Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/17/96/05/1796052e-bb0c-8d3d-9779-9f0a4403c323/mza_7028131264685832621.jpg/600x600bb.jpg
Mano de Santo
Carlos Thams
18 episodes
4 days ago
Un podcast de autor donde el Dr. Carlos Thams, uno de los mejores cirujanos de mano, muñeca y codo de España, responde a las dudas más habituales de los pacientes sobre lesiones, síntomas y dolores de su especialidad médica. Soy Carlos Thams, cirujano de mano. Y aunque no tengo ni un pelo de santo, mis pacientes aseguran que mis cirugías son "Mano de Santo". Si quieres acceder a más episodios de este podcast y a más información sobre el Dr Thams, visita su web: www.cirugiamanocanarias.es
Show more...
Medicine
Health & Fitness
RSS
All content for Mano de Santo is the property of Carlos Thams and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast de autor donde el Dr. Carlos Thams, uno de los mejores cirujanos de mano, muñeca y codo de España, responde a las dudas más habituales de los pacientes sobre lesiones, síntomas y dolores de su especialidad médica. Soy Carlos Thams, cirujano de mano. Y aunque no tengo ni un pelo de santo, mis pacientes aseguran que mis cirugías son "Mano de Santo". Si quieres acceder a más episodios de este podcast y a más información sobre el Dr Thams, visita su web: www.cirugiamanocanarias.es
Show more...
Medicine
Health & Fitness
Episodes (18/18)
Mano de Santo
Ep.18 - Caso de éxito- Cómo una fractura de Galeazzi no impidió retirarse para siempre a este especialista en Pladur

Imagina que tu trabajo depende por completo de tus manos… y de repente, una fractura grave lo pone todo en pausa.

Hoy contamos la historia de  Andrés, un especialista en Pladur que sufrió una fractura de Galeazzi y cómo, gracias a una cirugía bien ejecutada y una rehabilitación a tiempo, volvió a trabajar como si nada hubiera pasado.

Show more...
2 weeks ago
16 minutes 27 seconds

Mano de Santo
Ep.17 - Lesiones en el golf: ¿Cuándo deberías acudir a un cirujano de mano?

Si eres golfista y sientes molestias en la muñeca o el codo, este episodio es para ti.

Hoy hablamos con el cirujano de mano, muñeca  y codo Carlos Thams de las lesiones más comunes en el golf, cómo prevenirlas y, lo más importante, cuándo hay que dejar el descanso y acudir a un cirujano de mano antes de que el problema se agrave.

Show more...
4 months ago
18 minutes 11 seconds

Mano de Santo
Ep.16 - Fisioterapia y lesiones de mano/ ¿Tu fisio te está ayudando o empeorando el problema?

Si te duele la mano y llevas meses con masajes, estiramientos y punciones secas sin ver mejoras… es posible que tu fisioterapeuta no sea la solución.

Hoy hablamos del papel clave de un buen fisio en la recuperación y de cuándo es imprescindible acudir al cirujano antes de que sea tarde. Hablamos de esto con el cirujano de mano Carlos Thams.

1. ¿Qué papel juega la fisioterapia en las lesiones de mano?

2. ¿Cómo se trabaja en equipo con un fisioterapeuta?

3. Señales de que un fisioterapeuta está haciendo bien su trabajo

4. Fisios que actúan como entrenadores de crossfit: el peligro real

5. ¿Cuándo un fisioterapeuta debería derivar a un cirujano (pero no lo hace)?

6. La ventana biológica de recuperación: lo que nadie te dice

7. Casos reales: cuando la fisioterapia salvó (o arruinó) una mano

8. ¿Cómo encontrar un buen fisioterapeuta?

9. La mentalidad del paciente: ¿qué errores cometen quienes buscan ‘curas mágicas’?

La fisioterapia es clave, pero no todos los fisios son iguales. Si llevas tiempo con dolor y tu mano sigue sin mejorar, cuestiona tu tratamiento y busca una segunda opinión antes de que la cirugía paliativa sea la única opción.

Si quieres recibir una segunda opinión del Doctor Carlos Thams, en la descripción del episodio encontrarás los datos de contacto.

Nos escuchamos en el próximo episodio de Mano de Santo."



