Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/7e/96/94/7e96940a-ce43-c80d-0c6d-4066ac18c1c9/mza_17148853803193502339.jpg/600x600bb.jpg
Nutriéndonos
Nicolas Oyarzún
5 episodes
5 days ago
Bienvenidos y Bienvenidas a este espacio dentro del mundo audible, mi objetivo principal es entregar (y recibir) conocimiento de la manera más amena posible, además de pasarlo bien en el proceso. La temática principal del podcast es un estilo de vida saludable y sus diferentes aristas. Para cualquier comentario, sugerencia, crítica constructiva o saludo @ntanicolasoyarzun.
Show more...
Nutrition
Health & Fitness
RSS
All content for Nutriéndonos is the property of Nicolas Oyarzún and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos y Bienvenidas a este espacio dentro del mundo audible, mi objetivo principal es entregar (y recibir) conocimiento de la manera más amena posible, además de pasarlo bien en el proceso. La temática principal del podcast es un estilo de vida saludable y sus diferentes aristas. Para cualquier comentario, sugerencia, crítica constructiva o saludo @ntanicolasoyarzun.
Show more...
Nutrition
Health & Fitness
Episodes (5/5)
Nutriéndonos
Episodio #5 - Yerba mate: ¿superalimento o solo cultura?

En este episodio les vengo a hablar sobre la yerba maté, una bebida con mucha historia y que está profundamente arraigada en nuestra cultura sudamericana, especialmente en países como Argentina, Chile, Paraguay, Brasil y Uruguay.

¿Qué hay detrás de esta infusión que acompaña conversaciones, juntas, estudios y jornadas laborales?

Hablamos sobre:

  • 🔍 Qué es el mate y sus orígenes culturales.

  • 🧪 Composición nutricional: cafeína, antioxidantes, vitaminas y más.

  • 💚 Beneficios reales: ¿mejora el rendimiento físico y mental?

  • ⚖️ Mitos y verdades sobre su relación con la salud.

  • 🤔 ¿Es para todos? Contraindicaciones y recomendaciones.

  • 🫱 Un enfoque desde la nutrición práctica y sin extremismos.

Si eres amante del mate o simplemente te genera curiosidad su boom en redes y el mundo wellness, este episodio es para ti🫂.

—

✨ Sígueme en las redes @ntanicolasoyarzun para más contenido de nutrición real, movimiento y salud sin obsesiones.📩 ¿Quieres agendar una consulta nutricional, enviarme sugerencias de temáticas, realizar alguna pregunta o simplemente pasar a saludar ? Te leo my friend.—

📚 Bibliografía del Episodio:

  1. Heck, C. I., & De Mejia, E. G. (2007). Yerba mate tea (Ilex paraguariensis): A comprehensive review on chemistry, health implications, and technological considerations. Journal of Food Science, 72(9), R138–R151. https://doi.org/10.1111/j.1750-3841.2007.00535.x
  2. Bracesco, N., Sanchez, A. G., Contreras, V., Menini, T., & Gugliucci, A. (2011). Recent advances on Ilex paraguariensis research: minireview. Journal of ethnopharmacology, 136(3), 378–384. https://doi.org/10.1016/j.jep.2010.06.032
  3. Martinet, A., Hostettmann, K., & Schutz, Y. (1999). Thermogenic effects of commercially available plant preparations aimed at treating human obesity. Phytomedicine : international journal of phytotherapy and phytopharmacology, 6(4), 231–238. https://doi.org/10.1016/S0944-7113(99)80014-2
  4. Gugliucci, A. (1996). Antioxidant effects of Ilex paraguariensis: Induction of decreased oxidability of human LDL in vivo. Biochemical and Biophysical Research Communications, 224(2), 338–344. https://doi.org/10.1006/bbrc.1996.1030
  5. de Vasconcellos, A. C., Frazzon, J., & Zapata Noreña, C. P. (2022). Phenolic Compounds Present in Yerba Mate Potentially Increase Human Health: A Critical Review. Plant foods for human nutrition (Dordrecht, Netherlands), 77(4), 495–503. https://doi.org/10.1007/s11130-022-01008-8
  6. Lutomski, P., Goździewska, M., Florek-Łuszczki, M. (2020). Health properties of Yerba Mate. Ann Agric Environ Med., 27(2), 310-313. https://doi.org/10.26444/aaem/119994
  7. Burris, Kellie P, Harte, Federico M, Michael Davidson, P, Neal Stewart Jr, C, & Zivanovic, Svetlana. (2012). Composition and Bioactive Properties of Yerba Mate (llex paraguariensis A. St.-Hil.): A Review. Chilean journal of agricultural research, 72(2), 268-275. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-58392012000200016
  8. Gawron-Gzella, A., Chanaj-Kaczmarek, J., & Cielecka-Piontek, J. (2021). Yerba Mate-A Long but Current History. Nutrients, 13(11), 3706. https://doi.org/10.3390/nu13113706
Show more...
5 months ago
19 minutes 11 seconds

