Home
Categories
EXPLORE
True Crime
History
Society & Culture
Comedy
Science
Technology
Business
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
MT
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/e5/6b/7b/e56b7b33-2b07-e2f6-8727-6b98aff34f22/mza_773288287352263306.jpg/600x600bb.jpg
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Raymond J. Orta Martinez
235 episodes
3 months ago
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.
Show more...
Government
Technology,
True Crime
RSS
All content for @Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos is the property of Raymond J. Orta Martinez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.
Show more...
Government
Technology,
True Crime
Episodes (20/235)
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Regulación de la publicidad de influencers
Regulación de la publicidad en redes sociales por parte de influenciadores (influencers)Entrevista a Raymond Orta por Gladys Rodriguez en Circuito Exitos 05/6/2023
Regulación de la publicidad en redes sociales por parte de influenciadores (influencers)Entrevista a Raymond Orta por Gladys Rodriguez en Circuito Exitos 05/6/2023
Y ya son las 4:40 de este lunes 5 de junio escuchan y vamos a hablar con Raymond Orta abogado especialista en tecnologías y delitos informáticos, presidente del instituto venezolano de derecho tecnológico sobre el tema ?porque es importante regular la actividad de los influenciadores?. Los llamaba influenciadores la policía de las redes es el tema que vamos a desarrollar con él, pero antes pongo en contexto. Leo, por ejemplo dw.com eh cito el artículo.
La nueva ley aprobada unánimemente por el senado reguló la profesión del influencer. Una definición legal pedirá promover ciertas prácticas y productos como la cirugía estética y la criptomonedas con el voto a favor. Un anime del senado. El parlamento francés que me había dicho dónde adoptó definitivamente este jueves.
La nueva ley que regulará la actividad de los influenciadores de internet, impedirá la promoción comercial de ciertos productos. La propuesta de ley había recibido en la noche el miércoles, el respaldo final de la asamblea nacional, la cámara baja antes de pasar al senado y en la segunda instancia legislativa la media obtuvo el voto positivo de los 342 senadores presentes la iniciativa.
Partido de los diputados del opositor partido socialista y del bloque de macron. Dará la profesión, una definición legal, los marco legal e imperativo. Promover ciertas prácticas como decíamos o productos considerados peligrosos o fraudulentos. En cuanto también eh al tema, particularmente de lo que es la cirugía estética y la promoción de criptomonedas eh dice acá Este habrá una restricción seria la promoción, además de productos financieros o criptomonedas y también el alcohol por el momento aclaran ellos no estará comprometido o comprendido entre las prohibiciones.
Los influencers de las redes sociales que no respeten la norma podrán ser condenados hasta 6 meses de prisión y 300,000 € de multas. Según el texto, la ley también contempla otros aspectos de la actividad de estos usuarios de internet, como la necesidad de que haya contratos a partir de ciertas cantidades de dinero por sus servicios o la necesidad de tener un representante legal dentro.
La ley Busca por el fin a los excesos de los últimos años con influyentes o influenciadores que promueven en redes sociales desde productos financieros complejos en algunos casos con acusaciones de fraude a remedios para curarse sin respaldo científico y además dice acá entre ellos de la cirugía estética.
Las prácticas médicas no contrastadas científicamente, la suscripciones a apuestas deportivas o los productos que contengan nicotina además habrá una restricción seria a como decíamos la promoción de productos financieros o criptomonedas. Dicho todo esto lo quería leer completo porque es importante. Además aclarar que sí, que no hasta ahora vamos a revisarlo con una especialista, quien es abogado.
Él se especializado en tecnología en delitos informáticos el presidente del instituto venezolano de derecho tecnológico reino orta. Cómo está? Buenas tardes y bienvenido.
Show more...
1 year ago
16 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Cómo regular la Inteligencia Artificial y su desarrollo legalmente El abogado Raymond Orta nos explica
aymond Orta Martinez
Mira que un robot no podía hacerle daño a un humano, si nosotros llevamos eso a por ejemplo, nuestra Constitución nacional y a un caso actual donde se ya se está anunciando un caso de difamación o una demanda por daños y perjuicios por honor en contra del honor y la reputación en Canadá por chat. Viendo que nuestra Constitución, por ejemplo, dice, se limitará el uso de la informática para controlar y para que no se dañe el honor y reputación de las personas, es decir, nosotros ya existen normas, primero de la ciencia ficción y luego constitucionales. Únicamente en el caso de Venezuela, que buscan la protección del ser humano de cualquier tecnología de.
Roman Lozynski
Información pero ante este gigante, que se está gestando de inteligencia artificial, esto parece un un. ¿Un obstáculo del tamaño de una pequeña?
Raymond Orta Martinez
Claro, lo que sucede es que existe el temor, el coeficiente, la diferencia del coeficiente intelectual de una persona convencional contra la de Einstein era de 60 o 40 contra 120, 40, pero la inteligencia artificial es 50 x superior al día de hoy. No sabemos a cuánto va a llegar. Y ya la inteligencia artificial, que tiene distintas modalidades, ya ha logrado burlar, por ejemplo, ciertas elementos de seguridad para lograr ciertas cosas en el. ¿Mundo real un ejemplo? El una inteligencia artificial logró contratar a una persona a través de una de estas plataformas de pago para que hiciera una llamada y se entrará. OO se lo guiara o hiciera una transacción. Es decir, estamos en presencia de un avance y por supuesto que siempre hay cuando hay grandes cambios en la tecnología. Están los detractores. Cuando vino la revolución industrial decía, mira, se van a perder http. Puestos de empleo y resulta que Ford, que fue el primero que puso en marcha la línea, la de producción, pues terminó contratando más personas. Se habla de que en los las próximas dos décadas va a haber una reducción de ofertas de empleo un 40%, pero la historia dicho que mientras más innovaciones llegan se crean más empleos, siempre vamos a sentir un temor, lo que pasa es que esto es que Eh, esto es una tecnología que nos está como sobrepasando. Yo mismo estoy sorprendido.
Roman Lozynski
¿Demasiado rápido?
Raymond Orta Martinez
De hecho, ayer estaba sucediendo algo en El Mundo académico, el primer, el primer trabajo que corregí yo a nivel de posgrado, que pude detectar que fue utilizada en inteligencia artificial en la redacción. Que no está mal utilizarlo porque no puedo utilizar Google para buscar información, puede usar Wikipedia que lo usas http. El tema es que si tú no lo citas como fuente, entonces ahí sí puedes estar cometiendo.
Raymond Orta Martinez
Digamos, pues esta rompiendo lo ético o las normas de lo que es el trabajo, tú no puedes atribuirte algo que redactó la inteligencia artificial. Plagio, bueno, no sería plagio porque no, porque la la inteligencia artificial hasta ahora no goza de derechos de autor porque los únicos que gozan de derechos de autor son los.
Roman Lozynski
A ver, no sería el término correcto, no sería el.
Raymond Orta Martinez
Seres humanos y al.


