para trabajar es disciplinaria y económica ("ganar plata").Finalmente, se destaca el valor de la compensación emocional, como la oportunidad de capacitación pagada, como un factor positivo en el ambiente laboral.

➜ La Inteligencia Artificial y la Privacidad de Datos - El debate se traslada a la tecnología, donde se señala que la mayoría de los usuarios no aprovecha al 100% herramientas como ChatGPT por no saber cómo usar un "prompt" efectivo.Se concluye que la Inteligencia Artificial (IA) es astuta, no inteligente, y que su comportamiento (como inventar respuestas cuando no las tiene) es un reflejo de los errores del ser humano que la entrenó .Se emite una advertencia sobre la privacidad de datos: las conversaciones de ChatGPT y Gemini están siendo indexadas, lo que podría exponer información personal que los usuarios filtran sin saberlo.El episodio cierra con la reflexión de que los dispositivos escuchan constantemente las conversaciones de los usuarios para la publicidad (georreferencia), siendo la única opción para impedirlo dejar de usar el móvil.


#reaccionencadena #Podcast #Conversacion #Tecnologia #IA #InteligenciaArtificial #MarketingDigital #Medios #Sociedad #Cultura #SinFiltro #Piloto #DetrasDeCamaras #Realidad #networking

Show more...
2 days ago
43 minutes 41 seconds

Reacción en Cadena
Episodio 03 | Cómo CONVIVIR en este MUNDO y NO MORIR en el intento

Episodio 03 del podcast "Reacción en Cadena", presentado por ‪ José A. Molina, ‪ Iván Köhler y ‪Cristian Ulloa.

En un formato de conversación informal, los tres anfitriones exploran el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en la sociedad y en las habilidades humanas.

Los puntos clave de esta conversación fueron:

➜ La guerra en este mundo - Los presentadores cuestionan las causas de esta guerra y la analizan desde un punto de vista sociopolítico, económico y cultural. Hablan del papel de la prensa en la guerra y dan su opinión basada en los medios.

➜ Relaciones humanas - Analizan cómo los seres humanos se relacionan entre sí y cómo las normas sociales y las estructuras morales han cambiado con el tiempo. Concluyen que estas costumbres varían según el contexto histórico de cada cultura.

➜ Redes sociales - Comentan que las redes sociales son una herramienta de interacción social que puede ser beneficiosa o perjudicial, dependiendo de cómo se usen. Concluyen que las plataformas digitales son un espacio válido para el debate y la participación política.

➜ Comunicación interpersonal - Hablan de la importancia de desarrollar buenas habilidades de comunicación para lograr resultados positivos en la vida y cómo la comunicación efectiva puede ayudar a las personas a entenderse mejor.

➜ La evolución de la familia - Discuten los diferentes tipos de familia que existen hoy en día y cómo han evolucionado con nuevos roles, dinámicas y desafíos. Concluyen que la sociedad actual tiene una mayor diversidad de modelos familiares.

➜ Emprendedores vs. Empleados - Analizan los pros y los contras de ser emprendedor y dan consejos a quienes están iniciando un negocio.

Acompáñanos en esta Reacción en Cadena.👍 Dale like y Comenta tu opinión sobre los temas que tocamos.🔔 Suscríbete para no perderte los próximos episodios.

⁠#reaccionencadena⁠ ⁠#Podcast⁠ ⁠#Conversacion⁠ ⁠#Tecnologia⁠ ⁠#IA⁠ ⁠#InteligenciaArtificial⁠ ⁠#MarketingDigital⁠ ⁠#Medios⁠ ⁠#Sociedad⁠ ⁠#Cultura⁠ ⁠#SinFiltro⁠ ⁠#Piloto⁠ ⁠#DetrasDeCamaras⁠ ⁠#Realidad

Show more...
2 months ago
1 hour 11 minutes 49 seconds

Reacción en Cadena
Piloto 2025 Parte 2: ¡PARTIMOS! 🚀 La REALIDAD de un PODCAST, MORBO DIGITAL y la REVOLUCIÓN de la IA

Segunda parte del episodio piloto, presentado por  @joseantoniomolinapizarro5756  José A. Molina,  @ivankohl  Iván Köhler y  @cris_networking  Cristian Ulloa.

