Home
Categories
EXPLORE
Music
Society & Culture
News
Education
Religion & Spirituality
Business
Arts
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
MZ
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/03/bc/9a/03bc9aee-5b1c-d2bc-0d13-e6f69e386282/mza_13952387429046384324.jpg/600x600bb.jpg
Marketing para tías
Luis Fernando Munoz Roldan y Angela María Romero Lopez
8 episodes
3 days ago
Marketing para tías es un espacio para aquellas personas que siempre se están preguntando: ¿qué es lo que está pasando hoy en día, por qué las cosas son tan distintas? Desde diferentes enfoques y de manera sencilla esperamos resolverlas. Especialmente para aquellos que planean introducirse en el mercadeo digital, fortalecer el ecosistema digital de su empresa o simplemente sienten curiosidad por este tipo de temas.
Show more...
Marketing
Business
RSS
All content for Marketing para tías is the property of Luis Fernando Munoz Roldan y Angela María Romero Lopez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Marketing para tías es un espacio para aquellas personas que siempre se están preguntando: ¿qué es lo que está pasando hoy en día, por qué las cosas son tan distintas? Desde diferentes enfoques y de manera sencilla esperamos resolverlas. Especialmente para aquellos que planean introducirse en el mercadeo digital, fortalecer el ecosistema digital de su empresa o simplemente sienten curiosidad por este tipo de temas.
Show more...
Marketing
Business
Episodes (8/8)
Marketing para tías
8. De la kiss cam… al ojo del huracán digital, la generación ansiosa (libro), los influencers y positivo para tía.

Ángela y Luis Fernando conversan sobre:



- El huracán digital que se desató con la kiss cam en un concierto de Cold Play. Analizan el concepto 'linchamiento digital' y la cultura de la cancelación. ¿Por qué en las redes sociales "exigimos la perfección de todos, menos de uno mismo."?



- En 'oigan a mi tía' Ángela nos presenta el fenómeno de los influencers, su auge y capacidad para conectarse emocionalmente con determinados tipos de públicos y conducirlos a realizar diferentes tipos de comportamientos (call to action) como compra de productos, tratamientos, rutinas, visitar lugares, etc. Igualmente nos cuenta sobre los tipos de influenciadores que existen, de acuerdo con la cantidad de seguidores.



- En 'la comida está en el microondas' Luis Fernando nos habla sobre el libro: la generación ansiosa. Escrito por Jonathan Haidt. Psicólogo social y profesor de NYU Stern. La idea central del libro es la sobreprotección de los niños y niñas en el mundo real frente a la infraprotección en el consumo digital. El autor plantea un fenómeno reciente: niños que iniciaron su infancia en contacto permanente con el celular.



- En la nueva sección 'positivo para tía' citan frases, refranes, dichos y actitudes que encarnan comportamientos típicos de tía, como tener una foto de perfil en Whatsapp de una flor, del perro o de un atardecer.



En los comentarios los invitamos a opinar sobre este capítulo y sugerir temas para futuros podcast. Igualmente aportar sus frases para 'positivo para tía'.

Show more...
2 weeks ago
1 hour 26 minutes 16 seconds

Marketing para tías
7. La realeza big tech, el customer journey map y la efectividad de la terap IA.

En el capítulo 7 Ángela y Luis Fernando nos presentan una amplia conversación sobre:



- El surgimiento de la realeza big tech a partir del matrimonio de Jeff Bezos (dueño de Amazon) y Lauren Sánchez.



- ¿Cuánto tardan las empresas más grandes del mundo en generar 1 millón de dólares?



- Desarrollan el concepto customer journey map o viaje de experiencia del cliente.



- Conversan sobre la tendencia en el último año de usar la IA como herramienta para hacer terapia psicológica.



Te invitamos a recomendar nuestro podcast y escribir tus comentarios.



Participa en nuestra encuesta para saber si realizarías terapia con una herramienta de Inteligencia Artificial.

Show more...
1 month ago
1 hour 26 minutes 57 seconds

Marketing para tías
6. El Facebook de las tías: pasado y presente hasta Meta Ads.

En el capítulo 6, Ángela y Luis Fernando inician el podcast compartiendo sus impresiones sobre los días previos a la celebración del día del Padre desde el mercadeo, tanto en México como en Colombia.



