Send us a text Si te dijeron que el campo no tiene futuro, te mintieron. Nos sentamos con FAO, ENA, CENTA y la Unión Europea para mostrar, con ejemplos concretos, cómo la agroinnovación 5.0 ya está echando raíz en El Salvador: sensores en parcelas, datos que guían decisiones, biotecnología que reactiva suelos y una educación que saca a los estudiantes del aula para ponerlos frente a la parcela, tablet en mano. Exploramos el proyecto Merian, una alianza que moderniza investigación, extensión ...
All content for Portal Emprendedor is the property of Xochitl Palacios and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Send us a text Si te dijeron que el campo no tiene futuro, te mintieron. Nos sentamos con FAO, ENA, CENTA y la Unión Europea para mostrar, con ejemplos concretos, cómo la agroinnovación 5.0 ya está echando raíz en El Salvador: sensores en parcelas, datos que guían decisiones, biotecnología que reactiva suelos y una educación que saca a los estudiantes del aula para ponerlos frente a la parcela, tablet en mano. Exploramos el proyecto Merian, una alianza que moderniza investigación, extensión ...
Send us a text Si te dijeron que el campo no tiene futuro, te mintieron. Nos sentamos con FAO, ENA, CENTA y la Unión Europea para mostrar, con ejemplos concretos, cómo la agroinnovación 5.0 ya está echando raíz en El Salvador: sensores en parcelas, datos que guían decisiones, biotecnología que reactiva suelos y una educación que saca a los estudiantes del aula para ponerlos frente a la parcela, tablet en mano. Exploramos el proyecto Merian, una alianza que moderniza investigación, extensión ...
Send us a text El ruido no perdona. Entre millones de publicaciones diarias, nos sentamos con Ixchel Pérez, consultora internacional en comunicación estratégica, para destilar lo esencial: cómo ganar atención en segundos, mantenerla con contenido que importa y convertirla en confianza que mueve resultados. Desde la primera frase, vamos al grano: voz auténtica, ultra brevedad y una narrativa que habla el idioma del problema del cliente. Exploramos las tendencias que redefinen 2026: microhisto...
Send us a text ¿Qué pasa cuando dejamos de mirar el retrovisor y empezamos a simular rutas posibles hacia 2050? Nos juntamos con el Nodo de Futuros de El Salvador para trazar escenarios prácticos en cuatro frentes que tocan la vida diaria y la competitividad del país: TIC, manufactura, agroindustria y energías renovables. Hablamos de prospectiva como disciplina, del valor de combinar datos duros y conocimiento experto, y de por qué prepararse —no predecir— es la forma más responsable de lider...
Send us a text ¿Podría El Salvador convertirse en el próximo hub global de startups? La respuesta parece ser un rotundo sí, gracias a visionarios como Nelson Garay, CEO de ExFounders Accelerator, quien está apostando fuertemente por nuestro país como epicentro de innovación tecnológica en Latinoamérica. En esta apasionante conversación, Nelson revela cómo su aceleradora está revolucionando el ecosistema emprendedor salvadoreño mediante un modelo disruptivo que combina bootcamps intensivos de...
Send us a text El fascinante mundo del comercio digital está revolucionando la forma en que compramos y vendemos, generando oportunidades sin precedentes para emprendedores visionarios en El Salvador. Este espacio, que mueve más de 5.8 billones de dólares globalmente, se ha convertido en terreno fértil para startups salvadoreñas que demuestran que desde nuestro territorio es posible innovar, crecer y conquistar mercados regionales. Exploramos a profundidad dos casos emblemáticos: WERIS App, ...
Send us a text ¿Estamos preparados para una revolución donde algoritmos y humanidad coexistan? Esta fascinante exploración sobre inteligencia artificial revela cómo está transformando fundamentalmente el mundo del emprendimiento salvadoreño. De la mano de Alexis Soco, consultor argentino especializado en transformación digital, descubrimos la distinción crucial entre IA generativa y predictiva. Mientras la primera crea contenido instantáneo accesible para todos, la segunda analiza comportami...
Send us a text El futuro de las operaciones inteligentes ya está aquí. Las empresas que están integrando datos en tiempo real están ganando ventajas competitivas decisivas, reduciendo pérdidas y optimizando procesos a una velocidad nunca antes vista. En esta reveladora conversación con Víctor Moreno, fundador y CEO de Ciro Labs, descubrimos cómo las startups latinoamericanas están resolviendo el gran desafío de los silos de datos. La fragmentación de información cuesta millones a las empresa...
