
En este episodio de Pongámonos Serios, conversamos con Adolfo Cruz —emprendedor tech, inversionista ángel y presidente de CAMTIC— sobre cómo pasar de trámites pegados a un Estado digital que de verdad funcione para vos y tu negocio. 🖥️⚡
🔎 Spoiler: digitalizar no es subir un PDF. Es respetar tu tiempo, interoperar 300+ instituciones, abrir datos para todos y usar IA con principios. Transparencia = menos corrupción y más confianza.
💥 Datos que te van a volar la cabeza:
+2,8% del PIB: el ahorro potencial de un gobierno digital bien hecho (pre-IA… hoy puede ser más) 🤯
18 minutos: lo que toma en Estonia crear una empresa y emitir la primera factura.
3 minutos: promedio para declarar impuestos en línea (99% lo hace así).
Concesión de “obra digital”: se puede financiar la transformación sin reventar el presupuesto.
El problema real: sistemas que no se hablan y decisiones pensadas para la institución, no para el ciudadano.
🛠️ Lo que propone Adolfo (y podés exigir):
CTO País sentado en Casa Presidencial para orquestar todo el ecosistema.
Datos abiertos y trazabilidad de cada trámite (adiós “pase ese expediente al frente”).
Regulación de IA por principios: proteger derechos sin ahorcar la innovación.
Innova CR: alinear tech con agro, industria, turismo y comercio para bajar costos 15–20% y ganar productividad.
Cultura pro-emprendimiento desde la escuela (fracasar ≠ paria).
🌍 Historias que inspiran:
Estonia como mapa: empezar por lo que la gente usa (pagos, banca), ganar confianza y escalar a todo el Estado.
San José “hacía cosas” en semanas: cuando el país se atrevía, pasaban cosas.
💡 Si querés abrir un negocio sin filas, pagar impuestos sin dolor, tener más tiempo y vivir en un país que funcione, este episodio es para vos.
🎧 Dale play. Opiná. Compartí.
📲 También disponible en YouTube y Apple Podcasts.
#PongamonosSerios #GobiernoDigital #DatosAbiertos #IAConProposito #EmprenderCR #GeneraciónCambio #MenosTrámiteMásAcción