en este episodio vamos a darnos un clavadito al pasado y vamos a visitar a nuestro niñx interior, lo que nos dará muchas respuestas a incógnitas que tenemos sobre nosotros hoy y también será poner un curita a ese cócoro de niño dolido, que hoy por fin es escuchado, atendido y abrazado en un espacio seguro.
Saca el tecito porque se viene largo y tendido, as alwaaaaays como ya es tradición jaja
Si eres de esas personas que cuando te dan feedback sientes como si le echaran limón a la herida, este episodio es para ti! El feedback puede ser un costalito de monedas de oro GRATIS cuando viene desde el cuidado y lo sabes recibir. Pero también puede ser todo lo contrario, puede estar cargado de mala vibra y ahí es cuando tienes que ser súper buza, estar muy atenta a tu intuición y fiel a ti. Aquí te comparto unos tips para que des buen feedback, que verdaderamente le sirva a la otra persona y también para que lo sepas recibir y dejes de sentirte "acida" sino más bien refrescada de escucharlo y aplicarlo.
Una amiga me contó su experiencia con un "date" y sin pena les confieso que sentí envidia (de la buena, ya verán por qué), ya que pasé por una situación similar a la de mi amiga y me hubiera gustado actuar diferente. Su forma de actuar y su ejemplo me regaló demasiado aprendizaje sobre la importancia de honrar mi ser y llevar el "ser yo" a otro pokenivel. Te cuento ambas experiencias, las lecciones que me dejaron y cómo tú también puedes aplicarlas en tu vida.
Ya te regaste, te nutriste, te pisaron, te volviste a recuperar, pasaste tormentas, sequías y ahora con lo que tienes te toca FLORECER 🌷. Tal vez, fue un camino muy desesperante, pero gracias a tu paciencia hoy estas aquí. Listx, con tus botones a punto de abrir, darte, mostrarte, y recibir: energía, luz, calidez, bendiciones.
Estas listx para dar ese paso, para experimentar la vida fuera de tu capullo y enfrentarte a todas las bendiciones y sorpresas que la vida te tiene preparadas, solo hace falta que TE ABRAS, como las flores, que seas TÚ y estés dispuesto a recibir.
Esta reflexión surgió de una sesión de journaling nocturna que parecía no me llevaría a nada… y mira nomás! Qué bonita sorpresa e ideas me esperaban! Solo hacía falta tomar papel y pluma 📝. Ahora te la comparto con todo el gusto del mundo!
Se acerca Semana Santa y ya se siente la tensión en el aire por verse y/o sentirse de cierta forma. Los gyms a full, todo el mundo dándolo todo, haciendo el último estirón por lograr un "look" y así, un momento de descanso, se convierte en un martirio para muchos.
Hace unas semanas, paseaba a Pinky y me sentía súper agradecida de poder hacerlo, de poder mover mi cuerpo, de poder tenerlo, de que me permita hacer lo que amo y lo que me gusta, me sentia muy feliz de que me puede sostener, sin embargo, después me llegó un pensamiento todavía más profundo y me puse a la tarea de seguir explorando:
qué pasaría si mi cuerpo dejara de funcionar así? qué pasa si un día enfermo y no puede darme lo mismo que hoy, o qué pasa si mis hormonas cambian y mi aspecto cambia, un accidente, la vejez? infertilidad? dejaría de estar agradecida y de amarlo porque ya no me permite hacer cosas?
y pensé wow, sí que tenemos al cuerpo en una relación muy "utilitarista", un amor y apreciación tan poco profunda que con un mínimo cambio, dejamos de amarlo y apreciarlo. Rompemos nuestra relación con el e incluso el amor se transforma en odio, en faltas de respeto, en falta de compromiso, de cuidado…
Y me di cuenta que vivimos en un: te amo porque me funcionas, si dejas de hacerlo, si me dejas de ser ÚTIL o atractivo, me olvido de ti. Un amor muy superficial.