Show more...
4 months ago
27 minutes 54 seconds

Mano de Santo
Ep.15 - El fisio y jugador de basquet que volvió a la cancha tras una fractura de Monteggia

Romperse el codo no es cualquier cosa, pero cuando tu vida gira en torno al deporte y al movimiento, una lesión así puede parecer el fin de todo.

Hoy contamos la historia de David, un fisioterapeuta y jugador de baloncesto que pasó por cuatro cirugías hasta que, con la intervención adecuada y una rehabilitación impecable, logró lo que parecía imposible: volver a jugar y convertirse en el mejor anotador de su equipo.

1. ¿Quién es David y cómo empezó su historia con esta lesión?
2. ¿Qué es una fractura de Monteggia y por qué es tan complicada?

3. Primeras cirugías: Cuando las cosas no van bien

4. El reto de la cuarta cirugía: ¿Cómo se solucionó el problema?

5. Postoperatorio: Cuando la cirugía es solo el principio

6. La rehabilitación: Cómo un fisioterapeuta se convierte en su mejor paciente

7. Volver al baloncesto: ¿Era posible o un sueño inalcanzable?

8. ¿Qué habría pasado si no se hubiera corregido el problema a tiempo?

9. La parte emocional: De la frustración a la victoria

10.Para quienes están pasando por una lesión complicada como esta, ¿qué consejo les darías?


David no solo recuperó su codo, recuperó su vida. Y todo gracias a un tratamiento adecuado, una cirugía bien hecha y una rehabilitación llevada con disciplina. Si sufres una lesión y sientes que algo no va bien, busca soluciones antes de que sea tarde.

Show more...
4 months ago
20 minutes 36 seconds

Mano de Santo
Ep.14 - Lesiones deportivas en las manos y el codo: ¿Cuáles son las más comunes y cómo prevenirlas?

Si practicas deporte, esto te interesa. Hoy hacemos un recorrido por las lesiones más frecuentes en manos, muñecas y codos según el deporte. Desde el codo del tenista hasta las lesiones en escaladores, hablaremos de cómo evitarlas y qué hacer si te lesionas.


1. ¿Por qué los deportes castigan tanto manos y codos?

2. Lesiones en deportes con raqueta: Codo del tenista vs. codo del golfista

3. Pulgar del esquiador: la lesión que nadie espera

4.Deportes de lucha: ¿Por qué las lesiones de codo son tan frecuentes?

5. Escalada: las lesiones de poleas y tendones flexores

6. ¿Cuándo se puede recuperar una lesión con fisioterapia y cuándo es necesaria cirugía?

7. Casos de deportistas famosos con estas lesiones

8. Prevención: cómo reducir el riesgo de estas lesiones

9. La mentalidad del deportista y el miedo a parar

10. Consejo final y llamada a la acción


El deporte es salud, pero también castiga las manos y codos más de lo que pensamos.

Si notas molestias, no las ignores. Tratarlo a tiempo es la diferencia entre volver rápido o acabar en el quirófano.

Si quieres la opinión profesional del Dr. Carlos Thams, en la descripción del episodio verás cómo pedir cita con él. Nos escuchamos en el próximo episodio de Mano de Santo.

Show more...
5 months ago
26 minutes 17 seconds

Mano de Santo
Ep.13- La importancia de la rehabilitación tras una cirugía de mano

La cirugía es solo el primer paso. El verdadero éxito está en la recuperación.

Hoy hablamos con el doctor Carlos Thams de por qué la rehabilitación es clave y cómo puedes asegurarte de volver a usar tu mano al 100%.

En este episodio encontrarás respuesta a todas estas preguntas:

  • Carlos, muchos creen que después de una cirugía de mano el trabajo está hecho. ¿Por qué la rehabilitación es tan importante en estos casos?
  • Cuando un paciente sale del quirófano, ¿cuál es el objetivo de la rehabilitación? ¿Recuperar fuerza, movilidad, prevenir complicaciones...?
  • ¿Cuánto tiempo puede tardar un paciente en volver a usar la mano con normalidad?
  • ¿Cómo debería ser un buen plan de rehabilitación? ¿Qué profesionales están implicados en el proceso?
  • ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los pacientes en su rehabilitación?
  • ¿En qué momento un paciente debe preocuparse y volver a consulta?
  • Si solo pudieras recomendar 2-3 ejercicios básicos para cualquier rehabilitación de mano, ¿cuáles serían?
  • Cuando un paciente ya está bien, ¿cómo puede evitar volver a lesionarse o perder movilidad?
  • ¿Puedes contarnos un caso en el que una buena rehabilitación haya marcado una diferencia abismal en el resultado final?
  • Para alguien que acaba de operarse de la mano y nos está escuchando, ¿cuál es el mejor consejo que le puedes dar?

