
¿Y si un simple hongo pudiera regenerar las conexiones de tu cerebro? En este episodio, exploramos cómo lapsilocibina, el compuesto activo de los hongos mágicos, está revolucionando la neurociencia y la salud mental.
Investigaciones de alto nivel, publicadas en revistas comoNeuron yThe New England Journal of Medicine, demuestran que la psilocibina no solo puedefomentar la neuroplasticidad y crear nuevas conexiones neuronales, sino que también podría ser más efectiva que los antidepresivos convencionales.
Hablamos sobre estudios pioneros de universidades comoYale, Johns Hopkins y Oxford, donde la psilocibina ha mostradoresultados sorprendentes en la depresión resistente al tratamiento, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la ansiedad en pacientes terminales.
Descubre cómo este psicodélico podría cambiar el futuro de la psiquiatría y qué significa para el tratamiento de enfermedades mentales.
👉¿Es la psilocibina el avance que llevamos décadas esperando? Escucha ahora y únete a la conversación.
Suscríbete y comparte este episodio con quien creas que necesita esta información revolucionaria.
Notas y recursos del podcast:
Trial of Psilocybin versus Escitalopram for Depression
- Carhart-Harris, R., Giribaldi, B., Watts, R., et al. (2021).New England Journal of Medicine, 384(15), 1402–1411.
A Single Dose of Psilocybin Increases Synaptic Density and Decreases 5-HT2A Receptor Density in the Pig Brain- Raval, N.R., Johansen, A., Donovan, L.L., et al. (2021).
Transcriptional regulation in the rat prefrontal cortex and hippocampus after a single administration of psilocybin - Jefsen, O. H., Elfving, B., Wegener, G., & Müller, H. K. (2021).Journal of Psychopharmacology, 35(4), 483–493.
Understanding how psilocybin affects brain activity - Deco, G., Cruzat, J., Kringelbach, M.L., et al. (2021).Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).