Pero se nos olvida que somos UNO con el cuerpo y que negar algo nuestro es negarnos a nosotros también, es dejar de amarnos a nosotros también.
Yo solía ser una persona muy preocupona, no me había dado cuenta, pero vivía constantemente en estrés y tensión de cosas que ni estaban pasando y chance no iban a pasar, porque solo eran producto de mi imaginación. Sin embargo, toda mi energía se iba a crear estrategias que me salvaran si eso sucedía, en vez te atender las necesidades del hoy y disfrutar los placeres del presente.
En este episodio te comparto 8 consejos, una guía paso a paso, para dejar de vivir bajo el mando de las preocupaciones. Esto es lo que MÁS me ha servido a mí para encaminar mi mente hacia un espacio seguro cuando los miedos y fantasías negativas me invaden.
Tal vez el ser preocupon o preocupona te haya servido en su momento, ya que es como un mecanismo de defensa o de protección, pues: si piensas lo peor, puedes prepararte para ello. Pero ya no tienes que vivir así, es muy duro para ti, para tu mente y para tu cuerpo también.
No tienes que cargar con todo, las preocupaciones son muy pesadas de llevar, te hacen vivir todo el tiempo en alerta, para tu mente y para tu cuerpo es super cansado, lo agotas, pues siempre esta en modo “fight or flight”, siempre esta alerta, no se puede relajar y eso tiene consecuencias físicas y emocionales.
Escúchalo si eres el amigo que "siempre está ocupado", si te pica la cola cada vez que pausas porque sientes que eres flojo, o te sientes la peor persona del mundo cuando estas: "haciendo nada", o cuando te das un descanso o vacaciones, te invade una culpa por no estar "aprovechando" el tiempo haciendo algo productivo, también escúchalo si manifiestas pero no se te cumple nada... pro tip: estando en pausa, es cuando MEJOR se puede manifestar.
En este episodio les voy a contar mi experiencia con la pausa, por qué la pausa es valiosa y he comprobado que aprovechándola, es un boost (como una resortera) y no un freno para cumplir neutras metas, vamos a analizar el por qué te cuesta pausar y también de toooodo lo increíble que te estas perdiendo al no hacerlo, también te comparto unos tips para que aprendas a disfrutar la pausa, a manifestar a través de ella y el bliss que conlleva.
sin satanizar las redes y las pantallas, la neta, ser pantallaholic me estaba j*diendo la vida y puede que a ti también! Desde síntomas físicos hasta cosas más dark and twisty. En enero dije "YA BASTA!" y comencé a aplicar varias técnicas para reducir mi tiempo en pantalla y scrolleando, la verdad no ha sido camino fácil pero sí MUY muy gratificante. Te cuento mi experiencia +tips y métodos que he utilizado y cómo me he podido -casi- rehabilitar jaja porque aún falta camino por recorrer, pero lo importante es que ya vamos andando.
Yo he dejado mi corazón en lugares que me han lastimado, en lugares donde no lo han cuidado, en lugares donde me he arrepentido de dejarlo, pero las lecciones que me han dado, a pesar del dolor, me han llevado a conocerme mejor a mí misma, porque los lugares/personas que nos rompen el corazón son los que nos enseñan a amarnos a nosotras mismas. Saber apreciar la cicatriz, hace la diferencia entre tomar una mala situación para amargarte la vida y tomarla para después patear mejor la pelota.
Este episodio es un recorrido por todos los lugares donde he vivido a través de estos 10 años siendo independiente y viviendo sola, las lecciones que me dejó cada uno, lo que aprendí de mí y también les comparto una super noticia ✨, ustedes tendrán la primicia!
miedo a estar solx? nombreee, miedo nos debería dar estar mal acompañados! Yo sufrí mis primeros meses soltera y esto es lo que me hubiera gustado que alguien del futuro me dijera, porque ahora me doy cuenta de que esta etapa es PRICELESS, súper importante y sobre todo, de lo mejor que me ha pasado ❤️🩹.