Send us a text ¿Alguna vez has imaginado cómo sería vivir sin electricidad en pleno siglo XXI? ¿O ser un pequeño productor de café sin acceso a las herramientas para valorar tu propio producto? Estas realidades persisten en El Salvador, pero el emprendimiento social está cambiando el panorama con soluciones innovadoras y sostenibles. Descubrimos la poderosa labor de la Fundación Gloria Kriete a través de su programa "Ayudando a quienes ayudan", que no solo otorga fondos no reembolsables de h...
Send us a text La economía azul está revolucionando la forma en que aprovechamos los recursos marinos en El Salvador. Durante una fascinante conversación con la Dra. María Luisa Rodríguez, científica brasileña con más de 30 años de experiencia, descubrimos cómo transformar cada parte del pescado que normalmente se desecha en productos valiosos y sostenibles. ¿Sabías que aproximadamente el 35% de los productos pesqueros se desperdician anualmente a nivel mundial? La Dra. Rodríguez nos muestra...
Send us a text El talento universitario tiene el poder de transformar realidades cuando encuentra los espacios adecuados para florecer. Este episodio nos sumerge en la emocionante experiencia del Summit Universitario, donde 45 estudiantes de diversas instituciones salvadoreñas aceptaron el desafío de crear soluciones innovadoras a problemas sociales y ambientales en solo 24 horas. Xochitl Palacios conversa con Nayeli Mendoza, directora de proyectos de INSER El Salvador, y Cesia Unícez, estud...
Send us a text La transformación del ecosistema emprendedor salvadoreño está alcanzando nuevas dimensiones. Desde el Ministerio de Economía, a través de la Dirección de Innovación y Competitividad, se está articulando una visión que trasciende el simple crecimiento económico para abordar la verdadera transformación productiva del país. El fortalecimiento de este ecosistema representa un catalizador estratégico para el desarrollo económico y la inclusión social. Los resultados ya son tangible...
Send us a text La transformación del emprendimiento desde las aulas marca un antes y después en nuestra sociedad salvadoreña. A través de la extraordinaria experiencia de Manuel Alegría, técnico de emprendimiento de la UCA, descubrimos cómo esta universidad está revolucionando el ecosistema emprendedor con iniciativas sin precedentes. El programa nos sumerge en la realidad de un campus universitario donde el 23% de los estudiantes ya emprenden mientras completan sus estudios. El Centro de Or...
Send us a text La revolución blockchain está transformando el panorama digital y El Salvador se posiciona como líder en esta ola de innovación. En esta conversación reveladora, tres embajadores internacionales de Avalanche comparten su visión sobre cómo esta tecnología está creando oportunidades sin precedentes para emprendedores latinoamericanos. Eric Ortiz (Perú), Fernando Rosas (Honduras) y Nicolás Pulido (Colombia) nos guían a través del ecosistema Avalanche, revelando casos de uso sorpr...
¿Es posible transformar una región a través de inversiones estratégicas en talento tecnológico? Fernando Morán, fundador de Inogen Capital, nos lleva en un fascinante recorrido por el ecosistema de Venture Capital en Centroamérica y su potencial para cerrar brechas históricas. Descubrimos que el capital de riesgo va mucho más allá del dinero - es una apuesta por personas que resuelven problemas significativos. Como explica Morán: "El Venture Capital son fondos que invierten en empresas tecno...
¿Cómo preparamos a nuestros niños para un mundo donde la tecnología avanza más rápido que los programas escolares? La respuesta va mucho más allá de simplemente poner una pantalla en sus manos. Wilson Ramírez Franco, educador y emprendedor especializado en tecnología e innovación educativa, nos lleva en un fascinante recorrido por los desafíos y oportunidades de formar ciudadanos digitales desde la niñez. Con su vasta experiencia y como fundador de Turing Academy, Wilson comparte una visión ...
La manera en que nos alimentamos no depende solamente de lo que elegimos comer, sino de todo un sistema complejo que abarca producción, distribución y consumo. En medio de una realidad donde un tercio de los alimentos se desperdicia mientras millones enfrentan hambre, surge la oportunidad para repensar nuestras cadenas alimentarias desde la innovación y sostenibilidad. Este episodio nos lleva en un viaje por el corazón de la transformación alimentaria en El Salvador, donde conocemos dos prop...
Send us a text Si te dijeron que el campo no tiene futuro, te mintieron. Nos sentamos con FAO, ENA, CENTA y la Unión Europea para mostrar, con ejemplos concretos, cómo la agroinnovación 5.0 ya está echando raíz en El Salvador: sensores en parcelas, datos que guían decisiones, biotecnología que reactiva suelos y una educación que saca a los estudiantes del aula para ponerlos frente a la parcela, tablet en mano. Exploramos el proyecto Merian, una alianza que moderniza investigación, extensión ...