Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Health & Fitness
Sports
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/04/d1/a0/04d1a0b1-9d4d-a690-f95d-40cd9b2c0548/mza_3604347458298609137.jpg/600x600bb.jpg
Mi GYM en casa
Sergio Catalán
300 episodes
5 months ago
ENTRENAMIENTO desde un punto de vista DIFERENTE e INDEPENDIENTE.

Suscríbete y aprende a entrenar.

https://migymencasa.com/

Show more...
Fitness
Health & Fitness,
Sports
RSS
All content for Mi GYM en casa is the property of Sergio Catalán and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
ENTRENAMIENTO desde un punto de vista DIFERENTE e INDEPENDIENTE.

Suscríbete y aprende a entrenar.

https://migymencasa.com/

Show more...
Fitness
Health & Fitness,
Sports
Episodes (20/300)
Mi GYM en casa
400. Último episodio







Aquí termina el podcast de mi gym en casa. Pero antes de irme me gustaría decir algunas cosas:



* Gracias a los que habéis estado al otro lado. Han sido 5 años y 400 episodios en los que he aprendido mucho.* migymencasa.com sigue adelante. Puedes seguir apuntándote como socio para entrenar conmigo en la plataforma, de hecho terminar el podcast me deja más tiempo para dedicarlo a mejorar la web y el soporte a los socios.* Si quieres estar al tanto de alguna novedad en este proyecto u otros que lleve a cabo, apúntate a la lista de correo: https://migymencasa.com/lista



En el episodio también cuento los motivos de terminar el podcast y alguna cosilla más :-)



Gracias.



Sé responsable para ser feliz.



Hasta siempre.
Show more...
3 years ago
14 minutes 38 seconds

Mi GYM en casa
399. Estoicismo. Me entrevista Carlos, de Fitmanpower (parte II)





En esta segunda parte de la entrevista con Carlos Daza, hablamos de estoicismo. Comparto mi punto de vista sobre el tema y hablamos de cómo intentar llevarlo a nuestro día a día.



Aquí tenéis la versión de las Cartas a Lucilio que comento en el episodio.
Show more...
3 years ago
31 minutes 39 seconds

Mi GYM en casa
398. Entrenamiento en casa. Me entrevista Carlos, de Fitmanpower







En el episodio de hoy hablo con Carlos Daza (de Fitmanpower). Tratamos en profundidad el tema del entrenamiento en casa y el ejercicio con el propio peso corporal:



* Calistenia* Ejercicio básicos* Material imprescindible* Empezar a entrenar* Progresiones de los diferentes ejercicios* Estrategias de entrenamiento* Ganar músculo en las piernas* Etc.



En el siguiente episodio podrás escuchar la segunda parte, en ella hablaremos sobre estoicismo.
Show more...
3 years ago
1 hour 18 seconds

Mi GYM en casa
Tipos de agarre en dominadas







Cuando hacemos dominadas, la forma de colocar las manos influye en los músculos que utilizamos y en la dificultad del ejercicio.



Dependiendo de nuestro nivel o el objetivo para el que estemos usando las dominadas, será más aconsejable agarrar la barra de una forma u otra.



Antes de pasar a ver los tipos de agarre al hacer dominadas, quiero hacer una puntualización respecto a los músculos que trabajamos con ellas.



¿Qué músculos trabajan las dominadas?



De esta forma se mide la activación de cada músculo en las dominadas dependiendo del tipo de agarre



Según este estudio publicado en 2017, al hacer dominadas trabajamos, sobre todo, estos músculos:



* Braquiorradial* Bíceps braquial* Trapecio medio* Infraespinoso* Dorsal ancho* Trapecio inferior* Pectoral mayor* Deltoides medio



Cambiar la forma en la que colocamos las manos variará la activación de estos músculos en mayor o menor medida. Pero debemos tener en cuenta que estas diferencias son muy poco significativas.



En los siguientes tipos de agarre que veremos, citaré los datos más importantes que he encontrado en dicho estudio, en cuanto a la activación media de los músculos durante la ejecución de los diferentes tipos de dominadas.



Estos son los tipos de agarre al hacer dominadas:



Agarre prono







Nos colocamos frente a la barra de dominadas y la agarramos con la palma de la mano mirando hacia delante. También se le llaman dominadas con agarre pronado o pullups.



Músculos



Los músculos que más trabajamos con las dominadas pronas son el braquiorradial, el trapecio medio y el infraespinoso. Éste último igualado con las dominadas en cuerda.



Las dominadas pronas no consiguen la mayor activación del dorsal ancho. Las dominadas en cuerda sí.



Son las dominadas que menos trabajan el bíceps braquial y el pectoral mayor. También comparte el último lugar de activación del deltoides medio junto con las dominadas supinas.



Agarre supino







Para hacer dominadas supinas cogeremos la barra con las palmas de la mano mirando hacia nosotros.



También se las conoce como chinups. Y tradicionalmente se ha llamado también a las dominadas con agarre supino, dominadas de bíceps. Esto es erróneo.



Músculos



Las dominadas supinas consiguen una activación media del bíceps braquial del 56,1%. Sólo un 3,4% más que las dominadas pronas. Pero con el agarre neutro conseguimos la mayor activación del bíceps: 59,1%.



En cualquier caso son diferencias muy poco significativas.



