Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/49/14/3e/49143e8a-db3e-acc3-17fe-c0d3b1e069ba/mza_3188377695394943388.jpg/600x600bb.jpg
Plaza al día
Plaza Podcast
278 episodes
2 days ago
El daily de Plaza con los temas de actualidad analizados en profundidad.
Show more...
News
RSS
All content for Plaza al día is the property of Plaza Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El daily de Plaza con los temas de actualidad analizados en profundidad.
Show more...
News
Episodes (20/278)
Plaza al día
Turbulencias en vuelo: calma y cinturón
El caso Londres Singapur mostró una caída de unos 2.000 metros por turbulencia de aire claro, con un fallecido y decenas de heridos. Son sucesos poco frecuentes, aunque los estudios sitúan el aumento en un 50 por ciento en 50 años. La UPV investiga con Edimburgo y Melbourne mediante inteligencia artificial y la medida clave para el pasajero es llevar el cinturón abrochado. Episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 days ago
18 minutes

Plaza al día
Cronicidad en España: prevención, primaria y voz del paciente
El 54,3% de los mayores de 15 años vive con alguna enfermedad crónica en España (más de 22 millones). Estas patologías causan más de 300.000 muertes al año, el 90% del total. Con Cronicidad Horizonte 2025, Antonio Manfredi reclama prevención, refuerzo de atención primaria, telemedicina complementaria y pacientes en la toma de decisiones. Episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 days ago
23 minutes

Plaza al día
No maternidad: elección libre, no instinto
Alrededor de un 10% de mujeres decide no tener hijos. Pilar Erraez y Laura García Andreu explican que el “instinto maternal” como deseo de ser madre no existe y que persisten estereotipos y presiones sociales. Sus obras desmontan mitos, muestran relatos diversos y abogan por respetar la elección. Episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
4 days ago
29 minutes

Plaza al día
Puntualidad e impuntualidad: hábito y gestión del tiempo
En España se acepta un retraso de 10 minutos, y aun así nueve de cada diez personas aseguran que siempre esperan al menos 5. Ángel Peralbo recuerda que la impuntualidad se corrige con planificación, hábitos y consecuencias, no con culpa. La tecnología ayuda a avisar, pero puede aumentar la distracción. Episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
5 days ago
22 minutes

Plaza al día
Ghosting y caspering: impacto y cómo afrontarlos
El ghosting consiste en cortar el contacto sin explicación y es más frecuente en pareja. Según Ipsos, cuatro de cada diez españoles lo han sufrido. María Orosán detalla causas como evitación, inseguridad y miedo al compromiso, y explica el caspering, su versión lenta. Consejos directos: honestidad, responsabilidad afectiva y asertividad para cerrar o comunicar a tiempo. Episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
6 days ago
22 minutes

Plaza al día
Ecocidio: del delito climático a la acción diaria
José Esquinas defiende tipificar el ecocidio como crimen contra la humanidad cuando haya daños irreversibles al ecosistema. El contraste es rotundo: producimos un 60% más de comida y 800 millones pasan hambre; cada año se pierden 1.300 millones de toneladas y se malgastan 1.400 millones de hectáreas y el 25% del agua dulce. Soluciones: menos desperdicio, compra de cercanía, defensor de las generaciones futuras y más gobernanza global. Episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
36 minutes

Plaza al día
Diógenes digital: salud mental y huella climática
El diógenes digital ya tiene casos clínicos y dos perfiles: caótico y coleccionista. Impacto oculto: los servidores consumen ~1% de la electricidad mundial y el 60% de los emails ni se abre; cada correo guardado añade ~4 g de CO₂. Consejos: limpieza por etapas y hábitos sencillos para reducir ansiedad y huella. Episodio completo en Plaza Podcast.Diógenes digital: salud mental y huella climática El diógenes digital ya tiene casos clínicos y dos perfiles: caótico y coleccionista. Impacto oculto: los servidores consumen ~1% de la electricidad mundial y el 60% de los emails ni se abre; cada correo guardado añade ~4 g de CO₂. Consejos: limpieza por etapas y hábitos sencillos para reducir ansiedad y huella. Episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
26 minutes

Plaza al día
Currículums ciegos: menos sesgos, más rigor
Los currículums ciegos eliminan foto y datos sensibles para reducir sesgos en la primera criba. El piloto de 2017 en unas 50 empresas arrojó resultados discretos, pero aumentó la contratación de mujeres mayores de 50 años. Sara Álvarez insiste en profesionalizar los procesos y formar contra los sesgos: evaluar por formación, experiencia y competencias, y adaptar el CV a cada oferta. Episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
19 minutes