Recuerda, la cirugía soluciona el problema, pero la rehabilitación te devuelve la funcionalidad.

Si quieres que tu recuperación sea un éxito, sigue las indicaciones de tu especialista.

Y si quieres pedir cita con Carlos Thams, tienes los detalles de contacto en la descripción.

Nos escuchamos en el próximo episodio de Mano de Santo.

Show more...
5 months ago
23 minutes 28 seconds

Mano de Santo
Ep.12 - Las preguntas que más escucho en consulta y las que nunca me hacen

Si vas a ver a un cirujano de mano, seguramente tengas preguntas como ‘¿Me quedaré bien?’ o ‘¿Cuánto tiempo estaré de baja?’. Hoy, resolvemos las dudas más comunes que el Dr Carlos Thams escucha en su consulta… y también algunas que nadie se atreve a preguntar, pero deberían.Estas son las preguntas:1. La pregunta del millón: "¿Y me quedaré bien, doctor?"2. "¿Y me operará usted?"3. "¿Cuánto tiempo de recuperación necesitaré?"4. "¿Podré volver a hacer deporte, tocar un instrumento, etc...?"5. "¿Cuándo podré volver al trabajo?"6. "¿Dolerá mucho la operación?"7. "¿Podré beber alcohol después de la cirugía?"8. "¿Por qué mi mano sigue hinchada después de la cirugía?"9. "¿Me quedará cicatriz?"10. Consejo final: Lo que todo paciente debería preguntar antes de una cirugía

Show more...
6 months ago
28 minutes 34 seconds

Mano de Santo
Ep.11 - Artritis reumatoide: Qué puede y qué no hacer un cirujano de mano

Si te han dicho que la artritis reumatoide no tiene solución y que simplemente tienes que aprender a vivir con el dolor, este episodio es para ti. Hoy desmontamos mitos y hablamos de qué puede hacer un cirujano de mano por los pacientes con artritis. En el episodio de hoy vamos a responder a estas preguntas:1. ¿Qué es la artritis reumatoide y cómo afecta a las manos?2. ¿Cómo saber si tengo artritis reumatoide?3. ¿En qué momento se debe acudir al cirujano de mano?4. ¿Qué tipo de cirugías pueden ayudar a los pacientes con artritis?5. "Me da miedo operarme, porque igual pierdo movilidad"6. ¿Qué pasa si un paciente deja pasar demasiado tiempo sin tratarse?7. Alternativas no quirúrgicas: ¿Cuándo se pueden evitar las cirugías?8. ¿Cómo es el postoperatorio en estos casos?9. Casos de éxito: Historias de pacientes que han recuperado calidad de vida10.Si alguien nos está escuchando y sufre artritis en las manos, ¿qué le dirías?

Show more...
6 months ago
20 minutes 49 seconds

Mano de Santo
Ep.10 - Mitos y Realidades de la Cirugía de Mano en 2025

Hoy el Dr. Carlos Thams nos va a resolver todos los mitos que existen sobre la cirugía de mano.

En este episodio hablaremos sobre:

1. ¿Por qué hay tanto miedo a operarse la mano?

2. El más común: "Si me opero, me quedo peor"

3. "Mejor vivir con dolor que arriesgarme a una cirugía"

4. "Las cirugías de mano tardan años en recuperarse"

5. "La rehabilitación es innecesaria, con reposo basta"

6. "Las operaciones de mano solo las hacen por negocio"

7. "Si me operan, perderé sensibilidad o fuerza"

8. "Las cicatrices de la cirugía de mano son horribles"

Bonus: “Si te operas la mano, te cambia la letra”. ¿Qué te parece?

