Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/90/3c/4d/903c4d70-d43c-ce30-cfcb-8bcf90dddb9e/mza_7792549019869955119.jpg/600x600bb.jpg
Ni de aquí ni de allí
Michelle Aguilar Panchi
54 episodes
3 days ago
Migración, identidad y memoria. Un podcast para quienes se sienten de todas partes y de ninguna.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
RSS
All content for Ni de aquí ni de allí is the property of Michelle Aguilar Panchi and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Migración, identidad y memoria. Un podcast para quienes se sienten de todas partes y de ninguna.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
Episodes (20/54)
Ni de aquí ni de allí
E54. Ser hija de migrantes en España

En este recopilatorio de conversaciones reales con hijas e hijos de migrantes latinoamericanos en España, me reencuentro con las voces que dieron forma al proyecto.

A través de sus recuerdos y reflexiones, hablamos de identidad, pertenencia, racismo, salud mental y gratitud hacia quienes nos precedieron.

🌎 Este episodio es para quienes crecimos entre dos mundos y heredamos el amor, la nostalgia y la fuerza de nuestros padres migrantes y hoy buscamos entendernos desde ambos lados del océano.

💬 Escucharás fragmentos de episodios anteriores con Cristhian, Rafa, Michelle, Jorge, Edu y Cynthia.

✨ Ideal si te interesa: identidad, segunda generación, migración en España, juventud latina, salud mental y pertenencia.

En el episodio se mencionan:
🎧 Episodio de Valeria y Cynthia
🎧 Episodio de Jorge Trujillo
🎧 Episodio con Melanie, psicóloga
🎧 Episodio con Rafa – Venezuela en Tenerife
🎧 Episodio con Edu – Otavalo en Alicante


En este episodio suena Vasija de barro interpretada por Sacred Valley Tribe.

👉 Síguenos en:
🔸 Instagram NDANDA (@nideaqui.nidealli)
🔸 Instagram Michelle (@michelleaguilarpanchi)
🔗 Web: nideaquinidealli.com
💌 Contacto: nideaquinideallipodcast@gmail.com
🌱 Apóyanos: nideaquinidealli.com/apoya
📍 Patreon: patreon.com/nideaquinidealli

📩 ⁠Suscríbete a la Newsletter⁠

Show more...
1 week ago
53 minutes 27 seconds

Ni de aquí ni de allí
E53. Entre la Amazonía y Alemania con Raquel Cayapa de @kallarifuturo

En este episodio, me acompaña Raquel Cayapa, mujer kichwa amazónica que migró a Alemania hace más de 25 años. Recorremos su historia migratoria y sobre cómo fundó Kallari Futuro, una empresa que conecta Europa con la Amazonía a través del chocolate y la guayusa.


Raquel nos habla también de los desafíos de emprender lejos de casa y la visión detrás de Kallari: transformar el cacao cultivado en las chacras amazónicas —sistemas agroforestales indígenas que sostienen familias enteras y protegen la selva frente a la deforestación— en un producto con identidad propia que llega a Europa sin perder sus raíces.


El episodio aborda soberanía cultural y económica, resiliencia indígena y el poder de construir puentes entre territorios y generaciones a través de los alimentos y el emprendimiento.


🌱 Ideal si te interesa: migración indígena en Europa, emprendimiento con impacto, diáspora amazónica, soberanía alimentaria, redes comunitarias, mujeres emprendedoras, identidad y territorio.


