¿Cómo podemos definir el concepto de información?, ¿De que forma se transmite?,¿Como podemos definir una buena fuente de información?, nos gustaría saber tu opinión. Bienvenidos a un episodio mas, si te gusta el contenido no olvides dar me gusta y suscribirte, gracias.
Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
JUAN 8:12
La gratitud conduce a la grandeza. Puede, literalmente, convertir lo que tienes en más que suficiente. El trabajo en alegría, el caos en orden, la incertidumbre en claridad.
Yo tengo el poder de pasar a mi lado oscuro como a mi lado puro
TU crecimiento personal ese camino solitario y a veces duro que debemos tomar. Duro y dificil porque nos han acostumbrado a otro menos dificil. El del Ego. Pero este crecimiento es un descubrimiento de cosas solamente hermosas, lindas, que nos haran crecer que traeran felicidad a nuestra vida.
Todos nos rompemos de vez en cuando y eso está bien. Querer que algo no ocurra, de alguna manera, es impedir que evolucionemos, avancemos y maduremos.
Nos rompemos cuando algo del exterior de pronto irrumpe en nuestro presente (aunque creo que los mayores rompimientos provienen de adentro).
Nos rompemos cuando creíamos que una herida había sanado pero todavía le faltaba un poquito más de tiempo.
Nos rompemos cuando descubrimos que le estuvimos dando mucha energía y tiempo a personas que ya cumplieron su ciclo en nuestra existencia.
Nos rompemos cuando no aceptamos, cuando nos resistimos a lo que simplemente es.
Romperse es cambiar de piel, mudar el alma (autoconciencia) de todos esos lugares que no eran nuestro hogar y encender la estufa para devolvernos el calor de estar en casa, luego del exilio, tras la tormenta.
Romperse es quedarse un poquito a oscuras para que el corazón se encienda de amor propio.
Romperse es un acto de valentía, es entregarse, liberar las ilusiones, recuperar las lágrimas, derrumbarse un poco para luego ser uno mismo quien se extienda la mano y con extrema dulzura decirnos:
¡VOLVAMOS A EMPEZAR!
Autor: Alezandoval (Instagram)
La palabra abundancia proviene del latín abundantia y se refiere a una gran cantidad de algo. La palabra «algo», al ser un pronombre indefinido, incluye el espectro completo de cosas por las que se puede ser abundante.
#abundancia #prosperidad #dinero
La aceptación es una actitud enfocada a aceptar las situaciones que no se pueden cambiar. Existen experiencias o situaciones que no tienen solución y que no suelen ser agradables. Adoptar una actitud de aceptación, permitirá asumirlas y esa persona saldrá fortalecida, ya que tendrá una mayor tolerancia y capacidad de respuesta hacía este tipo de experiencias.
Somos mas de lo que creemos que somos
El 2022 lo he sentido como una cuesta arriba, que aunque he caminado, aun no veo la luz y menos el fin del camino. He tirado la toalla, he sentido que no tengo nada más que compartirles, que todas las herramientas que he descubierto, se los he compartido, con mucho amor. El dia de hoy les quiero agradecer por su tiempo compartido conmigo.
Uno mas para terminar la semana, una critica social viral y nuestro punto de vista. ¡Les hacemos entrega de esta sorpresa!, bienvenidos nuevamente a nuestro canal, si te gusta el contenido por favor no olvides dar me gusta y compartir.
Ser suficiente” significa que estamos mentalmente equipados para vivir vidas satisfactorias siempre que lo queramos. Nacemos con esta habilidad y nadie nos la puede robar ni destruir, pero podemos olvidar que existe.
MIEDO
1. Sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario.
2. Sentimiento de desconfianza que impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se desea.
FB
Victor Mendez Https://www.facebook.com/profile.php?id=100044388410863
Cristan Alvarado https://www.facebook.com/ke.tepasa
bienestar
De bien y estar.
1. m. Conjunto de las cosas necesarias para vivir bien.
2. m. Estado de la persona en el que se le hace sensible el buen funcionamiento de su actividad somática y psíquica.
Este es la nueva seccion de opinio zero.