«Tan Hermosamente Vivos» es una invitación a recordar lo sagrado de estar aquí.
A detenernos un momento … para sentir el pulso de la vida que nos atraviesa.
Te inspira a mirar cómo nos desconectamos cuando habitamos mundos muertos — la tecnología, la prisa, el olvido del cuerpo — y nos recuerda que la vida está en lo simple: en la respiración, en la naturaleza, en las personas dispuestas a sentir juntas.
Una reflexión profunda para escuchar despacio, con el corazón abierto…
Un recordatorio de que la verdadera presencia es el acto más humano y más vivo que existe.
Dentro de nuestro cuerpo late un universo.
En cada célula, en cada respiración, habita la misma inteligencia que sostiene las galaxias.
Este episodio es una meditación sobre la magnificencia del cuerpo humano: un templo vivo donde la conciencia se hace materia, donde la luz toma forma y experimenta el milagro de existir.
Este episodio está inspirado en una de las charlas de Fritz Perls, el creador de la terapia Gestalt, publicada en su libro Sueños y Existencia.
Perls fue un explorador de la conciencia humana, un buscador del presente.
En sus palabras, el crecimiento ocurre cuando dejamos de buscar apoyo afuera y aprendemos a sostenernos desde dentro.
En este episodio de Palabras de Luz exploramos la vulnerabilidad y la autenticidad como caminos hacia una vida plena.
Las máscaras y las murallas pueden protegernos, pero también nos aíslan de la experiencia viva del presente.
Ser auténticos requiere valentía: la valentía de sentir, de mostrarnos como somos, de habitar el aquí y el ahora sin defensas.
Una invitación a abrir el corazón y a recordar que solo cuando nos dejamos ver, realmente vivimos.
El amor no es algo que hacemos, sino lo que somos cuando dejamos de resistir la vida.
En este episodio reflexionamos sobre el amor como esencia, presencia y verdad encarnada.
Una meditación sobre la vulnerabilidad, la unión y la belleza de sentir.
Una reflexión guiada inspirada en la cosmovisión sagrada del pueblo Lakota.
A través de la presencia del Wakȟáŋ Tȟáŋka (wah-KHAN TAHN-kah) —el Gran Misterio que habita en todas las cosas—, esta experiencia te invita a reconectar con el aliento vivo del universo, con la Tierra, con el viento, con el fuego y con el agua.
Explora la enseñanza de Mitákuye Oyás’iŋ (mee-TAH-koo-yeh oh-YAH-sing): “todas mis relaciones”, recordando que cada ser, cada piedra y cada respiración son parte del mismo círculo sagrado.
Una meditación sonora sobre la unidad de la vida, la gratitud y el misterio que nos une a todo.
A veces olvidamos que el simple hecho de tener un cuerpo es un milagro.
En esta reflexión, recordamos que incluso los ángeles nos envidian...
Volvamos a encontrarnos con ese niño interior que aún nos habita, curioso y lleno de asombro, para redescubrir la belleza de lo simple y la ternura de ser humanos