En este episodio de Pongámonos Serios, conversamos con Adolfo Cruz —emprendedor tech, inversionista ángel y presidente de CAMTIC— sobre cómo pasar de trámites pegados a un Estado digital que de verdad funcione para vos y tu negocio. 🖥️⚡
🔎 Spoiler: digitalizar no es subir un PDF. Es respetar tu tiempo, interoperar 300+ instituciones, abrir datos para todos y usar IA con principios. Transparencia = menos corrupción y más confianza.
💥 Datos que te van a volar la cabeza:
+2,8% del PIB: el ahorro potencial de un gobierno digital bien hecho (pre-IA… hoy puede ser más) 🤯
18 minutos: lo que toma en Estonia crear una empresa y emitir la primera factura.
3 minutos: promedio para declarar impuestos en línea (99% lo hace así).
Concesión de “obra digital”: se puede financiar la transformación sin reventar el presupuesto.
El problema real: sistemas que no se hablan y decisiones pensadas para la institución, no para el ciudadano.
🛠️ Lo que propone Adolfo (y podés exigir):
CTO País sentado en Casa Presidencial para orquestar todo el ecosistema.
Datos abiertos y trazabilidad de cada trámite (adiós “pase ese expediente al frente”).
Regulación de IA por principios: proteger derechos sin ahorcar la innovación.
Innova CR: alinear tech con agro, industria, turismo y comercio para bajar costos 15–20% y ganar productividad.
Cultura pro-emprendimiento desde la escuela (fracasar ≠ paria).
🌍 Historias que inspiran:
Estonia como mapa: empezar por lo que la gente usa (pagos, banca), ganar confianza y escalar a todo el Estado.
San José “hacía cosas” en semanas: cuando el país se atrevía, pasaban cosas.
💡 Si querés abrir un negocio sin filas, pagar impuestos sin dolor, tener más tiempo y vivir en un país que funcione, este episodio es para vos.
🎧 Dale play. Opiná. Compartí.
📲 También disponible en YouTube y Apple Podcasts.
#PongamonosSerios #GobiernoDigital #DatosAbiertos #IAConProposito #EmprenderCR #GeneraciónCambio #MenosTrámiteMásAcción
🎙️ ¿Harta de sentir que en Costa Rica todo cuesta más de lo que debería?
En este episodio de Pongámonos Serios, conversamos con la abogada y experta tributaria Priscilla Sánchez sobre un tema que afecta tu billetera cada día: los impuestos 💸⚖️
🔎 Spoiler: hablar de “flat tax” o tasa plana no es tan simple como bajar tarifas y ya. Priscilla explica qué hicieron países como Estonia para lograrlo, por qué en Rusia salió mal, y cómo en Costa Rica la maraña de exoneraciones e impuestos nos hace pagar más sin que lo notemos.
💥 Datos que te van a volar la cabeza:
Costa Rica tiene ¡204 tributos distintos! 🤯
92% de las empresas pagan solo un 5%… porque diluyen ingresos en varias sociedades
En bienes y servicios recaen más de 30 impuestos, y en transacciones ¡122!
El IVA en CR (13%) es de los más bajos de la región, pero igual vivimos en uno de los países más caros
💡 Si alguna vez te has preguntado por qué el marchamo, la comida o hasta los útiles escolares pesan tanto en tu bolsillo, este episodio es para vos. Priscila lo dice claro: no se trata de prometer rebajas populistas, sino de una reforma fiscal seria, integral y que apueste por equidad y simplificación.
🎧 Dale play. Opiná. Compartí.
📲 Disponible también en YouTube y Apple Podcast.
#PongamonosSerios #ImpuestosCR #ReformaFiscal #PrimeraLinea
🎙️ ¿Sabías que el Estado costarricense sabe más de vos que cualquier empresa privada?En este episodio de Pongámonos Serios, conversamos con Mauricio París, abogado experto en derecho digital, sobre el enorme poder que tiene el Estado con nuestros datos y lo poco que hacemos para protegernos. 📲🔐🔎 Spoiler: No es solo “Facebook y Google saben todo de vos” — en Costa Rica el propio Estado maneja bancos, seguros, educación, salud y hasta telecomunicaciones… y con eso arma un perfil tuyo más completo que cualquier big tech.💥 Cosas que te van a sorprender:- El escándalo de la UPAD: Casa Presidencial allanada y nadie pagó consecuencias 😱- Hacienda exigiendo a las telefónicas los datos de geolocalización de todos sus clientes.- El Banco Central queriendo saber el saldo de todas tus cuentas “para hacer estadística” 🤯- Una Agencia de Protección de Datos que existe… pero no sanciona a nadie.💡 ¿Por qué te debe importar? Porque la privacidad es un derecho ligado a tu dignidad humana. Sin ella, cualquier Estado —de izquierda, derecha o lo que sea— puede cruzar datos y usarlos para control político o social.🎧 Si creés en la libertad individual, si te preocupa la vigilancia masiva, o simplemente si usás un celular todos los días, este episodio es para vos.📲 Disponible en YouTube, Spotify y Apple Podcast.#PongamonosSerios #DatosCR #Privacidad #GeneraciónCambio #ProtegéTusDatos
🎙️ ¿Gas y petróleo para Costa Rica?En este episodio de Pongámonos Serios, conversamos con Jose Dengo sobre lo que nadie te cuenta: por qué el gas y el petróleo no son la bala de plata… y dónde SÍ hay oportunidades reales para crecer verde y con plata en el bolsillo 🌱⚡🔎 Spoiler: el futuro no está bajo tierra, está en renovables + minería responsable para habilitar esa transición. Sí, leíste bien: sin minería no hay paneles, baterías ni eólicas.💥 Cosas que te van a volar la cabeza:
💡 Si querés un país que baje emisiones sin subir el costo de vida, que te dé chamba de calidad y te permita moverte mejor, este episodio te va a encender el radar.
