En este episodio de Psilocibina: Ciencia y Experiencia, te guiamos paso a paso por todo lo que necesitas saber antes de tu primera experiencia con psilocibina — desde la preparación mental y física hasta la integración posterior.
Con base en las últimas investigaciones de Johns Hopkins, Imperial College London y MAPS, exploramos cómo optimizar tu “set & setting”, definir tu dosis ideal, comprender los riesgos y transformar la experiencia en una oportunidad de crecimiento real.
Lo que aprenderás:
Cómo prepararte para una experiencia profunda y segura.
Qué dosis utilizar y cómo medirla correctamente.
Qué hacer (y qué evitar) antes, durante y después del viaje.
Cómo la ciencia respalda los beneficios terapéuticos de la psilocibina.
La importancia del acompañamiento y de la integración consciente.
Este episodio es una guía científica, práctica y espiritual diseñada para quienes buscan experimentar la psilocibina con propósito, respeto y autoconocimiento.
Cita destacada:
“La psilocibina no transforma por sí sola: transforma lo que estás dispuesto a mirar.”
Escúchalo, toma nota y prepárate para descubrir lo que hay más allá de tu mente habitual.
Notas y recursos del podcast, y fuentes adicionales:
¿Y si lo que los griegos llamaban “el secreto sagrado” fuera, en realidad, una experiencia psicodélica cuidadosamente guiada? -- En este episodio especial de Psilocibina: Ciencia y Experiencia, te llevamos a través del misterio mejor guardado de la Antigüedad: los Misterios de Eleusis, un rito iniciático al que asistieron Platón, Cicerón y Marco Aurelio, y que prometía transformar la relación del ser humano con la muerte, el alma y la eternidad.
Inspirados por The Road to Eleusis, exploramos la teoría de que el kykeon, la bebida sagrada del rito, contenía un enteógeno derivado del ergot, muy similar a la psilocibina.
¿Qué aprendieron los antiguos griegos sobre la conciencia que estamos redescubriendo hoy en laboratorios, retiros y clínicas? ¿Podría la psilocibina ser la clave de una nueva espiritualidad sin dogmas, una forma moderna de iniciación?
Descúbrelo en este viaje entre la neurociencia, la filosofía mística, la psicología profunda y la experiencia sagrada.
Este episodio responde a:
¿Qué eran realmente los Misterios de Eleusis?
¿Cómo se relacionan con la psilocibina y otros enteógenos?
¿Por qué estos ritos podrían ser la base de una transformación espiritual moderna?
¿Qué papel juega la psilocibina en la reconciliación con la muerte?
Porque, como decían los iniciados: “Morir antes de morir… es renacer verdaderamente.”
Notas y recursos del podcast, y fuentes adicionales:
¿Y si una molécula natural pudiera ayudarte a reescribir tu historia emocional, reconectar tu cerebro y despertar aspectos dormidos de tu conciencia? -- Psilocibina y Cerebro: El Doctor que Está Cambiando la Forma de Entender la Conciencia - n este episodio transformador de Psilocibina: Ciencia y Experiencia, el Dr. Juan Carlos Alonso —médico, terapeuta e investigador en medicina integrativa— nos invita a explorar los nuevos horizontes que abre la psilocibina en el tratamiento de la salud mental, el desarrollo del potencial humano y la expansión de la conciencia.
Con una mirada científica y profundamente humana, el Dr. Alonso desmitifica los temores comunes, explica por qué la psilocibina es segura y eficaz en contextos terapéuticos y revela cómo puede regenerar conexiones cerebrales, desbloquear estados mentales estancados y abrir la puerta a una versión más libre, clara y despierta de ti mismo.
Desde su experiencia clínica, comparte cómo esta molécula está redefiniendo el enfoque hacia trastornos como la depresión resistente, el trauma y los bloqueos existenciales, integrando la ciencia más avanzada con una visión ampliada del ser humano.
Temas destacados del episodio:
¿Cómo actúa la psilocibina en el cerebro y qué la hace única?
Neuroplasticidad, regeneración neuronal y conexión interior
Seguridad clínica y mitos que conviene desmontar
El rol del “set & setting” en experiencias transformadoras
Testimonios reales y evolución desde la práctica médica
Este episodio es una guía esencial para quien busca comprender, con rigor y claridad, el verdadero potencial de la psilocibina más allá del estigma y la superficialidad.