https://tuabogado.com/como-regular-la-inteligencia-artificial-y-su-desarrollo-el-abogado-raymond-orta-explica/
https://mundour.com/2023/04/13/como-regular-la-inteligencia-artificial-y-su-desarrollo/
Show more...
2 years ago
12 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Aspectos Tecnológicos de la Ley de Extinción de Dominio @RaymondOrta
Bienvenidos a @Tecnoabogados, su podcast sobre Derecho y tecnología les habla Raymond Orta, abogado especialista en Derecho procesal y tecnologías gerenciales. El día de hoy vamos a hacer referencia a la nueva Ley Orgánica de Extinción de Dominio. Pero desde el punto de vista de lo que es el derecho tecnológico Y el Derecho procesal telemático. Esta es una ley que tiene o está basada en un modelo de las Naciones Unidas, ya ha sido aplicada en varios países, en Colombia. Está vigente desde el año 2014, pero México Tiene su ley relacionada a esta materia y lo que busca esta ley es la de confiscación de bienes provenientes de actividades ilícitas, corrupción, narcotráfico, lavado de dinero. En el caso venezolano por la cantidad de artículos. Similar al modelo de Naciones Unidas, pues presumimos que el modelo utilizado fue. Y bueno, algunas cosas nos llaman como abogados, poderosamente la atención y no podemos dejar de mencionar antes de entrar a los aspectos tecnológicos es al artículo 6 sobre la aplicación de la ley. En lo que se refiere artículo 6, la extinción de dominio procederá, aunque los presupuestos fácticos exigidos para su declaratoria hubieran ocurrido con anterioridad a la entrada en vigencia de esta ley. Es decir, que preliminarmente podemos decir que aquí. El legislador. En este caso la Asamblea Nacional, pues no está tomando en cuenta el principio de irretroactividad de la ley que en materia. Penal, que es una materia vinculada a todas estas, a todos estos temas Que busca regular esta ley. Solo se aplica cuando favorece al reo. ¿Es una crítica o es una observación legal que no podemos dejar de hacer? Pero bien el. En lo que a tecnología se refiere, es bien interesante porque en la definición. De lo que es esta ley, de lo que son los bienes objeto de la misma. Están descritos. O está señalado un concepto bien interesante que son los activos digitales. Sumamente importante porque entran dentro de lo que es esta categoría de los cripto activos, pero no solo esto porque está en el artículo 5. Esta ley habla de todas las cosas que pueden ser objeto de propiedad, susceptibles de valoración económica. Evidentemente, los cripto activos lo son, sean muebles o inmuebles fungibles o no fungibles. ¿Tangible o intangible? En este caso, pues los cripto activos, las criptomonedas en los casos que se han considerado monedas, como por ejemplo el Petro, entran de lo que sería objeto de esta confiscación. Por supuesto, están los aspectos técnicos de configuración. Y su dificultad en las cadenas de bloque en los casos es lo que no se tengan las llaves o lo que son las semillas para tener el control de de estos créditos activos. Por otra parte, estamos. Bien dos, que esta normativa tiene aspectos de tipo procesal, telemático. Ya que se señala, por ejemplo. La grabación de las audiencias en el artículo 18. Se establece las audiencias que se desarrollen en el proceso de extinción de dominio serán registradas en formato audiovisual y la cinta un poco anticuado? Aquel concepto o dispositivo electrónico de reproducción se considerará parte integrante del expediente. ¿Bueno, esto tiene todo una cantidad de observaciones de Del punto de vista de lo que sería en materia penal, Cadena de custodia o preservación o integridad, pero hay una excepción, que es lo que pasa en el 99% de los casos en Venezuela. O pasaba por lo menos lo que pasó en la jurisdicción laboral, que no había los equipos, el material o los insumos suficientes para la grabación de las audiencias y se empezaron a grabar solamente la. Y el único parte de este artículo establece que en los casos excepcionales y ante la imposibilidad manifiesta de actuar, el de efectuar el registro audiovisual de la audiencia, se podrá proceder al registro de soporte en medios auditivos, los cual nos parece sumamente lógico y por supuesto. No nos cabe. Las dudas de. En cuanto a la integridad de audio, que tiene una cantidad de. Normas y de reglas. Para lo que son las grabaciones. Nos...
Show more...
2 years ago
13 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
La intervencion de CoinCoinX y Otros Exchanges Intervención atraso o quiebra V2