⭐️ Kallari Futuro en Instagram
⭐️ Web de Kallari Futuro


⭐️ Guía para nuevos oyentes


👉 Síguenos en:

🔸 ⁠⁠⁠⁠Instagram NDANDA⁠⁠⁠⁠

🔸⁠⁠⁠⁠ Instagram de Michelle⁠⁠⁠⁠

📩 ⁠⁠Suscríbete a la Newsletter⁠⁠

🌱 ⁠⁠Formas de apoyarnos ⁠⁠

📍⁠Patreon ⁠



Contacto:

🔗 ⁠⁠⁠Web⁠⁠⁠

🎙️ ⁠⁠Cuenta tu historia⁠⁠

💌 ⁠⁠⁠⁠nideaquinideallipodcast@gmail.com⁠

Show more...
1 month ago
38 minutes 41 seconds

Ni de aquí ni de allí
E52. Limón con sal

En este episodio de verano me siento sola frente al micrófono para compartir una historia pequeña pero muy significativa para mí: la del limón con sal. Un snack cotidiano en Ecuador que me conecta con mi niñez, con mi adolescencia en Barcelona y con mis años en Alemania.

A través de este sabor hablo de cómo lo sensorial también guarda memorias de pertenencia, desarraigo y comunidad.

✨ Es un episodio íntimo que acompaña la pausa estival y en el que te muestro cómo la migración también se escribe en los gestos más cotidianos.

🌱 Ideal si te interesa: experiencias migratorias personales, memorias sensoriales, gastronomía y migración, narrativas de hijxs de migrantes.

En el episodio se menciona:

⭐️ Guía para nuevos oyentes

🎧 La otra orilla

🎧 Entrevista para Ecuador Podcastero: Cómo contar tu historia migrante

🗞️ El País (28.07.2025): La fiesta latina de los 15 años empieza a contagiar a las madrileñas: vestirse de princesas y bailar un vals

🎧 CAFÉ CON MISH #2: Quinceañera

🍋 Limón con sal en Substack


👉 Síguenos en:

🔸 ⁠⁠⁠Instagram NDANDA⁠⁠⁠

🔸⁠⁠⁠ Instagram de Michelle⁠⁠⁠

📩 ⁠Suscríbete a la Newsletter⁠

🌱 ⁠Formas de apoyarnos ⁠

📍Patreon



Contacto:

🔗 ⁠⁠Web⁠⁠

🎙️ ⁠Cuenta tu historia⁠

💌 ⁠⁠⁠nideaquinideallipodcast@gmail.com⁠

Show more...
2 months ago
13 minutes 29 seconds

Ni de aquí ni de allí
E51. Mujeres migrantes, ciencia y emprendimiento en Barcelona con @Latinhub

En este episodio nos acompañan Leni Álvarez y Marta Vázquez, dos científicas y emprendedoras mexicanas que viven en Barcelona. Conversamos sobre cómo crearon Latin Hub, una red que conecta, visibiliza y acompaña a mujeres migrantes que emprenden y construyen comunidad lejos de casa.

Recorremos sus trayectorias académicas, la experiencia de migrar siendo mujer en la ciencia y los retos de emprender cuando dejas atrás tu red de apoyo. Hablamos de la importancia de hacer networking y de encontrar espacios para compartir preguntas, equivocarse y empezar de nuevo.

Este episodio muestra cómo la ciencia, el emprendimiento y la sororidad se cruzan.

🌱 Ideal si te interesa: mujeres migrantes, redes de apoyo, ciencia y migración, emprendimiento latinoamericano en Europa y comunidad.


⭐️ Instagram de Latin Hub

⭐️ Web de Latin Hub

⭐️ Martha en LinkedIn


👉 Síguenos en:

🔸 ⁠⁠Instagram NDANDA⁠⁠

🔸⁠⁠ Instagram de Michelle⁠⁠

📩 Suscríbete a la Newsletter

🌱 Formas de apoyarnos



Contacto:

🔗 ⁠Web⁠

🎙️ Cuenta tu historia

💌 ⁠⁠nideaquinideallipodcast@gmail.com⁠

Show more...
4 months ago
44 minutes 16 seconds

Ni de aquí ni de allí
E50. Identidad indígena en la diáspora: identidad, TikTok y memoria con @heleen.gtm

En este episodio, nos acompaña Heleen Tituaña (@heleen.gtm), joven indígena kichwa otavaleña nacida y criada en Bélgica. Conversamos sobre los procesos de (re)conexión con sus orígenes a través de la danza, el idioma kichwa y el activismo digital. Recorremos su historia familiar, la transmisión cultural y las tensiones que surgen al crecer entre idiomas y geografías.