Las dominadas supinas no son las primeras frente a otro tipo de dominada en cuanto la activación de un músculo concreto. A destacar el bíceps,
Show more...
3 years ago
28 minutes

Mi GYM en casa
Correr en cinta descalzo







¿Se puede correr descalzo en la cinta? ¿Es mejor que correr con zapatillas o es malo? Correr descalzo en la cinta tiene ventajas respecto a hacerlo calzado, pero debemos de hacerlo de forma progresiva.



Si comenzamos a correr descalzos en la cinta al mismo volumen e intensidad a que estamos acostumbrados a hacerlo con zapatillas, tendremos problemas.



Comencemos por el principio para entender mejor cómo va a responder nuestro cuerpo a correr sin zapatillas en la cinta.



¿Qué es el barefoot?



Barefoot, en inglés, significa descalzo. Esta modalidad de carrera, el barefoot running, se basa en correr totalmente descalzo.



Es posible adaptarse a correr descalzo incluso por caminos. Yo mismo lo he hecho, pero requiere adaptación previa, sino es muy probable que acabes lesionado.



Esta adaptación se llama transición al minimalismo. Y es el periodo en el que nuestras estructuras, principalmente pies y parte inferior de la pierna, se van acostumbrando a la nueva forma de correr.



Ventajas de correr descalzo



Corriendo descalzo en la cinta



La ventaja principal al correr descalzos, es que nuestro cuerpo siente que no tiene protección en el talón y cambia inconscientemente la técnica. Concretamente nuestro patrón de aterrizaje se adelanta, tendiendo a aterrizar más de antepié (estudio).



Veamos un ejemplo. Si normalmente, la parte que primero toca el suelo cuando corremos es el talón, al correr descalzos será la parte media del pie la primero que tome contacto con el suelo.



Si, en cambio, ya aterrizamos con el pie plano, lo normal será que aterricemos de antepié.



Además, también cambia la rotación de la pisada, haciéndose más neutra.



Este tipo de mejora en la técnica reduce las fuerzas de impacto que recibe nuestro cuerpo con cada zancada y hace la carrera más eficiente.



¿Correr descalzo es malo? Inconvenientes de correr descalzo



Lesión



Aunque sea mejor técnicamente correr descalzo y supuestamente recibamos menos impacto con cada pisada, nuestro cuerpo aún no está preparado.



Lo que pasa si corres descalzo con la misma carga de entrenamiento que estabas haciendo hasta ahora con zapatillas amortiguadas, es que tendrás problemas.



Para evitarlos, deberemos comenzar a correr descalzos en casa de forma gradual, sumando minutos muy poco a poco para dejar que nuestro cuerpo se vaya adaptando.



Ampollas



Aunque quizá de menos importancia que una lesión, pero igualmente molesto, son las ampollas. Se producirán debido a la fricción con la cinta y al calor.



Si vas aumentando minutos poco a poco, lo más probable es que no aparezca este problema.



¿Se puede correr descalzo en cinta?



Por supuesto que puedes correr descalzo en cinta de correr, pero haciendo una transición adecuada. De hecho, la cinta nos va a permitir adaptarnos más rápido a correr descalzos ya que tiene dos ventajas principales:



* Superficie de goma: Esto hace que no tengamos peligro de clavarnos ninguna piedrecilla ni tengamos que ir mirando el suelo.* Cierta amortiguación: Con cada pisada la cinta cede un poco y cada pisada se hace más suave.



Show more...
3 years ago
27 minutes 37 seconds

Mi GYM en casa
395. En la filosofía está la felicidad (Séneca)





¿En qué consiste el error cuando todos buscan la felicidad en la vida? En que confunden los medios con el fin y huyen de esa felicidad cuando creen perseguirla. 







Hoy os traigo la número 44 de las Cartas a Lucilio, con el título original: En la filosofía existe la verdadera nobleza.



Escrito breve y potente en el que Séneca habla a su buen amigo de la posibilidad que tenemos todos de ser nobles, sin haber nacido como tales. Y de cómo persiguiendo la felicidad, a veces nos pasa como a los que se encuentran en un laberinto... Aquí la tienes:



Todavía te empequeñeces delante de mí y dices que la Naturaleza primero y después la fortuna, te han tratado con poco favor; cuando la verdad es que puedes salir cuando quieras de lo vulgar y elevarte al grado más alto de felicidad. En filosofía es cosa excelente no tener en cuenta la extracción. 



Si nos remontamos al primer origen, veremos que todos los hombres proceden de los dioses. Tú eres caballero romano; tu mérito te ha elevado a esta dignidad. 



No todos tienen como tú un puesto señalado en los espectáculos; no todos tienen entrada en el Senado; hasta a los mismos que toman parte en los trabajos y peligros de la guerra se les alista de un modo bastante desdeñoso: pero la virtud está patente para todos y ante ella todos somos nobles. 



La filosofía tampoco elige ni rechaza a nadie, brillando igualmente para todos. Sócrates no era patricio; Cleanto sacaba agua y regaba los jardines; Platón no era noble, pero la filosofía le ennobleció. ¿Por qué no has de esperar que llegarás un día a ser como ellos? 



Todos estos grandes varones serán tus mayores si te muestras digno de ellos, y te mostrarás, en efecto, si te persuades de que nadie puede aventajarte en nobleza. Porque todos tenemos igual número de predecesores y no existe nadie hoy cuyo origen no se remonte más allá de la memoria. 



Platón dice: «No hay rey que no descienda de un esclavo, ni esclavo que no descienda de reyes». El tiempo, con sus continuos cambios, confunde las extracciones y la fortuna las sube o las baja según su capricho. 