Bienvenidos a Tecno abogados o podcasts sobre derecho y tecnología. Hoy en 1 de. Los capítulos que hemos denominado desbloqueados. Con su podcasts relacionado con cryptos blockchain. Criptomonedas y criptoactivos. El día de hoy vamos a hablar un poco sobre. El caso de coin cointex. Un exchanger o. Un sitio de intercambio de cripto cripto activos. Con aproximadamente, según lo que ellos declaran más de 1000 usuarios. En Venezuela. Creo que también aceptan registros de. Lo desconozco, pero es una empresa que. Por lo que se puede ver en redes sociales, tiene muchos adeptos. Y ha sido afectado. En teoría porque no hay mucha claridad, por lo que la Junta interventora de la sunacrip. Porque ella no ha sacado un comunicado donde señala lo siguiente. Es que no tiene más o menos. ¿10 días porque? Estamos a finales de mes de abril. Y señala lo siguiente a nuestra comunidad, proveedores y usuarios motivados al contexto regulatorio que estamos enfrentando, las empresas y usuarios de criptomonedas en nuestro país y nos vemos obligados a detener temporalmente nuestras operaciones. Los altos costos de mantener nuestra plataforma, infraestructura, desarrollo, seguridad y fuerza de trabajo hace imposible que podamos permanecer brindando los servicios. ¿Qué le brindamos con normalidad sin arriesgar sus fondos? Y seguir acumulando pasivos de cuentas que nos impiden generar ingresos suficientes. Para continuar. Estamos en cada caso. De lo que se denomina el derecho. El hecho del príncipe lo que sucede es que. La página oficial de la sunacrip no revela ni tampoco esta empresa. El hecho de que haya sido intervenida o se haya dado la orden de paralización directamente en la misma si se trata de una intervención. Tipo intervención. Como las que pudieran ser acordadas por la ciudad de bam. Y lo que preocupa es lo siguiente, aquí se mezclan varias figuras de derecho mercantil. Está que ellos denominan sin identificar marco regulatorio. Ellos están hablando de. Una suspensión de actividades que no pueden cumplir con sus obligaciones. De fuerza de trabajo, mantenimiento de seguridad, mantenimiento de servidores. Y de infraestructura, por lo que pudiéramos estar en presencia de la figura mercantil del atraso. ¿O si continúa? De una manera. Ilimitada está paralización. Estaríamos hablando de que esta empresa pudiera entrar dentro del esquema. Otro de los supuestos de lo que es una quiebra mercantil. Y pensamos que los usuarios voy a leer 1 un comentario de 1 de sus usuarios en Twitter. Y dice lo siguiente, un regulador que impide que los usuarios le demos uso oficial a nuestros críticos con total normalidad. Y hoy me veo obligado ya que pierdo temporalmente una gran herramienta. Confía en la administración de Cohen Cohen, que volverá con las pilas puestas a mediano plazo. Desconocemos la. Y es que 1 de. Los temas que nos ocupan. Muchas personas pueden tener ahí depositado fondos. Los fondos en esa plataforma se pueden depositar en bolívares, se pueden depositar en dólares, se pueden depositar y transferir en cripto y de alguna manera era una versión local de. De lo que se conoce como vainas. Evidentemente una escala. Minúscula o que hace que atómica de comparado con la cantidad de millones que se manejan afuera. Pero tomando en consideración. Las declaraciones de ello de que lo que tiene son 1000 usuarios. Yo dificulto que una intervención si está relacionada con el caso de. De cripto pdvsa en una base de datos u en una revisión o en una auditoría de 1000 usuarios se pueden encontrar fácilmente por los volúmenes de transacciones que cuenta pudieran haber estado. De alguna manera vinculadas si hubo a través de esta plataforma o no a través de esta empresa la. ¿Cuáles son las cuentas que hay que auditar o cuáles son las cuentas de los usuarios que hay que llamar a declarar a los efectos de establecer responsabilidad? Todas estas transacciones. Tiene sus registros. Incluso hasta en cadena de bloques. Esta empresa hasta genera estados de cuenta como si...
Show more...
2 years ago
9 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
La Inteligencia Artificial y su regulación Raymond Orta en Tecnofinanzas
El abogado y experto en informática, Raymond Orta, recalcó que la Inteligencia Artificial (IA) debe ser regulada, y que su uso indebido tiene que ser “objeto de sanciones”. Orta destacó que en la Constitución venezolana ya existen artículos que abordan el uso de la informática y la Inteligencia Artificial, sin embargo, alegó que se debe crear un marco regulatorio específico para su adecuado uso. El especialista, en entrevista para el programa Tecnofinanzas, aseveró que la IA puede ser utilizada para crear matrices de opinión y generar desinformación. Sostuvo que, para evitar esas situaciones, se necesitará del apoyo de expertos en la comunicación y el lenguaje. Resaltó que no todo es negativo en la utilización de la IA, también tiene fines positivos como “mejorar la seguridad informática de los países”.

