Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/e5/6b/7b/e56b7b33-2b07-e2f6-8727-6b98aff34f22/mza_773288287352263306.jpg/600x600bb.jpg
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Raymond J. Orta Martinez
235 episodes
9 months ago
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.
Show more...
Government
Technology,
True Crime
RSS
All content for @Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos is the property of Raymond J. Orta Martinez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.
Show more...
Government
Technology,
True Crime
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/5f32f8945b1b393c2b6bbfaf227df2f4.jpg
Intervención de la Sunacrip y exchanges en Venezuela (Caso Cripto-PDVSA)
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
6 minutes
2 years ago
Intervención de la Sunacrip y exchanges en Venezuela (Caso Cripto-PDVSA)
Bienvenidos a Tecno abogados, su podcast sobre Derecho y tecnología, derecho tecnológico, derecho informático, les habla Raymond orta, abogado especialista en Derecho procesal y especialista en tecnologías gerenciales. Hoy vamos a tocar un tema que tiene que ver con noticias recientes en Venezuela. Es la aparición Gaceta Oficial de la intervención de la superintendencia nacional de Cripto activo. La zona cree. Esto salió en Gaceta Oficial, se nombró una Junta. Interventora o reorganizadora de lo que es la zona, cree. Pero a partir de. El viernes pasado apareció en redes sociales la noticia de que también se estaba. O paralizando. La los sistemas o granjas de minería. Evidentemente existe el Registro Nacional de. Personas dedicadas a la minería. Y también se anunció el cierre o la paralización de actividades de los Exchange, que son como una especie de casa De bolsa o como una especie de casa de cambio de moneda, Pero para criptoactivos. En el caso de Venezuela operan varios Exchange de Cripto activos, y esta nota está dirigida, pues a A evaluar las consecuencias de la intervención de éstos, Exchanges. En estos de Exchanges se podía hacer depósitos, y se podían hacer retiros como una especie de Banco. Se podía hacer intercambios entre distintos tipos de cripto activos, Llámese bitcoin, ethereum. Litecoin y muchos otros tipos de cripto activos. La paralización de actividades de estos Exchange. Equivale a una intervención de un bar. Cuando se interviene un Banco, pues todo lo que está. Depositado en él, pues existen limitaciones o bloqueos a Recibir, depositar o sacar. Lo bien, los créditos activos o transformar en dinero o moneda de curso legal en Venezuela el producto de la venta de esos créditos activos que tenían los usuarios ahí registrados. El día de hoy salió una noticia en la cual se señala que esta. Reorganización pues va a ser por 6 meses. La pregunta es si los exchanges van a estar paralizados, bloqueadas las cuentas de los usuarios que no tienen responsabilidad alguna.
En los hechos que han se están investigando sobre corrupción, ahora lo llaman el escándalo, PDVSA Crypto , que las investigaciones hacen necesario la revisión de las cuentas y de los movimientos en estas casas o exchanges. Pero el problema son los usuarios, el problema son las personas que estaban invirtiendo, que estaban haciendo sus intercambios incluso, como se dice en el lenguaje Trading a los efectos de producir dinero . El Trading se puede hacer en cualquier plataforma nacional o internacional. Pero es importante señalar que la intervención. Se convierte en una congelación de los cripto activos y la imposibilidad de obtener dinero de El producto de esos crípticos de su venta o de su intercambio. Entonces, en ese sentido, yo considero que es procedente que la Comisión de reestructuración y revisión de la zona crítica, pues tome en cuenta que se pueden estar causando daños y perjuicios a los usuarios de este Sistema Nacional de crédito activo. Aprovechamos la oportunidad para mencionar. Que hace como le decimos en el podcast sobre el cierre de local bitcoin, que la mayoría de los extranjeros y en Venezuela específicamente existe la posibilidad de llevar el registro, el control, lo que son la compra y las ventas de los cripto activos y además existen regulaciones especiales. Obliga a las empresas y a los partícipes a los particulares a llevar un control contable de lo que son sus adquisiciones y sus gentes, evidentemente, con fines de declaración de impuestos anuales y, por supuesto, a los efectos de ofrecer cualquier información a la hora de una investigación por legitimación de capitales o lavado. Dinero, bueno con estos comentarios, pues cerramos este podcast del día de hoy y continuaremos la serie de los podcast que hemos denominado desbloqueados explicando un poco desde el punto de vista jurídico el alcance de lo que es la tecnología blockchain, los cripto activos y las criptomonedas. Se habló para ustedes Raymond orta, nos vemos en...
@Podcast de Raymond Orta Derecho, Tecnología, Pericias Informáticas y Documentos
Podcast de Raymond Orta, Abogado, Especialista en Litigios, Pruebas y Tecnología. Científico Criminalistico, Perito forense en documentos, Informática Forense y Dactiloscopia, Conferencista Internacional. Miembro de SIPDO y ASQDE
¡Bienvenidos a Tecnoabogados, el podcast sobre derecho tecnológico! En este espacio, exploraremos cómo la tecnología está transformando la manera en que entendemos y aplicamos el derecho. Desde la protección de datos personales hasta la regulación de las criptomonedas, pasando por la inteligencia artificial y el derecho de autor en la era digital, abordaremos temas clave en la intersección entre el derecho y la tecnología. Nos acompañarán expertos en la materia para discutir los retos y oportunidades que plantea esta nueva realidad digital. Únete a nosotros para aprender y reflexionar sobre el futuro de la justicia en un mundo cada vez más tecnológico. ¡Comencemos
https://tecnoabogados.net
El podcast de Raymond Orta es una serie de episodios en los que se abordan diversos temas legales y de actualidad en Venezuela. Raymond Orta, abogado y experto en derecho, comparte su experiencia y conocimiento en cada episodio, analizando situaciones y casos legales que afectan a la sociedad venezolana.En cada episodio, se discuten temas como los derechos humanos, la justicia, la corrupción y la situación política del país. También se abordan temas específicos del derecho, como la legislación laboral, la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad.Además de abordar temas técnicos, el podcast también incluye entrevistas a expertos y profesionales del derecho en Venezuela, quienes comparten sus puntos de vista y experiencia en la materia.El objetivo del podcast de Raymond Orta es educar y sensibilizar a la audiencia sobre los problemas y desafíos legales en Venezuela, y cómo afectan a la sociedad en general. También busca proporcionar información valiosa y práctica para aquellos que enfrentan situaciones legales complejas en su vida diaria.