Especial Cuentos10- EL ALMOHADÓN DE PLUMASEl almohadón de plumas y otros cuentos de Horacio Quiroga es una breve selección de tres cuentos del escritor uruguayo: "El almohadón de plumas" (1917), "A la deriva" (1917) y "La lengua" (1921). "El almohadón de plumas" describe la lucha contra la enfermedad de una recién casada, acompañada de su marido, sus trabajadoras domésticas y los múltiples médicos que intentan sin éxito alguno explicar y aliviar el extraño padecimiento de la mujer.Adaptación no textual ni literal de la obra del autor, con ciertas licencias artísticas. Con el mayor de los respetos ante semejante escritor.Material hecho con fines educativos y de difusión de la cultura y la literatura.Instagram: @okoalpaso
Especial Cuentos09- 19 DE DICIEMBRE DE 1971El 19 de diciembre de 1971 es una fecha inmortalizada por el genial escritor argentino Roberto Fontanarrosa en su cuento "19 de diciembre de 1971", que relata en clave de ficción la semifinal del Torneo Nacional de Fútbol entre los clubes rosarinos Rosario Central y Newell's Old Boys, donde los primeros ganaron 1 a 0 con la recordada "Palomita" de Aldo Pedro Poy. El cuento, publicado en 1982 en el libro Nada del otro mundo, celebra la épica del deporte y se ha convertido en un clásico de la literatura futbolera.Adaptación no textual ni literal de la obra del autor, con ciertas licencias artísticas. Con el mayor de los respetos ante semejante escritor.Material hecho con fines educativos y de difusión de la cultura y la literatura.Instagram: @okoalpaso
Especial Cuentos07- ANTE LA LEYEn su cuento “Ante la ley”, Kafka relata una escena inquietante y famosa, que resume su visión de las leyes (Kafka, además de un gran escritor, era un gran abogado, él también construyó una visión del Derecho a través de la palabra).- Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir.Adaptación no textual ni literal de la obra del autor, con ciertas licencias artísticas. Con el mayor de los respetos ante semejante escritor.Material hecho con fines educativos y de difusión de la cultura y la literatura.Instagram: @okoalpaso
Especial Cuentos 06- SOBRE ENCONTRARSE A LA CHICA 100% PERFECTA UNA BELLA MAÑANA DE ABRIL Entre 1980 y 1991, Murakami escribió 17 relatos que aparecieron principalmente en revistas como The New Yorker, Playboy y The Magazine (Mobil Corp.) y que finalmente fueron publicados en un tomo único, primero en japonés en 1991, y luego en inglés en 1993 intitulado El elefante desaparece (The Elephant Vanishes). Hoy nos referiremos al cuento “La mujer cien por ciento perfecta”, que de hecho, del inglés al español podría traducirse como “Ver a la chica 100% perfecta en una hermosa mañana de abril” (“On Seeing The 100% Perfect Girl One Beautiful April Morning”). Y es que el narrador se sitúa en Harajuku, una estación en Tokio, Japón, situada sobre la línea Yamanote en el barrio de Shibuya. Un sitio que se distingue por su popularidad si se quiere ir de compras y por la afluencia de jóvenes que se dan cita ahí, en especial los domingos en que exhiben lo peculiar de sus vestimentas por lo extravagante o retro; un lugar bullicioso con música en vivo. - Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir. Adaptación no textual ni literal de la obra del autor, con ciertas licencias artísticas. Con el mayor de los respetos ante semejante escritor. Material hecho con fines educativos y de difusión de la cultura y la literatura. Instagram: @okoalpaso
Especial Cuentos 05- LA VENTANA ABIERTA The Open Window es una historia frecuentemente antológica de Hector Hugh Munro, o HH Munro, que se conoce con el seudónimo de Saki. Esta historia, como muchas de las otras obras de Saki, describe satíricamente la sociedad eduardiana. Usando una historia dentro de una historia, o una narrativa incrustada, Saki usa la sátira para explorar temas como lo absurdo de la etiqueta, el escape, el control y la apariencia frente a la realidad. - Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir. Adaptación no textual ni literal de la obra del autor, con ciertas licencias artísticas. Con el mayor de los respetos ante semejante escritor. Material hecho con fines educativos y de difusión de la cultura y la literatura. Instagram: @okoalpaso
Especial Cuentos 04- EL CONSTRUCTOR DE CIUDADES Hay un excelente uso de los diálogos como se puede apreciar en el cuento “El constructor de ciudades”, en el que, como en la mayoría de sus relatos, hay un segundo mensaje escondido entre sus líneas. Hijo de misioneros evangélicos, Hermann Hesse nació el 2 de julio de 1877 en el pueblo de Calw, un pequeño pueblo en el sur de Alemania. Murió de una hemorragia cerebral el 9 de agosto de 1962, a los ochenta y cinco años. Escritor incansable escribió más de tres mil reseñas literarias como crítico. Entre sus obras más famosas se pueden nombrar; las ya citadas Demian y El lobo estepario, Siddhartha y El juego de los abalorios. Fue Premio Nobel de Literatura en 1946. - Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir. Adaptación no textual ni literal de la obra del autor, con ciertas licencias artísticas. Con el mayor de los respetos ante semejante escritor. Material hecho con fines educativos y de difusión de la cultura y la literatura. Gracias Mamá por regalarme este libro 💚 Instagram: @okoalpaso