Desde cómo es para Heleen aprender kichwa hasta su experiencia en un grupo de danza tradicional ecuatoriana en Bélgica, el episodio aborda la importancia de la resistencia cultural y el impacto de su contenido en TikTok, donde miles de personas conectan con su mensaje de orgullo indígena y pertenencia en la diáspora.

🌱 Ideal si te interesa: identidad indígena en Europa, lengua y transmisión cultural, diáspora ecuatoriana, redes sociales y representación, juventud migrante, identidad, cuerpo y memoria.


⭐️ Heleen en TikTok

⭐️ Heleen en Instagram

🎧 La canción en este episodios es del padre de Heleen, Amahu Tituaña, y la puedes escuchar completa aquí .

👉 Síguenos en:

🔸 ⁠Instagram NDANDA⁠

🔸⁠ Instagram de Michelle⁠



Contacto:

🔗 Web

💌 ⁠nideaquinideallipodcast@gmail.com⁠

Show more...
5 months ago
59 minutes 56 seconds

Ni de aquí ni de allí
T4E10: Talentos, oportunidades y raíces con Saron Cabero

En este episodio, converso con Saron, sobre la importancia de reconocer nuestros talentos, de prepararnos para ver y aprovechar las oportunidades que la vida nos pone delante, y de aprender a habitar plenamente el lugar donde estamos.

Esta conversación es también un homenaje a quienes nos ayudan a reencontrarnos con nosotrxs mismxs y a imaginar nuevas formas de pertenencia, más libres, más presentes.


🌿 Más sobre el proyecto de Saron en: @serenti_forever


🎧 Escucha el episodio de Migrantes Anónimas sobre migrar en la infancia.


☀️ Poema Fallaste como latina


👉 Síguenos en:

🔸 Instagram NDANDA

🔸 Instagram de Michelle


Contacto:

💌 nideaquinideallipodcast@gmail.com



Show more...
6 months ago
43 minutes 11 seconds

Ni de aquí ni de allí
T4E9: Sueños reciclados y teatro libre con Sofía de @recycledintuebingen

En este episodio, te presento a Sofía, una persona que no solo me enseñó a bailar cumbia y a amar a Mon Laferte, sino que también me mostró que es posible construir desde la creatividad y la sostenibilidad. Sofía es emprendedora, creadora de Recycled in Tübingen —un taller donde transforma ropa y telas usadas en accesorios únicos— y parte del Teatro Libre, un proyecto que celebra la diversidad a través de obras de teatro autogestionadas.

A través de su historia, exploramos temas como la reinvención, la identidad y el poder de crear espacios donde nuestras raíces y nuestras pasiones puedan florecer. Sofía es un ejemplo de cómo, incluso en un mundo que a veces nos empuja a renunciar a quienes somos, siempre hay espacio para celebrar nuestra cultura y construir algo nuevo.

Si quieres saber más sobre Sofía y sus proyectos, visita:

  • ​Recycled in Tübingen
  • ​Teatro Libre

También te invito a visitar mi canal de YouTube, donde analizo películas de terror desde perspectivas culturales, incluso para quienes no son fans del género.

  • ​Canal de YouTube
  • ​Instagram
Show more...
8 months ago
35 minutes 4 seconds

Ni de aquí ni de allí
T4E8: Historias que unen

En este episodio, reflexiono sobre cómo las conversaciones con otras personas migrantes en Alemania me ayudaron a encontrar respuestas y a sentirme menos sola. Desde charlas espontáneas en fiestas hasta encuentros profundos, cada historia me enseñó algo valioso sobre la identidad, la adaptación y la resiliencia.