Fuente: https://fedecamarasradio.com/analisis-orta-es-necesario-un-marco-regulatorio-para-la-ia/
Show more...
2 years ago
11 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Intervención de la Sunacrip y exchanges en Venezuela (Caso Cripto-PDVSA)
Bienvenidos a Tecno abogados, su podcast sobre Derecho y tecnología, derecho tecnológico, derecho informático, les habla Raymond orta, abogado especialista en Derecho procesal y especialista en tecnologías gerenciales. Hoy vamos a tocar un tema que tiene que ver con noticias recientes en Venezuela. Es la aparición Gaceta Oficial de la intervención de la superintendencia nacional de Cripto activo. La zona cree. Esto salió en Gaceta Oficial, se nombró una Junta. Interventora o reorganizadora de lo que es la zona, cree. Pero a partir de. El viernes pasado apareció en redes sociales la noticia de que también se estaba. O paralizando. La los sistemas o granjas de minería. Evidentemente existe el Registro Nacional de. Personas dedicadas a la minería. Y también se anunció el cierre o la paralización de actividades de los Exchange, que son como una especie de casa De bolsa o como una especie de casa de cambio de moneda, Pero para criptoactivos. En el caso de Venezuela operan varios Exchange de Cripto activos, y esta nota está dirigida, pues a A evaluar las consecuencias de la intervención de éstos, Exchanges. En estos de Exchanges se podía hacer depósitos, y se podían hacer retiros como una especie de Banco. Se podía hacer intercambios entre distintos tipos de cripto activos, Llámese bitcoin, ethereum. Litecoin y muchos otros tipos de cripto activos. La paralización de actividades de estos Exchange. Equivale a una intervención de un bar. Cuando se interviene un Banco, pues todo lo que está. Depositado en él, pues existen limitaciones o bloqueos a Recibir, depositar o sacar. Lo bien, los créditos activos o transformar en dinero o moneda de curso legal en Venezuela el producto de la venta de esos créditos activos que tenían los usuarios ahí registrados. El día de hoy salió una noticia en la cual se señala que esta. Reorganización pues va a ser por 6 meses. La pregunta es si los exchanges van a estar paralizados, bloqueadas las cuentas de los usuarios que no tienen responsabilidad alguna.
En los hechos que han se están investigando sobre corrupción, ahora lo llaman el escándalo, PDVSA Crypto , que las investigaciones hacen necesario la revisión de las cuentas y de los movimientos en estas casas o exchanges. Pero el problema son los usuarios, el problema son las personas que estaban invirtiendo, que estaban haciendo sus intercambios incluso, como se dice en el lenguaje Trading a los efectos de producir dinero . El Trading se puede hacer en cualquier plataforma nacional o internacional. Pero es importante señalar que la intervención. Se convierte en una congelación de los cripto activos y la imposibilidad de obtener dinero de El producto de esos crípticos de su venta o de su intercambio. Entonces, en ese sentido, yo considero que es procedente que la Comisión de reestructuración y revisión de la zona crítica, pues tome en cuenta que se pueden estar causando daños y perjuicios a los usuarios de este Sistema Nacional de crédito activo. Aprovechamos la oportunidad para mencionar. Que hace como le decimos en el podcast sobre el cierre de local bitcoin, que la mayoría de los extranjeros y en Venezuela específicamente existe la posibilidad de llevar el registro, el control, lo que son la compra y las ventas de los cripto activos y además existen regulaciones especiales. Obliga a las empresas y a los partícipes a los particulares a llevar un control contable de lo que son sus adquisiciones y sus gentes, evidentemente, con fines de declaración de impuestos anuales y, por supuesto, a los efectos de ofrecer cualquier información a la hora de una investigación por legitimación de capitales o lavado. Dinero, bueno con estos comentarios, pues cerramos este podcast del día de hoy y continuaremos la serie de los podcast que hemos denominado desbloqueados explicando un poco desde el punto de vista jurídico el alcance de lo que es la tecnología blockchain, los cripto activos y las criptomonedas. Se habló para ustedes Raymond orta, nos vemos en...
Show more...
2 years ago
6 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Los Pelones de la Inteligencia Artificial Legal 2023
Bienvenidos a Tecnoabogados.net, su podcast sobre Derecho y tecnología les habla Raymond Orta, abogado especialista en tecnologías gerenciales, derecho procesal y perito en informática forense. El día de hoy quiero compartir con ustedes un artículo que hemos denominado los pelones de la inteligencia artificial. Tengo ya varias semanas probando con la inteligencia artificial y por supuesto evaluando los temas jurídicos, investigando y algunos ustedes vieron lo que escribió el chat GPT sobre la sana crítica, su concepto, su aplicación dentro del Derecho Procesal. Pero ahora vamos a ver el otro lado, incluso un lado, hasta jocoso de esta tecnología y lo que me ha manifestado o lo que ha salido en pantalla al hacer algunas pruebas, primero vamos a hablar de una inteligencia artificial que no es el Chat GPT, pero es de la misma empresa Open AI. Openai.com después hacemos un podcast de cómo tener acceso a este sistema. Pero dentro de lo que es esa tecnología, existe la posibilidad de generar imágenes a raíz de unas instrucciones o de unos prompt, para que no genere imágenes nos nos genere en arte. Sí, nosotros queremos y podemos pedirle las cosas más alocadas que se nos puedan ocurrir o cosas coherentes, y les voy a hablar de mi primera experiencia buscando algunos logotipos o imágenes para. Tecnoiuris.com. Se me ocurrió pedirle la inteligencia artificial que me he generara una imagen de la dama ciega. Los resultados los pueden ver en el en este en el enlace o en esta publicación en la página web. Y resulta que me ha colocado una señora en una mesa como una señora mayor. Con las dos manos