¿A quién puede llamarse noble? A aquel que naturalmente se inclina a la virtud. Solamente a éste se le debe considerar así: si, por el contrario, te fijas en la antigüedad, no encontrarás a nadie antes de cuyo origen no existiese nada. 



Desde el origen del mundo, larga serie de generaciones, unas ilustres y otras oscuras, nos han traído hasta este día. Un atrio lleno de retratos ahumados no hace al hombre noble. Nadie ha vivido para honrarnos a nosotros, y lo que antes de nosotros se hizo, no nos pertenece. 



La disposición del alma hace noble al hombre, puesto que, desde cualquier condición en que se encuentre puede elevarse hasta hacerse superior a la fortuna. 



Supón que no eres caballero romano sino solamente liberto; tendrás la ventaja de ser el único libre entre muchos nobles. «¿De qué manera?» preguntarás. Si no distingues los bienes de los males, según la opinión vulgar. 



Es necesario considerar no el origen sino el fin. Si se encuentra algo que pueda hacer feliz la vida, derecho tiene a que se le cuente entre los bienes, porque no puede degenerar en mal. 



¿En qué consiste el error cuando todos buscan la felicidad en la vida? En que confunden los medios con el fin y huyen de esa felicidad cuando creen perseguirla. 



Porque, a pesar de que consiste en tranquilidad sólida y firmeza inmuta...
Show more...
3 years ago
8 minutes 12 seconds

Mi GYM en casa
394. Dudas sobre rotación del brazo en flexiones, barras de dominadas, FAP, cuerdas y entrenar tarde









En el episodio del podcast de hoy responderé a vuestras preguntas. Podéis mandarlas desde el apartado CONTACTAR. ¡Vamos a por ello!



Plan para subir la cuerda



Hola Sergio. Estoy preparando una oposición de bombero y buscando consejos y demás de planificaciones para entrenar la subida de cuerda he dado con tu página. Ya que anteriormente realicé varias veces el programa de dominadas que tienes publicado por aquí y me fue tan bien llegando a 27 dominadas, me interesa saber cómo sería la planificación para la cuerda. Básicamente lo que quiero saber es si esta página sigue activa y si es así, que es lo que me aconsejas. Un saludo y muchas gracias!! Francisco.



* Plan para aumentar dominadas* Planificación para subir la cuerda



Rotación del brazo en las flexiones



Hola Sergio,Qué tal todo espero que muy bien. Quiero abusar de tu confianza y sabiduría, ;p Llevo tiempo con dudas en la técnica de los fondos de triceps y flexiones, concretamente en la rotación correcta del brazo durante la realización de estos ejercicios, viendo estos vídeos se incrementaron las dudas. Por qué los bíceps tienen que apuntar hacia delante?? Muchas gracias. Iván.



* Curso de fondos en paralelas* Curso de flexiones



Barras de dominadas para techo



Hola, estoy pensando en poner una barra de dominadas para el techo de casa. Cómo ves este tipo de barras? Conoces alguna alternativa? Gracias. Eloy.



* Cómo colocar anillas en el techo



¿FAP o no FAP?



Sergio que opinión tienes del No Fap? Nicolás



* No FAP Wikipedia



¿Puede ser perjudicial entrenar tarde?



Hola. En primer lugar muchas felicidades por el podcast. No sé si se ha comentado esto en algún capítulo. La verdad es que escucho muchos pero no los más antiguos... Mi duda es sobre la hora de hacer ejercicio, o mejor dicho: la hora límite. Quería saber si existe o es "perjudicial" hacer ejercicio a determinadas horas de la tarde. He escuchado que a partir de las 20 no es recomendable pero con mi pareja muchas veces nos ponemos a partir de las 8 y media de la tarde que es cuando tenemos tiempo. Muchas gracias por resolver esta duda de antemano. Un saludo. Oswaldo


Show more...
4 years ago
20 minutes 58 seconds

Mi GYM en casa
Ejercicio para mayores de 50 años









A medida que vamos cumpliendo años, van a apareciendo más achaques. Pero esto no es motivo, ni siquiera impedimento, para no hacer ejercicio. Este entrenamiento será el que podamos y queramos hacer. Te quiero enseñar qué tipo de ejercicio para mayores de 50 años puedes empezar hoy mismo en tu casa.



La edad no es un factor limitante para hacer ejercicio



Es posible que nos condicione, pero no es limitante. Habrá ejercicios en los nos interese centrarnos más, por ejemplo, por densidad ósea y evitar pérdida de masa muscular, pero tener más de 50 años no es limitante. Antes de entrar a hablar del ejercicio de forma más específica, quiero dejar claro esto claro: tendremos que adaptar el ejercicio a cómo estamos físicamente y para eso poco importa la edad numérica que tengamos.



Digo esto porque tengo a compañeros de trabajo con más de 55 que corren, montan en bici, hacen windsurf... a nivel competitivo y nos dan mil vueltas a gente más joven en cuanto a rendimiento. Obviamente, llegados a cierta edad cada vez nos costará más rendir al mismo nivel que una persona de 20 o 30 años, pero será más importante qué hemos estado haciendo durante los últimos años, que simplemente haber cumplido los 50.



Pero sin hablar de deportistas de competición, volvamos a alguien normal que simplemente quiere empezar a hacer algo de ejercicio, a cuidarse un poco más, bajar de peso, ganar movilidad... haciendo unos pocos ejercicios básicos. Aquí la edad, o mejor dicho, el estado de forma física que tengamos ahora, simplemente nos va a indicar qué ejercicios tenemos que hacer, pero no nos va a impedir hacer ejercicio.