Hoy te comparto algunas de esas vivencias, incluyendo la historia de un chico ecuatoriano de las islas Galápagos, cuya experiencia migratoria me impactó profundamente.

También te invito a visitar mi canal de YouTube, donde analizo películas de terror desde perspectivas culturales, incluso para quienes no son fans del género.

  • ​Canal de YouTube
  • ​Instagram
  • ​Compra Yo, mujer migrante
Show more...
8 months ago
6 minutes 48 seconds

Ni de aquí ni de allí
T4E7: Racismo en el fútbol español: el caso de Lamine Yamal y Nico Williams

En este episodio reflexionamos sobre el racismo estructural en España a través del caso reciente de Lamine Yamal y Nico Williams durante la Eurocopa. Aunque ambos jugadores han sido celebrados por su talento y carisma, los insultos racistas durante la celebración oficial en Madrid nos recuerdan que la pertenencia sigue siendo cuestionada para muchas personas españolas con raíces migrantes.

Michelle y su hermano Cristhian retoman la conversación iniciada en episodios anteriores y la entrelazan con reflexiones personales sobre el acento, la lengua y la representación, haciendo de este episodio un espacio para pensar sobre lo que significa realmente “ser de aquí”.

🎧 Ideal si te interesa: identidad, racismo en el deporte, migración en España, representación mediática, eurocentrismo y fútbol.

👉 Síguenos en:

🔸 Instagram NDANDA

🔸 Instagram de Michelle

🔗 Web

Contacto:

💌 nideaquinideallipodcast@gmail.com

📗 Compra 'Yo, mujer migrante'

Referencias

  • Rubio, Alberto. “Albania, Rival de La Roja, Recluta al Español Iván Balliu: ‘Es Un Paso Importante Para Mí.’” Marca.Com, 31 Ago. 2017,
  • “Balliu Debuta Amb Albània La Nit Que Espanya Celebra l’accés al Mundial.” Empordà, 7 Oct. 2017,
  • “Por Qué El Éxito de Marruecos En El Mundial de Qatar No Es Casualidad.” CNN, 10 Dic. 2022,
  • Lingenti, Alejandro. “Por Qué Iñaki Williams Juega Con La Selección de Ghana y No Con España.” Relevo, 5 Julio 2024,
  • Marañón, Marta. “¿Por Qué Iñaki Williams Juega Con Ghana y No Con España?” DAZN News España, 18 Junio 2024.
  • Calle, Daniel. “La Razón Por La Que Iñaki Williams Elige a Ghana y Por Qué Puede Jugar Si Ya Debutó Con España.” El Debate, 6 Julio 2022, .
  • “Racismo En El Fútbol Español: Casos Que No Deben Ser Olvidados.” Diario AS, 25 Abr. 2021.
  • “De Etoo a Williams: Los Casos de Racismo En El Fútbol Español Más Sonados.” El Periódico, 22 Mayo 2023.
  • “Vinicius Jr I ‘Soy El Tormento de Los Racistas’: El Jugador Celebra La Condena a Prisión de 3 Fans Que Lo Insultaron En España.” BBC News Mundo, 10 Junio 2024.
  • “LALIGA logra la primera sentencia condenatoria en España por insultos racistas en el fútbol.” LALIGA, 7 Junio 2024.
Show more...
1 year ago
14 minutes 7 seconds

Ni de aquí ni de allí
T4E6: TikTok como espacio de representación y resistencia
TikTok como espacio de representación y resistencia.En este episodio converso con mi hermano Cristhian sobre cómo esta red social se ha transformado en un espacio de referencia e identificación para personas jóvenes racializadas en España. Exploramos la evolución de TikTok más allá del entretenimiento, comentamos contenidos que reflejan experiencias migrantes, y analizamos el papel de los acentos, los estereotipos y las emociones compartidas.📱 Nos centramos en cómo los algoritmos nos devuelven imágenes e historias con las que conectamos, como crecer entre dos culturas, los sabores de casa, o los gestos cotidianos que nos vinculan con nuestras raíces. Este episodio es también una invitación a reflexionar sobre lo que vemos, lo que escuchamos y lo que elegimos compartir.💼 Ideal si te interesa: representación digital, TikTok, identidades migrantes, racialización, juventud, redes sociales y afectos compartidos.