Plaza al día
Cosmecorexia adolescente: riesgos y rutina mínima segura
La cosmecorexia describe la adicción a cosméticos en jóvenes impulsada por redes sociales. El doctor Raúl de Lucas alerta de irritaciones, eccemas y empeoramiento de acné por activos como retinol o peelings en pieles de 10–16 años, y recomienda rutina mínima: limpieza suave, hidratante si precisa y fotoprotección. La piel es un órgano que absorbe; el exceso de información no sustituye al consejo sanitario. Episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
19 minutes

Plaza al día
Alimentos del futuro: sostenibles, personalizados y nuevas proteínas
Con 9.700 millones de habitantes previstos en 2050, haría falta producir un 70% más de alimentos. El sector aporta entre el 25% y el 35% de las emisiones y se desperdicia un tercio de lo que se produce. El futuro apunta a dietas más vegetales, nuevas proteínas e innovación invisible: híbridos, carne cultivada, CRISPR y etiquetas inteligentes. Episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
1 week ago
29 minutes

Plaza al día
El cerebro adolescente: cuando toda la familia crece
La adolescencia es mucho más que hormonas y rebeldía: es un duelo por la infancia y una construcción del yo adulto. El cerebro cambia, los vínculos se redefinen y toda la familia debe adaptarse. Una etapa tan desafiante como necesaria. Hemos escuchado toda la vida la frase, ¡qué dura es la adolescencia!... Lo cierto es que son años complicados desde el punto de vista de los padres, pero especialmente para los protagonistas de la historia: los adolescentes. Son años de descubrimiento, de cambios, de entenderse a uno mismo y comenzar a entender su papel en el mundo. Son años de hormonas y madurez mental.  Todo esto se refleja a la perfección en Riley, la protagonista de la película 'Del revés 2'. La joven ya tiene 13 años y mientras que en el anterior filme, cuando era una niña, pudimos ver a la perfección cómo funcionan Alegría, Miedo, Ira, Asco y Tristeza, ahora, estas emociones convivirán con nuevas que tendrá que gestionar, ansiedad, vergüenza, envidia, o aburrimiento.  Es una metamorfosis en toda regla que implica numerosos e importantes cambios cerebrales. ¿Cómo funciona el cerebro adolescente?, ¿Qué cambios experimentan los jóvenes en estos años? Hablamos con Enric Soler, profesor de psicología de la Universitat Oberta de Catalunya.  Etimológicamente la palabra "adolescente" proviene del latín "adolescere", que puede interpretarse como "adolecer" o "estar en duelo". Este duelo alude a la pérdida de los privilegios de la niñez, como la ausencia de responsabilidades. La adolescencia, según Soler, es una transición dolorosa y compleja hacia la adultez, marcada por cambios hormonales y biológicos significativos. La adolescencia es un período de incertidumbre tanto física como psicológica. Los adolescentes experimentan transformaciones corporales abruptas que pueden generar inseguridad respecto a su apariencia y aceptación social. A nivel psicológico, deben enfrentar decisiones cruciales para su futuro, como la elección entre ciencias o letras, de seguir estudiando o ponerse a trabajar, lo que les puede generar ansiedad e inestabilidad emocional. Esta etapa es crucial para el desarrollo de patrones y estilos de afrontamiento que marcarán su vida adulta. El experto hace hincapié en que no solo el adolescente atraviesa este duelo, sino que toda la familia lo hace. Los padres, al perder al niño obediente que controlaban, enfrentan su propia forma de duelo. La dinámica familiar cambia, y es esencial que los padres comprendan y manejen esta transición de manera constructiva. Soler destaca la importancia de que los padres desarrollen un estilo saludable para enfrentar sus pérdidas, ya que su reacción influye en cómo el adolescente gestionará sus propias emociones. La adolescencia hoy en día se enfrenta a desafíos adicionales debido a la tecnología. Las redes sociales y la constante conexión digital han transformado la manera en que los adolescentes se comunican y relacionan. Aunque esto ofrece nuevas oportunidades, también puede generar vínculos superficiales y un aumento de la ansiedad. Además, la tecnología puede interferir con hábitos saludables, como el sueño, lo cual es fundamental para el bienestar adolescente. El profesor sugiere que los padres deben promover la autorregulación en sus hijos, ayudándolos a gestionar su tiempo de manera que puedan equilibrar sus responsabilidades académicas y sociales. Esto requiere conversaciones abiertas y comprensivas, fuera de momentos de crisis, para enseñarles a manejar su tiempo de forma eficaz. Los adolescentes de hoy enfrentan un panorama más incierto y complicado debido a las cambiantes expectativas y realidades laborales. La garantía de un futuro seguro tras completar una educación formal ya no es tan sólida como antes, lo que añade una capa de complejidad a la ya desafiante etapa de la adolescencia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
24 minutes