🎙️ ¿La Asamblea Legislativa está rota?
En este episodio de Pongámonos Serios conversamos con Daniel Calvo, analista político y crack en temas legislativos, sobre por qué los diputados tienen tan mala imagen y si de verdad es culpa de ellos… o de un sistema que no da para más... ¿O de ambas cosas? 🏛️⚖️
🔎 Spoiler: el problema no es solo “malos diputados”.
Hay exceso de leyes inútiles, asesores que saben de TikTok pero no de técnica legislativa, comisiones que se multiplican como Gremlins y un control político que parece más show que fiscalización real.
💥 Datos y frases que te van a dejar pensando:
💡 Si querés entender por qué un influencer hoy tiene más poder que un diputado, cómo evitar que la Asamblea siga siendo un circo y qué cambios sí podrían transformar el Congreso, este episodio es para vos.
🎧 Escuchalo. Cuestioná. Compartí.📲 Disponible en YouTube, Spotify y Apple Podcast.
#PongamonosSerios #PolíticaCR #Asamblea #GeneraciónCambio #PrimeraLinea
🎙️ ¿Por qué seguimos pagando los platos rotos?
En este episodio de Pongámonos Serios conversamos con el exjuez y abogado penalista Ewald Acuña sobre cómo la burocracia y los departamentos legales del Estado nos cuestan miles de millones 💸🇨🇷.
🔎 Spoiler: el problema no es solo “abogados lentos”. Es un sistema agotado, sin autocrítica y con miedo a cambiar. ¿La solución? Educación, valores y un rediseño real del aparato estatal.
💥 Cosas que te van a volar la cabeza:
Costa Rica perdió ₡18.000 millones por un simple descuido en una publicación 🤯
Abogados públicos opinando de… ¡llantas y uniformes! 🚗👔
La impunidad como verdadero motor de la corrupción: “si me jalo tortas y no pasa nada, ¿por qué dejar de hacerlo?”
💡 Si querés entender por qué la corrupción no es solo “robar plata”, cómo nos frena la indolencia y qué puede hacer nuestra generación para cambiar las reglas del juego, este episodio es para vos.
🎧 Dale play, indignate y pensá soluciones.
📲 También disponible en YouTube y Apple Podcasts.
#PongamonosSerios #CorrupciónCR #CambioGeneracional #EstadoFuturo #PrimeraLinea
🎙️ ¿La agricultura es cosa del pasado? 🤔
En este episodio de Pongámonos Serios, conversamos con el economista Víctor Umaña sobre cómo transformar el agro costarricense en un motor de innovación, prosperidad y esperanza 🌱🚜✨.
🔎 Spoiler: No, no es solo sembrar frijoles y bananos — hablamos de biotecnología, IA aplicada al campo, seguridad alimentaria real (no mitos) y cómo Costa Rica podría convertirse en el “Israel del Trópico” 🌍💡.
💥 Datos que te van a volar la cabeza:
- Costa Rica es #1 mundial en exportación de piña 🍍
- Llevamos 15 años sin acceso a insumos básicos que sí se usan en Japón y la UE 🤯
- Podríamos generar soluciones al cambio climático desde aquí y exportarlas al mundo 🌎
💡 Si querés entender cómo la agricultura puede ofrecer carreras tech para jóvenes, garantizar comida sana y además salvar al planeta, este episodio es para vos.
🎧 Escuchalo, comentá, compartí.
📲 Disponible también en: 🍎Apple Podcast y 🎵Spotify.
#PongamonosSerios #AgroCR #FuturoVerde #GenZ #MillennialAgrícola #PrimeraLinea
🎙️ ¿Y si tu ciudad fuera un lugar donde caminar, pedalear y encontrarte con gente fuera lo normal… y no la excepción?