Fuentes:

📰 Usuarios de TikTok juegan mala pasada a la campaña de Trump en Tulsa📰 Las claves de por qué la India ha prohibido Tik Tok y otras 'apps' chinas

TikToks que comentamos:

⭐️ Eli⭐️ Bel⭐️ Mafer⭐️ Txell⭐️ Evelyn⭐️ Mateo⭐️ Misgo⭐️ Long Li⭐️ La Facu (Facundo)

👉🏽Síguenos en Instagram

📗 Compra 'Yo, mujer migrante'

Show more...
1 year ago
52 minutes 35 seconds

Ni de aquí ni de allí
T4E5: Yo, mujer migrante con Zinthia Álvarez Palomino (@negrasquecambiaronelmundo)

En este episodio con Zinthia Álvarez Palomino (@negrasquecambiaronelmundo) exploramos las complejidades de la migración, el activismo y la creación cultural. 


Zinthia comparte su profundo compromiso con la producción cultural y literaria inclusiva, diversa y comunitaria como impulsora y creadora del proyecto educativo Mujeres negras que cambiaron el mundo a través del cual ha publicado ‘Mujeres negras en la ciencia’ (2019) y coordinado la antología ‘Yo, mujer migrante’ (2024). 


A lo largo de la conversación, Zynthia comparte su proceso creativo, la recepción de sus libros y proyectos editoriales y de los desafíos que enfrenta al trabajar en proyectos literarios independientes.


Mencionamos:

📚Libros:

📕Mujeres negras en la ciencia, Zinthia Palomino & Nina Sefcik, 2019.

Consíguelo en:

🔗https://mujeresnegrasquecambiaronelmundo.es/libro/mujeres-negras-en-la-ciencia/

🔗https://traficantes.net/libros/mujeres-negras-en-la-ciencia

📗Yo, mujer migrante, VV.AA., 2024.


🔷Artículos escritos por Zinthia:

🔗Mujeres negras que cambiaron el mundo: https://www.pikaramagazine.com/2020/12/mujeres-negras-que-cambiaron-el-mundo/

🔗¿Quién cuidará de las mujeres migrantes mayores que dedicaron su vida a los trabajos del hogar y los cuidados?: https://www.elsaltodiario.com/migracion/quien-cuidara-mujeres-migrantes-mayores-dedicaron-vida-trabajos-del-hogar-cuidados


📆 Próximas presentaciones de ‘Yo, mujer migrante’:

📍Barcelona

  • 18 de abril: Librería L’Independent. C/ De la Lluna, 5. 19:00h.
  • 19 y 20 de abril: en Feria FILMIG. C/ Consell de Cent, 141. 
    • 19 a partir de las 17:00h. 
    • 20 a partir de las 10:00h.
  • 21 de abril: Amora Libros. C/Ramón y Cajal 142. 12:00h.

Instagram:

https://www.instagram.com/nideaqui.nidealli/
Instagram Zinthia: https://www.instagram.com/negrasquecambiaronelmundo
Instagram Michelle: https://www.instagram.com/michelleaguilarpanchi