puestas arriba de la Mesa. Y con una venda tipo secuestro. En realidad mis instrucciones fueron solo “dama ciega” y lo que salió en la imagen fue eso, pues yo creo que le tenía que haber dado unas instrucciones complementarias, tales como la dama ciega en el derecho o hazme la de tal manera, por ejemplo modo estatua, modo caricatura, pero bueno, al final esta primera experiencia con la dama ciega. Y es la que se ve en la imagen de este podcast. Es interesante y hasta jocosa. Pero, Por otra parte, he hecho algunas pruebas y le pedí, por ejemplo, que me hiciera un listado de las normas vigentes en Venezuela, específicamente sobre materia inmobiliaria y aquí, dentro de ese listado viene, digamos, el último pelón, porque dentro de lo que fueron las respuestas, el último fue un pelón como decimos acá en Venezuela. Me colocó la ley de la Ley de Hipoteca Mobiliaria y prenda sin desplazamiento de posesión y también en el penúltimo me colocó una ley inexistente, me colocó un título de una ley que no existe en Venezuela relacionada con inmuebles. Que dentro de lo que es las redes neuronales, específicamente o tal vez a mí me faltó darle un poco más de instrucciones o el prompt más preciso, pero me generó dos respuestas incorrectas. Me encontré hace poco y compartí en un acto de ratificación de una experticia, una joven abogada, quién me comentó sobre una experiencia de la que leyo o que ella había visto en redes sociales donde se le pidió a la inteligencia artificial redactar un amparo constitucional y que al principio, pues los resultados no fueron muy buenos. Después de que el o la persona que realizó el promt, dio una explicación a la IA de que era un amparo constitucional, pues los resultaron fueron bastante aceptables. Eso, pues es interesante y también no podemos dejar de comentar que la inteligencia artificial, jurídica ya desde hace mucho tiempo ha sido desarrollada específicamente en Norteamérica. Y la empresa IBM tiene la inteligencia artificial que se llama Watson (Como el asistente de Sherlock Holmes) Desarrolló y tiene una inteligencia artificial entrenada para las normativas norteamericanas y que, por supuesto, debe...
Show more...
2 years ago
10 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
!Desbloqueados! Podcast Legal sobre Bitcoin, Blockchain y Criptos en Vzla #1 Introducción
! Desbloquéate! Podcast Legal sobre Bitcoin, Blockchain y Criptos en Venezuela #1 Introducción Transcripción
Bienvenidos a Tecno abogados, su podcast sobre Derecho y tecnología les habla Raymond orta, abogado especialista en tecnologías, perito en informática forense y derecho procesal. En esta oportunidad vamos a hacer y vamos a dar inicio a una serie de podcast relacionado con blockchain, Kryptos cripto, activos y criptomonedas. Vamos a comenzar a transmitir conocimientos en esta área en la que incursionamos cerca del año 2016 y que estudiamos a diario. Lo primero es definir cuál es la relación con el derecho y el bitcoin. Hace muchos años yo escribí y creo que data del año 2017, un artículo denominado. Satoshi Nakamoto y el Derecho venezolano. Debo corregir, el artículo Se llama Satoshi Nakamoto y la legislación venezolana sobre firmas electrónicas. Se trata de un primer acercamiento con todo el boom que había en el 2017. Sobre todo, la difusión de la existencia del Bitcoin. ¡Pues empezamos! a ver. Lo primero. Satoshi Nakamoto es un seudónimo, nadie sabe si es una persona o un conjunto de personas que propusieron el lanzamiento de una moneda digital con seguridad electrónica una vez que se había resuelto un problema., que se llamaba el problema del doble gasto. Si los archivos electrónicos son fácilmente duplicables, cómo podríamos hacer un dinero electrónico que fuera único. Bueno, este lo que se denomina el White Paper, traducido al castellano como Papel blanco literal que es como la declaración o una especie de tesis o propuesta sobre lo que era la filosofía del BTC. De este dinero electrónico llamado ELECTRO bitcoin en este White Paper se establecía que la solución para realizar estas la creación de esta moneda digital y sus transacciones se hacía. Bajo la figura tecnológica de las firmas electrónicas. En virtud de ello, yo me planteé en ese tiempo. Bueno, entonces, si el bitcoin está basado en la tecnología de firmas electrónicas y nuestra ley de mensajes de datos. Y firmas electrónicas es del año 2001, pues. Dentro del marco legal venezolano, las firmas electrónicas y el dinero electrónico basado en firmas electrónicas tienen por lo menos 1 cabida dentro de lo que es la posibilidad o valor desde el punto de vista jurídico, sin tomar en cuenta otro tema totalmente distinto que es el valor como medio de pago o. Tenemos que tener claro que la moneda como concepto jurídico es el medio de pago aceptado por los Estados. Bien, entonces lo que hicimos fue una revisión. Consideramos que, si esa tecnología electrónica de firma electrónica estaba prevista en nuestra legislación, pues no había ninguna prohibición de la existencia manejo. Lectura transmisión de toda esta información bajo este formato de firmas electrónicas. Entonces lo primero que debemos repasar es que esta tecnología está prevista en nuestra legislación y esta tecnología, pues puede ser objeto de prueba, puede ser tratado como un mensaje de datos, y si bien es cierto que las firmas electrónicas venezolanas tienen un cumplimiento. De normativas o de prerrequisitos, o se requiere obligatoriamente que se cumplan los requisitos para que haya una firma electrónica que sea que tenga la validez de documento público privado, lo que se llama el principio de equivalencia funcional en Venezuela no es menos cierto que esta ley de mensaje de datos también. Le da valor a las firmas electrónicas que no cumplan con todos los requisitos. Y evidentemente tienen que cumplir con unos elementos de seguridad y un tratamiento distinto desde el punto de vista probatorio. Pero en este primer podcast lo que queríamos era. Señalar que todo lo que es El Mundo cripto está basado en firmas electrón. Chicas en lo que se llaman los hashes de verificación de eso vamos a tratar en otros temas, pero como abogados, como profesionales, no jurídicos, sino que tengamos que ver con distintas áreas de los documentos electrónicos. Tenemos que tener claro que desde el año 2001, tanto con la...
