Volvemos con un nuevo episodio de nuestra serie “Españolas”, para que Ricardo Fernández González, del Museo de la Carrera de Indias, nos cuente cómo era la aventura de aquellas mujeres que “pasaban” a las Indias, y nos hable de alguna de aquellas gigantes, como Mencía de Calderón, y sus proezas.
Una conversación en la que podréis conocer historias increíbles de mujeres no menos increíbles que escribieron capítulos apasionantes de nuestra historia al otro lado del mar, y saber hasta qué punto la obra española en Américahubiera sido imposible sin ellas.
Os animo a visitar la página del Museo de la Carrera de Indias
así como su canal de Youtube
Una reseña de la serie de Antena 3 sobre Mencía Calderón, aquí
Y el libro de Esteban Mira Caballos “El Descubrimiento de Europa”, del que nos habla Ricardo durante nuestra charla:
“Cuando España midió el mundo”.
Hoy os hablo de dos genios españoles, el primero del siglo XVI, Alonso de Santa Cruz, el cosmógrafo y cartógrafo que fue capaz de determinar, por primera vez, la posición de una nave respecto al eje este- oeste, es decir su longitud, y de cómo sus hallazgos fueron declarados secretos de estado por la Monarquía Española.
El segundo, Jorge Juan, el español que hizo posible determinar la longitud de un arco de meridiano y acabar con una controversia que en aquel siglo XVIIIestaba en primera línea del debate científico mundial: la forma de la Tierra.Un hombre polifacético que representa el impulso científico de la España Ilustrada.
Muy al contrario de la opinión generalizada sobre nuestra historia, España cultivó la ciencia durante siglos y se mantuvo a la vanguardia en campos como la cosmografía, la cartografía, la astronomía y la ingeniería naval, y estosdos personajes son tan sólo un ejemplo de esa excelencia.
No dejéis de dar al botón “Me Gusta” o “Recomendar” en las distintas aplicaciones de podcast, y dejadnos vuestros comentarios.
Si queréis apoyarnos, podéis hacer vuestra donación pulsando el botón azul de “Apoyar” en Ivoox o a travésde Patreon.
Patreon
https://www.patreon.com/muchoquecelebrar
Podéis seguirnos en las redessociales
https://www.instagram.com/muqcpd/
https://www.facebook.com/search/top?q=mucho%20que%20celebrar
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UC_rd4xbZCDLDI1xqemdy_tQ
Volvemos a tener con nosotros a David, para hablar de una nueva acción de su libro. Hoy, "Popularizar Contenidos Contra Negrolegendarios".
El libro de David, que os animo a comprar y leer, aquí:
https://www.amazon.es/Jaque-Mate-Leyenda-Negra-guerrilla/dp/B0D83R31WB?ie=UTF8&tag=hydes-21&hvadid=722222742463&hvpos=&hvexid=&hvnetw=g&hvrand=8369720669532187856&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&ref=pd_sl_21gxdi1o00_e&tag=&ref=&adgrpid=168856555894&hvpone=&hvptwo=&hvadid=722222742463&hvpos=&hvnetw=g&hvrand=8369720669532187856&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9181153&hvtargid=dsa-1595363597442&hydadcr=&mcid=&gad_source=1
Hoy, la Batalla de la Isla Terceira, el primer combate naval oceánico de la historia.
En este combate naval, Álvaro de Bazán y el galeón demostraron su superioridad e iniciaron una nueva era de las batallas en el mar.
En un épico enfrentamiento, la escuadra española del Marqués de Santa Cruz, venció a una armada corsaria francesa que contaba con más del doble de barcos y hombres.
No dejéis de dar al botón “Me Gusta” o “Recomendar” en las distintas aplicaciones de podcast, y dejadnos vuestros comentarios.
Si queréis apoyarnos económicamente con una pequeña cantidad, podéis convertiros en mecenas de Mucho Que Celebrar y hacer vuestra donación pulsando el botón azul de “Apoyar” en Ivoox o a través de Patreon.
Patreon
https://www.patreon.com/muchoquecelebrar
Podéis seguirnos en las redes sociales
https://www.instagram.com/muqcpd/
https://www.facebook.com/search/top?q=mucho%20que%20celebrar
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UC_rd4xbZCDLDI1xqemdy_tQ
David nos habla hoy de la Acción 7 de su libro: "Crear un Canal Multimedia".Interesante charla sobre esta acción y temas conexos.