En mi experiencia de más de 5 años online con los alumnos de más de 50 que han entrenado conmigo y con los que siguen haciéndolo, he de decir que la edad no es tan importante. Hay algún hombre de 50 y pico que empieza conmigo y a los pocos meses ya está haciendo dominadas (no es lo normal); otros de 30 que después de un año, aún no son capaces y un grupo numeroso que no va a conseguirlas nunca y tampoco les importa.



Pero esto es lo de menos, cada uno está entrenado de forma óptima para su nivel. Cada día que entrenan están dando a su cuerpo el estímulo óptimo que necesita para seguir avanzando. Como ves, aquí no entra la edad.



Por este motivo, seguir una rutina en Youtube para hacer ejercicio puede ser divertido o estar bien para empezar, pero si quieres seguir una progresión segura y adaptada a tu caso particular, la rutina de ejercicios perfecta para mayores de 50 años será la que mejor se adapte a ti y que seas capaz de seguir.



¿Qué ejercicios debe hacer una persona de 50 años?



Debes de hacer ejercicios de fuerza y ejercicio aeróbico. Esto no lo digo yo, son las recomendaciones de la ACSM (el colegio americano de medicina del deporte), que es el ente de más peso y en el que se basan el resto de recomendaciones de ejercicio físico.



Lo que sí te digo yo es que hagas estos dos tipos de ejercicio físico de una manera que te guste. Si no, no valdrá para nada porque muy bien que esté preparado el entrenamiento, después de una semana lo vas a dejar de seguir.



Para no enredarme mucho y a riesgo de ser demasiado ambiguo, podemos decir que con el ejercicio de fuerza aumentaremos la masa muscular y con el ejercicio aeróbico mejoraremos a nivel metabólico y circulatorio.



Ejercicios de fuerza: Cómo aumentar la masa muscular después de los 50 años



Show more...
4 years ago
21 minutes 33 seconds

Mi GYM en casa
392. Cambio de rumbo







Decía Séneca que no hay viento bueno cuando no se sabe a qué puerto se quiere llegar. En este episodio os cuento el por qué de volver a hablar sólo de entrenamiento en el podcast.
Show more...
4 years ago
12 minutes 46 seconds

Mi GYM en casa
391. Cómo funcionan los Bitcoins, con Pau «Ninja»





"Tal vez mi cartera es 100% bitcoin, pero la tuya es 100% sistema monetario actual"





Llevo años escuchando hablar de Bitcoins, pero hasta hace unas semanas no me había interesado por el tema. Hoy viene Pau "Ninja" al podcast para enseñarnos un poco más sobre ellos.



* Quién eres y a que te dedicas* Cómo funciona el sistema monetario actual* Qué es la criptomoneda* Qué es un Bitcoin* Por qué comprar Bitcoin* Son seguros los Bitcoin* Cómo comprar Bitcoin* Comprar Bitcoin de forma anónima* Tiene sentido para gente normal comprar Bitcoin de forma anónima* Qué impuestos pagan los Bitcoin* Bitcoin a largo o a corto plazo* Qué podemos comprar con Bitcoin* Dónde podemos encontrarte



La web de Pau: https://pau.ninja/



Twitter de Pau: https://bit.ly/3aJMqwe
Show more...
4 years ago
1 hour 9 minutes 41 seconds

Mi GYM en casa
389. ¿Cuántas veces puede usarse el aceite de oliva para freír?







El debate sobre la fritura profunda se centra principalmente en el punto en el que se debe descartar el aceite utilizado para freír. La fritura cambia el sabor, la estabilidad y la calidad del aceite. Degrada los tocoferoles (vitamina E), los aminoácidos esenciales y los ácidos grasos.



Estas reacciones en la fritura dependen de la temperatura a la que expongamos el aceite, la calidad original del mismo, qué vayamos a freir, el tipo de freidora, el número de frituras, el contenido de ácidos grasos insaturados, ya que disminuyen la estabilidad oxidativa, etc.



El antioxidante disminuye la oxidación del aceite de fritura, pero la eficacia del antioxidante disminuye con la temperatura de fritura alta.



En las próximas líneas expongo la información más relevante que he encontrado, después de cribar los 17 estudios sobre cocinar con aceite de oliva que he encontrado:



Deterioro de antioxidantes al freír patatas



Durante este estudio, se usa durante 8 veces el mismo aceite de oliva virgen, y por otro lado, aceite de girasol, para freir patatas en sartén y en freidora como podríamos hacerlo en casa.



Para valorar el estado de los aceites después de las frituras se miden diferentes parámetros y se encuentran en rangos similares a los medidos antes de cocinar con ellos. Los antioxidantes protegen de la oxidación.



Las patatas absorbieron del 6.1 al 12.8% de aceite, dependiendo del tipo de aceite y de fritura.



La retención de Vitamina E durante las ocho frituras osciló entre el 85-90% (primera fritura) y el 15-40% (de la octava), a excepción del aceite de girasol, que casi desapareció después de la sexta fritura.



Los tocoferoles del aceite de oliva eran alfa, beta y gamma. Los del aceite de girasol, beta y gamma (los alfa son los más activos en el organismo).



En este estudio, publicado en 2.020, se mide por primera vez el deterioro durante las sucesivas frituras de varios fenoles (componentes orgánicos de las plantas) presentes en el aceite de oliva virgen. La retención de fenoles totales osciló entre el 70-80% (primera fritura) y el 20-30% (octava).



La freidora resultó conservar un poco mejor todos estos compuestos que el freir en sartén. Pero es más importante, en este aspecto, reutilizar el aceite lo menos posible.



