
En este episodio, me acompaña Raquel Cayapa, mujer kichwa amazónica que migró a Alemania hace más de 25 años. Recorremos su historia migratoria y sobre cómo fundó Kallari Futuro, una empresa que conecta Europa con la Amazonía a través del chocolate y la guayusa.
Raquel nos habla también de los desafíos de emprender lejos de casa y la visión detrás de Kallari: transformar el cacao cultivado en las chacras amazónicas —sistemas agroforestales indígenas que sostienen familias enteras y protegen la selva frente a la deforestación— en un producto con identidad propia que llega a Europa sin perder sus raíces.
El episodio aborda soberanía cultural y económica, resiliencia indígena y el poder de construir puentes entre territorios y generaciones a través de los alimentos y el emprendimiento.
🌱 Ideal si te interesa: migración indígena en Europa, emprendimiento con impacto, diáspora amazónica, soberanía alimentaria, redes comunitarias, mujeres emprendedoras, identidad y territorio.
⭐️ Kallari Futuro en Instagram
⭐️ Web de Kallari Futuro
👉 Síguenos en:
🔸 Instagram de Michelle
📩 Suscríbete a la Newsletter
Contacto: