¿Alguna vez sentiste que le estás echando todo… y el universo te deja en visto? 😔
Este episodio no es solo sobre YouTube. Es sobre esa sensación universal de darlo todo — tu tiempo, tu energía, tu creatividad — y no ver resultados.
Sobre lo que se siente subir 333 videos, desvelarte editando, creer en tu propósito… y aun así, ver que la monetización sigue en cero.
Acompáñame en este monólogo, en el que hablo con humor, honestidad y un toque de sarcasmo sobre la frustración de ser creador en tiempos de algoritmos, métricas y silencios digitales. Pero también sobre algo más profundo: cómo transformar la frustración en fe, la constancia en propósito y el cansancio en crecimiento.
💡 En este episodio descubrirás:
Por qué no eres el único que siente que el algoritmo tiene algo personal contigo.
Cómo manejar el “algoritmo emocional”, ese que te dice que no sirves cuando tus vistas bajan.
Qué significa seguir creando aunque nadie te vea.
Cómo los fracasos invisibles también construyen tu éxito.
Por qué YouTube no te odia… simplemente te está entrenando.
🎬 Reflexiono sobre mi propio camino como creador:
Desde mi primer video (“Mejora tus mañanas con estos 6 hábitos poderosos”) hasta hoy, he pasado por etapas, reinvenciones y nombres: Alex Under Construction, Mentes en Construcción, I Am Alex de la Torre…
Y en cada intento, el algoritmo parecía confundido — pero la verdadera confusión era mía.
En el fondo, lo que he estado construyendo no es un canal, sino a mí mismo.
🍿 Momentos clave:
La trampa del resultado inmediato.
El síndrome del creador fantasma (YouTube Burnout).
El algoritmo de la vida y el silencio como entrenamiento.
La comparación, la paciencia y el poder de seguir cuando nadie aplaude.
El día que casi borré mi canal… y la epifanía que cambió todo.
🧠 Mensaje central:
El éxito no se mide en vistas, sino en evolución.
Cada video que nadie vio, cada proyecto que no funcionó, cada intento que no “pegó”, también cuenta.
Porque lo invisible también construye.
Y cuando dejas de medir tu valor por números, empiezas a descubrir que lo que estás creando no es solo contenido, sino carácter.
🌪️ Si alguna vez pensaste en rendirte, este episodio es para ti.
Para los creadores que suben sin recompensa inmediata.
Para los soñadores que sienten que el algoritmo los ignora.
Para los que siguen creyendo, incluso cuando nadie los ve.
🎧 Escúchalo hasta el final:
Porque quizá YouTube no te odia…
Tal vez solo te está puliendo para cuando estés listo.
🌟 Sé tú mismo: El poder de la autenticidad 🌟¿Te has sentido alguna vez presionado a cambiar para encajar en lo que otros esperan de ti? 😕 Vivimos en un mundo donde las redes sociales imponen estándares irreales, pero ser auténtico es la clave para encontrar paz interior y lograr el verdadero éxito personal. 💪✨En este video de Mentes en Construcción, te comparto cómo he aprendido a ser yo mismo en un entorno lleno de expectativas externas. Hablo de momentos de vulnerabilidad y de cómo enfrentar la crítica cuando decides seguir tu propio camino. 🚀🔥 ¿De qué vamos a hablar?La autenticidad como poder personal: Ser genuino y mantener tu esencia.
No todo el mundo entenderá tu esencia: Aceptar que no todos comprenderán quién eres realmente.
La presión de encajar: Manejar la expectativa social sin perder tu identidad.
La autenticidad fortalece la identidad: Cómo ser fiel a ti mismo te hace más fuerte.
El valor de mostrarse vulnerable: La importancia de abrirse sin temor al juicio.
El miedo al rechazo: Afrontar el temor de no ser aceptado siendo auténtico.
✨ ¡Recuerda que ser auténtico es un acto de valentía y autodescubrimiento! 💯
Dale like, suscríbete y comparte este episodio si te inspira a ser tú mismo sin filtros. 🙌#Autenticidad #DesarrolloPersonal #MentesEnConstrucción #Autoestima #CrecimientoPersonal #SerUnoMismo #Inspiración #Motivación #AltaCalifornia #ActorLatino #LosAngeles
En este episodio especial de "Mentes en Construcción", exploramos a fondo el concepto del Esencialismo, presentado en el libro de Greg McKeown. En un mundo lleno de opciones y distracciones, el Esencialismo nos desafía a simplificar nuestras vidas, identificar lo esencial y eliminar lo no esencial para poder enfocarnos en lo que realmente importa. 🌿
¿Alguna vez te has sentido abrumado por la cantidad de opciones y responsabilidades que enfrentas a diario? El Esencialismo propone un enfoque radicalmente simple pero efectivo para encontrar claridad en medio del caos y lograr más con menos. En este episodio, te adentrarás en la filosofía esencialista y descubrirás cómo aplicarla en tu vida para alcanzar una mayor satisfacción y significado. 💡
A través de ejemplos prácticos y consejos útiles, aprenderás a identificar las actividades y compromisos que verdaderamente aportan valor a tu vida, y a eliminar aquellos que solo generan distracción y estrés innecesario. Descubrirás cómo establecer límites saludables, decir "no" de manera asertiva y priorizar tus objetivos más importantes para alcanzar un nivel más profundo de realización personal y profesional. 🚀
Si estás buscando simplificar tu vida, reducir el estrés y enfocarte en lo que realmente importa, este episodio es para ti. Acompáñanos en este viaje hacia una vida más significativa y centrada en tus valores más profundos. ¡No te lo pierdas!