En un formato de conversación informal, los tres anfitriones exploran el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en la sociedad y en las habilidades humanas.Los puntos clave de esta conversación fueron:➜ Dependencia Tecnológica y Habilidades Perdidas: El debate comienza con la pregunta de si todavía es necesario aprender otros idiomas con la existencia de traductores en tiempo real. Esto los lleva a una discusión más amplia sobre cómo la dependencia de la tecnología (como los cajeros de banco que no pueden operar manualmente o los jóvenes que no ejercitan la escritura a mano) está atrofiando habilidades básicas.➜ La Vulnerabilidad Energética: Un tema central es el problema energético. Argumentan que, a pesar de los avances en IA, nuestra sociedad sigue siendo extremadamente vulnerable a los fallos de energía, ya que no hemos resuelto eficazmente el almacenamiento de esta (mencionan la evolución de las baterías de plomo, cadmio y litio).➜ Erosión del Contexto Social: Comparten anécdotas personales para ilustrar cómo se ha perdido el contexto en las interacciones sociales. Un acto de cortesía, como ayudar a alguien a recoger papeles o ceder el paso, ahora puede ser malinterpretado y recibido con hostilidad, lo que, según ellos, demuestra un cambio en las normas sociales y una creciente desconfianza.➜El Futuro y la Adaptación Humana: A lo largo de la conversación, reflexionan sobre la necesidad de la "mejora continua" y de no abandonar por completo las habilidades analógicas, ya que la tecnología puede fallar. También hacen referencia a la ciencia ficción, como la película "Yo, Robot", para contextualizar los dilemas éticos y sociales que se avecinan.El podcast tiene un tono ameno y reflexivo, donde los presentadores analizan temas complejos desde sus propias experiencias y perspectivas, mezclando el análisis serio con el humor.

Acompáñanos en esta Reacción en Cadena.

👍 Dale like y Comenta tu opinión sobre los temas que tocamos.

🔔 Suscríbete para no perderte los próximos episodios.

⁠#reaccionencadena⁠ ⁠#Podcast⁠ ⁠#Conversacion⁠ ⁠#Tecnologia⁠ ⁠#IA⁠ ⁠#InteligenciaArtificial⁠ ⁠#MarketingDigital⁠ ⁠#Medios⁠ ⁠#Sociedad⁠ ⁠#Cultura⁠ ⁠#SinFiltro⁠ ⁠#Piloto⁠ ⁠#DetrasDeCamaras⁠ ⁠#Realidad

Show more...
4 months ago
35 minutes 1 second

Reacción en Cadena
Piloto 2025 Parte 1: ¡PARTIMOS! 🚀 La REALIDAD de un PODCAST, MORBO DIGITAL y la REVOLUCIÓN de la IA

¡Bienvenidos a Reacción en Cadena! En este episodio piloto, José A. Molina ‪@joseantoniomolinapizarro5756‬ , Iván Köhler ‪@ivankohl‬ y Cristian Ulloa ‪@cris_networking‬ se lanzan a la aventura de crear un espacio para conversar sin filtro.

Sé testigo de nuestros reales problemas de instalación , el humor espontáneo (y un poco subido de tono) y una discusión que fluye sin pauta.

En esta primera conversación, abordamos:

  • La perspectiva real de hacer contenido hoy vs. hace unos años.
  • La fascinación social por el "morbo" y la tragedia en las noticias y el entretenimiento (¡hola, reality shows!).
  • Cómo las plataformas digitales (YouTube, TikTok, Instagram) han democratizado la difusión... pero la visibilidad orgánica es un desafío.
  • El modelo de negocio de estas plataformas y cómo influye en lo que vemos.
  • La Inteligencia Artificial (IA): ¿Magia o herramienta? Exploramos sus capacidades para la escritura, el marketing, y debatimos sus límites éticos y estratégicos. ¿Puede la IA ser sarcástica? ¿Se le caen las cabras para el cerro? ¿Qué significa pedirle algo "con dureza"?


Una conversación desde la realidad misma y la perspectiva de tres mentes inquietas que desmenuzan el mundo que nos rodea y que (por ahora) nos soporta.¡Esto es solo el comienzo!

Acompáñanos en esta Reacción en Cadena.

👍 Dale like y Comenta tu opinión sobre los temas que tocamos.

🔔 Suscríbete para no perderte los próximos episodios.

#reaccionencadena #Podcast #Conversacion #Tecnologia #IA #InteligenciaArtificial #MarketingDigital #Medios #Sociedad #Cultura #SinFiltro #Piloto #DetrasDeCamaras #Realidad

Show more...
5 months ago
26 minutes 5 seconds

Reacción en Cadena
Reacción en Cadena es tu espacio para conversaciones espontáneas, sin filtro y desde la realidad. José A. Molina, Iván Köhler y Cristian Ulloa, tres mentes inquietas, se sientan a desmenuzar el mundo que nos rodea y todo lo que explotar desatando una reacción en cadena. Abordamos temas de tecnología, medios, marketing, sociedad, cultura y lo que surja en el momento, con una perspectiva genuina, humor irreverente y la honestidad de quien no tiene nada que ocultar... o quizás sí. Únete a esta Reacción en Cadena donde la conversación es seria, pero no tan seria, y siempre te dejará pensando (o r