Show more...
1 year ago
47 minutes 52 seconds

Ni de aquí ni de allí
T4E4: De donde se nace o donde se pace
Tras unos meses de parón ¡volvemos! Esta vez me acompaña Jorge Trujillo, a quién ya pudiste escuchar en el episodio 11 de la segunda temporada. En este episodio, Jorge y yo nos encontramos para tratar varias cuestiones sobre el proceso migratorio pero ya no cómo hijo o hija de migrantes. También conversamos sobre cómo navegamos las relaciones familiares y emocionales en este proceso y, descubrimos que la escritura y la literatura son lugares en los que nos hemos estado encontrando. Otros episodios con Jorge: T2E11: La dificultad de responder a: ¿de dónde eres? https://pod.link/1378096921/episode/01f2852776162275fe07af737aafbaa6 Mencionamos: 📖Marrón, Rocío Quillahuaman, 2022. 📖Els altres catalans, Francesc Candel, 1964. 🔷De donde se nace o donde se pace, Arley Figueroa, Jorge A. Trujillo Gil, 2023: https://media-edg.barcelona.cat/wp-content/uploads/2023/05/19091139/Certamen_Literari_Francesc_Candel_2023.pdf 🎬Julia ist, Elena Martín Gimeno, 2017. 📖Supersaurio, Meryem El Mehdati, 2022. Instagram: https://www.instagram.com/nideaqui.nidealli/ Instagram Jorge: https://www.instagram.com/jatrujillogil Instagram Michelle: https://www.instagram.com/michelleaguilarpanchi
Show more...
1 year ago
49 minutes 17 seconds

Ni de aquí ni de allí
T4E3: Recuerdos migrantes
En el episodio anterior te hablé sobre el proceso de decidir regresar a España. En este episodio te hablaré sobre la experiencia de volver a Barcelona, la ciudad en la que crecí, después de vivir cinco años muy intensos en Alemania. Facebook: https://goo.gl/MtDWqY Instagram NDANDA: https://www.instagram.com/nideaqui.nidealli/ Instagram Michelle: https://www.instagram.com/michelleaguilarpanchi
Show more...
2 years ago
34 minutes 22 seconds

Ni de aquí ni de allí
T4E2: Volver por amor
Cuando empecé estos episodios pensaba que en dos de ellos podría explicar todo lo que necesito explicar…pero resulta que no, que todavía necesito un poco más de espacio antes de empezar con lxs invitadxs, por eso, en este episodio te hablaré del proceso de decidir regresar a España. Aunque la experiencia de irme de España fue más consciente que la de dejar Ecuador, no siento que fuese ni la mitad de consciente que la experiencia de irme de Alemania. Irme de España, desde mi perspectiva actual, se ve impulsivo, ingenuo, valiente, soñador, pero seguro. Nunca dudé, siempre tuve claro que quería salir de España y que quería irme a Alemania. En cambio, irme de Alemania fue una decisión con la que batallé mucho. Quedarme allí era lo racional. Volver a España era emocional. Zynthia: https://instagram.com/negrasquecambiaronelmundo Quinny: https://instagram.com/erosenguardiapoet Plataforma Cero: https://instagram.com/plataformacero Facebook: https://goo.gl/MtDWqY Instagram NDANDA: https://www.instagram.com/nideaqui.nidealli/ Instagram Michelle: https://www.instagram.com/michelleaguilarpanchi
Show more...
2 years ago
17 minutes 34 seconds

Ni de aquí ni de allí
T4E1: Vengo de Barcelona y nací en Ecuador
Este es uno de dos episodios en los que voy a profundizar en mis historias migratorias para que puedas entender la evolución que tendrá la cuarta temporada. En este episodio te voy a contar cómo mi búsqueda por escuchar a otras personas hijas de migrantes latinoamericanas (como yo) hablar sobre su historia me llevó a crear este podcast. Siendo esto algo que me agobió muchísimo durante mis primeros meses en Alemania en donde me di cuenta de que yo no sabía contar la mía. En ningún idioma. Facebook: https://goo.gl/MtDWqY Instagram NDANDA: https://www.instagram.com/nideaqui.nidealli/ Instagram Michelle: https://www.instagram.com/michelleaguilarpanchi
Show more...
2 years ago
22 minutes 2 seconds