Especial Cuentos 03- Algo muy grave va a suceder en este pueblo Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas». Al levantarse, una mujer les dice a sus hijos que cree que algo grave va a suceder en el pueblo. - Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir. Adaptación no textual ni literal de la obra del autor, con ciertas licencias artísticas. Con el mayor de los respetos ante semejante escritor. Material hecho con fines educativos y de difusión de la cultura y la literatura. Instagram: @okoalpaso
Especial Cuentos 02- Funes, El Memorioso En Funes el memorioso, publicado en 1944, Borges relata la historia de Ireneo Funes, un gaucho del Uruguay que había quedado tullido luego de un accidente con un caballo. Con soberbia, Funes consideraba benéfico el golpe que lo había fulminado, porque le permitía recordar todo. - Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir. Adaptación no textual ni literal de la obra del autor, con ciertas licencias artísticas. Con el mayor de los respetos ante semejante escritor. Material hecho con fines educativos y de difusión de la cultura y la literatura. Instagram: @okoalpaso Agradecimientos a Jose Daniel Llanos.-
Especial Cuentos 01- Casa Tomada Casa tomada, es un cuento del escritor argentino Julio Cortázar. Se publicó por primera vez en 1947, en la revista dirigida por Jorge Luis Borges “Los Anales de Buenos Aires”, y después fue recogido en el volumen Bestiario, de 1951. Cortázar se basó en una casa de la ciudad de Chivilcoy, todavía en pie sobre las calles Suipacha y Necochea. - Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir. Adaptación no textual ni literal de la obra del autor, con ciertas licencias artísticas. Con el mayor de los respetos ante semejante escritor. Material hecho con fines educativos y de difusión de la cultura y la literatura. Instagram: @okoalpaso Agradecimientos a Vane Spaulding.-
- Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir. Instagram: @okoalpaso
El Infierno es la primera de las tres cánticas de La Divina Comedia del poeta florentino Dante Alighieri. Los sucesivos cantos son el Purgatorio y el Paraíso. Está formada por 33 cantos, más uno de introducción, cada canto está subdividido en tercetos cuya rima está intercalada. De hecho, su estructura doctrinal hace un uso constante del número tres: los condenados están repartidos en tres categorías, cada una localizada en una sección decreciente de la cavidad subterránea. El orden de las penas, como dice Virgilio en el canto XI, depende de la Ética Nicomaquea de Aristóteles, y prefigura una jerarquía del mal basada en el uso de la razón. La elección de las penas sigue la ley del contrapaso, que castiga los pecadores mediante el contrario de sus pecados o por analogía a ellos. En ese sentido, los pecadores más "cercanos" a Dios y la luz, es decir puestos en los primeros círculos, son los incontinentes, que incluyen a los lujuriosos, los glotones, los avaros y los iracundos. - Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir. -Instagram: @okoalpaso
- Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir. Instagram: @okoalpaso
- Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir. Instagram: @okoalpaso
- Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir. Instagram: @okoalpaso Agradecimientos por la edición del audio a Vane Spaulding.
- Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir. Instagram: @okoalpaso Agradecimientos por la edición del audio a Vane Spaulding.
- Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir. Instagram: @okoalpaso Agradecimientos por la edición del audio a Vane Spaulding.
- Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir.
- Basado en texto: "Humanos" de Tom Phillips.
Instagram: @okoalpaso Agradecimientos por la edición del audio a Vane Spaulding.
- Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir.
- Basado en texto: "Humanos" de Tom Phillips.
Instagram: @okoalpaso Agradecimientos por la edición del audio a Vane Spaulding.
- Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir.
Instagram: @okoalpaso Agradecimientos por la edición del audio a Vane Spaulding.
- Podcast dedicado a historias breves, relatos, situaciones, textos, que por algún motivo nos pareció interesante compartir.
- Basado en texto "50 cosas que hay que saber sobre Filosofía" de Ben Dupré. Instagram: @okoalpaso Agradecimientos por la edición del audio a Vane Spaulding.