Los mitos existen porque el miedo vende, pero la realidad es otra. Si te han dicho que operarse es peor que no hacerlo, consulta con un especialista en lugar de fiarte del ‘cuñado experto’. Nos escuchamos en el próximo episodio de Mano de Santo."


Show more...
7 months ago
21 minutes 35 seconds

Mano de Santo
Ep.9-Cómo Bentejui "Bente" Santana llegó a campeón del mundo pese a su rotura del biceps

Hoy vamos a hablar con el Dr. Carlos Thams de un paciente muy especial. Nada menos que el Campeón Mundial de Grappling en la modalidad de peso ligero, el canario Bentejui Santana, más conocido como “Bente”.

Bente ha ganado la medalla de oro en los mundiales que se han celebrado en octubre de 2024 y estoy seguro de que no habría sido posible si no te hubieras cruzado en su camino.

Carlos nos dará respuesta a todas estas preguntas:

  • ¿Bajo qué circunstancias os conocisteis Bente y tú?
  • ¿Qué pronóstico le habían dado de su lesión cuando decidió acudir a ti?
  • ¿Qué tipo de lesión tenía?
  • Cuándo ocurrió y qué ventana de tiempo tenía Bente para estar al 100% para el mundial?
  • ¿Qué tipo de intervención hiciste?
  • ¿La cirugía que practicaste hubiera sido diferente con otras circunstancias (más tiempo de recuperación o un físico menos trabajado y disciplinado)?
  • ¿Qué papel jugaron el reposo, la fisioterapia y otros métodos conservadores en la recuperación
  • ¿Qué plan de rehabilitación siguió Bente para recuperarse tan rápido?
  • ¿Qué actividades o ejercicios son importantes para restaurar la función y fuerza del tendón afectado?
  • ¿Es una lesión habitual fuera del boxeo; por ejemplo, en otros deportes o en ciertos oficios? 
  • ¿La recuperación de una lesión así es más cuestión de disciplina o de físico?


Show more...
1 year ago
20 minutes 19 seconds

Mano de Santo
Ep.8-Codo de tenista

Hoy el Dr. Carlos Thams nos va a resolver todas las dudas sobre el codo de tenista.

En este episodio hablaremos sobre:

  1.  ¿Qué es el codo de tenista y qué lo causa?
  2. ¿Por qué se llama "codo de tenista"? ¿Hay alguna actividad que lo provoque más que la práctica del tenis?
  3. ¿Cuáles son las estructuras afectadas y qué síntomas describe el paciente?
  4. ¿Cómo se diagnostica el codo de tenista y qué pruebas son necesarias?
  5. ¿Cuáles son las principales causas del codo de tenista?
  6. ¿Qué factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta condición?
  7. ¿Qué opciones de tratamiento no quirúrgico existe, y qué papel juegan la fisioterapia y otros tratamientos conservadores?
  8. ¿Cuándo se recomienda la cirugía para el codo de tenista?
  9. ¿Qué tipos de cirugía existen y cuáles son sus beneficios y riesgos?
  10. ¿Cuál es el proceso de rehabilitación típico después del tratamiento del codo de tenista?
  11. ¿Qué ejercicios y terapias son más efectivos para una recuperación completa?
  12. ¿Qué medidas preventivas pueden tomar los pacientes para evitar desarrollar el codo de tenista?
  13. ¿Cómo pueden los pacientes adaptar sus actividades diarias para prevenir esta lesión?
  14. ¿Qué recomendaciones puede ofrecer a los pacientes para manejar el codo de tenista en su vida diaria?
  15. ¿Qué ajustes en el trabajo o en actividades recreativas pueden ayudar a aliviar los síntomas?
  16. ¿Cuáles son las expectativas de recuperación para los pacientes con codo de tenista?
  17. ¿Qué consejo darías a alguien con codo de tenista que nos esté escuchando?

¡Dale al PLAY y nos vemos dentro!


¿Quién soy?-------------------------------------


Soy el Dr. Carlos Thams Baudot especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. 

Cuento con más de 10 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. 