Plaza al día
Desperdicio alimentario: el lujo que Europa no puede permitirse
Cada europeo tira 127 kilos de comida al año. En España, tres de cada cuatro hogares desperdician alimentos. Detrás del despilfarro hay mala planificación, precios, estética y hábitos. Un problema económico, social y climático que urge abordar.Escucha el episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
22 minutes

Plaza al día
España envejece: cómo prepararnos para vivir más de 100 años
Vivimos en un momento en el que el envejecimiento de la población es el mayor de la historia de la humanidad. Tras haberse duplicado el número de habitantes de más de 100 años en la última década en España, hasta 19.639, el INE dice ahora que dentro de 50 años ser centenario no será extraordinario. Según sus proyecciones, la cifra se va a multiplicar por 12, hasta alcanzar los 230.000 centenarios y centenarias en España.  Vivir más es un éxito colectivo, pero también un reto de salud, cuidados y sostenibilidad.Genética, hábitos y planificación serán las claves del futuro. Escucha el episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
21 minutes

Plaza al día
Chollos y fraudes: cómo comprar sin caer en estafas
Comprar online es seguro si sabes cómo: verifica la web, el vendedor y las devoluciones; desconfía de gangas extremas; usa PayPal o tarjetas virtuales; revisa permisos y correos/SMS. Calma, contraste y pago seguro. Episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
25 minutes

Plaza al día
Bebidas energéticas: el cóctel que engancha a los jóvenes
Cada vez más adolescentes consumen bebidas energéticas para rendir más o divertirse, sin conocer sus efectos reales. Pueden generar dependencia, alterar el sueño y el corazón, y combinadas con alcohol, resultar peligrosas. La clave no es prohibir, sino educar. Escucha el episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
2 weeks ago
26 minutes

Plaza al día
Team building: cuando la unión del equipo se convierte en presión
El team building busca mejorar el ambiente laboral, pero mal planteado puede vulnerar derechos, generar estrés y romper la cohesión que intenta construir. Los expertos explican cómo aplicar esta herramienta sin convertirla en una carga para los trabajadores. Escucha el episodio completo en Plaza Podcast o en las principales plataformas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
19 minutes

Plaza al día
La ciencia demuestra que el cerebro puede rejuvenecer
Investigadores del CSIC descubren que la actividad física y cognitiva puede revertir parte del deterioro molecular del cerebro. El estudio, centrado en el hipocampo, explica por qué mantenerse activo ayuda a envejecer mejor. Un avance clave en la comprensión del envejecimiento cerebral. Escucha el episodio completo en Plaza Podcast o en las principales plataformas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
16 minutes

Plaza al día
Maternidad a los 40: España lidera Europa
España encabeza la UE en nacimientos de madres de 40 o más años y la edad media de maternidad se acerca a los 33. Motivos: carrera, economía y nuevas formas de emparejamiento. Ventajas y retos de la maternidad tardía, con claves psicológicas y sociales para vivirla mejor. Escucha el episodio completo en Plaza Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
26 minutes

Plaza al día
Aerofobia: cómo vencer el miedo a volar
Qué es la aerofobia, síntomas clave y terapias que funcionan: TCC, psicoeducación, respiración y exposición gradual. Consejos prácticos para el día del vuelo y un mensaje clave: evitar refuerza el miedo. Escúchalo en Plaza Pódcast o en tu plataforma de audio favorita. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
21 minutes

Plaza al día
Contaminación acústica: el enemigo invisible que enferma tu cuerpo y tu mente
El ruido se ha convertido en una amenaza silenciosa para la salud. La Agencia Europea del Medioambiente lo considera el segundo problema ambiental más grave, justo detrás de la contaminación del aire.Afecta a uno de cada cinco europeos y provoca miles de muertes prematuras, enfermedades cardiovasculares, trastornos del sueño y problemas de aprendizaje. Los expertos Ana Lapeña y Julio Díaz explican cómo el ruido genera estrés físico, eleva la tensión arterial y deteriora la salud mental, incluso a niveles considerados normales. Reducir el tráfico, ampliar las zonas verdes y cambiar hábitos cotidianos son medidas esenciales para protegernos. Escúchalo completo en Plaza Podcast o en cualquiera de las plataformas habituales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Show more...
3 weeks ago
32 minutes

Plaza al día
El daily de Plaza con los temas de actualidad analizados en profundidad.