Notas y recursos del podcast, y fuentes adicionales:
¿Estás dispuesto a abrir la puerta de tu mente, no para escapar, sino para volver a ti mismo con una nueva mirada?
¿Qué pasa cuando un bombero descubre el poder de los hongos mágicos?
En este episodio especial de Psilocibina: Ciencia y Experiencia, Isra García conversa con Diego Mateos, responsable de contenidos y editorial del proyecto desde 2021. Un hombre con formación audiovisual y vocación de servicio que, durante la pandemia, encontró en la psilocibina una herramienta de evolución personal y social.
Desde el libro "Cómo Cambiar tu Mente" de Michael Pollan hasta los estudios científicos de Johns Hopkins, Diego comparte su transformación desde el desconocimiento total hasta convertirse en un investigador autodidacta, facilitador y divulgador apasionado.
Exploramos:
Las claves científicas de cómo actúa la psilocibina en el cerebro
La experiencia directa como camino de conciencia
El potencial de los psicodélicos para sanar y desbloquear patrones limitantes
La importancia del set & setting
El papel de la integración y la comunidad en el proceso de sanación
Este episodio es una guía viva sobre lo que significa abrazar el cambio interno, mirar hacia dentro y comenzar a vivir desde otro nivel de conciencia.
"La psilocibina no es una solución mágica, es una herramienta que, bien usada, puede transformarlo todo."
Índice de Contenidos del Podcast
Puntos destacados del episodio
La psilocibina como tecnología ancestral de evolución.
Una conversación íntima, directa y reveladora sobre cómo los psicodélicos pueden romper patrones, sanar heridas internas y abrir nuevos caminos de autoconocimiento.
Notas y recursos del podcast
"La psilocibina es una herramienta natural que nos recuerda lo que ya somos, nos ayuda a soltar lo que no somos y nos abre las puertas hacia una nueva manera de estar en el mundo."
¿Qué pasa cuando alguien pasa de la curiosidad a la transformación profunda gracias a una sustancia ancestral, y decide contarlo al mundo? -- En este episodio especial de Psilocibina Ciencia y Experiencia, celebramos nuestra primera entrevista con Javier Florez, cofundador del proyecto. Javi comparte, desde su experiencia personal, cómo la psilocibina transformó su vida, qué ha aprendido tras casi cinco años de divulgación científica, su visión del presente y futuro de los psicodélicos, y qué prácticas recomienda a quienes buscan explorar este camino con responsabilidad.
Javier nos comparte cómo la psilocibina ha sido para él no solo una herramienta de exploración interior, sino también de transformación personal, productividad consciente y desarrollo del potencial humano.
Exploramos temas como:
El impacto de las microdosis en su bienestar y rendimiento.
Reflexiones sobre el estigma, la ignorancia y la necesidad de informarse.
El papel de la psilocibina en el desarrollo personal, la salud mental y la productividad.
El renacimiento psicodélico global y lo que viene en 2025.
Libros y recursos recomendados para quienes quieren profundizar.
Una conversación íntima, inspiradora y repleta de claves prácticas para quienes quieren entender qué hay detrás del renacimiento psicodélico global, contado desde dentro, por alguien que lo vive en primera persona.
Recuerda: Este contenido es divulgativo. No promovemos el uso no regulado ni ofrecemos acceso a sustancias.
Recursos y notas del podcast
¿Y tú? ¿Qué estás haciendo hoy para cruzar las puertas del conocimiento y la experiencia con humildad y responsabilidad?
Lo que aún no sabes (y deberías saber) sobre la microdosificación: farmacología, riesgos, receptores, legalidad y camino por recorrer.
En esta segunda parte de la guía definitiva sobre la microdosis de psilocibina, exploramos a fondo los aspectos menos visibles, pero más críticos de esta práctica psicodélica emergente:
Todo esto lo abordamos desde el rigor, la evidencia y el respeto por el impacto que puede tener en el bienestar humano.
Este episodio es una brújula para no perderse en la moda y encontrar el camino consciente y científico hacia el uso responsable de la psilocibina en microdosis.
—
Si la Parte 1 fue el qué y el cómo, esta Parte 2 es el por qué, el hasta dónde y el qué sigue.
Notas y recursos del episodio:
Si el conocimiento te cambia, entonces esta segunda parte no es solo información… es una invitación a ir más allá.
En este episodio entramos en los aspectos más profundos, delicados y determinantes del uso de microdosis de psilocibina.
