¡Oh, obsesión! ¡Querida obsesión…! ¡Ya es hora de despedirnos!
Arañabas mi alma, congelabas mis sentidos y me bloqueabas el corazón, latía cada vez más rápido, el aire no llegaba a mis pulmones. Estaba ciega, sorda y muda, estaba en otro lugar, fusionada contigo, absorbida por ti.
Gracias, sé que me has ayudado mucho en momentos muy difíciles, fuiste un mecanismo de defensa al que me agarré de forma útil en su momento, sé que tapabas algo que mi cabeza no podía asimilar todavía, algo que por mucho que quisiera no sólo no podía comprender sino que no podía ni llegar a imaginar. Mi inconsciente estaba sumergido, estaba perdido y no supe acceder a él. Me hiciste sentir la muerte en vida, el vacío, la locura, la pérdida de control y me has hecho tener tantos y tantos miedos irracionales que te convertiste en mí, llegaste a fusionarte con mi identidad, llegué a creer que yo era tú, llegué a sentir la locura rozar mis venas y preferir la muerte a la vida. Quizá cuando era una niña te necesité en algún momento, pero ingenua de mí me confundí y te dejé acomodarte a tus anchas fusionándote conmigo. Dejé de crecer y conocerme, pues sólo existías tú, la vida fuera avanzaba pero dentro de mí sólo estabas tú… tú y tú, solo tú. Al despertarme, al acostarme y dentro de mis sueños, siempre tú, siempre haciendo ese ruido, siempre llevándome al límite, siempre con esa sensación de pánico a la que me acostumbraste. Y por acostumbrarme creí que la vida era eso, sufrimiento, estrés y dolor, me acostumbré a vivir contigo, me acostumbré a vivir en ti, eras mi refugio, mi casa, mi familia y mi todo, ¡creí que eras yo!
Pero... ¿Sabes qué? Ahora he logrado hacerte tu lugar, distanciarte de mí, de mi consciencia, de mi esencia. He comprendido que tenías una función pero ya la has cumplido, así que ahora te guardo en el armario de los recuerdos porque sé que, aunque yo quisiera, no vas a desaparecer totalmente, pues has existido. Siento decirte que cada vez que intentes salir de tu armario a coger el papel protagonista te volveré a enviar a tu sitio así que… ¡te comunico que tu función ha terminado!. Oh obsesión, dulce obsesión… llegaste a hacer tanto ruido sin sentido que pensé que había enloquecido, llegué a quererme morir porque no comprendía una vida contigo en mi mente sin sentido, obsesión sin razón, simplemente eras emoción, eras dolor, eras sufrimiento, sentía un vacío tan profundo que erróneamente lo llené contigo y tú me producías a la vez un dolor tan intenso que confundí la vida con ello, al límite, sobrevolabas todo, sobresaltabas por encima de todos, sólo tú existías y jamás comprendí la vida sin ti, sin esa emoción desesperante, inconscientemente te asocié a la sensación de estar viva, mi vida eras tú. Tapabas la vida y poco a poco me acercabas a la muerte, esa muerte tan terrible, tan temida, y esa sensación de irrealidad, yo estaba en mí sin estar conmigo. Cuerpo presente, mente ausente. Mi cuerpo vegetaba por el mundo mientras mi mente se iba contigo… contigo hacia un pozo sin fondo, hacia lo absurdo, hacia lo oscuro, llegando a sentir el fuego del infierno en mis venas.
No afrontaba mis miedos porque me refugiaba en ti, eras mi escondite, pero he aprendido que eso sólo me hará perder las oportunidades y personas que me brinda la vida. Obsesión, siento decirte que te he pillado. Que a pesar de que creyeras que eras la única opción de vida que existía en el mundo, he descubierto que sólo eres una pequeñísima parte. He aprendido a bajarte el volumen y avanzar, a llenar mi vida de lo que yo elijo, desde mi esencia, desde mi consciencia.
...
Fdo. Consciencia
A veces olvidamos que la vida es aquello que sucede mientras te empeñas en hacer otros planes. Sin saber que... realmente, lo importante lo estamos viviendo AHORA.
En este podcast explico la importancia de dar sentido a nuestra vida. Comparto uno de los primeros casos que llevé como psicóloga, cuando decidí dejar las empresas (Deloitte y Massimo Dutti) y crear BeValue.
Carla tenía 20 años y estudiaba medicina cuando acudió a mi consulta (más que acudir ella, la trajo su hermana). Ella llevaba 6 meses encerrada en casa. Su pareja, había muerto al coger el coche tras una discusión con ella en una fiesta.
Carla no pudo soportar el dolor y desarrolló una fuerte obsesión que le impedía aceptar la muerte de su pareja. No salía de casa, sufría migrañas y no podía parar de alternar el llanto con la apatía y ganas de morir.
Después de un proceso de psicología, consiguió sacar su dolor y convertirlo en fuerza. Decidió afrontar, superar y crecer. Este momento de inflexión y dolor, le sirvió para buscar ayuda, conocerse mucho mejor a sí misma y desarrollar recursos que le sirvieran para afrontar posibles situaciones que fuera a encontrarse a lo largo de su vida. Convirtió el dolor en fuerza.
Muchas gracias por ser un ejemplo para tantos, Carla. Este podcast es de hace 10 años, ahora ya eres una gran médico, y con mucha experiencia vital que sumará sin duda a tod@s tus pacientes.
Gracias por permitirme acompañarte en ese duro proceso y poner tanta voluntad en vivir en vez de morir.
Castillos de Naipes en el aire creados por experiencias y expectativas.
Constrúyete y reconstrúyete, tantas veces como sea posible.
No te aferres a lo que te hace daño.
No levantes un muro de defensa.