En concreto, es experto en artroscopia de muñeca, cirugía de la mano, cirugía del túnel carpían, fractura de muñeca y microcirugías

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Además, es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 

Contacta con nosotros. --------------------------------------


Teléfono: 0034  660 128 193

Primera consulta: ⁠https://www.cirugiamanocanarias.es/consulta-cirujano-mano-carlos-thams/⁠ 

Show more...
1 year ago
23 minutes 59 seconds

Mano de Santo
Ep.7-Cirugía para reconstrucción de nervios

En el episodio de hoy vamos a hablar con el Dr. Carlos Thams de un tipo de cirugía que parece de ciencia ficción. Cirugía para reconstrucción de nervios.

En este episodio hablaremos sobre:

  1. Para ponernos en contexto: ¿Cuáles son las causas más comunes de lesiones nerviosas severas en la mano que requieren cirugía reconstructiva?
  2. ¿Qué implica exactamente la reconstrucción de nervios seccionados en la mano o dedos?
  3. ¿Cómo se averigua si hay lesión nerviosa y la severidad y extensión de la lesión nerviosa? 
  4.  ¿Cómo reconstruyes un nervio seccionado en una mano?
  5. ¿Cómo reconectas el nervio haz a haz sin instrucciones?
  6. ¿Cuál es el proceso de recuperación típico después de una cirugía de reconstrucción de nervios en la mano o dedos?
  7. ¿Qué tipo de rehabilitación y terapias son necesarias para optimizar los resultados?
  8. ¿Qué resultados pueden esperar los pacientes a corto y largo plazo después de la cirugía reconstructiva de nervios?
  9.  ¿Cuáles son los factores que pueden influir en el éxito de la cirugía y la recuperación?
  10.  ¿Existen opciones alternativas a la cirugía para tratar lesiones severas de nervios en la mano?
  11.  ¿Qué factores deben considerarse a la hora de escoger a un cirujano de mano para este tipo de intervención?
  12. ¿Algún consejo final para pacientes y sus familias con una lesión que requiera una cirugía reconstructiva de nervios?

¡Dale al PLAY y nos vemos dentro! 


¿Quién soy?-------------------------------------


Soy el Dr. Carlos Thams Baudot especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. 

Cuento con más de 10 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. 

En concreto, es experto en artroscopia de muñeca, cirugía de la mano, cirugía del túnel carpían, fractura de muñeca y microcirugías

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Además, es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Contacta con nosotros. --------------------------------------


Teléfono: 0034  660 128 193

Primera consulta: ⁠⁠⁠⁠https://www.cirugiamanocanarias.es/consulta-cirujano-mano-carlos-thams/⁠⁠⁠

Show more...
1 year ago
25 minutes 53 seconds

Mano de Santo
Ep.6-Lesiones de ligamentos en la muñeca

Hoy el Dr. Carlos Thams nos va a resolver todas las dudas sobre las lesiones de ligamentos en la muñeca.

En este episodio hablaremos sobre:

  1. ¿Qué son las lesiones de ligamentos en la muñeca?
  2. ¿Cuáles son las causas más comunes de estas lesiones en la muñeca?
  3. ¿Cuáles son los síntomas típicos que indican una lesión ligamentosa en la muñeca? 
  4. ¿Qué diferencias existen entre una lesión ligamentosa y otras lesiones de la muñeca?
  5.  ¿Cómo se diagnostican las lesiones de ligamentos en la muñeca?
  6. ¿Cuáles son los primeros pasos en el tratamiento de una lesión ligamentosa aguda en la muñeca?
  7. ¿Qué medidas se deben tomar inmediatamente después de la lesión para minimizar el daño y promover la recuperación?
  8. ¿Qué opciones de tratamiento están disponibles para las lesiones ligamentosas en la muñeca?
  9.  ¿Cuándo se recomienda la intervención quirúrgica y qué expectativas deben tener los pacientes? 
  10. ¿Es importante la rehabilitación, y qué resultados puede esperar un paciente que se somete a una cirugía de estas?
  11. ¿Cómo pueden los pacientes mantener la salud y la fuerza de sus antebrazos después de una lesión?
  12. ¿Algún consejo final para alguien que tenga o sospeche que tiene una lesión ligamentosa en la muñeca?

¡Dale al PLAY y nos vemos dentro! 


¿Quién soy?-------------------------------------


Soy el Dr. Carlos Thams Baudot especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. 