#Esencialismo #SimplificarLaVida #Enfoque #MentesEnConstrucción #Productividad #Bienestar #CrecimientoPersonal #desarrollopersonal
En este episodio de "Mentes en Construcción", exploramos el fascinante libro "Productividad para sentirse bien" de Ali Abdaal. Abdaal desafía la idea convencional de que la productividad debe ser una tarea tediosa y nos invita a encontrar el placer en nuestras actividades diarias. 📘💡
Descubre cómo Abdaal, un emprendedor, YouTuber y ex médico, aplicó sus experiencias en medicina y su comprensión de la psicología para desarrollar un enfoque único hacia la productividad. Exploramos su modelo basado en ampliar y construir emociones positivas, que sostiene que sentirse bien no solo es una recompensa, sino también un impulso para lograr más. 🚀🧠
Acompáñanos mientras desglosamos las tres partes fundamentales del método Abdaal para aumentar tu bienestar y productividad al mismo tiempo. Aprenderás cómo integrar el bienestar emocional en tu trabajo, cómo detener la procrastinación desde su raíz y cómo evitar el agotamiento. 💪🧘♂️
Además, entenderás por qué Abdaal cree que la productividad para sentirse bien es un ciclo virtuoso: cuando te sientes bien, tu energía aumenta, lo que mejora tu productividad, lo que a su vez te hace sentir aún mejor. 🔄🚀
Únete a nosotros para explorar cómo la ciencia respalda esta idea de productividad para sentirse bien, y cómo puedes aplicar estos principios en tu vida diaria para lograr un equilibrio entre el trabajo y el bienestar emocional. 🌟🤝
¡No te pierdas este episodio enriquecedor y transformador de "Mentes en Construcción" con Alex de la Torre! #Productividad #BienestarEmocional #CrecimientoPersonal #AliAbdaal #MentesEnConstrucción
¡Hola a todos! 👋 Soy Alex de la Torre, y en este episodio de Mentes En Construcción, exploraremos cómo el libro "El Año de 12 Semanas" de Brian P. Moran puede transformar tu vida. 📘💡 Imagina vivir una vida donde aprovechas al máximo tus habilidades y talentos únicos, logrando resultados sorprendentes en lo personal y profesional. ¿Por qué no empezar a vivir esa vida hoy? 🚀
El secreto está en tener un plan estructurado para tus objetivos. Con el concepto del año de 12 semanas, te enfocas en un objetivo durante 12 semanas, haciéndote más productivo y acercándote a la vida extraordinaria que deseas. Descubre cómo implementar este enfoque y transformar tu vida en este episodio de Mentes En Construcción. 💪🎯
Cambia tu perspectiva para cambiar tu vida. La clave está en la ejecución consistente de tus conocimientos. ¡Pasa de ser un triunfador promedio a uno de alto desempeño! 🌟
Además, discutiremos la diferencia entre anualización y periodización en la planificación de metas y tiempo. ¡No te lo pierdas! 📆
#ElAñoDe12Semanas #TransformaciónPersonal #MetasYObjetivos #Productividad #MentesEnConstrucción #Planificación #AltoDesempeño
¡Bienvenidos a Mentes En Construcción! En este episodio, Alex de la Torre explora el poder de la Aceptación Radical, inspirado por el libro de Tara Brach. 🌟
La Aceptación Radical es una práctica meditativa que nos invita a reconocer y dar la bienvenida a todas nuestras experiencias, ya sean positivas o negativas. Esta herramienta nos permite estar plenamente presentes en cada momento, evitando quedar atrapados en nuestros pensamientos. 🧘♂️
Tara Brach, psicóloga y budista, nos guía en cómo la Aceptación Radical puede ayudarnos a vivir de manera más plena, prestando atención al momento presente y aceptándolo tal como es. 📚
En este episodio, exploraremos:
¿Por qué quedamos atrapados en nuestras propias historias? 🔄
Cómo la Aceptación Radical puede liberarnos de este trance. 🆓
Formas prácticas de incorporar la Aceptación Radical en nuestras vidas y relaciones. 💑
¡Acompáñanos en este viaje hacia una vida más consciente y plena con la Aceptación Radical! 🌺
#AceptaciónRadical #TaraBrach #Meditación #VidaConsciente #Mindfulness #Bienestar #DesarrolloPersonal