En esta maravillosa entrevista hablamos con el entrenador físico Andrés Alegría, con quien he tenido la oportunidad de llevar a mi cuerpo nuevamente a un estado mucho mas saludable y por eso he querido compartir con ustedes su ideas, energía y proceso, para que se den cuenta de la importancia de no solo trabajar en nuestra mente, emociones y creencias, sino también tomar acciones con nuestro cuerpo para llegar a tener un balance ideal e integral de todo nuestro ser.
Hoy tenemos una entrevista muy especial con Laura Orozco, especialista en Biohacking.
¿Quién no quiere llegar mas rápido aun mejor nivel en su vida?
Bueno, la parecer el Biohacking nos puede apoyar con esto.
Los retos y problemas pueden ser lo peor o lo mejor que nos puede pasar en la vida.
En este episodio comparto con ustedes una experiencia reciente que me ha demostrado una vez mas, por qué es tan importante enfrentar problemas en nuestra vida.
Visita mi Academia: https://pullsayo.com/
Sígueme en instagram y FB:
https://www.instagram.com/coachbejarano/
https://www.facebook.com/CoachDavidBejarano
En esta ocasión tengo el gusto de entrevistar a un joven y gran empresario que pasó de ser mi cliente a yo convertirme en el suyo. Quiero que escuchen las maravillosas enseñanzas que Pedro Pablo Gutiérrez nos deja, para que nosotros despertemos y decidamos llevar nuestra vida al siguiente nivel.
Déjame tus comentarios.
Visita mi Academia: https://pullsayo.com/
Sígueme en instagram y FB:
https://www.instagram.com/coachbejarano/
https://www.facebook.com/CoachDavidBejarano
El hielo es un maestro maravilloso, te muestra la manera en como manejas el estrés y rompe con una gran cantidad de creencias limitantes absurdas que nos impiden reconocer nuestro verdadero potencial.
En este episodio comparto contigo mi experiencia a través del método Wim Hof y los beneficios de aplicarlo en nuestra vida.
Déjame tus comentarios.
Visita mi Academia: https://pullsayo.com/
Sígueme en instagram y FB:
https://www.instagram.com/coachbejarano/
https://www.facebook.com/CoachDavidBejarano
Después de un buen tiempo regreso a este proyecto para que hablemos de lo importante que es darnos un espacio para respirar y reflexionar respecto a lo que queremos hacer con nuestras metas.
Déjame tus comentarios.
Visita mi Academia:
https://pullsayo.com/
Sígueme en instagram y FB:
https://www.instagram.com/coachbejarano/
https://www.facebook.com/CoachDavidBejarano
¿Cuántas cosas has dejado de hacer en tu vida debido a las opiniones de otros?
Tal vez has sentido miedo de ser juzgado, criticado e incluso burlado y eso te ha llevado a no intentar tantas cosas que te interesan, te apasionan y quisieras hacer con tu vida.
¿Cómo se vería tu vida si no te importara la opinión de los demás?
Estas y otras preguntas las discutimos en el podcast de esta semana.
Deja tus comentarios.
Esta semana tenemos un episodio especial en vivo, en el cual hablamos de aquellas cosas que siempre nos pasan y que no podemos entender por qué nos sucedes si nosotros somos buenas personas.
En este episodio escucharás las opiniones de varios seguidores que nos ayudan a entender mejor que necesitamos hacer con el fin de dejar de creer que todo lo malo siempre nos pasa a nosotros.
Es momento de cambiar el chip.
¿Cuántas cosas callas en este momento que desearías poder decir?
¿De qué forma te afecta el no poder decir lo que sientes, lo que piensas, lo que necesitas?
Guardar silencio no es la solución. Solo aplazas las conversaciones que sabes que tarde o temprano tendrás que tener.
Ignorar no significa que las cosas desaparezcan. Ellas están acompañándote todo el tiempo, impidiendo que puedas vivir de la forma que quieres vivir.
En este episodio hablaremos justamente de como el decir las cosas, más temprano que tarde, pueden ayudarte a vivir una mejor vida.
Perdonar puede ser una de las tareas más complejas de la vida, ya que el dolor nos puede nublar y llevar a creer que no es posible o que la otra persona no lo merece. Sin embargo, el perdón es algo que está a nuestro alcance para poder soltar el peso del pasado y poder enfocarnos en nuestro presente y futuro.
Comparte con nosotros.
Para muchas personas mirar dentro de sí mismos se ha convertido en una fuente de pánico.