Nutriéndonos
Episodio #4 - Creatina Pt1

En este cuarto episodio les cuento un poco sobre generalidades acerca de la suplementación con creatina, repasando desde su historia, funcionamiento fisiológico, sugerencias del consumo, entre otras.

Además, durante esta primera parte y durante la segunda comentaré algunos mitos o dudas que puedan hacerme llegar respecto a este suplemento.

Les dejo mi Instagram @⁠⁠⁠⁠⁠ntanicolasoyarzun ⁠⁠⁠⁠⁠para estar atentos al próximo episodio y/o para cualquier duda, sugerencia, crítica constructiva o saludo.


Bibliografía:

Kreider, R.B., Kalman, D.S., Antonio, J. et al. International Society of Sports Nutrition position stand: safety and efficacy of creatine supplementation in exercise, sport, and medicine. J Int Soc Sports Nutr 14, 18 (2017). https://doi.org/10.1186/s12970-017-0173-z

Galancho Reina, I. (2021) ‘Creatina’, en El Gran Manual de la Suplementación Deportiva, pp. 67–84. Available at: https://ismaelgalancho.com/el-gran-manual-de-la-suplementacion-deportiva/.


Show more...
11 months ago
18 minutes 54 seconds

Nutriéndonos
Episodio #3 - Microbiota Intestinal Pt2

En este tercer episodio que continúa la temática del podcast anterior, microbiota intestinal, pero profundizando en otros temas como puede ser el eje intestino cerebro y eje HPA y la relación de ambos con estos microorganismos.

De igual manera que el podcast anterior terminamos con unas preguntitas para ver si pusieron atención jajaj

Les dejo mi Instagram @⁠⁠⁠ntanicolasoyarzun ⁠⁠⁠para estar atentos al próximo episodio y/o para cualquier duda, sugerencia, crítica constructiva o saludo.

Bibbliografía:


Hou, K., Wu, Z. X., Chen, X. Y., Wang, J. Q., Zhang, D., Xiao, C., Zhu, D., Koya, J. B., Wei, L., Li, J., & Chen, Z. S. (2022). Microbiota in health and diseases. Signal transduction and targeted therapy, 7(1), 135. ⁠⁠https://doi.org/10.1038/s41392-022-00974-4⁠⁠

⁠⁠https://rdcu.be/dQ32E⁠⁠

Salinas de Reigosa, Belén. (2013). Microbiota intestinal: clave de la salud. Salus, 17(2), 3-5. Recuperado en 25 de abril de 2024, de ⁠⁠http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382013000200002&lng=es&tlng=es⁠⁠.

Guarner, F.. (2007). Papel de la flora intestinal en la salud y en la enfermedad. Nutrición Hospitalaria, 22(Supl. 2), 14-19. Recuperado en 25 de abril de 2024, de ⁠⁠http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112007000500003&lng=es&tlng=es⁠⁠.