Cuento con más de 10 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. 

En concreto, es experto en artroscopia de muñeca, cirugía de la mano, cirugía del túnel carpían, fractura de muñeca y microcirugías

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Además, es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Contacta con nosotros. --------------------------------------


Teléfono: 0034  660 128 193

Primera consulta: ⁠⁠⁠⁠https://www.cirugiamanocanarias.es/consulta-cirujano-mano-carlos-thams/⁠⁠⁠

Show more...
1 year ago
23 minutes 35 seconds

Mano de Santo
Ep.5- Lesiones de muñeca más comunes

Hoy el Dr. Carlos Thams nos va a resolver todas las dudas sobre las lesiones de muñeca más comunes.

En este episodio hablaremos sobre:

  1.  ¿Cuáles son las fracturas de muñeca más comunes que usted trata?
  2. ¿Cuáles son las principales causas de estas lesiones?
  3. Doctor, si se rompe, ¿hay que operar o hay opciones de tratamiento no quirúrgico?
  4. ¿Qué complicaciones pueden surgir después de una lesión de muñeca y cómo se manejan?
  5. ¿Qué síntomas nos deberían alertar de  que tenemos una lesión en la muñeca que no se está curando como es debido?
  6.  ¿Qué hacer en esos casos? ¿A quién acudir? ¿Al fisio? ¿Al cirujano?
  7. ¿Cuántos casos así recibes en tu consulta?
  8.  ¿Cuándo es necesario recurrir a la cirugía para una lesión traumática de muñeca?
  9. ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de la cirugía de muñeca?
  10. ¿Cómo es el proceso de rehabilitación después de una fractura de muñeca?
  11.  ¿Qué tipo de fisioterapia o ejercicios recomiendas para la recuperación de una fractura de muñeca?
  12. ¿Cuánto tiempo suele tardar la recuperación completa de una fractura de muñeca?
  13. ¿Qué consejos generales darías a alguien que tenga una lesión traumática de muñeca que parece que no termina de mejorar?

¡Dale al PLAY y nos vemos dentro! 


¿Quién soy?-------------------------------------


Soy el Dr. Carlos Thams Baudot especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. 

Cuento con más de 10 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. 

En concreto, es experto en artroscopia de muñeca, cirugía de la mano, cirugía del túnel carpían, fractura de muñeca y microcirugías

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Además, es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Contacta con nosotros. --------------------------------------


Teléfono: 0034  660 128 193

Primera consulta: ⁠⁠⁠⁠https://www.cirugiamanocanarias.es/consulta-cirujano-mano-carlos-thams/⁠⁠⁠

Show more...
1 year ago
19 minutes 16 seconds

Mano de Santo
Ep4-Lesiones más frecuentes en codo, muñeca y mano en el ámbito laboral y de práctica deportiva

Hoy el Dr. Carlos Thams nos va a resolver todas las dudas sobre las lesiones más frecuentes en codo, muñeca y mano en el ámbito laboral y de práctica deportiva.

En este episodio hablaremos sobre:

  1.   ¿Cuáles son los perfiles profesionales y deportistas que visitan con más frecuencia tu consulta?
  2.  ¿Cuando acuden a ti, cómo de severas son las lesiones que presentan?
  3. ¿Cuáles son las lesiones más comunes en la mano relacionadas con actividades profesionales y deportivas? 
  4. ¿Qué estructuras suelen lesionarse? ¿tendones, ligamentos y articulaciones, huesos?
  5.  ¿Qué tipos de lesiones de muñeca son típicas en diferentes profesiones y deportes?
  6. ¿Cómo se diagnostican y tratan estas lesiones?
  7.  ¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en el codo debido a actividades profesionales y deportivas?
  8.  ¿Qué diferencias existen en el tratamiento entre lesiones agudas y crónicas en el codo?
  9. ¿Qué factores de riesgo aumentan la probabilidad de sufrir una lesión en la mano, muñeca o codo durante ciertas actividades?
  10. ¿Cómo podemos prevenir estas lesiones?
  11.  Si nos duele, ¿Cuándo hay que considerar acudir a un cirujano de mano?
  12. ¿Qué opciones de tratamiento están disponibles para estas lesiones, tanto quirúrgicas como no quirúrgicas?
  13. ¿Cuándo es recomendable operar y qué puede esperarse del proceso de recuperación?
  14. ¿Qué peso tiene la rehabilitación en la recuperación de las lesiones en la mano, muñeca y codo?
  15. ¿Qué programas de rehabilitación son efectivos para restaurar la función y prevenir recurrencias?
  16.  ¿Cómo pueden los pacientes adaptar sus actividades para evitar el riesgo de nuevas lesiones?
  17. ¿Qué consejos prácticos puede ofrecer a los pacientes para manejar las actividades diarias y laborales mientras se recuperan de una lesión en la mano, muñeca o codo?
  18. ¿Cuáles son las expectativas realistas de recuperación para los pacientes después de sufrir estas lesiones?
  19. ¿Qué factores pueden influir en el pronóstico a largo plazo?
  20. ¿Qué consejo general le darías a alguien que tenga una lesión que parece que no termina de mejorar?