este episodio es pa que agarres el pex mamacita y traigas el amor propio bien a tope! que es lo que a mí me faltó en la mayoría de las ocasiones oops 🤧 aunque bueno, no me echo toda la culpa yo, la verdad que sí hay gente muy culei ahí afuera también y eso nunca PERO NUNCA será nuestro problema. Espero este episodio te ayude a que no te pase a ti también! Y si, sí, ya tú sabeeee que aquí somos un lugar seguro 💕
Es muy boomer cumplir todos tus sueños a cuesta de tu bienestar, eso ya esta muy oooutttttttttt chau chau. Conviértete en ser esa persona que te imaginas, esa versión "elevada" de ti, sin dejar de ser TÚ, sin sacrificar tu bienestar, tu salud y sobretodo, GOZANDO, porque sí, el placer, es bienvenido y debe ser parte del proceso porque si no... ¿a quién estás satisfaciendo entonces? ¿para qué haces lo que haces? Si no es para darte gusto a TI 🌻.
a verrrrr... Unpopular opinion y ni modo: el amor propio va muuuuuucho más allá de una mascarilla y comer saludable y no siempre es deli, ni disfrutable, a veces incluso, puede ser suuuumamente "incómodo" y hasta doloroso, porque es enfrentarnos ante nuestro lado "oscuro", nuestra sombra y trabajarla. Pero ese esfuerzo, termina siendo lo mejor que puedes hacer por ti, porque recuerda que de la herida, sale la luz ✨. Si este año quieres lograr más cosas que nunca, pero temes perderte y dañarte en el proceso, este video es para ti. Te comparto mis mejores tips de autocuidado para mejorar tu productividad, organizarte y planear estratégicamente para cumplirte toooooodo lo que deseas (y mereces mami!)
Qué te aportan y qué te restan las personas a tu alrededor? y sobretodo, cómo cultivar y crear nuevas amistades con todo y nuestras agendas apretadísimas en la adultez?
Te sientes culpable o incómodo teniendo necesidades? o sientes que tomas lo que sea que venga solo por satisfacerlas y caes en la urgencia? Got u covered! Platicamos sobre cómo dejar de actuar por urgencia y aprender a darte lo que necesitas sin culpas.
Te ha pasado que estás en un "medio tiempo" entre proyectos o cosas de la vida y no sabes para dónde hacerte porque qué aburrido y de flojera todo? y tienes la tentación de otra vez andar en friega, de arriba para abajo? y generalmente... caes. Entonces este episodio es para ti.
Estos últimos 15 días han traído demasiados cambios a mi vida y lo que yo pensaba súper seguro, de repente, PUM se esfumó y toca adaptarse a lo que viene... Lo cual, si uds son como yo que medio batallan un poco con soltar el control y fluir (oops) sabrán que es un reto ENOOOOORME y súper desgastante, pero aquí les comparto un poco sobre cómo ha sido mi proceso para que no sea tan feito y espero a ustedes también les pueda ayudar en algo!
Les tqm!
Has sentido ese miedito o preocupación/ansiedad de estarte perdiendo de algo? o un poco de tristeza/envidia de ver a los demás logrando algo que tú quisieras o haciendo algo que se te antoja? Que no cunda el pánico, no estás solx. Yo también, been there, done that, felt it hard. En este episodio te cuento sobre cómo he podido trabajar en mí para disminuir ese sentimiento.
Qué importante es estar dispuesto a cambiar y a dejar ir todo aquello que, en un momento de nuestra vida, nos sirvió para llegar a nuestras metas, pero ahora en vez de seguir ayudándonos, nos sabotea. En este episodio les cuento todo el teeeea de por qué me cambié el username y muchas cosas más wuuu.
Llevo ya más de 4 años viviendo sola y como 5 soltera, así que sé lo que es un poquito la "temida" soledad. Aquí les cuento estos nuevos feelings que me invaden y cómo los estoy sobrellevando, también lo que pienso de la soledad y un update sabroso de mi vida últimamente.