Nathan, N. N., Philpott, D. J., & Girardin, S. E. (2021). The intestinal microbiota: from health to disease, and back. Microbes and infection, 23(6-7), 104849. ⁠⁠https://doi.org/10.1016/j.micinf.2021.104849⁠⁠

Álvarez Calatayud, Guillermo, Guarner, Francisco, Requena, Teresa, & Marcos, Ascensión. (2018). Dieta y microbiota. Impacto en la salud. Nutrición Hospitalaria, 35(spe6), 11-15. Epub 06 de julio de 2020.https://dx.doi.org/10.20960/nh.2280

⁠⁠https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9034083/⁠

Show more...
1 year ago
17 minutes 52 seconds

Nutriéndonos
Episodio #2 - Microbiota Intestinal Pt1

En este segundo episodio estaré probando una modalidad de podcast divido por partes, donde hablo de un tema pero desglosado para que sea más digerible, en esta ocasión la temática es microbiota intestinal y un poco de contexto sobre a lo que se hace referencia con este término.

Hablando un poco del contexto de la microbiota y definiendo algunos términos utilizados bastantes como son; probiótico/prebiótico y microbiota/microbioma.

Les dejo mi Instagram @⁠ntanicolasoyarzun ⁠para estar atentos al próximo episodio y/o para cualquier duda, sugerencia, crítica constructiva o saludo.

Bibbliografía:

Hou, K., Wu, Z. X., Chen, X. Y., Wang, J. Q., Zhang, D., Xiao, C., Zhu, D., Koya, J. B., Wei, L., Li, J., & Chen, Z. S. (2022). Microbiota in health and diseases. Signal transduction and targeted therapy, 7(1), 135. https://doi.org/10.1038/s41392-022-00974-4

https://rdcu.be/dQ32E

Salinas de Reigosa, Belén. (2013). Microbiota intestinal: clave de la salud. Salus, 17(2), 3-5. Recuperado en 25 de abril de 2024, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382013000200002&lng=es&tlng=es.

Guarner, F.. (2007). Papel de la flora intestinal en la salud y en la enfermedad. Nutrición Hospitalaria, 22(Supl. 2), 14-19. Recuperado en 25 de abril de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112007000500003&lng=es&tlng=es.

Nathan, N. N., Philpott, D. J., & Girardin, S. E. (2021). The intestinal microbiota: from health to disease, and back. Microbes and infection, 23(6-7), 104849. https://doi.org/10.1016/j.micinf.2021.104849

Álvarez Calatayud, Guillermo, Guarner, Francisco, Requena, Teresa, & Marcos, Ascensión. (2018). Dieta y microbiota. Impacto en la salud. Nutrición Hospitalaria, 35(spe6), 11-15. Epub 06 de julio de 2020.https://dx.doi.org/10.20960/nh.2280

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9034083/

Show more...
1 year ago
11 minutes 52 seconds

Nutriéndonos
Episodio #1: Piloto

En este primero de muchos ojalá, la intención es más que nada presentarme y contarles sobre lo que va a tratar el podcast, ver las secciones y hacer un spoiler general.

La verdad al ser el primer episodio hay mucho que está sujeto a cambio y también mucho por mejorar, hay nervios por ser el primero, pero tiempo al tiempo. Estoy muy emocionado por haber dado el primer paso, como dicen, "lo perfecto es enemigo de lo bueno".

Espero que les llame la atención y se vienen cositas jajjaj.

Les dejo mi Instagram @ntanicolasoyarzun para estar atentos al próximo episodio y/o para cualquier duda, sugerencia, crítica constructiva o saludo.

Show more...
1 year ago
5 minutes 20 seconds

Nutriéndonos
Bienvenidos y Bienvenidas a este espacio dentro del mundo audible, mi objetivo principal es entregar (y recibir) conocimiento de la manera más amena posible, además de pasarlo bien en el proceso. La temática principal del podcast es un estilo de vida saludable y sus diferentes aristas. Para cualquier comentario, sugerencia, crítica constructiva o saludo @ntanicolasoyarzun.