¡Dale al PLAY y nos vemos dentro! 


¿Quién soy?-------------------------------------


Soy el Dr. Carlos Thams Baudot especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. 

Cuento con más de 10 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. 

En concreto, es experto en artroscopia de muñeca, cirugía de la mano, cirugía del túnel carpían, fractura de muñeca y microcirugías

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Además, es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Contacta con nosotros. --------------------------------------


Teléfono: 0034  660 128 193

Primera consulta: ⁠⁠⁠https://www.cirugiamanocanarias.es/consulta-cirujano-mano-carlos-thams/⁠⁠

Show more...
1 year ago
33 minutes 52 seconds

Mano de Santo
Ep.3 - Síndrome del túnel del carpo

Hoy el Dr. Carlos Thams nos va a resolver todas las dudas sobre el síndrome del túnel del carpo.

En este episodio hablaremos sobre: 

  1. ¿Qué es exactamente el síndrome del túnel carpiano y cómo afecta a la mano y la muñeca?
  2. ¿Cuáles son las causas más comunes del síndrome del túnel carpiano?
  3. ¿Cuáles son los síntomas típicos que los pacientes experimentan con el síndrome del túnel carpiano?
  4. ¿Cómo se diagnostica el síndrome del túnel carpiano y qué pruebas se utilizan para confirmarlo?
  5. ¿Cuáles son los factores de riesgo principales que pueden predisponer a alguien a desarrollar el síndrome del túnel carpiano?
  6. ¿Existen medidas preventivas que los pacientes puedan tomar para reducir el riesgo de desarrollar esta condición?
  7. ¿Qué opciones de tratamiento no quirúrgico están disponibles para aliviar los síntomas del síndrome del túnel carpiano?
  8. ¿Cómo pueden los pacientes manejar sus síntomas en casa?
  9. ¿En qué situaciones se recomienda la cirugía para tratar el síndrome del túnel carpiano?
  10. ¿Cuáles son los diferentes tipos de procedimientos quirúrgicos disponibles y cuál es su eficacia?
  11. ¿Qué puede esperar un paciente durante el proceso de recuperación después de la cirugía del túnel carpiano?
  12. ¿Qué medidas de rehabilitación son importantes para una recuperación exitosa?
  13. ¿Cuáles son las posibles complicaciones asociadas con el síndrome del túnel carpiano y cómo se manejan?
  14. ¿Cuánto más se espera a operar peor puede quedar?
  15. ¿Qué consejo le daría a alguien con síndrome del túnel carpiano?


¿Quién soy?-------------------------------------


Soy el Dr. Carlos Thams Baudot especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.

Cuento con más de 10 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad.

En concreto, es experto en artroscopia de muñeca, cirugía de la mano, cirugía del túnel carpían, fractura de muñeca y microcirugías

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Además, es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Contacta con nosotros. --------------------------------------


Teléfono: 0034  660 128 193

Primera consulta: ⁠https://www.cirugiamanocanarias.es/consulta-cirujano-mano-carlos-thams/⁠

Show more...
1 year ago
25 minutes 17 seconds

Mano de Santo
Ep.2-¿La rizartrosis es incapacitante?

Hoy el Dr. Carlos Thams nos va a resolver todas las dudas sobre la rizartrosis.