Cambios en la composición fenólica y antioxidantes del aceite de oliva virgen durante la fritura.



En este otro estudio midieron la concentración de hidroxitirosol, que es uno de los antioxidantes más potentes, y sus derivados en el aceite de oliva virgen disminuyó rápidamente cuando el aceite se utilizó repetidamente para preparar patatas fritas en la freidora.



Al final del primer proceso de fritura (10 min a 180 grados C), la concentración se redujo al 50-60% del valor original, y después de seis operaciones de fritura solo quedaba alrededor del 10%.



Sin embargo, el tirosol y sus derivados en el aceite fueron mucho más estables durante 12 operaciones de fritura.



La actividad antioxidante total disminuyó rápidamente durante los primeros seis procesos de fritura, desde una actividad antioxidante total superior a 740 micromol / kg hasta menos de 250 micromol / kg.



Por otro lado, la concentración de cosas chungas (compuestos polares, monómeros de triacilglicerol oxidados, TG diméricos y TG polimerizados) aumentaron rápidamente a partir...
Show more...
4 years ago
28 minutes 13 seconds

Mi GYM en casa
387. La esencia del ser humano (Séneca)





Si pasas por un bosque poblado de árboles añosos extraordinariamente altos, cuyas entrelazadas ramas te roban la vista del cielo, la inmensa extensión del bosque, el silencio de aquel paraje y aquella sombra tan grande y tan densa en medio del campo te hacen conocer que existe un Dios. 





Carta número 41 del libro Cartas de un Estoico. Su título original es "DIOS RESIDE EN EL VARÓN JUSTO". Me gusta mucho esta carta porque habla de temas diferentes, pero con la misma esencia: lo que nadie puede darte ni quitarte como ser humano; de cómo Séneca siente la presencia de Dios y de por qué el león salvaje es más hermoso que el domado. Aquí la tienes:



Cosa excelente haces y muy útil para ti si, como me escribes, perseveras en el camino de la virtud; y necio sería pedir lo que por ti mismo puedes obtener. No es necesario alzar las manos al cielo ni rogar al guardián que nos deje acercarnos al ídolo para hablarle al oído; Dios está cerca de ti, contigo, dentro de ti mismo. 



Sí, Lucilio, dentro de nosotros reside un espíritu sagrado, observador y guardador del bien y del mal que hacemos y que nos trata según le hemos tratado. Sin Dios ningún varón es justo. ¿Puede alguien, sin el socorro de Dios, hacerse superior al poder de la fortuna? Da consejos saludables y levantados. Un Dios habita sin duda en cada varón bueno; pero ¿quién es este Dios? Nadie puede decirlo.



Si pasas por un bosque poblado de árboles añosos extraordinariamente altos, cuyas entrelazadas ramas te roban la vista del cielo, la inmensa extensión del bosque, el silencio de aquel paraje y aquella sombra tan grande y tan densa en medio del campo te hacen conocer que existe un Dios. 



Si ves una gruta abierta sin arte y por la mano de la Naturaleza, que con piedras resquebrajadas y corroídas sostiene, como suspendida, una montaña, en el acto te invade cierto sentimiento religioso. 



Se siente veneración por el nacimiento de los ríos; se alzan altares en los puntos donde algunos manantiales surgen bruscamente del suelo; se tributa culto a las fuentes de aguas calientes; existen estanques consagrados a causa de la oscuridad y profundidad de sus aguas. 



Si ves un hombre intrépido en los peligros, invencible a los placeres, dichoso en la desgracia, tranquilo en medio de la tempestad, que contempla a los hombres por debajo de él y a los dioses a su lado, ¿no te inspirará alguna veneración? ¿No dirás:  «Esto es demasiado grande y demasiado elevado para que pueda encontrarse en cuerpo tan pequeño»? 



Fuerza divina ha recibido de lo alto y un poder completamente celestial es el que hace obrar a esta alma tan moderada, que tan ligeramente pasa sobre todas las cosas, considerándolas inferiores a ella y despreciando aquellas que tenemos o que deseamos. Cosa tan grande no podría existir sin la asistencia de alguna divinidad. 



De esta manera está el alma unida por su parte mejor con el principio de donde procede. Así como los rayos del sol tocan la tierra sin separarse del punto de donde parten, así también esta alma grande y sagrada, mandada aquí abajo para que nos muestre más de cerca las cosas divinas, conversa sin duda con nosotros, pero continúa unida con el punto de su origen, depende de él, mira a él y a él aspira, permaneciendo con nosotros como nuestra mejor cosa. Pero ¿cuál es esta gran alma? La que brilla por sus propias virtudes.



¿Hay algo más necio que alabar a uno por cosas ajenas, o admirarle por lo que en un momento puede pasar a manos de otro? El freno de oro no hace mejor al caballo. 



El león salvaje y feroz es más hermoso que aquel otro que se deja dorar las melenas después de haber sido ...
Show more...
4 years ago
13 minutes 55 seconds

Mi GYM en casa
385. ¿Cuál es el mejor aceite de oliva? con Ricardo Carmona (parte I)







Hoy voy a hablar con Ricardo de directodelolivar.com. Estoy revisando muchos estudios y normativas sobre el aceite de oliva, pero quería hablar con alguien a pie de olivar, para resolver algunas dudas que no encontraban respuesta en el papel.