Show more...
2 years ago
12 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Consideraciones Legales del Cierre de Localbitcoins.com @RaymondOrta
Bienvenidos a Tecno abogados, su podcast sobre Derecho y tecnología. El día de hoy vamos a hacer una breve referencia a. El anunciado cierre de la plataforma local bitcoins COM. Latinoamérica y en especial Venezuela, ha tenido un papel. Preponderante, destacado en el intercambio de créditos en Venezuela. Local, bitcoin desde hace muchos años. En lo personal, lo conocí, lo empecé a utilizar en el 2017. Sirvió como una plataforma para adquirir y vender cripto activos. Particularmente inició con el tema de compra y venta de bitcoins y. Al buscarse ofertas se podía select. Ganar, comprar a través de un Banco específico en Venezuela, en Estados Unidos y. Los usuarios tenían su reputación allí. Es una empresa que estaba radicada en Finlandia y esta semana, ahora de principio de febrero del 2023, anunció su cierre después de muchos años. Independientemente de lo de las razones que lo llevaron a ellos, que públicamente dicen que fue causada por este cripto invierno. Del 2022 y que sigue. En teoría hasta febrero del 2023. Se puede sospechar que hubo otras razones. Siendo una empresa radicada en Finlandia, quién sabe si algunos temas de complaints o si la plataforma fue utilizada como files. ¿Del lavado de dinero u otra? U otros reclamos. Otras presiones en los que hayan sido sometidos, pues la plataforma cerrada, mucha gente también habla de que no se pusieron al día o no se montaron en la ola de los avances tecnológicos. Como otras plataformas tipo vainas que empezaron también a hacer las ventas que se denominan p dos PO piel tu piel. En las cuales también hay un sistema de reputación y otras cosas así, pero este podcast tiene la finalidad de dar algunas recomendaciones, principalmente a los que fueron usuarios de esta plataforma. ¿Pensando que? Aquel que haya. Comprado en vendido cripto activos a través. De la misma. Una de las primeras recomendaciones que vamos a dar jurídicas es descargar lo que es el historial de transacciones del usuario. ¿Si algún día en el futuro entró 1,2,3 o4 años, a usted se le reclama haber hecho algo? Con una transacción de algún tipo, pues usted va a poder tener su respaldo y va a poder tener también. Las pruebas de adquisición legítimas de cripto activo. Consultamos con el experto en Complaince Hilmer Barrios, quien muy amablemente nos envió un audio en el cual le planteábamos, pues la utilidad de esta descarga de de lo que es el historial de transacciones y nos dijo que estaba totalmente de acuerdo con nuestra posición, porque en el futuro. Yo, los cripto activos, que ya se encuentran regulado en Venezuela, pero que están en proceso de regulación en otros países. Una persona que haya ha ahorrado invertido en 10 por 120 por 170 por 190% de un bitcoin. Y lo lleve a. ¿Plataformas que no están en El País o incluso para depositarlas en los Exchange venezolano algún día usted puede ser objeto de alguna investigación? Usted podrá probar el origen y la adquisición es que hizo de estos créditos activos a los fines de ser excluido de la sospecha de lavado de dinero o legitimación de capitales, pues estos son nuestros comentarios para el cierre de esta maravillosa plataforma. Sinceramente, estamos agradecidos por habernos permitido iniciarnos en este maravilloso mundo del cri. Y tú y haber permitido, en la práctica, por haber hecho intercambios con distintos trailers o personas que estaban encargadas o que se dedicaban, o que simple y llanamente por necesidad cambiaban divisas porque también local, bitcoin servía para comprar y vender divisas extranjeras. Utilizando las crisis, los creativos como un medio. De intercambio, sinceramente. Le damos las gracias a lo que. Fue su equipo. Tenía su equipo KYC su verificación de tanto de seguridad, los pasos como la verificación del usuario era desde el punto de vista como lo vivimos nosotros, gente muy responsable y gente que a la hora de elevar o cuando se aumentaba los niveles de transacciones pues aumentaban los niveles de verificación. Pues sirvió de desahogo en el...
Show more...
2 years ago
7 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Software de Espionaje Pegasus entrevista a Raymond Orta
Eduardo Rodríguez Choliltti entrevista a Raymond Orta @Metabogado sobre el espionaje a políticos y periodistas en El Salvador con el software Pegasus Pegasus es un spyware instalado en dispositivos que ejecutan ciertas versiones de iOS, el sistema operativo móvil de Apple y Android, desarrollado por la firma cibernética israelí, NSO.
Show more...
3 years ago
10 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Estafas en Internet 2021 Delitos Informáticos en Exchange en Venezuela y Estafas en Mercadolibre
Entrevista a Raymond Orta en el programa Tecnofinanzas de Fedecámaras Radio sobre Estafas en Internet 2021 Delitos Informáticos en Exchange en Venezuela y Estafas en Mercadolibre
Show more...
4 years ago
1 hour 20 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
El Habeas data y la tutela judicial efectiva Ponencia del de dia Int de la Protección de Datos Raymond Orta 28-01-2021
Ponencia de Raymond Orta en Seminario Web del Día Internacional de la Protección de datos.
Emy Rivero
FRancis Ferrer
Sacha Fernandez
Raymond oRta
Gustavo Amoni
Show more...
4 years ago
20 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Impactos de la contratación electrónica en la Ciberseguridad de las empresas
Impactos de la contratación electrónica en la Ciberseguridad de las empresas
Ponencia I Congreso Internacional de eCommerce Venezuela 2020.