En este episodio hablaremos sobre:

  1. ¿Qué es la rizartrosis y cómo afecta específicamente a la base del pulgar?
  2. ¿Cuáles son las causas y factores de riesgo más comunes de la rizartrosis?
  3. ¿Cuáles son los síntomas iniciales que los pacientes deberían vigilar en relación con la rizartrosis?
  4. ¿Qué pruebas y estudios se utilizan para diagnosticar la rizartrosis?
  5. ¿Qué opciones de tratamiento no quirúrgico existen para la rizartrosis?
  6. ¿Qué tipo de ejercicios o fisioterapia recomienda para aliviar los síntomas y mejorar la función del pulgar?
  7. ¿Cuándo se recomienda la cirugía para tratar la rizartrosis y qué tipos de cirugía existen?
  8. ¿Qué debe valorar un paciente a la hora de escoger un cirujano para su rizartrosis?
  9. ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de la cirugía para la rizartrosis?
  10. ¿Cómo es el proceso de recuperación después de la cirugía de rizartrosis?
  11. ¿Qué tipo de seguimiento y cuidados postoperatorios se requieren?
  12. ¿Qué resultados pueden esperar los pacientes a corto y largo plazo después del tratamiento?
  13. ¿Qué medidas preventivas pueden tomar los pacientes para evitar el empeoramiento de la rizartrosis?


¿Quién soy?-------------------------------------


Soy el Dr. Carlos Thams Baudot especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.

Cuento con más de 10 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad.

En concreto, es experto en artroscopia de muñeca, cirugía de la mano, cirugía del túnel carpían, fractura de muñeca y microcirugías

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Además, es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Contacta con nosotros. --------------------------------------


Teléfono: 0034  660 128 193

Primera consulta: https://www.cirugiamanocanarias.es/consulta-cirujano-mano-carlos-thams/

Show more...
1 year ago
29 minutes 51 seconds

Mano de Santo
Ep.1 - Manos Sin Dolor - Combatiendo la Artrosis

Hoy el Dr.Carlos Thams va a resover todas tus dudas sobre la artrosis de mano


  1. ¿Qué es la artrosis de mano y cuáles son las partes específicas de la mano que pueden verse afectadas
  2. ¿Cuáles son las principales causas y factores de riesgo de la artrosis de mano?
  3. ¿Cuáles son los síntomas más comunes que experimentan los pacientes con artrosis de mano?
  4. ¿Cómo se diagnostica la artrosis de mano y qué pruebas son necesarias para confirmarla?
  5. ¿Qué opciones de tratamiento no quirúrgico están disponibles para aliviar los síntomas de la artrosis de mano?
  6. ¿Qué papel juegan los medicamentos, las terapias físicas y otras intervenciones conservadoras en el manejo de la artrosis de mano?
  7. ¿Cuándo se recomienda la cirugía para tratar la artrosis de mano?
  8. ¿Cuáles son los tipos de cirugía disponibles y qué resultados pueden esperar los pacientes?
  9. ¿Cómo es el proceso de rehabilitación después de la cirugía para la artrosis de mano?
  10. ¿Qué consejos tienes para optimizar la recuperación y mejorar la función de la mano postoperatoria?
  11. ¿Cuál es el pronóstico a largo plazo para los pacientes con artrosis de mano?
  12. ¿Cuáles son las posibles complicaciones asociadas con la artrosis de mano y cómo se manejan?
  13. ¿Existen medidas preventivas que los pacientes pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar artrosis de mano?
  14. ¿Qué consejos prácticos daría para el autocuidado diario de las manos y la prevención del empeoramiento de la condición?


Show more...
1 year ago
22 minutes 34 seconds

Mano de Santo
Un podcast de autor donde el Dr. Carlos Thams, uno de los mejores cirujanos de mano, muñeca y codo de España, responde a las dudas más habituales de los pacientes sobre lesiones, síntomas y dolores de su especialidad médica. Soy Carlos Thams, cirujano de mano. Y aunque no tengo ni un pelo de santo, mis pacientes aseguran que mis cirugías son "Mano de Santo". Si quieres acceder a más episodios de este podcast y a más información sobre el Dr Thams, visita su web: www.cirugiamanocanarias.es