Estas son las preguntas que tengo preparadas para Ricardo. Es muy probable que cualquier parecido con la realidad, sea fruto de la casualidad:



* Quién eres y a qué te dedicas?* No trato comercial* Normativa y etiquetado* Cómo se refina el aceite de oliva?* Por qué tienen tanta acidez ciertos aceites?* Es importante el amargor y el picor?* Prensado en frío* Alguna variedad de aceituna con más compuestos fenólicos?* Se puede calentar para extraerlo?* Antioxidantes y otras sustancias que se miden en un aceite de oliva* Parámetros que se escapan a los etiquetados* Cómo elegir como consumidor un buen aceite de oliva y cómo hacerlo si tenemos un presupuesto reducido (calidad/precio).* Dónde podemos encontrarte



>> IR A LA SEGUNDA PARTE: CÓMO ELEGIR EL MEJOR ACEITE DE OLIVA <<



Enlaces



* Entrevista sobre PREDIMED* Mercado del aceite de oliva y su consumo en el mundo* Los tipos de aceite de oliva* La acidez del aceite de oliva y su sabor* Aceite de primera prensada, primera presión o extracción en frío* Calorías del aceite de oliva y qué nos aportan* Test del aceite de oliva, ¿cuánto sabemos de aceite?
Show more...
4 years ago
32 minutes 25 seconds

Mi GYM en casa
383. Dudas sobre pilates, máquinas de remo usadas, instalar cuerda y hacer queso







En el episodio de hoy respondo a vuestras preguntas. Vamos a por ellas:



1. Combinar pilates y calistenia



Hola Sergio, Voy a meter una sesión semanal de pilates en máquina, dejando los entrenos de calistenia en dos días. Quería saber si es buena opción esta combinación, y cómo organizar los días y descansos. Un saludo. Manuel.



2. Apoyar en iVoox



Hola, Me he dado de alta en ivoox en la opción de apoyar tu podcast pero no puedo acceder a los episodios premium. Lo gestiono con ivoox o q hago? Sds Jose Luis.



3. Máquinas de remo de segunda mano



Estoy interesado en adquirir una máquina de remo de segunda mano, que me puedas recomendar? Gracias. Ángel.



4. Hacer queso con leche del súper



En el episodio 363 en el que hablé de cómo hacer queso en casa, dije que se podía hacer queso con leche del súper. Bien, si la leche es pasteurizada, hay ocasiones en las que no cuajará. Os cuento el porqué.



* https://www.cocinista.es/web/es/recetas/hacer-queso-y-yogur/trucos-y-consejos/no-me-cuaja-la-leche.html#:~:text=El%20cloruro%20de%20calcio%20es,la%20calidad%20de%20la%20cuajada.* https://www.alqueso.es/es/blog/por-que-no-me-cuaja-la-leche-n73



5. Instalar cuerda para trepa



Buenos días Sergio, Encontré tu página buscando información para comprar e instalar una cuerda de trepa para entreno. Hace poco he empezado a escuchar algún podcast tuyo en Spotify mientras corro. Tengo localizada la cuerda pero me gustaría saber si me puedes orientar sobre dónde la puedo instalar y, si es en algún lugar público, cómo lo haces para instalarla y recogerla. Estoy mirando la opción cordino, pero si pudieras orientarme te lo agradezco. Gracias de antemano y enhorabuena por tu trabajo, Saludos. Ana



* Curso de subir la cuerda


Show more...
4 years ago
17 minutes 6 seconds

Mi GYM en casa
381. Tipos de aceite de oliva y composición







El aceite de oliva es el zumo del fruto del olivo. Oro líquido, como diría Arguiñano. En los países mediterráneos llevamos milenios consumiendo aceite de oliva.



En esta serie de podcast/artículos quiero profundizar para aprender más sobre este alimento básico: tipos, sustancias interesantes que contiene, limitaciones a la hora de cocinar con él, qué tipo comprar y mucho más. ¿Me acompañas?



Tipos de aceite de oliva



La definición de aceite de oliva virgen se basa en los Reglamentos de la Comisión Europea EC 1019/2002 y EC 702/2007, el Consejo Oleícola Internacional (COI) y la Comisión del Codex Alimentarius.



El aceite de oliva virgen es el producto obtenido del fruto del olivo (Olea europaea L.) únicamente mediante tratamientos mecánicos o físicos; todas las condiciones aplicadas, especialmente las térmicas, deben garantizar que no hay alteraciones en los componentes del aceite.



Según el COI (Consejo Oleícola Internacional) tenemos estos tipos (por simplificar, descarto tipos de aceite que no están destinados para su consumo directo como el denominado "lampante" y otros similares):



* Aceite de oliva virgen extra (AOVE): aceite de oliva virgen cuya acidez máxima es de 0,8 gramos por 100 gramos y cuyas demás características corresponden a las fijadas para esta categoría en la presente Norma (esta última frase es en todos los tipos igual).* Aceite de oliva virgen: aceite de oliva virgen cuya acidez máxima es de 2% de ácidos grasos libres.* Aceite de oliva virgen corriente: aceite de oliva virgen cuya acidez máxima es de 3,3 gramos por 100 gramos.* Aceite de oliva refinado: es el aceite de oliva obtenido de los aceites de oliva vírgenes mediante técnicas de refinado que no provoquen ninguna modificación de la estructura glicerídica inicial. Su acidez es como máximo de 0,3 gramos por 100 gramos. Se permite añadir alfatocoferol para restituir el tocoferol natural perdido durante el refinado.* Aceite de oliva mezcla: de aceite de oliva refinado y de aceites de oliva vírgenes. Su acidez libre expresada en ácido oleico es como máximo de 1 gramo por 100 gramos.* Aceite de orujo de oliva: es el aceite obtenido por tratamiento con disolventes u otros procedimientos físicos de los orujos de oliva, con exclusión de los aceites obtenidos por procedimientos de reesterificación y de toda mezcla con aceites de otra naturaleza. Hay diferentes tipos.