Hablaremos de riesgos reales, neurobiología precisa, legalidad internacional y los estudios que todavía necesitamos.
Este es el mapa para comprender si la microdosis tiene el potencial de convertirse en una herramienta segura, válida y revolucionaria para el bienestar humano.
Una guía transformadora sobre qué es, cómo funciona y qué dice la ciencia sobre la microdosificación de psilocibina.
Este es el primer episodio de una guía dividida en dos partes dedicada por completo a la microdosis de psilocibina. En esta primera entrega exploramos los principios fundamentales de la microdosificación desde un enfoque riguroso, práctico y transformador:
Todo esto lo hemos estructurado para ser una herramienta clara, actualizada y útil para profesionales, terapeutas, investigadores y exploradores conscientes.
En las próximas semanas publicaremos la segunda parte, donde profundizamos en la farmacología, seguridad, receptores cerebrales implicados, legalidad, plausibilidad biológica y necesidades futuras de investigación.
—
Este episodio es para ti si…
…quieres comprender la microdosis desde la ciencia y la experiencia.
…te interesa el potencial transformador de la psilocibina.
…buscas claridad entre tanto ruido y moda psicodélica.
Recursos y notas del podcast
Webs de referencia: https://psilocibinaenespanol.com y https://psilocybin-research.com
Lecturas complementarias:
🧠 Investigación sobre microdosis:
🔗 Enlaces y notas del episodio
¿Puede una sola dosis de psilocibina cambiar el curso de una enfermedad mental? ¿Reducir la ansiedad de pacientes con cáncer terminal? ¿Cortar migrañas devastadoras? ¿Disminuir la reincidencia criminal? En este episodio especial exploramos los estudios clínicos más relevantes, autorizados y revolucionarios realizados en humanos con psilocibina, desde los años 60 hasta la actualidad.
Un recorrido por investigaciones en instituciones como Harvard, Johns Hopkins, UCLA y la Universidad de Zurich, que analizan la psilocibina en tratamientos de adicciones, trastornos obsesivos, ansiedad, creatividad, percepción y experiencias místicas.
Tratamos sobre:
Este episodio está basado en la recopilación exhaustiva de Psilocibina en Español, el estudio La psilocibina: Perspectiva histórica y farmacológica e investigaciones actuales autorizadas de David Serrano, y en estudios publicados por MAPS, JAMA Psychiatry, Neuropsychopharmacology, entre otras fuentes científicas.
Escucha para entender por qué la ciencia está reconsiderando seriamente el lugar de los psicodélicos en la medicina del siglo XXI.
Notas del Podcast – Psilocibina en Humanos: Los Estudios Científicos que Están Redefiniendo la Medicina Psicodélica:
Fuentes:
Este episodio está basado en una recopilación y adaptación de fuentes científicas, investigaciones clínicas y bibliografía especializada sobre los usos terapéuticos de la psilocibina en humanos.
Griffiths et al. (2006, 2008) – Estudios sobre experiencias místicas inducidas por psilocibina
Grob, Charles (2004) – Psilocibina en pacientes de cáncer terminal con ansiedad
Moreno et al. (2006) – Tratamiento del Trastorno Obsesivo-Compulsivo con psilocibina
Sewell, Halpern & Pope (2006) – Psilocibina y LSD para tratar migrañas de racimo
Vollenweider et al. – Estudios sobre cognición, percepción y neuroimagen
Rick Doblin (1991, 1998) – Seguimiento del experimento del Viernes Santo y Concord Prison Experiment
Spitzer et al. (1996) – Psilocibina y creatividad, asociación semántica
Rick Strassman (DMT & Psilocibina) – Universidad de Nuevo México
Webs de referencia:
Otras referencias:
Escohotado, A. – Historia general de las drogas
Hofmann, A. – La historia del LSD
Ott, J. – Pharmacotheon
Fericla, J.M., Stamets, P., Samorini, G., Shulgin, A. & A., Schultes & Hofmann
¿Sabías que puedes consumir hongos mágicos legalmente en Jamaica o Países Bajos, pero enfrentarte a años de prisión por lo mismo en Francia, Japón o Australia?
En este episodio especial, te presento una guía global y actualizada sobre la legalidad de la psilocibina en 2025, explorando:
Qué países han legalizado o despenalizado los hongos mágicos.
Cuáles los prohíben tajantemente.
Por qué la historia, la cultura y la política juegan un papel clave en las leyes actuales.
