En este episodio Arturo nos comparte sobre el trata de la trata de personas.
¿Qué es la trata de personas? ¿Quiénes son las victimas? ¿Qué estrategias utilizan los delincuentes para enganchar a las personas? y algunas estadísticas del tema.
Ante la situación difícil que vive Nuevo León con la desaparición de muchas mujeres, lo mejor que podemos hacer es estar informados y buscar maneras de prevenir estos lamentables hechos.
En este episodio hablamos de la biblioterapia, herramienta que utilizamos los psicólogos en el proceso de terapia para ayudar a acelerar la mejora personal. Recomendamos 12 libros que Arturo recomienda a las personas que acompaña en terapia. Los libros son:
- El principito de Antonie de Saint-Exupery
- No hay niño malo de Teresa García Hubard
- El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl
- Pensar bien, sentirse bien de Walter Riso
- Colorín colorado, este cuento aun no a acabado de Odín Dupeyron
- Fratelli tutti de Papa Francisco
- La rueda de la vida de Elizabeth Kúbler Ross
- Enamórate de ti de Walter Riso
- 12 reglas para vivir de Jordan Peterson
- El esclavo de Francisco J. Ángel
- Cuando mamá lastima de Rayo Guzmán
- Cuando papá lastima Rayo Guzmán Esperamos que te sirvan las recomendaciones.
En este episodio tenemos de invitado al psicólogo Jonathan De Haro, quien nos comparte su experiencia personal como integrante de un grupo de animación de un equipo de futbol. Como es en verdad el ambiente que se vive en esos grupos y también analizamos los posibles factores psicológico por los cuales se pudo haber desatado la pelea campal el 5 de marzo en el estadio de Querétaro.
En este episodio Diego y Arturo nos hablan sobre que es el apego, cuales son los tipos de apego, las dificultades cuando no hay un apego seguro y la diferencia entre apego y dependencia.
El episodio de hoy es un especial del amor por el día de San Valentín. Diego y Arturo nos comparten las complicaciones que se vivieron en relaciones amorosas y de amistad a raíz de la pandemia, nos cuentan sus propias experiencias, también nos proponen un ejercicio que puede ayudar en la elección de pareja.
Producido por Diego Silva
Con este episodio cerramos el año y la temporada 2 y para celebrarlo reunimos a todos nuestros invitados del podcast, todas las personas que compartieron con nosotros sus conocimientos y experiencias, ahora dándonos su pequeño punto de vista sobre lo que para ellos significa la palabra amor. Opiniones variadas, hablando de diferentes tipos de amor y ayudándonos a tomar varios puntos para entender mejor sobre este tema.
Gracias a todos los que nos acompañaron este año y sobre todo gracias a nuestros invitados:
Ari Amaral
George Chapa
Dayra Posadas
Vicky Ruelas
Alán Soto
Pancho Martínez
Alfredo Olvera
Rafa Arquieta
Ilsy Muñiz
Vero Sifuentes
En el episodio de hoy analizamos el villancico de Rodolfo el reno, el porque sus compañeros se burlaban de el y como este rechazo social es algo muy común actualmente entre las personas. Buscamos explicar cuales son las causas por las que tendemos a rechazar lo que es diferente a nosotros.
En el episodio de hoy, Arturo nos comparte alguna de las causas por las que las personas se sienten deprimidas en las fechas decembrinas.
Una de las razones es el trastorno afectivo estacional, el cual nos dice que es, cuales son sus síntomas y como se trata.
En el episodio de hoy, Aturo nos comparte a grandes rasgos que es la Terapia Cognitiva, algunos conceptos importantes como esquema cognitivo, reestructuración cognitiva, dialogo socrático, locus de control interno y externo, distorsiones cognitivas, etc.
Capitulo en honor al reciente fallecimiento del psiquiatra Aaron Beck, creador de esta terapia.
El episodio de hoy es otra vez la Cámara Gesell, donde nuestros invitados nos abren su corazón y nos comparten un poco de sus experiencias, la idea es que todos hemos pasado por situaciones complicadas y el escuchar la historia de alguien mas podría ayudarnos si pasamos por algo similar.
Hoy nos acompaña Alfredo Olvera, fisioterapeuta que no comparte lo complicado que ha sido tomar la decisión de emprender, lo importante que ha sido su esposa en las decisiones en su vida, la importancia de los amigos y como la gente cercana lo ayudó a superar una experiencia traumática, entre otras cosas.
El episodio de hoy es otra vez la Cámara Gesell, donde nuestros invitados nos abren su corazón y nos comparten un poco de sus experiencias, la idea es que todos hemos pasado por situaciones complicadas y el escuchar la historia de alguien mas podría ayudarnos si pasamos por algo similar.
Hoy nos acompaña Alán Soto, actor que nos comparte sus experiencias de vida, dificultades que pasó, miedos y como los afronta, también cosa que le gusta y lo hacen sentir bien, así como enseñanzas que le han dejado otras personas.
En el episodio de hoy estamos en la sala de espera, un ligar donde podemos platicar y compartir lo que pensamos de temas que nos interesan sin ser expertos en la situación. Platicamos con George Chapa sobre los superhéroes que aparecen últimamente en las películas y que un factor importante para que nos gusten es que han humanizado a los personajes, haciendo que sea mas fácil identificarnos con ellos, dejando de lado esta idea de super hombres o mujeres, que aparentaban ser perfectos.