Abre los brazos, ama, suelta y vuelve a amar.
'Los cuatro acuerdos' de la sabiduría tolteca es un breve libro de Miguel Ruiz pero muy potente.
Saberlos no basta, habrá que ponerlo en práctica y entrenar. Toma nota:
1. Sé impecable con tus palabras
2. No tomes nada como personal
3. No hagas suposiciones
4. Haz siempre lo mejor que puedas.
Las palabras crean estados de consciencia; y éstos, determinan tus pensamientos y emociones, que, a su vez, se manifiestan en conductas que provocan tus resultado.
www.tobevalue.com
Entrevista sobre Felicidad y Recursos Humanos a Blanca Gómez, una de las mujeres TOP en España y a nivel internacional nos habla sobre la felicidad, la importancia del cuidado y desarrollo de talento.
Blanca cuenta con +25 años experiencia en Dirección de Personas en empresas de varios sectores como gran consumo, consultoría, tecnología... en empresas como Coca-cola, L'Oreal, Coca-cola, Accenture, Microsoft... tanto a nivel nacional como internacional.
La entrevista fue grabada hace casi 10 años, en el 2014, a través de Skype por lo que el audio es mejorable pero el contenido es muy interesante y no tiene caducidad.
Hablamos sobre felicidad, empresa, personas.
Ser feliz es una elección.
No importa tanto lo que te suceda, sino cómo interpretas lo que te sucede y qué actitud decides tener ante ello.
21 días queriéndote a ti mismo. Cuida de ti, tú eres el valor de tu vida.
A veces pensamos que cuidar de uno mismo es egoísmo, cuando realmente, bajo mi punto de vista, es saber priorizar, es inteligencia. Cuidarte a ti es el primer paso para poder cuidar de los demás. Mirar por uno mismo no quiere decir no hacerlo o perjudicar a los demás, sino más bien todo lo contrario. Estando bien uno mismo es cuando mejor podrá estar para los demás.
Podcast grabado en 2013, pero que no tiene caducidad.
¡Disfrútalo y... aplica lo que te pueda servir!
¡Feliz día a tod@s!
María
Querido humano,
Soy María Gilabert Hernando, psicóloga, coach y conferenciante internacional (eso ahora). Fundadora de BeValue (sedes centrales en Miami y Barcelona).
Todo empezó aquí. Con Psicología Feliz.
Durante mi adolescencia y juventud pasé por una depresión, trastornos alimentarios y relaciones tóxicas de dependencia. A los 27 años estaba mucho mejor, pero todavía me sentía triste, con ansiedad, irritable, vacía... y decidí, firmemente, poner fin a esta situación.
Busqué soluciones. Mi prioridad pasó a ser mi salud mental, antes que cualquier trabajo, proyectos, fiesta, ropa, gimnasio u otros lugares donde dedicar energía (tiempo, dinero, ilusión...). Toda mi energía iba a destinarla a buscar soluciones a mi existencia. Tenía que haber una forma mejor de vida que la que me invitaba a no existir... ¡y la encontré!
Realicé terapia con una psicóloga durante 1 año (todos los miércoles, ¡no faltaba ni uno!). Me priorizaba. Y, mientras hacía mi terapia y me iba encontrando a mí misma y gestionando las emociones tan desagradables que me invadían como buenamente podía... abrí Psicología Feliz (2012/2013). Un blog donde escribía sobre felicidad y entrevistaba a personas que me parecían inspiradoras. Y, así nació BeValue International (2013/2014). Mi empresa actual, en la que actualmente trabajamos más de 100 psicólogos y coaches y otros profesionales a nivel internacional. De una forma libre, guiados por nuestra pasión por la mente, valores y objetivos comunes.
Me disculpo por la calidad del audio que vas a escuchar (es regular), pero creo que es importante y bonito aceptar los inicios tal y como fueron, y abrazarlos así tal cual, auténticos, reales. Pues en la autenticidad veo belleza, vulnerabilidad, imperfección, bondad, valentía y amor. Veo humanidad.
Así que cuelgo tal cual mi primer podcast grabado en 2012, con muy poco dinero pero con infinita ilusión. Me compré un "pinganillo" y me puse a escribir y grabar lo que sentía. Aprendí a utilizar el programa Audacity, seleccionaba las músicas, escribía, me grababa, editaba, promocionaba... yo sola. Y así me perdía en mi mundo, donde a la vez, me encontraba. Ahora, 10 años después, lo recupero y cuelgo tal cual lo hice, auténtico.
Ahora que ya tengo dinero para material y que la tecnología ha avanzado mucho estos últimos 10 años, me he comprado un micro de 200€ y prometo grabar, mejorar la edición y el audio. :) Pero no olvidemos (ni quiero olvidar) que todos hemos empezado desde el principio.
Esto es solo el inicio de muchos podcasts y personas con mucho que aportar (conocimientos, experiencias...). Hablaré sobre temas eternos (aquellos que valen tanto hace 100.000 años como ahora: la mente humana y el alma) y temas de actualidad (por ejemplo, deportes, negocios, tecnología...). Empezaré colgando los podcasts que grabé en 2012 (son de temas eternos, sin caducidad, que aportan valor) y luego ya colgaré los que voy a grabar este 2023 (tengo unos invitados que iré desvelando y que vais a flipar de lo mucho que os van a inspirar y aportar). :)
¡Muchas ganas! La ilusión, es eterna. Sigue tal cuál la tenía hace 10 años, pero yo ya no tiro solo de ilusión, sino que añado aprendizajes, dinero, experiencias, conocimientos y relaciones de otras personas que también van a aportaros.
¡Sigue pedaleando!
Existe una vida mejor y tú también puedes tenerla.
Gracias por escucharme.
Maria, una humana más.