¿De qué se compone el aceite de oliva?



Se compone principalmente de grasa, más concretamente triglicéridos (aproximadamente el 99%). Los triglicéridos también son los principales constituyentes de la grasa corporal, lo que viene siendo la panceta.



Los tenemos en sangre, imagino que los recordarás de los análisis, ya que permiten la transferencia bidireccional de grasa almacenada y glucosa de la sangre al hígado y viceversa.



Esto no significa que consumir aceite de oliva nos aumente directamente la panceta o los triglicéridos en sangre. Parece ser que éstos últimos aumentan más bien por un exceso de consumo carbohidratos refinados. Pero ese es otro tema...



Los triglicéridos están compuestos de ácidos grasos y glicerol. La división principal de ácidos grasos, o simplificando, grasas es: saturadas y no saturadas. ¿Cómo las diferenciamos de forma sencilla?



Las grasas saturadas, normalmente serán sólidas a temperatura ambiente, como por ejemplo, la panceta. Y las grasas insaturadas serán líquidas a temperatura ambiente, por ejemplo, el aceite de oliva.



Show more...
4 years ago
29 minutes 45 seconds

Mi GYM en casa
379. El hombre que plantaba árboles







Quiero compartir con vosotros este maravilloso relato, en el que un solo hombre transforma una región entera.



La versión que vas a escuchar es una traducción a partir del original en francés hecha por Francisco Figueroa, de Fundación As Salgueiras.



También te dejo el Manual del Plantabosques, por si quieres hacer tus pinitos ayudando a reforestar.
Show more...
4 years ago
28 minutes 15 seconds

Mi GYM en casa
377. ¿Sigues a un gurú?







En este episodio, un poco diferente del podcast, me gustaría compartir una reflexión: Desde mi punto de vista, a un gurú lo hacen los seguidores de alguien que se creen lo que éste dice.



Y si te crees lo que alguien dice (yo incluido), tienes una creencia y no un hecho. La única manera de poder constatar algo que dice alguien, si ves que tiene sentido, es probar tú mismo. Si a ti te funciona, se convertirá en un hecho.
Show more...
4 years ago
24 minutes 32 seconds

Mi GYM en casa
375. Correr con FiveFingers







El calzado más parecido a correr descalzo, a día de hoy, son las FiveFingers. Es una especie de calcetín con dedos más o menos resistente, con una suela de goma en la parte inferior para proteger el pie.



Este calzado no da ningún tipo de soporte, ni de amortiguación, lo que sumado a que llevas los dedos sueltos, da una sensación muy parecida a ir descalzos, pero con el pie protegido.



Son muy cómodas para caminar, aunque te advierto de que a la gran mayoría de personas que te crucen por la calle se les va a ir la vista a tus pies.



Pero la duda viene a la hora de correr con este tipo de calzado. ¿Se puede correr con FiveFingers? ¿Se corre más rápido con FiveFingers? ¿Es seguro correr con ellas? ¿Hay modelos de FiveFingers para correr?



Vamos a ir respondiendo a estas dudas...



¿Se puede correr con FiveFingers?



Rotundamente sí. Pero hay que adaptarse poco a poco a este tipo de calzado. Si corres, por ejemplo, 3 días a la semana durante media hora, te compras unas FiveFingers y quieres correr el mismo volumen con ellas te vas a lesionar casi seguro al 99,9%



Para correr con menos protección de la que estamos acostumbrados, vamos a necesitar un tiempo de adaptación. Esta fase de adaptación se llama normalmente transición minimalista o transición al minimalismo.



No importa que quieras correr con un calzado con menos amortiguación, con ninguna, con FiveFingers o totalmente descalzo. Si vas a una menor protección, tendrás que dejar que tu cuerpo se adapte.



Si no lo haces, no te preocupes, que lo acabarás haciendo. Tu cuerpo te hará parar y hacerlo al ritmo que él marque. Te lo digo por experiencia propia.



¿Se corre más rápido con FiveFingers?



En mi experiencia diría que no. Llevo ya 5 años corriendo descalzo o con calzado minimalista (FiveFingers incluidas) y no he notado una mejora en los tiempos.



Por otro lado, encontré un estudio con atletas competitivos en medio fondo (este) en el que se obtuvo una mejora del 8% en la economía de carrera respecto a unas zapatillas con mucha amortiguación, las Asics Nimbus. Esta economía de carrera ese midió con el consumo de oxígeno (VO2 máx) a una velocidad determinada.



Hay que decir que fue a ritmos cómodos de carrera. Lo realmente clave, en mi opinión, sería trasladar esa economía a ritmos competitivos y ver ganar carreras a atletas con este tipo de calzado.



De hecho, el calzado de los atletas de pista (las zapatillas de clavos) ya son muy minimalistas, con una minimísima amortiguación y la ayuda de tracción de los clavos para hacer de ellos el calzado más rápido.



¿Hay FiveFingers para correr?



No hay unas FiveFingers específicas para correr. Las hay con más protección por si vas por terreno montañoso, pero al cambiar el concepto de carrera y no necesitar amortiguación, no hace falta que sean para correr y tengan un diseño específico para este fin.