Igualmente destinan las secciones 'oigan a mi tía' y 'la comida está en el microondas' para dedicarlas a contar la historia y el presente de Facebook:



- ¿Cómo nace esta red social? Probablamente la primera red social que tuvieron las tías y los tíos.



- Comentan sobre los tipos de contenidos que inicialmente se subían a esta plataforma (desde fotos de vacaciones, la pareja, la familia, hasta ecografías). Cuentan sobre el acelerado crecimiento en el número de usuarios, incluyendo el concepto de los seis grados de separación que gracias a las redes sociales sociales ha pasado a tres grados.



- Hablan sobre Meta Ads y las alternativas de segmentación para construir públicos (incluyendo lugares, formación educativa e intereses de los usuarios). Determinar los objetivos de una campaña en Instagram y Facebook para aumentar visitas a un site, recopilar leads (prospectos), promocionar un perfil, etc. ¿Cómo crear una fanpage? Así mismo realizar cursos y tener certificaciones gratuitas en el uso de Meta para campañas y pauta digital.



- También revisan la relación entre los 5 factores de la personalidad (big five personality o modelo OCEAN) y la conexión entre las marcas y su presencia digital, con esas personalidades y algoritmos, incluyendo los formatos de contenidos y la interacción de las personas en estas plataformas.



- Finalmente cierran este capítulo presentando algunos datos curiosos sobre Facebook.



Gracias por escucharnos. Escribe tus comentarios.

Show more...
2 months ago
1 hour 13 minutes 32 seconds

Marketing para tías
5. Los cierre de mes, las fake news y el nuevo gigante Temu

En el capítulo 5 Angela y Luis Fernando conversan sobre las emociones y angustias que se viven en cada cierre de mes, especialmente para aquellos que trabajan en cargos y áreas comerciales.



En temas claves del marketing digital comentan sobre los cuatro tipos de intenciones de búsqueda en Internet, especialmente en motores de búsqueda: información, navegación, comercial y transaccional.



En la sección 'oigan a mi tía' Angela analiza la complejidad de las fakes news. El impacto social, económico y político que pueden tener. Así como también reseña algunos apartes del libro: 'Careless People' escrito por Sarah Wynn-Williams, antigua ejecutiva de Facebook, que fue testigo del desinterés por parte de los directivos en controlar el auge de las noticias falsas en su red social.



En la 'comida está en el microondas' Luis Fernando nos habla del fenómeno global en el que se ha convertido Temu. Un marketplace que ha conquistado los mercados en gran cantidad de países tanto por su agresiva campaña de mercadeo, como por los precios y descuentos que lo convierten en atractiuvo e irresistible canal para hacer compras en línea.



Cuéntanos ¿cómo te pareció el capítulo 5? ¿Sobre cuáles temas te gustaría que conversáramos en futuros capítulos? Gracias por escucharnos.

Show more...
2 months ago
1 hour 10 minutes 57 seconds

Marketing para tías
4. Del algoritmo al corazón: redescubriendo el día de la Madre

En el capítulo 4 Angela y Luis Fernando comentan sus impresiones sobre la elección del nuevo Papa y su impacto en los medios de comunicación y las redes sociales.



En la sección 'oigan a mi tía' Angela analiza los efectos en el sueño que se derivan del uso del celular y otros dispositivos como el televisor antes de dormir en la noche. Especialmente cuando se consume contenido absurdo, denominado 'brain rot' o basura cerebral



Luis Fernando en la 'comida está en el microondas' revisa la invasión y sobrecarga de contenidos, publicaciones y pauta digital que se realiza durante el mes de la madre. Igualmente reflexiona sobre el reto de construir contenido creativo frente a la avalancha de publicaciones sobre esta temática que pueden convertirse en paisaje.



También revisan un informe de la consultora colombiana RADDAR donde presentan la diferencia entre lo que los hijos le va a regalar a la mamá y la diferencia frente a lo que la mamá desea que le regalen el día de la madre.



Gracias por escucharnos. Te invitamos a seguir nuestro podcast. Escribir tus comentarios. Cuéntanos sobre ¿cuáles temas te gustaría que habláramos?

Show more...
3 months ago
1 hour 6 minutes 52 seconds

Marketing para tías
Capítulo 3. ¿Llegará a ser retro la Inteligencia Artificial?

