No todas las formas de psicoterapia son iguales, eso todo el mundo lo sabe
Las hay para todos los gustos
A nosotros, después de 40 años de experiencia, estudio, investigación y validación; esta es la que más nos gusta
¿Por qué?
Te lo contamos todo en éste y en próximos Psicocafés: qué es la
Psicoterapia Breve Integrada y que tiene de buenísimo
Esperamos que te guste 🤗🤗
Solemos hablar de lo que les ocurre a nuestros pacientes en sesión pero ¿qué nos pasa a los psicoterapeutas?
No te lo pierdas. y cuéntanos qué te parece
En este Psicocafé compartimos unas "tareas Imprescindibles" que sería bueno tratar de integrar en el día a día de todos, pacientes y terapeutas.
Están agrupadas bajo una regla nemotécnica que hace fácil recordarlas: " la regla de las 5 emes"
Ojalá te sirvan aunque solo sea para recordarte que tienes que cuidarte mucho.
"Sobrevolamos" la historia de la psicoterapia a través de los autores y modelos que han ido haciéndola evolucionar y que nos explican "cómo hemos llegado hasta aquí".
Disculpad, por favor, las "ausencias" que son muchas, en aras de procurar hacer un repaso que explique, a grandes rasgos, la evolución de los diferentes acercamientos del ser humano hacia la liberación del sufrimiento emocional.
Sabemos que algunas de las cosas que os compartimos en este Psicocafé no suponen buena práctica de la psicoterapia pero, lamentablemente, son muy frecuentes. Si eres preofesional, no caigas en ello 🙏. Y si eres consumidor, no lo toleres 🖐
✔ ¿Qué es?
✔ Por qué y para qué utilizar esta herramienta
✔ Ámbitos de uso
No te pierdas este nuevo Psicocafé donde te contamos todo lo que necesitas saber sobre este magnífico instrumento para manejar los problemas tanto dentro como fuera de la consulta
Nuestros pacientes se autolesionan. Es un síntoma muy común en las consultas de psicoterapia y un reto para los psicoterapeutas. Debemos entender por qué necesita el ser humano causarse dolor y para qué lo hace. Ojalá te quede un poco más claro después de este Psicocafé.
¿Qué queremos decir cuando hablamos de la Psiquiatrización de la vida cotidiana? Pues nos referimos a cómo la industria farmacéutica, el modelo sanitario y el fracaso de las relaciones interpersonales han convertido algunas emociones, sensaciones y manifestaciones normales del sufrimiento humano en enfermedades mentales.
El uso de las narrativas en Psicoterapia es tan antiguo como la propia idea de utilizar la conexión con el otro como forma de regularse emocionalmente y aprender a conocerse.
Supone diferentes maneras de utilizarlos muchos recursos de los que disponemos para incluirlas en el proceso psicoterapéutico. Y todo para conseguir dar significado a nuestra experiencia, pues el ser humano se explica narrándose...
En este Psicocafé hablaremos de cuestiones como la Mentalización, los estados mentales, los modelos de funcionamiento interno, sintonía, parámetros de base segura... Todo ello, especialmente importante, a nuestro juicio, para el optimo desarrollo del proceso psicoterapéutico.
Aquí os dejamos un nuevo Psicocafé en el que hablamos sobre el Apego. Durante este mes, estaremos comentando este tema en profundidad para analizarlo desde diferentes perspectivas.
Aquí os dejamos con la segunda parte de nuestro Psicocafé "Superloqueros 2" en el que seguimos hablando de las cualidades que debería tener un buen Psicoterapeuta.
¡Esperamos que os guste!
Hoy hablamos de un tema delicado pero de extrema importancia para todos en el que profesionales, o no, debemos implicarnos al máximo y no seguir mirando a otro lado como si fuera algo que no existe, no reconociendo y tratando el sufrimiento y las terribles secuelas que produce.
El deseo de que no exista es, una vez más, completamente legítimo, pero la necesidad de saber abordarlo adecuadamente es estrictamente imprescindible.
Aquí os dejamos un nuevo Psicocafé en el que ahondamos en cómo nos tenemos que trabajar a nosotros mismos para conseguir nuestra mejor versión como profesionales
¡Esperamos que os guste!
Un nuevo Psicocafé para darle vueltas a lo de siempre, la búsqueda de la excelencia personal y profesional.
Compartimos los nuevos datos sobre eso que se llama ahora el factor T.
Esperamos que te resulte interesante
Un nuevo Psicocafé para compartir que, un año después de comenzar a transformar nuestra formación en formato online, hacemos balance de la experiencia.
Incógnitas, dificultades, pros y contras...
¡Y novedades!
Hablamos de un proceso que consideramos fundamental en la Psicoterapia, la Evaluación.
Existe una agria controversia entre los que lo consideran algo que debe evitarse y los que los defendemos con absoluta convicción.
El Psicodiagnóstico no debe significar la simple búsqueda de una etiqueta sino la profundización en el vínculo con el paciente, la comprensión del por qué de su sufrimiento y el desarrollo de una estructura de intervención.
¿Y tú qué opinas?
Todo lo que siempre quisiste saber sobre los fármacos y nunca te atreviste a preguntar...
Nuestra experiencia clínica con la fibromialgia nos llevó a desarrollar un protocolo específico para su tratamiento que pusimos a prueba en un estudio clínico.
Compartimos con vosotros una experiencia increíble con nuestras pacientes y nuestros colegas voluntarios que nos ha dejado una profunda huella.