Ni de aquí ni de allí
T3E10: Estudiar la migración siendo migrante con Valeria López y Cynthia Campoverde
En el episodio final de temporada Valeria y Cynthia conversan sobre estudiar académicamente los fenómenos migratorios partiendo de la necesidad subjetiva de obtener respuestas. Así, el trabajo de Cynthia se presenta como una posible referencia a tener en cuenta a la hora de estudiar la migración siendo unx mismx migrante. También traemos la conversación al momento actual en el que la pandemia volvió a plantear la migración como una opción a considerar para muchas personas en Latinoamérica. Canción Outro Relato - CERO39: https://youtu.be/R1XptuIrFpM ¿Quieres acompañarnos en la cuarta temporada? Contáctanos: Web: https://nideaquinidealli.com Facebook: https://goo.gl/MtDWqY Instagram NDANDA: https://www.instagram.com/nideaqui.nidealli/ Instagram Michelle: https://www.instagram.com/michelleaguilarpanchi
Show more...
3 years ago
45 minutes 6 seconds

Ni de aquí ni de allí
T3E9: Psicología y migración con Melanie Munitis Covos (@melaniecovos.psicologa)
En el episodio de hoy nos acompaña Melanie Munitis (@melaniecovos.psicologa) una psicóloga nacida en Argentina y formada en España y Escocia. Ha ejercido como psicoterapeuta para familias, refugiados, adolescentes y mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en distintos países europeos. Actualmente reside en Portugal donde tiene una consulta pero también ofrece sus servicios online. Su historia familiar y personal la llevaron a especializarse en aspectos de la migración como el duelo migratorio, el proceso de aculturación o la identidad transcultural. Melanie colaborará en la cuarta temporada de 'Ni de aquí ni de allí'. En este episodio se presenta y conocemos más sobre ella y su trayectoria. Canción Outro Relato - CERO39: https://youtu.be/R1XptuIrFpM Web de Melanie: https://www.melaniecovospsicologa.com Encuentro Sevilla: https://culturayciudadania.culturaydeporte.gob.es/encuentro-cultura-ciudadania/2022-redirige/programa.html ¿Quieres acompañarnos en la cuarta temporada? Contáctanos: Web: https://nideaquinidealli.com Facebook: https://goo.gl/MtDWqY Instagram NDANDA: https://www.instagram.com/nideaqui.nidealli/ Instagram Michelle: https://www.instagram.com/michelleaguilarpanchi
Show more...
3 years ago
50 minutes 36 seconds

Ni de aquí ni de allí
T3E8: Educación, baby gangs y Fe y Alegría: la fuerza de la comunidad ecuatoriana | Migración ecuatoriana en Italia 4/5
Este es el penúltimo episodio de la adaptación de la tesis de maestría sobre la migración ecuatoriana en Italia de Cynthia Campoverde. Puedes encontrar la transcripción de este episodio y sus referencias bibliográficas en nideaquinidealli.com En este episodio Cynthia nos acaba de contar las dificultades que se encontraron los hijos de migrantes ecuatorianos en Italia a nivel escolar y social, de las consecuencias que tuvo (las Baby Gangs, algo que en España pudieron ser las bandas latinas) y sobre como la comunidad ecuatoriana en Italia respondió a todos esos desafíos. El próximo episodio será un Instagram Live que tendrá lugar el próximo domingo 31 de julio a las 20h en España/Italia - a la 1PM en Ecuador. Valeria y Cynthia responderán a tus preguntas o comentarios que nos puedes hacer llegar a través de Instagram, donde nos encuentras como @nideaqui.nidealli o en Facebook como ‘Ni de aquí ni de allí Podcast’. Valeria dará algunos apuntes históricos sobre cómo se vivió la migración de los y las ecuatorianas desde Ecuador y conversará con Cynthia sobre su trabajo estudiando la migración ecuatoriana en y desde Italia. ¡Te esperamos! Transcripción y fuentes bibliográficas: https://nideaquinidealli.com Enlace alternativo: https://michelleaguilarp.com/seccion/nideaquinidealli/ Facebook: https://goo.gl/MtDWqY Instagram NDANDA: https://www.instagram.com/nideaqui.nidealli/ Instagram Cynthia: https://www.instagram.com/cycampoverde/ Instagram Michelle: https://www.instagram.com/michelleaguilarp
Show more...
3 years ago
22 minutes 4 seconds