Cavecom-e Venezuela
85 suscriptores
En este panel los expertos Hildamar Fernández y Raymond Orta disertan sobre el tema de la Ciberseguridad en el comercio electrónico. Con la moderación de John D. Tucker, Director del Capítulo Legal en Cavecom-e

Sitio web Lega: https://lega.law/
Sitio web Raymond Orta: https://www.raymondorta.com/

*****************************************************************************
BIO de los ponentes:
*****************************************************************************
Hildamar Fernández
Se unió a LEGA en 2017 como consultora. Es abogada penalista con formación en Derecho de Altas Tecnologías y Derecho Informático.

Anteriormente se desempeñó como fiscal en materia penal y anti corrupción e igualmente ejerció cargos de alta jerarquía en la Fiscalía General de la República. Hildamar ha tenido amplia experiencia en materia de ciberseguridad, cibercrimen y evidencias electrónicas. Ha asesorado a instituciones del Estado, en materia de Seguridad, Corrupción, Delincuencia Organizada y Derecho Tecnológico.

--Subdirectora del Despacho de la Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, 2015-2015.
--Ministerio del Poder Popular para Ciencia Tecnología e Innovación, 2008-2012.
--Asesora Legal en la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (SUSCERTE).
--Miembro del equipo creador de la Autoridad Raíz del Estado Venezolano y de la Autoridad de Certificación para Altos Funcionarios de la República Bolivariana de Venezuela.

----------------------------------------
Raymond Orta
Es abogado especialista en litigios y derecho procesal, dedicado al área de pruebas científicas en procesos judiciales.

Desde el año 1995 ha ejercido igualmente como científico forense en peritajes y experticias en juzgados nacionales e internacionales en las áreas de documentología, dactiloscopia e informática forense.

El Dr. Orta Igualmente es autor de diversas publicaciones en materia de derecho probatorio y derecho informático. Sus propuestas han sido incorporadas en diversas leyes en Venezuela en materia procesal laboral y procesal civil.

Es autor de diversos inventos que abarcan el área de documentología, grafotécnica o documentos cuestionados, siendo el inventor el UV Scanner o Scanner Ultravioleta.

Es miembro de las asociaciones internacionales más importantes gremiales de la materia como lo son la ASQDE y SIPDO, en cuyos órganos divulgativos han sido publicados sus trabajos como Neurociencias aplicada a los documentos cuestionados.

Desde temprana edad fue autodidacta en programación informática con experiencia en el desarrollo de Hardware y Software.

Es un reconocido conferencista internacional y recientemente ha incorporado dentro de sus charlas y desarrollos investigativos los aspectos técnico-jurídicos de los cripto-activos y criptomonedas.

*****************************************************************************
BIO del moderador:
*****************************************************************************
John D. Tucker
Es abogado egresado de la Universidad del Zulia en el año 2000 con Maestria en Derecho (LL.M.) de la Universidad de Vanderbilt en el año 2005. Es miembro de la firma de abogados, LEGA, desde el año 2000 y actualmente es Socio encargado del área de Tecnología e Innovación.Se especializa en temas de contratos, fusiones y adquisiciones y en temas de privacidad y protección de datos. Representa a importantes empresas dentro del mundo de la tecnología y de comercio electrónica tanto nacionales como...
Show more...
4 years ago
41 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
JUICIO ELECTRÓNICO: EL DOCUMENTO Y LA FIRMA (Ponencia de Raymond Orta)
JUICIO ELECTRÓNICO: EL DOCUMENTO Y LA FIRMA
La firma electrónica, el documento y el juicio electronico Ponencia de Raymond Orta
Intervención de Raymond Orta en Foro sobre Derecho Procesal y Despacho Virtual en Venezuela