Debo pediros perdón porque mi cámara dejó de funcionar, parece que ya he arreglado el asunto para próximos vídeos.
Está otra vez con nosotros David Fernández Valdés para presentarnos la acción número 6. Una acción que, como bien dice, da mucho juego: Redactar un Campo Léxico.
Hablamos de ello, de palabras y de un montón de cosas más.
Hoy os traigo La Transición.
Aquel tiempo apasionante y vertiginoso en el que España se dio a sí misma una democracia tras la muerte de Franco.
Una época de ilusión, lucha por la reconciliación, apuesta por la convivencia y anhelo de paz.
Un éxito de cuyo inicio pronto se cumplirán 50 años y que inauguró en nuestro país el periodo de estabilidad, prosperidad y progreso más largo de los últimos 200.
No dejéis de dar al botón “Me Gusta” o “Recomendar” en las distintas aplicaciones de podcast, y dejadnos vuestros comentarios.
Si queréis apoyarnos, podéis hacer vuestra donación pulsando el botón azul de “Apoyar” en Ivoox o a travésde Patreon.
Patreon
https://www.patreon.com/muchoquecelebrar
Podéis seguirnos en las redes sociales
https://www.instagram.com/muqcpd/
https://www.facebook.com/search/top?q=mucho%20que%20celebrar
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UC_rd4xbZCDLDI1xqemdy_tQ
Nuevo episodio con David Fernández Valdés para hablar de otra acción de su libro "Jaque Mate a la Leyenda Negra".
Interesante charla que te da ideas para tu aportación.
El libro de David, aquí:
https://www.amazon.es/Jaque-Mate-Leyenda-Negra-guerrilla/dp/B0D83R31WB
Vuelve con nosotros David Fernández Valdés, para hablarnos de otra de las acciones de su libro: "Diseñar una Estrategia del Español como Lengua Universal".
Una charla interesante que no os debéis perder, como no debéis de dejar de leer el libro de David, cuyo enlace os pongo aquí:
https://tinyurl.com/3xdp2c7x
Hay ocasiones en las que la Historia se acelera, se producen cambios a gran velocidad, tanta que es complicado seguir el hilo.
Ha ocurrido en varias ocasiones, una de ellas son cinco décadas en las que el mundo mudó de medieval a moderno. En estos cincuenta años, España fue el actor principal indiscutible, y llevó al mundo de la mano.
Hoy os hago una relación de hechos que cambiaron al mundo entre 1492 y 1550 de los que España fue protagonista.
Lo primero que quiero pediros hoy, es que me perdonéis por la voz, porque ando saliendo de un resfriado bastante molesto.
Os traigo a San Isidoro de Sevilla. Un sabio de la España Visigoda del siglo VII al que le debemos modernas teorías sobre el control del poder del rey o el imperio de la ley, aparte de una extensa obra filosófica y multidisciplinar.
Isidoro de Sevilla es al autor más traducido de la Alta Media Europea y el autor de la primera enciclopedia de la historia, las "Etimologías".
Aparte de esto, tiene docenas de obras sobre filosofía, teología, música, matemáticas, numerología, hidráulica, derecho, astronomía, etc…en definitiva, un personaje enteramente renacentista que vivió unos 8 siglos antes del Renacimiento.
Hoy David Fernández Valdés nos vuelve a hablar de otro capítulo de su libro.
El libro de David aquí:
https://www.amazon.es/Jaque-Mate-Leyenda-Negra-guerrilla/dp/B0D83R31WB
Hoy, en este vídeo corto os traigo dos iniciativas que me han parecido muy interesantes: Historia con Texto y la Asociación de Amigos de la Hispanidad.
Enlaces:
Asociación de Amigos de la Hispanidad
Os traigo la tercera entrega de las entrevistas con David Fernández Valdés, autor del libro "Jaque Mate a la Leyenda Negra", en la que nos hablará de sus propuestas para educación, propuestas e iniciativas que vosotros mismos podéis llevar a cabo.