Cómo están cambiando las regulaciones en EE. UU., Canadá, Europa y América Latina.
Las zonas grises legales más sorprendentes y qué precauciones debes tener si viajas o exploras.
Además, profundizamos en los usos ceremoniales tradicionales, los avances en terapia psicodélica, y lo que nos depara el futuro de esta medicina ancestral.
Si estás considerando el uso de psilocibina con fines terapéuticos, espirituales o personales, este episodio es una brújula esencial para comprender el marco legal actual a nivel mundial.
Escúchalo y compártelo: más información, menos miedo, más conciencia.
Recursos, fuentes y artículos mencionados en el episodio:
Explora cómo la psilocibina, el compuesto activo de ciertos hongos, está revolucionando el tratamiento de adicciones como el alcoholismo, el tabaquismo y la dependencia a opioides. Analizamos su mecanismo de acción en el cerebro, revisamos estudios clínicos recientes y discutimos los resultados prometedores que podrían transformar la terapia de adicciones. ¿Es la psilocibina la clave para superar las dependencias? Descúbrelo en este episodio.
En este episodio, exploramos cómo la psilocibina, el compuesto activo de ciertos hongos psicodélicos, está revolucionando el tratamiento de adicciones como el alcoholismo, el tabaquismo y la dependencia a opioides.
Analizamos los ensayos clínicos que han demostrado que una sola sesión con psilocibina, acompañada de terapia, puede generar cambios profundos y sostenibles en la recuperación de personas con dependencia a sustancias.
Además, discutimos cómo los psicodélicos están siendo reevaluados en la ciencia médica y qué implicaciones tiene esto para el futuro de la salud mental.
¿Es la psilocibina la clave para superar las adicciones?
Descúbrelo en este episodio.
Fuentes y artículos mencionados en el episodio:
Si te ha parecido interesante este episodio, síguenos en Spotify y deja una valoración ⭐⭐⭐⭐⭐ para ayudarnos a llegar a más personas. También puedes compartirlo en redes sociales y etiquetarnos con tus comentarios.
¿Puede tu cerebro volverse inmune a la psilocibina? Tolerancia, mecanismos y mitos desmentidos
La psilocibina, el compuesto activo de los hongos psicodélicos, está revolucionando la ciencia y la terapia, pero ¿es posible que el cerebro desarrolle tolerancia con su uso repetido? En este episodio, exploramos los mecanismos detrás de la tolerancia a la psilocibina, la taquifilaxia, la regulación de los receptores de serotonina 5-HT2A, y cómo factores como la genética, la frecuencia de uso y la dosis pueden influir en la experiencia psicodélica.
Además, desmentimos mitos comunes sobre la tolerancia cruzada con LSD y mescalina, analizamos la relación con el DMT y la ayahuasca, y exploramos los riesgos de un uso excesivo, incluido el trastorno de percepción persistente de alucinógenos (HPPD).
También discutimos el controversial Stack de Stamets, los efectos a largo plazo en la neuroplasticidad y cómo algunos estudios sugieren que la psilocibina puede romper adicciones en lugar de generarlas.
Fuentes científicas, testimonios y datos de vanguardia respaldan esta conversación profunda y esclarecedora. ¿Realmente hay un límite para el potencial terapéutico de los psicodélicos?
Escucha ahora y descubre la verdad detrás de la tolerancia a la psilocibina.
Notas del podcast y Recursos mencionados y estudios científicos aquí:
Tolerancia y Taquifilaxia en Psicodélicos - Halberstadt AL. "Pharmacology of hallucinogens: A review". Behavioural Brain Research, 2015.
DMT y Tolerancia en Psicodélicos - Strassman R. DMT: The Spirit Molecule. Park Street Press, 2001.
Factores Genéticos y Tolerancia a Psicodélicos - Nichols DE. "Psychedelics". Pharmacological Reviews, 2016.
Microdosificación y Tolerancia - Cameron LP, et al. "Effects of microdosing on neuroplasticity". Cell Reports, 2021.
Psilocibina y Reducción de Adicción - Johnson MW, et al. "Psilocybin and addiction treatment". Journal of Psychopharmacology, 2014.
Síndrome HPPD y Psicodélicos - Halpern JH, et al. "Hallucinogen persisting perception disorder (HPPD)". Drug and Alcohol Dependence, 2018.