En este episodio de Pongámonos Serios, conversamos con el urbanista y economista Federico Cartín sobre cómo transformar Costa Rica: pasar de una cultura del carro 🚗💨 a ciudades más verdes, humanas y conectadas 🌳🚶♀️🚲.🔎 Spoiler: No es solo hacer ciclovías pintadas o poner un tren. Es repensar cómo vivimos: • Reverdecer nuestras ciudades para bajar temperaturas y mejorar la salud mental. • Conectar barrios con rutas seguras para caminar o pedalear a la U, al cole o al brete. • Romper el mito de que transporte público no debe ser subsidiado.💥 Datos y reflexiones que te van a dejar pensando: • Un árbol mal elegido en la acera puede morir en meses (y no, no todo es plantar laureles de la India 🌱). • Un condominio cerrado puede colapsar el tráfico de toda una zona. • En la GAM hay ríos que esconden mini “Braulio Carrillos” esperando ser disfrutados.💡 Si soñás con una ciudad donde moverte sea fácil, segura y bonita —y no una lucha diaria contra presas y paredones— este episodio es tu próxima parada.🎧 Escuchalo también en: 🍎Apple Podcast y 🎵Spotify.📲 Opiná, compartí, sumate al cambio.#PongamonosSerios #CiudadesVivas #MovilidadConSentido #GeneracionCambio #PrimeraLinea
🎙️ ¿Y si la historia fuera algo más que fechas?
En este episodio de Pongámonos Serios, nos sentamos con Mauricio Guillén, historiador con calle y con años de cátedra, para hablar de esas fechas que deberías conocer si vivís en Costa Rica 🇨🇷📚
🔎 Spoiler: la historia no es solo de libros. Es de causas y consecuencias que seguimos viviendo hoy.
💥 Temas que te van a dejar 🤯:
💡 Si creés que conocer la historia es solo para pasar exámenes, este episodio te va a cambiar la perspectiva.
Porque entender el pasado es entender el presente.
🎧 Escuchá. Aprendé. Compartí.📲 Disponible en Youtube, Apple Podcast y Spotify.
#PongamonosSerios #HistoriaCR #IdentidadTica #GeneraciónCambio #PrimeraLinea
🎙️ ¿Por qué todo es tan caro en Costa Rica?
En este episodio de Pongámonos Serios, hablamos con Jorge Dengo, experto en competencia y ex-diputado, sobre las verdaderas razones detrás del alto costo de vida en el país 💸🇨🇷
🔎 Spoiler: No es solo culpa del dólar, del IVA o de la ambición de los empresarios. Hay barreras impuestas por el Estado, protección a grupos privilegiados y una falta total de competencia que nos obliga a pagar más.
💥 Datos que te van a volar la cabeza:
El progreso nos está atropellando por seguir aferrados al país que fuimos en vez de pensar en el que podemos ser.
💡 Si querés dejar de pagar caro por todo y entender cómo exigir un sistema más justo y competitivo, este episodio es para vos.
🎧 Dale play. Opiná. Compartí.
📲 Disponible en ▶️ YouTube, 🍎 Apple Podcast y 🎵 Spotify.
#pongamonosserios #costodevida #CompetenciaYA #reformaestructural
#primeralineacr
A muchos les parece que el mundo se volvió loco. Aranceles, guerras, sequías, escasez. 🌎En este episodio de Pongámonos Serios, hablamos con el reconocido analista Mario Quirós sobre toda la locura de lo que sucede fuera de nuestro país. 🤯 A pesar de la incertidumbre y complejidades internacionales, hay twist: muchas de esas problemáticas son en realidad oportunidades.💬 Hablamos de temas que quieras o no te afectan:- Trump y sus aranceles 💸- Las guerras en el Medio Oriente siempre nos impactan- La IED (Inversión Extranjera Directa) sí está bajando💡 Escuchá este episodio para aprender sobre todas las oportunidades que se abren para Costa Rica frente a estas complejidades internacionales.🎧 Dale play. Opiná. Compartí.📲 Disponible en Youtube y Spotify.#PongamonosSerios #aranceles #rusiavsukraina #israelvsiran #costarica #relacionesinternacionales #PrimeraLinea
🎙️ ¿Cansad@ de las presas?
En este episodio de Pongámonos Serios, hablamos con el reconocido experto Federico Villalobos sobre por qué Costa Rica está atrapada en una cultura del carro y qué alternativas reales existen para movernos mejor 🚌🚶♀️🚲
🔎 Spoiler: No, no es solo “más tren” o “menos carro” — es planificación urbana inteligente, seguridad para caminar, apps para no perderte en el bus, y dejar de pelear con la realidad.
💥 Datos que te van a volar la cabeza:
- Inversión de $400M en carreteras vs $10M para Incofer 🤯
- El carro está planeando nuestras ciudades
- Hay rutas que podrían ser caminables… ¡pero no lo son por inseguridad y falta de visión!
💡 Si querés poder ir a la U sin miedo, tener más tiempo y vivir en un país que funcione, este episodio es para vos.
🎧 Dale play. Opiná. Compartí.
📲 Disponible en Youtube y Spotify.
#PongamonosSerios #TransporteCR #Movilidad #GeneraciónCambio #SinPresasPorfa #PrimeraLinea