Os pongo la página web de la iniciativa de la que hablamos hoy: Historia con Texto, una alternativa a los libros de texto para que la enseñanza de Historia en Secundaria y Bachillerato cambie radicalmente. «HISTORIA CON TEXTO» es de acceso gratuito y los profesores lo pueden utilizar como apuntes de clase, bien como apoyo o bien como alternativa a los libros de texto. Peor también tú puedes servirte de ello y leer historia sin manipulaciones.
https://historiacontexto.com/
Un abrazo bien grande, nos vemos por aquí.
Pablo, mi hijo mayor, y algunos amigos suyos, se van a ir, el último fin de semana de febrero, a Bayona, en Pontevedra.
Allí se celebra en esos días la llamada “Arribada”, que conmemora la llegada a España del primer barco de la expedición de Cristóbal Colón que tuvo como resultado el descubrimiento de América.
El 1 de Marzo de 1493, Martín Alonso Pinzón, al mando de la carabela "Pinta" arribaba al puerto de Bayona y daba a conocer la existencia de América al resto del mundo. El primer sitio en el que se tuvo noticia del descubrimiento fue en Bayona, aquel día.
Os animo a acudir a la fiesta, que es una maravilla, y a conmemorar este hecho histórico.
Os dejo una entrevista con Daniel Baquerín, del canal "El Cambio de Guardia". Hablamos de historia de España, claro, pero también de actualidad y aviación. Podréis también conocer algo el lado más personal y la trayectoria del autor de vuestro podcast.
El canal de Daniel en Youtube tiene buenísimas entrevistas que no os podéis perder. Pinchad aquí:
https://www.youtube.com/@elcambiodeguardia
Un abrazo bien grande, nos vemos por aquí.
Os hablo de Hernando de Soto, un explorador simpar que fue el primer europeo en llegar al Mississippi, celebró la primera Navidad en Norteamérica y acabó dando nombre a un automóvil, el Chrysler de Soto, que estuvo en el mercado durante más de 30 años.
También del origen español del “cowboy” y de la primera cena de Acción de Gracias que tuvo lugar en Norteamérica y que no fue la de los peregrinos ingleses del Mayflower, sino la celebrada por Pedro Menéndez de Avilés en Florida, 56 años antes.
No dejéis de dar al botón “Me Gusta” o “Recomendar” en las distintas aplicaciones de podcast, y dejadnos vuestros comentarios.
Si queréis apoyarnos, podéis hacer vuestra donación pulsando el botón azul de “Apoyar” en Ivoox o a través de Patreon.
Patreon
https://www.patreon.com/muchoquecelebrar
Podéis seguirnos en las redessociales
https://www.instagram.com/muqcpd/
https://www.facebook.com/search/top?q=mucho%20que%20celebrar
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UC_rd4xbZCDLDI1xqemdy_tQ
Vuelve a estar con nosotros David Fernández Valdés, autor de “Jaque Mate a la Leyenda Negra”, para desgranarnos el segundo capítulo de su libro.
Si queréis escribir a David, podéis hacerlo al correo jaquemate2024@proton.me . Estará encantado de atenderos.
Enlace al podcast de Histocast que aconsejamos hoy en nuestra charla: https://www.ivoox.com/histocast-308-nazismo-origenes-audios-mp3_rf_137131143_1.html
Eres hispano, quítate el complejo sobre tu historia. Feliz 2025!
Hoy os traigo a David Fernández Valdés, autor del libro "Jaque Mate a la Leyenda Negra".
La obra es un interesante "manual de guerrilla cultural" en palabras del propio autor, que nos enseña cómo podemos batallar, cada uno desde nuestra esfera, contra la manipulación de nuestro pasado, los estereotipos que se han creado y todo lo que ello implica.
Iremos teniendo más entrevistas con David para que nos vaya desgranando su libro y las estrategias que ha ido trazando.
Os dejo aquí el enlace para adquirirlo, es un libro muy recomendable:
https://www.amazon.es/Jaque-Mate-Leyenda-Negra-guerrilla/dp/B0D83R31WB
Aquí os dejo también enlaces a algunas cosas de las que hemos hablado durante la charla.
El Canal de Paloma Hernández, Fortunata y Jacinta:
https://www.youtube.com/channel/UCyXHCFqljyxn8U50Cgoax6w
El Libro "Hollywood Contra España":
https://www.amazon.es/Hollywood-contra-Espa%C3%B1a-perpetuando-Leyenda-ebook/dp/B09YNQJNNH