
“Cuando España midió el mundo”.
Hoy os hablo de dos genios españoles, el primero del siglo XVI, Alonso de Santa Cruz, el cosmógrafo y cartógrafo que fue capaz de determinar, por primera vez, la posición de una nave respecto al eje este- oeste, es decir su longitud, y de cómo sus hallazgos fueron declarados secretos de estado por la Monarquía Española.
El segundo, Jorge Juan, el español que hizo posible determinar la longitud de un arco de meridiano y acabar con una controversia que en aquel siglo XVIIIestaba en primera línea del debate científico mundial: la forma de la Tierra.Un hombre polifacético que representa el impulso científico de la España Ilustrada.
Muy al contrario de la opinión generalizada sobre nuestra historia, España cultivó la ciencia durante siglos y se mantuvo a la vanguardia en campos como la cosmografía, la cartografía, la astronomía y la ingeniería naval, y estosdos personajes son tan sólo un ejemplo de esa excelencia.
No dejéis de dar al botón “Me Gusta” o “Recomendar” en las distintas aplicaciones de podcast, y dejadnos vuestros comentarios.
Si queréis apoyarnos, podéis hacer vuestra donación pulsando el botón azul de “Apoyar” en Ivoox o a travésde Patreon.
Patreon
https://www.patreon.com/muchoquecelebrar
Podéis seguirnos en las redessociales
https://www.instagram.com/muqcpd/
https://www.facebook.com/search/top?q=mucho%20que%20celebrar
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UC_rd4xbZCDLDI1xqemdy_tQ