Al parecer existe algo dentro de nosotros mismos que no queremos mirar pues esto nos llevaría a reconocer que no somos la persona que queremos o deberíamos ser.
¿Pero por qué es esto? ¿A que le tememos realmente? ¿Qué es tan oscuro dentro de nosotros mismos que no queremos ni siquiera mirar?
En este capítulo hablaremos de las razones que nos impiden mirar dentro de nosotros, y de la importancia de hacerlo si en verdad queremos tener una mejor calidad de vida.
¿Cuántos pensamientos te bombardean constantemente haciéndote creer que no eres lo suficientemente bueno, que no sirves para nada, que nunca lograrás lo que te has propuesto?
Estos pensamientos son verdaderamente un virus que nos impiden reconocer quienes somos en realidad y lo lejos que podemos llegar si nos enfocamos en las cosas buenas que tenemos y en las oportunidades que en la vida se nos presentan para ser una mejor versión de nosotros.
Esta semana discutiremos de donde provienen todas esas estúpidas ideas y cómo podemos nosotros comenzar a eliminarlas.
Recuerda que el 99% de las creencias y miedos los has construido a lo largo de tu vida y estos siempre se podrán transformar.
¿En qué momento el ser joven o viejo se convirtió en un impedimento para poder vivir la vida como queremos?
Nos han metido esta idea absurda en la cabeza de que existen solo ciertos tiempos en nuestra vida donde podemos experimentar y vivir ciertas cosas y que, si nos pasamos de este tiempo, ya no habrá oportunidad de vivirlo.
En este podcast vamos a retar esta idea absurda que frecuentemente nos impide vivir la vida de la forma que podemos y queremos vivir.
¿Te ha pasado?
Deja tus comentarios.
Para cerrar esta serie de temas enfocados en las relaciones de pareja, hoy nos ocuparemos de una pregunta que muchos de nosotros nos hemos hecho en algún momento de nuestra vida.
Regresar con una expareja puede ser una experiencia tanto dulce como amarga dependiendo del por qué decidimos retornar a ese camino.
En este episodio les presento diferentes perspectivas e ideas a tener en cuenta cuando pensamos que lo mejor es volver con alguien que ya hemos dejado.
¿Tú qué opinas?
Como hablamos en uno de los podcast anteriores, uno de los fundamentos de nuestra relación es una visión conjunta para nuestro futuro. Sin esto, una relación puede estar destinada al fracaso.
En el podcast responderemos la pregunta que una oyente me ha enviado respecto a la importancia de una visión común y que hacer si nos damos cuenta de que nuestra pareja pareciera que no estuviese mirando en la misma dirección que nosotros.
¿Ustedes que opinan sobre el tema de la semana?
Los leo.
El sexo es un componente esencial de las relaciones de pareja.
Sin embargo, frecuentemente este ocupa muy poco espacio en las comunicaciones dentro de las parejas, lo cual puede generar gran frustración, malentendidos y separación.
En este capítulo hablaremos abiertamente de las razones por las cuales no hablamos de sexo y como este repercute en la calidad de nuestras relaciones.
¿Tú qué opinas?
Deja tus comentarios.
Las relaciones de pareja son una de las experiencias más hermosa, pero igualmente más retadoras que podemos enfrentar en nuestra vida y si le incluimos a esta una variable tan fuerte como la distancia, la probabilidad de éxito puede reducirse enormemente.
En este podcast quiero compartir con ustedes parte de mi experiencia personal con este tema y los puntos que pueden llegar a hablar en contra de tener una relación a distancia.
¿Cuál es tu opinión al respecto?
¿Has tenido una experiencia así? ¿Cómo te fue?
Deja tus comentarios.
Este es un gran problema en muchas relaciones y en su mayoría la razón de los celos no proviene de nuestra pareja, sino de nosotros mismos.
En este podcast hablaremos de las razones que nos llevan a ser celosos e incluso a querer ser celados y como esto es una muestra de falta de responsabilidad personal y de expectativas que nadie puede satisfacer.
¿Tú qué opinas?
Esta es una de esas tradiciones anuales que no entiendo para nada.
¿En verdad tenemos que celebrarla?
¿Qué pasa si no lo hago? ¿Soy una mala pareja? ¿He dejado de querer a la persona que digo amas?
Estas fechas en el calendario que nos obligan a hacer o regalar cosas me parecen una de las costumbres mas absurdas que podemos tener.
¿Tu qué opinas al respecto?