Fingir que no se escuchan las críticas y señalamientos de los ciudadanos, ha sido una costumbre añeja de los gobernantes mexicanos para evitar la molestia de que les señalen su incompetencia, corrupción y arrogancia.
#opinion #claudiasheinbaum #amlo #amlovers
El tema de la relación de la Iglesia con los pobres es central en la experiencia misionera de León XIV durante su larga residencia en Perú. Al retomarlo en esta primera exhortación apostólica que publica, nos da indicios sólidos sobre la futura orientación de su papado y de la política internacional del Vaticano.
#opinion #vaticano #radiovaticano #PapaLeonXIV
La fusión del pasado y el presente que se puede palpar en las calles del centro histórico, la convivencia de cholultecas con visitantes y residentes de todas partes del país y del extranjero, es lo mejor que hoy puede ofrecer México.
#opinion #cholula #puebla
Es lamentable que, lejos de revertir la actitud nociva de Andrés Manuel López Obrador ante los medios de comunicación, la presidente Claudia Sheinbaum siga la misma senda de su antecesor y, desde la alta tribuna presidencial, denigre y vitupere diariamente el trabajo periodístico serio, crítico e independiente de los periodistas mexicanos.
Durante su gestión, hasta el año 2030, Sheinbaum llevará a su gobierno a seguir descendiendo en la escala de RSF hacia los lugares de ignominia, como el que ocupa Nicaragua.
#opinion #claudiasehinbaum #amlo #reporterossinfronteras
#sociedadinteramericanadeprensa
En el horizonte veo el cambio del panorama comercial en América del Norte hacia la terminación en 2026 del acuerdo trilateral (el TMEC) en favor de acuerdos bilaterales de Estados Unidos con Canadá y México, respectivamente.
#opinion #TMEC #freetrade #claudiasehinbaum #amlo
Su vida corre peligro, con premio o sin premio, pero la visibilidad internacional que aporta el Nobel de la Paz 2025 es innegable aun en el contexto de una dictadura feroz y cruel como la de Nicolás Maduro.
#opinion #mariacorinamachado #premionobel de paz2025
Cada 11 de septiembre rememoro ese día fatal a partir de mis propias experiencias y elevo una oración por las personas injustamente asesinadas ese día y por el golpe directo al corazón de la nación estadounidense por parte de un grupo de terroristas islámicos. Que nunca más se repita un 9/11.
#opinion #USA #twintowers #
Como no hay indicios de que el conflicto en el Medio Oriente y la guerra de agresión de Rusia a Ucrania lleguen al cese al fuego por el fracaso de la diplomacia, el gobierno mexicano deberá prepararse para enfrentar una situación internacional inestable y peligrosa para México.
#opinion #ucrania
Al celebrar el día 24 de agosto el Día de la Independencia proclamada en 1991, Ucrania nos da el ejemplo de resistencia de un pueblo que quiere vivir en libertad ante la agresión de Rusia y su brutal ataque al pueblo ucraniano. No olvidemos, desde México, que los ucranianos luchan en el campo de batalla por las libertades y la integridad territorial de todas las naciones amenazadas por gobernantes autoritarios como Vladimir Putin.#opinion #ucraniaguerra #zelensky
¿Hacia dónde va el Servicio Exterior Mexicano? ¿Tiene ya sus días contados como servicio civil de carrera?
Ahí vienen los sustitutos de los embajadores y cónsules de carrera: los Diplomáticos del Bienestar.
#opinion #servicioexteriormexicano
#opinion #Morena
La mala política es la que hacen los malos políticos que gobiernan a malos ciudadanos, como en México.Paso a paso, mi amado México se desintegra y pierde el rumbo hacia una nación democrática en la cual rija el estado de derecho y campee la rendición rigurosa de cuentas y actos de los gobernantes. El país va en sentido contrario.
#opinion #corrupcion
El mundo vive hoy una nueva amenaza de destrucción nuclear global: entre tantos países armados con bombas atómicas infinitamente más destructivas que las arrojadas sobre Japón en 1945, el peligro de destrucción global de la Humanidad y la Tierra es real, inmediato y altamente probable.
Cualquier chispa en un conflicto regional (Ucrania, Medio Oriente, India y Paquistán, Corea del Norte y Corea del Sur) puede detonar una escalada atómica mundial.
#opinion #hiroshima #japon
Celebraron los estadounidenses el 4 de julio de 2025 con los tradicionales fuegos artificiales, al ponerse el sol, que son casi en su totalidad importados desde China, por si se les olvidara en qué mundo globalizado vivimos.
Después de 249 años de la Declaración de Independencia que formalizó el rompimiento de las 13 colonias con el Rey Guillermo III, una gran parte de ciudadanos americanos gritan “¡No King” !, en las calles en protesta contra las aspiraciones cuasi monárquicas del gobernante en turno.
#opinion
Veo en el razonamiento y el lenguaje del Papa León XIV el enfoque sobre una agenda social al abordar el problema del hambre y la seguridad alimentaria, pero también la voluntad política manifiesta de aportar con su esfuerzo (como Jefe de Estado de la Santa Sede) a la resolución de los conflictos en donde se usa el hambre como arma de guerra.
#opinion
La trayectoria política de Andrés Manuel es clara: después de sus años de militancia priista (a la sombra de Enrique González Pedrero en Tabasco), navegó sin problemas de conciencia hacia el PRD y luego, cuando ya no le convenía ese partido político, fundó otro: el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido que durará hasta la siguiente escisión de la izquierda radical a la muerte de su mesías. Bajo su sombra y al cobijo de Morena, la izquierda radical que en un tiempo convivió incómodamente con los socialdemócratas del Frente Democrático en 1988 y luego en el PRD, salió al fin del clóset y se muestra hoy tal como es: intolerante, autoritaria y de fanatismo ideológico a toda prueba.
#opinion
Canadá tiene un margen de maniobra y poder de negociación muy amplio frente al presidente Trump; Claudia tiene, si acaso, un margen mínimo de poder de negociación.
La clave de estas diferencias entre los gobiernos canadiense y mexicano es, si me apuran, una sola: la diversificación de las relaciones exteriores de Canadá y México.
#opinion
Los gobernantes de Morena, dos presidentes y los gobernadores de los estados, no incluyeron a la libertad de expresión y de prensa entre los objetivos de su “Transformación”, sino que corrigieron y aumentaron con refinamiento perverso el tamaño y el apretón de “la mordaza”.
#opinion
Algo está podrido, pero no en Dinamarca, sino en el mismísimo México Lindo y Moreno para que muchos políticos mexicanos, incluso los de la más profunda raigambre izquierdista, estén con el alma en un hilo de perder su preciosa visa americana.
#opinion
Convertir la derrota en victoria y la vergüenza en orgullo no es lo fuerte de Morena ni de Claudia Sheinbaum: no saben qué hacer con el 13 por ciento.
Esa cifra es el porcentaje de los ciudadanos que acudieron a las urnas el día 1 de junio a sufragar por los candidatos a diversos cargos en el Poder Judicial en México por primera vez en el país.
Medido contra el número de personas inscritas en el padrón electoral que, en números cerrados, son 100 millones de posibles votantes, el 13 por ciento es un nivel bajísimo de votación para una elección general.
#opinion