Este episodio nos cuenta la importancia de nuestra elecciones, acciones, sonrisas y llantos del pasado para construir el presente y el futuro que deseamos
Este episodio grafíca la manera inconsciente que tenemos de permitir que la misma historia se repita una y otra vez en nuestra vida a veces por mucho, muchos años.
En este episodio hablamos de la realidad que nos toca hoy: la incertidumbre y la necesidad de adaptarse.
En este episodio hablamos de lo que se siente estar sano, Rompemos paradigmas al afirmar que si no me sano, me enfermo.
El otro es un espejo que nos muestra nuestros potenciales y nuestras limitantes, por eso, pregúntate qué te gusta o que te disgusta del otro y luego date el permiso que valorarlo dentro tuyo.
En las palabras y el ejemplo de Facundo Cabral entendemos la importancia de vivir el momento.
Este episodio trata de nuestro niño interior. Nos pone a pensar en lo que hicimos con él, con ella. Al mismo tiempo nos invita a recuperar la frescura, asombro y pasión por la vida que nos caracterizaba cuando éramos pequeños. Que el adulto de hoy deje salir a jugar al niño/a de ayer y de esa forma poder sanar viejas heridas.
¿Sabías que dentro de ti viven tus antepasados y muchas veces son los que toman decisiones por ti? Si, desde la consciencia podemos sanar heridas familiares que limitan y también acceder a potenciales heredados.
En este episodio describimos la nada como un cambio latente de manifestación donde habita el Todo.
Llegamos a Julio, y seguimos en cuarentena... En este podcast hablamos de los cambios que ha traído esta nueva realidad.
El episodio de hoy nos cuenta que sí, estamos al mando de nuestros pensamientos y emociones, pero que también, para poder cambiarlos, desecharlos o elegirlos, debemos entender de dónde proceden, a veces ni siquiera son nuestros, a veces son heredados o aprendidos"
Hoy hablamos de las relaciones y sus formas de dejar huella en nosotros. Desde un mensaje de Frida que cuenta su experiencia con la traición y la amistad.
¿Podrías identificar la diferencia práctica entre estas dos palabras? Te invito a escuchar este episodio y a que sonrías,
Habla de la gran importancia de tener coraje en la vida, de mirar al miedo a los ojos y dejarlo pasar. De la coherencia del momento e nuestro nacimiento.
En este episodio una experiencia personal de la reinvención, donde relato la importancia de respetar y confiar en el proceso creativo. para la metamorfosis.
La propuesta hoy es conocer el proceso creativo que nos llevará a la reinvención. No olviden que a la creatividad se la entiende como la capacidad de crear algo diferente.
Este es el primer episodio de la semana de la Reinvención. Hablaremos de cómo para tener o hacer, hay que primero ser. Algo que conlleva flexibilidad y determinación.
Este es el episodio final sobre la semana del éxito. Aquí hablaremos de qué debemos tener en cuenta para "vivir" en el éxito. Y, por supuesto, le dejo varios consejos.
En este episodio hablamos de las expectativas personales y comunitarias que carga el éxito. También del éxito siempre perseguido y nunca alcanzado, el que parece estar tan cerca y tan lejos al mismo tiempo.
En este episodio, el primero de tres, entenderás que el éxito es subjetivo, relativo y personal. Una hay una fórmula mágica.
¿Qué piensa la sociedad del éxito? ¿Debemos prestar atención a su definición de éxito o crear la nuestra?