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=DwCcpNrHmE4&feature=youtu.be
Show more...
4 years ago
19 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Los Condominios y Derecho Informático asambleas virtuales firma electronica derecho inmobiliario
Comentarios de Raymond Orta, abogado especialista en Derecho Procesal UCV y Especialista en Tecnologías UNE sobre la aplicación de la Ley de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas a la luz de la normativa de la Ley de Propiedad Horizontal. Las Asambleas virtuales
www.raymondorta.com
Show more...
4 years ago
9 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
IT News Latinoamérica entrevista a Raymond Orta sobre su Manual de Firmas Electrónicas
IT News Latinoamérica entrevista a Raymond Orta sobre su Manual de Firmas Electrónicas
Episodio 132 - 03/10
Para adquirir el manual visite www.manualfirmaselectronicas.com
https://anchor.fm/it-news-latinoamerica/episodes/Episodio-132---0310-Manual-de-Firmas-Electrnicas-ekls16
Show more...
4 years ago
13 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Delitos Informáticos Entrevista Raymond Orta en Tecnofinanzas Fedecámaras Radio
Delitos Informáticos Entrevista Raymond Orta en el programa Tecnofinanzas Fedecámaras Radio
El Hackeo de Hotmail, nuevas estafas en la red
Agosto 2020
Show more...
4 years ago
17 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Delitos a través de Internet: Rostros Del Crimen 18 de agosto de 2020 con @RaymondOrta
Intervención de nuestro director @RaymondOrtaPro en el Programa
Rostros del Crimen transmitido por Televen agosto 2020
#delitosinformaticos #ciberdelitos #ciberdelincuencia #cybercrime

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=QoUBT-JhPqU&t=1812s
Show more...
4 years ago
27 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Audio de la Charla Anti lavado de dinero, el compliance en operaciones inmobiliarias y cierre de cuentas
Organizado por Laboratorio Forense Orta Poleo, Consultores Globales y Asociados e InformaticaForense.Com
Dirigido A: Sector inmobiliario y construcción
Temas:
Comprar, vender y arrendar en moneda extranjera: estrategias para la seguridad del negocio.

¿Bloqueos o cierres de cuentas? - Respuestas y soluciones.

Investigaciones en Internet y Protección de la reputación en línea.

Con la participación de los abogados:

Raymond Orta M.
Luis Petit G.
Carlos Ferrer
Hilmer Barrios

Moderadora: Lic. Andrea Guedez Herrera Socia Fundadora de Araraunanews.com

VEA EL VÍDEO DE LA CONFERENCIA EN ESTE ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=8HjTjnhwR98

Llene la planilla y recibirá el Newsletter de ComplianceInmuebles.com
escriba a los ponentes a través de contacto@complianceinmuebles.com
Show more...
4 years ago
1 hour 26 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
#Audio Curso de Defensa Personal Digital en Ciberespacio IT-NEWS.LAT Edgar rincón Entrevista a Raymond Orta
CONVIÉRTASE EN UN CINTA NEGRA EN SEGURIDAD DIGITAL PERSONAL

Dirigido a:
Público en General.
Directores de Empresas y Pymes
Profesionales
Estudiantes (Beca).

Curso práctico que le blindará contra hackers que Ud. podrá ver y repasar las veces que necesite.

Facilitador: Raymond J. Orta M. Experto en Delitos Informáticos, Perito en Informática certificado en X-Ways Forensics, Abogado. Profesor de la Cátedra “Pruebas Informáticas” del Postgrado de Derecho U.C.V., Especialista en Derecho Procesal y Especialista en Tecnologías U.N.E..
Visíon y conocimiento de los principios de la seguridad informática personal.
Creación, administración y nemotecnia de passwords + estategias.
Correo electrónico: Como tener cuentas anti-Hackers 100%, detección hackeos a cuentas y como blindarlas. Con evitar Delitos en Correo electrónico.
Redes sociales y su blindaje contra fraudes.
Buscadores y navegadores web (Protección anti-rastreo + Supervisión de niños - adolescentes.)
Protección de Computadores personales en hogar y de ejecutivos empresas contra espionaje.
Protección de teléfonos móviles, chats y llamadas de voz seguras.
Teléfonos móviles, detección de espionaje y su antídoto.

Los hackers, al igual de los delincuentes comunes buscarán las víctimas fáciles y Ud. ya no estará en esa categoría después del curso.
Inversion Regular US$ 189. Inversión en PREVENTA US$99 hasta el 30 de junio 2020 (Transferencia Nacional, Zelle y Paypal).

FORMAS DE PAGO:

TRANSFERENCIA BANCARIA NACIONAL VENEZUELA

EFECTIVO: SOLO EN CARACAS

ZELLE

PAYPAL

Si Ud. Es Usuario registrado de Paypal envíe la cantidad de US$ 104,64 a la dirección rayo@criminalistica.net por concepto de Curso Defensa Personal Digital. Si Ud. lo prefiere nosotros le enviaremos un enlace de cobro a su email desde la plataforma Paypal) notifiquélo al +584242550558

TARJETA DE CREDITO INTERNACIONAL con PAYPAL.

Si Ud. NO es usuario registrado de Paypal, nosotros le enviaremos un correo electrónico con enlace de cobro con el concepto "Curso Defensa Personal Digital" y al entrar al enlace elija "PAGAR COMO USUARIO INVITADO" y de forma segura segura podrá pagar con tarjeta de crédito Internacional.

Favor subir la captura de pantalla que íncluya número de transferencia y nombre del emisor de la transferencia en la planilla de inscripción.

NOTA: Si el titular de la cuenta es diferente al inscrito o persona registrada, enviar especificaciones.

PASO FINAL DE INSCRIPCIÓN: Al enviar la planilla con la constancia de pago le enviaremos correo electrónico con instrucciones de acceso al curso.
En caso de dudas puede llamarnos al +584242550558
Enlace del curso
http://www.tuabogado.com/venezuela/secciones/eventos/curso-defensa-personal-digital-online
Show more...
4 years ago
13 minutes

@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.