Show more...
4 years ago
22 minutes

Mi GYM en casa
373. Historia del pan, low-carb y fructosa, con el nutricionista Ricardo Estévez (el pan más sano V)







Voy a hablar con Ricardo, nutricionista especializado en pan: tipos de cereales, harinas, molienda, horneado. Tendremos cierto debate, ya que no compartimos exactamente el mismo punto de vista en algunos aspectos.



Con esta entrevista dejaré por terminado, o mejor dicho, profundizado el tema de el pan más sano, formado por los cuatro episodios anteriores (332, 362, 369 y 370), más los dos que conforman la entrevista (373 y 374).



Como no puedo aguantarme las preguntas, antes de entrar de lleno en el tema del pan y las harinas, tocaremos temas relacionados con la nutrición para deportistas, low-carb, etc. Este es el guión que trataremos en la primera parte:



* ¿Quién eres y a qué te dedicas?* Low-carb, keto para deportistas* Ayuno* Cantidad diaria recomendad de fruta* Historia del pan: Del Paleolítico hasta nuestros días.



Enlaces de Ricardo:



* Web: https://ricardoestevez.es/* Instagram: https://www.instagram.com/restevez_nhd/?hl=es* Podcast "Nutriskeptic": https://www.ivoox.com/podcast-nutriskeptic_sq_f1913101_1.html



>> IR A LA SEGUNDA PARTE <<
Show more...
4 years ago
1 hour 2 minutes 46 seconds

Mi GYM en casa
371. Todo concluye, pero nada perece (Séneca)





Si tanto deseo tienes de vivir, piensa que no perece nada de lo que vemos desaparecer de nuestra vista, sino que vuelve al seno de la Naturaleza para salir muy pronto. Todo concluye, pero nada perece. 





Carta número 36 del libro Cartas de un Estoico, con el título "original" de VENTAJAS DE LA TRANQUILIDAD. DE LA OPINIÓN DEL VULGO. DEL DESPRECIO A LA MUERTE. Aquí la tienes:



Anima a tu amigo para que desprecie profundamente a aquellos que le censuran haberse entregado al reposo y preferido la tranquilidad a las dignidades que ha abandonado cuando podía subir más. Diariamente les hará ver lo bien que ha obrado. 



Aquellos a quienes se envidia, no subsisten mucho tiempo; unos caen, otros son aplastados. La prosperidad es inquieta y turbulenta: se atormenta, se agita el cerebro y no de una sola manera. Inspira a unos deseo de autoridad, a otros inclinación a los placeres; hincha a éstos, ablanda y enerva a aquéllos.  «¿La soportan bien algunos?» Sí, como hay quienes soportan bien el vino. 



La muchedumbre que rodea a alguno no debe persuadirte de que sea feliz, porque acuden a él como a un lago, cuyas aguas enturbian y agotan al fin.  «Lo llaman holgazán y frívolo». No ignoras que hay gentes que dicen y firman cosas contrarias. Antes le llamaban feliz: ¿lo era en efecto? No me fijo siquiera en que no faltaban quienes le encontrasen el carácter demasiado rudo y tétrico. 



Aristón decía «que prefería un joven grave a otro alegre y amable; que el vino áspero cuando es nuevo se hace bueno con el tiempo, pero el que es agradable desde el principio no puede conservarse». No te cuides de que le llamen triste y enemigo de su adelanto; esa melancolía será un bien en su edad madura, con tal de que continúe amando la virtud y aplicándose al estudio, no de esas cosas que basta conocer superficialmente, sino de las que conviene sondear. 



Este es el tiempo de aprender. «¡Cómo! ¿hay alguno que no sea de aprender?» No, pero así como es honesto estudiar en todo tiempo, no lo es hacerse instruir en toda edad. Ridículo sería ver un anciano estudiando el alfabeto. El joven debe aprender y el viejo aprovechar lo aprendido. 



Cosa utilísima harás para ti si a tu amigo lo haces perfecto. Existen beneficios tan útiles para hacerse como para recibirse, no como aquellos que están bajo el poder de la fortuna. En último caso ya no es libre, puesto que ha dado su palabra. 



Menos vergonzoso es faltar al acreedor que no responder a la esperanza que se le dio. Para pagar sus deudas necesita el comerciante próspera navegación; el labrador la fertilidad de la tierra y el favor del cielo; pero para lo otro basta la voluntad, sobre la que no tiene ningún poder la fortuna. 



Que la disponga de suerte que pueda adquirir esa tranquilidad y revestirla de ese espíritu que ignora si ha perdido o ha ganado; que permanece inmóvil cualquiera que sea el giro que tomen los negocios; que se encuentra siempre superior a los bienes que le llegan y no desciende cuando la fortuna los recobra o le quita una parte; que dispararía flechas desde la infancia entre los parthos y lanzaría venablos desde la niñez si hubiese nacido en Germania; que hubiese aprendido a montar a caballo y a combatir cuerpo a cuerpo si hubiese vivido en tiempo de nuestras abuelos: cosas son éstas que las costumbres del país obligan a saber.



¿Qué es, pues, lo que debe aprender? A despreciar la muerte, que es excelente defensa contra todo linaje de ataques y de enemigos. Porque nadie duda que la muerte no tenga en sí algo de terrible que asusta a los hombres en quienes la Nat...
Show more...
4 years ago
9 minutes 39 seconds

Mi GYM en casa
ENTRENAMIENTO desde un punto de vista DIFERENTE e INDEPENDIENTE.

Suscríbete y aprende a entrenar.

https://migymencasa.com/