Psilocibina y Cáncer: La Revolución en el Tratamiento de la Depresión Oncológica - ¿Puede una sola dosis de psilocibina transformar la manera en que los pacientes con cáncer enfrentan su enfermedad? En este episodio de Psilocibina, Ciencia y Experiencia, exploramos los descubrimientos más recientes sobre el impacto de esta sustancia en el bienestar emocional de quienes padecen cáncer.
Diversos estudios han demostrado que la depresión y la ansiedad no solo afectan la calidad de vida de los pacientes oncológicos, sino que también pueden influir en su pronóstico. Sin embargo, una innovadora investigación ha revelado que una única dosis de psilocibina puede inducir una remisión significativa de los síntomas depresivos, mejorando el estado anímico y la percepción de la enfermedad en apenas ocho semanas.
Acompáñanos en este recorrido por la ciencia detrás de la psilocibina, su mecanismo de acción en el cerebro y los estudios clínicos que están desafiando los paradigmas de la medicina tradicional. Analizamos el caso de COMP360, la formulación sintética de psilocibina que ha recibido la designación de "terapia innovadora" por la FDA, y cómo su potencial está revolucionando el enfoque hacia el tratamiento del cáncer y la salud mental.
En este episodio descubrirás:
La ciencia está cambiando nuestra percepción de los psicodélicos. ¿Estamos listos para integrar estas herramientas en el tratamiento del cáncer y la salud mental?
Dale al play y únete a la conversación sobre el futuro de la medicina psicodélica.
Notas y recursos del podcast:
¿Y si un simple hongo pudiera regenerar las conexiones de tu cerebro? En este episodio, exploramos cómo lapsilocibina, el compuesto activo de los hongos mágicos, está revolucionando la neurociencia y la salud mental.
Investigaciones de alto nivel, publicadas en revistas comoNeuron yThe New England Journal of Medicine, demuestran que la psilocibina no solo puedefomentar la neuroplasticidad y crear nuevas conexiones neuronales, sino que también podría ser más efectiva que los antidepresivos convencionales.
Hablamos sobre estudios pioneros de universidades comoYale, Johns Hopkins y Oxford, donde la psilocibina ha mostradoresultados sorprendentes en la depresión resistente al tratamiento, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la ansiedad en pacientes terminales.
Descubre cómo este psicodélico podría cambiar el futuro de la psiquiatría y qué significa para el tratamiento de enfermedades mentales.
👉¿Es la psilocibina el avance que llevamos décadas esperando? Escucha ahora y únete a la conversación.
Suscríbete y comparte este episodio con quien creas que necesita esta información revolucionaria.
Notas y recursos del podcast:
Trial of Psilocybin versus Escitalopram for Depression
- Carhart-Harris, R., Giribaldi, B., Watts, R., et al. (2021).New England Journal of Medicine, 384(15), 1402–1411.
A Single Dose of Psilocybin Increases Synaptic Density and Decreases 5-HT2A Receptor Density in the Pig Brain- Raval, N.R., Johansen, A., Donovan, L.L., et al. (2021).
Transcriptional regulation in the rat prefrontal cortex and hippocampus after a single administration of psilocybin - Jefsen, O. H., Elfving, B., Wegener, G., & Müller, H. K. (2021).Journal of Psychopharmacology, 35(4), 483–493.
Understanding how psilocybin affects brain activity - Deco, G., Cruzat, J., Kringelbach, M.L., et al. (2021).Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Episodio 11: De Problema a Solución: La Promesa de la Psilocibina en la Salud Mental - En este episodio, exploramos cómo la psilocibina, conocida como "hongo mágico", está revolucionando el campo de la salud mental. Desde el tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y el estrés postraumático (TEPT) hasta su impacto en pacientes con ansiedad y depresión en etapas terminales, desglosamos los estudios más recientes y los avances científicos que la posicionan como una de las herramientas más prometedoras en psiquiatría.
Conoce cómo esta sustancia, utilizada durante milenios en rituales indígenas, está ahora transformando vidas en entornos terapéuticos modernos. Hablamos de mitos, riesgos y protocolos, respaldados por investigaciones de instituciones como Johns Hopkins y MAPS.
Prepárate para descubrir el futuro de los tratamientos de salud mental, guiado por datos, ciencia y experiencias reales. Un episodio que promete cambiar la forma en que entendemos los psicodélicos y su potencial terapéutico.
¡No olvides suscribirte y compartir con quienes podrían beneficiarse de esta valiosa información!