Ni de aquí ni de allí
T3E7: Orígenes. Su historia construye la nuestra | 4 años de 'Ni de aquí ni de allí'
Hoy cumplimos 4 años y para celebrarlo Valeria López, con quien conversé en el episodio anterior, va a entrevistar a mis padres sobre su experiencia como inmigrantes ecuatorianos en España a principios de los 2000. Grabar este episodio ha sido súper especial porque si me has acompañado desde el principio, recordarás que la intro del podcast solía ser “un podcast de historias de los hijos de los valientes”…con el tiempo el concepto del podcast evolucionó pero, antes de seguir avanzando, quería celebrar los orígenes de ‘Ni de aquí ni de allí’ al darles a mis padres, quienes inspiraron este podcast, el espacio para que ellos contasen su parte. Si es la primera vez que escuchas este podcast, mi nombre es Michelle y soy una migrante ecuatoriana de segunda generación en España. Este podcast empezó siendo una oda a esas madres y padres que nos abrieron camino y nos trajeron a un lugar donde tuviésemos más oportunidades. Sin ellas ni ellos no estaríamos aquí. Este podcast seguirá siendo un lugar desde el que humanizamos las experiencias migrantes, donde nos sentimos, escuchamos y entendemos. Vídeo migrantes ecuatorianos 1999: https://youtu.be/KKy2LJ6uRb4 Canción Relato - CERO39: https://youtu.be/R1XptuIrFpM Web: https://nideaquinidealli.com Enlace alternativo: https://michelleaguilarp.com/seccion/nideaquinidealli/ Facebook: https://goo.gl/MtDWqY Instagram NDANDA: https://www.instagram.com/nideaqui.nidealli/ Instagram Michelle: https://www.instagram.com/michelleaguilarp
Show more...
3 years ago
1 hour 24 minutes 54 seconds

Ni de aquí ni de allí
T3E6: Suspiros migratorios con Valeria López
Este mes tendremos que hacer una pausa en la serie de la migración ecuatoriana en Italia. Sin embargo, cumplimos 4 años y para celebrarlo tendremos algunos episodios especiales. Primero este en el que os presento a Valeria López, profesora de historia y literatura ecuatoriana y acaba de mudarse a Alemania. Como migrante de primera generación e historiadora tiene muchísimas preguntas que yo no puedo responder y que por eso les preguntará a mis padres en un episodio especial que saldrá el 27 de abril, el día del aniversario del podcast. Además, acabaremos la serie de la migración ecuatoriana en Italia con un live de Instagram en el que Valeria y Cynthia responderán a vuestras preguntas o comentarios que nos podéis hacer llegar desde ya en Instagram, donde nos encuentras como @nideaqui.nidealli o en Facebook como ‘Ni de aquí ni de allí Podcast’. Anunciaremos la fecha del IG live pronto, así que no te olvides de seguirnos en redes o visitar nidequinidealli.com para más novedades. Web: https://nideaquinidealli.com Enlace alternativo: https://michelleaguilarp.com/seccion/nideaquinidealli/ Facebook: https://goo.gl/MtDWqY Instagram NDANDA: https://www.instagram.com/nideaqui.nidealli/ Instagram Michelle: https://www.instagram.com/michelleaguilarp
Show more...
3 years ago
58 minutes 17 seconds

Ni de aquí ni de allí
Migración, identidad y memoria. Un podcast para quienes se sienten de todas partes y de ninguna.