En el capítulo 3: Ángela y Luis Fernando nos recomiendan el libro: El valor de la atención. Escrito por Johann Hari, donde analizan un fragmento (sin hacer 'spoiler') relacionado con los cambios en la capacidad de concentración de las personas, la alta dispersión y la realidad del 'multitasking' o multitarea.



Comentan sobre el género, las edades y la ubicación geográfica de las personas que escuchan el podcast Marketing para Tías.



En su sección: 'Oiga a mi tía', Ángela nos habla sobre la nostalgia, la memoria y el merchandising desde el punto de vista de la música retro de los ochenta combinada con ritmos actuales, las series como Stranger Things, los 'outfits' con nombres de bandas ochenteras, las marcas tradicionales y su auge en generaciones muy jóvenes como los centennials.



Luis Fernando dedica la sección: 'La comida está en el microondas' a reseñar y reflexionar sobre los resultados que arrojó una comparación entre diferentes aplicaciones de Inteligencia Artificial como ChatGPT, Gemini, DeepSeek, Claude y Copilot frente a la pregunta ¿Cuál animal puede asociarse al marketing digital?



Gracias leer esta reseña y escuchar el capítulo. Te invitamos a seguir nuestro podcast y escribir tus comentarios y opiniones.

Show more...
3 months ago
1 hour 4 minutes 9 seconds

Marketing para tías
Capítulo 2. 'Everything is a reencauche'.

En el capítulo 2: Ángela y Luis Fernando agradecen los primeros comentarios y la retroalimentación que recibieron por parte de las personas que escucharon el primer capítulo.



Plantean definiciones básicas sobre qué es el mercadeo o marketing, los diferentes tipos de mercadeo y en qué consiste el marketing digital. ¿Por qué es importante tener un sitio web y las redes sociales para una empresa o negocio? Explican en qué consiste el ecosistema de presencia digital de una marca.



Igualmente analizan y exploran el concepto UGC (User Generated Content) y su relación con una tendencia actual de gran impacto a nivel global: la creación de imágenes basadas en la línea gráfica desarrollada por el estudio de animación japonés Ghibli. Fenómeno que se puede catalogar como 'ghiblificación'. Una moda pasajera en las redes sociales en la que, al parecer, todos quieren estar.



Finalmente, proponen una serie de tips sobre el uso de Whatsapp y su influencia permanente con buena parte de nuestras actividades diarias, desde conversar con familiares y amigos, hasta la comunicación con los clientes. Una herramienta imprescindible para que muchas personas puedan relacionarse con el mundo.



Gracias por escuchar este capítulo. Nos gustaría conocer tus comentarios.

Show more...
4 months ago
1 hour 5 minutes 26 seconds

Marketing para tías
Marketing para tías. Primer capítulo

Ángela vive en Ciudad de México y Luis Fernando en Cali. Ambos han dedicado buena parte de su vida profesional al marketing digital desde diferentes roles y cargos, tanto en el sector real, como en la academia.


Marketing para tías es un espacio para aquellas personas que siempre se están preguntando: ¿qué es lo que está pasando hoy en día, por qué las cosas son tan distintas?


Desde diferentes enfoques y de manera sencilla esperamos resolverlas. Especialmente para aquellos que planean introducirse en el mercadeo digital, fortalecer el ecosistema digital de su empresa o simplemente sienten curiosidad por este tipo de temas.


En el primer capítulo hablaremos sobre algunos tipos de tías y tíos y su relación con la tecnología.


Planteamos una reflexión sobre la complejidad actual de X (Twitter), donde analizamos comportamientos como la indignación superficial, tan común en la redes sociales.


Igualmente revisamos algunas tendencias culturales en el universo digital como los 'potaxies' y finalmente el acelerado crecimiento en usuarios de Netflix desde mediados de 2024, así como también algunos comentarios sobre la serie producida en Colombia: Medusa.

Show more...
4 months ago
54 minutes 31 seconds

Marketing para tías
Marketing para tías es un espacio para aquellas personas que siempre se están preguntando: ¿qué es lo que está pasando hoy en día, por qué las cosas son tan distintas? Desde diferentes enfoques y de manera sencilla esperamos resolverlas. Especialmente para aquellos que planean introducirse en el mercadeo digital, fortalecer el ecosistema digital de su empresa o simplemente sienten curiosidad por este tipo de temas.