Fuentes y recursos del podcast
En este episodio de Psilocibina Ciencia y Experiencia, exploramos cómo la psilocibina está revolucionando la salud mental y posicionándose como el mayor avance en la lucha contra la depresión desde la introducción del Prozac. Descubre cómo esta sustancia, extraída de los hongos mágicos, está siendo respaldada por investigaciones de instituciones líderes como Johns Hopkins y el Imperial College de Londres.
Hablamos de casos reales, como el de Aaron Presley, cuyo tratamiento con psilocibina transformó su vida, y abordamos el impacto de esta terapia en trastornos como la depresión resistente al tratamiento, la ansiedad y las adicciones. Analizamos la ciencia detrás de su capacidad para "reiniciar" el cerebro, fomentar la neuroplasticidad y romper patrones negativos de pensamiento.
Además, te sumergirás en la historia de los psicodélicos, su renacimiento en la medicina moderna y el debate sobre los riesgos y beneficios de su uso clínico. Este es un episodio que combina rigor científico, historias humanas inspiradoras y una mirada hacia el futuro de los tratamientos mentales.
Prepárate para entender cómo la psilocibina está marcando un antes y un después en la salud mental. ¡Escucha ahora y descubre por qué este puede ser el inicio de una nueva era terapéutica!
Fuentes y recursos del episodio:
Adéntrate en el mundo de la psilocibina, el compuesto psicodélico que está transformando la ciencia y la salud mental. En este episodio de Psilocibina: Ciencia y Experiencia, exploramos su historia ancestral, su resurgimiento como herramienta terapéutica y los mitos que la rodean. Descubre cómo este hongo mágico puede influir en la percepción, la introspección y el bienestar humano, mientras desvelamos los secretos detrás de sus beneficios, riesgos y aplicaciones modernas. Prepárate para un viaje informativo y revelador que podría cambiar tu manera de entender la conciencia.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la psilocibina, el compuesto que esta revolucionando la ciencia y el bienestar personal. En este episodio de Psilocibina: Ciencia y Experiencia, exploramos su historia ancestral, su impacto cultural, y su papel en terapias innovadoras para tratar la depresion, ansiedad, adicciones y mas. Aprende como funciona, que esperar de una experiencia psicodelica, y las claves para minimizar riesgos. Preparate para un viaje de conocimiento riguroso y transformador.
Fuentes y recursos del episodio:
En este episodio de Psilocibina Ciencia y Experiencia, exploramos el fascinante concepto de la desincronización de la actividad cerebral y cómo la psilocibina puede ser clave para romper patrones de pensamiento patológicos. Hablamos de su impacto en trastornos mentales como la depresión y la ansiedad, respaldados por investigaciones que revelan su potencial para transformar la salud mental.
Descubre cómo la psilocibina, respaldada por la ciencia, desincroniza la actividad cerebral para romper patrones de pensamiento patológicos. Exploramos su impacto en trastornos como la depresión y la ansiedad, así como su potencial para transformar el tratamiento de enfermedades mentales resistentes. Una conversación que une neurociencia, investigación y posibilidades clínicas reales.
Fuentes y recursos del episodio:
A continuación, se presentan las fuentes de los estudios e investigaciones mencionados en el texto ampliado sobre la desincronización de la actividad cerebral inducida por la psilocibina:
Bienvenidos a el pódcast de Psilocibina Ciencia y Experiencia. En este episodio, exploraremos todo lo que necesitas saber antes de considerar los tratamientos con psilocibina para la salud mental. ¿Es segura? ¿Cómo funciona? ¿Qué debes tener en cuenta antes de probarla? Y, sobre todo, ¿es la opción adecuada para ti? Acompáñanos mientras respondemos estas cuatro preguntas clave con rigor y claridad.
Fuentes y recursos del episodio:
Bienvenidos a Psilocibina Ciencia y Experiencia, somos un medio en español dedicado a divulgar ciencia sobre psilocibina, acercando datos e información global al público hispanohablante. En este nuevo episodio tratamos la terapia asistida con psilocibina.
Fuentes y recursos del episodio:
Bienvenidos a Psilocibina Ciencia y Experiencia - en este nuevo episodio tratamos sobre las luces y las sombras de la Psilocibina con la intención de dar luz a esta astrella rutilante y despejar las sombras que le acechan, basándonos única y exclusivamente en la evidencia científica existente y en los datos objetivos que, a día de hoy, se pueden recoger en muchas bases de datos de reconocido prestigio.
Fuentes y recursos del episodio: