En este episodio del podcast, compartimos nuestra experiencia en el mundo del emprendimiento, especialmente en la venta directa y el marketing multinivel. Hablamos sobre nuestra búsqueda de un proyecto global que nos permita ganar en dólares y las lecciones aprendidas en nuestro camino. Destacamos la importancia de tener un negocio independiente de la economía local y cómo la estructura de las empresas de venta directa nos ha proporcionado más libertad y flexibilidad. Concluimos animando a los oyentes a buscar oportunidades alineadas con sus valores y a rodearse de líderes exitosos.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
Retos en la venta directa (00:01:36)
Discuten la experiencia positiva en su primer negocio de venta directa y los desafíos encontrados.
Búsqueda de un nuevo proyecto (00:02:56)
Elga comparte su interés por empresas de marketing multinivel y ganar en dólares.
Evaluación de empresas multinivel (00:05:19)
Hablan sobre la investigación de empresas multinivel y la importancia del liderazgo en el éxito.
Oportunidad de negocio en 2018 (00:06:41)
Mencionan el inicio de un nuevo negocio de multinivel que abriría en Argentina.
Ventajas de un negocio global (00:07:57)
Se discute la estabilidad de tener un negocio que no dependa de la economía local.
Expansión del negocio (00:09:14)
Reflexionan sobre la expansión del negocio y la importancia de salir del mercado local.
Cambio radical en la libertad (00:10:47)
Describen cómo el nuevo modelo de negocio les dio más libertad y flexibilidad en su trabajo.
Diferencias con emprendimientos tradicionales (00:12:24)
Comparan su experiencia en marketing multinivel con la de un negocio tradicional.
Credibilidad en el negocio (00:15:46)
Discuten la importancia de la presentación personal y la confianza en el rubro inmobiliario.
Resultados y credibilidad (00:18:52)
Enfatizan que los resultados y el liderazgo son cruciales para generar credibilidad en el negocio.
Libertad y trabajo (00:19:57)
La pregunta sobre si trabajan más o menos que antes según sus propias motivaciones.
Timestamps del episodio del podcast
La importancia de la conexión (00:19:59)
Elga y Edgardo discuten su experiencia trabajando y viajando en Argentina.
Desafíos de internet (00:20:34)
Hablan sobre las dificultades de tener buena conexión a internet mientras viajan.
Construcción de un negocio (00:21:38)
Reflexionan sobre el trabajo arduo necesario para construir un negocio desde cero.
Evolución hacia lo digital (00:22:09)
Explican cómo su enfoque cambió hacia las redes sociales con el tiempo.
El negocio global (00:22:29)
Comentan sobre la importancia de los contactos en la venta directa.
Negocio de personas (00:22:45)
Destacan que el éxito en el multinivel depende más de las personas que del producto.
Diferencias en estilos (00:23:01)
Elga y Edgardo discuten sus diferentes enfoques en la venta y el negocio.
Trabajo entrelazado con la vida (00:24:38)
Describen cómo su trabajo se integra con su vida cotidiana.
Modo de negocio constante (00:25:09)
Hablan sobre estar siempre en modo de negocio y cómo se vuelve un hábito.
Conexiones con personas exitosas (00:26:38)
Reflexionan sobre cómo su cambio de negocio les permitió conocer a personas exitosas.
Desafíos del idioma (00:27:01)
Discuten las barreras lingüísticas en su expansión a Brasil.
Evento en San Pablo (00:28:04)
Comparten su experiencia asistiendo a un evento importante en Brasil.
Desarrollo personal y profesional (00:29:28)
Mencionan cómo el negocio les ayudó a crecer y enfrentar desafíos.
La oportunidad y la preparación (00:32:50)
Reflexionan sobre cómo no todos están listos para aprovechar oportunidades.
Próximos pasos en el negocio (00:33:31)
Anuncian que continuarán su historia en el próximo episodio.
Consejos para emprendedores (00:34:20)
Ofrecen recomendaciones sobre cómo elegir la empresa correcta y aliarse con líderes.
En el séptimo episodio de la segunda temporada de nuestro podcast, compartimos nuestra experiencia en la venta directa de productos de limpieza ecológicos. Relatamos cómo, tras superar nuestras dudas iniciales sobre el marketing multinivel, logramos construir una red de ventas. A través de anécdotas y consejos, enfatizamos la importancia de ser proactivos y aprovechar las oportunidades. Destacamos el valor del apalancamiento y la profesionalización en los negocios, subrayando que el éxito radica en agregar valor y diferenciarse. Este episodio es una inspiradora guía para emprendedores en busca de crecimiento y sostenibilidad.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
Timestamps (by podsqueeze)
Introducción al episodio (00:00:00)
Elga y Edgardo dan la bienvenida y presentan su historia como emprendedores.
Modelo de negocio (00:01:31)
Discuten su descubrimiento de un nuevo modelo de negocio relacionado con productos de limpieza ecológicos.
Proactividad en las ventas (00:01:53)
Edgardo enfatiza la importancia de ser proactivo al buscar productos y oportunidades de venta.
Primera reunión con la empresa (00:02:22)
Narran su experiencia inicial con una representante de la empresa de productos ecológicos.
Confusión sobre la venta directa (00:04:00)
Elga se siente confundida y menospreciada al recibir una propuesta de venta directa.
Descubrimiento de la red de ventas (00:06:20)
La representante sugiere crear una red de personas para vender los productos.
Incorporación al negocio de venta directa (00:07:40)
Elga y Edgardo deciden entrar en el negocio de venta directa y comienzan a formar un equipo.
Aprendizajes del negocio (00:08:13)
Reflexionan sobre las lecciones aprendidas en el ámbito de la venta directa y el multinivel.
Cambio de enfoque en el negocio (00:09:52)
El enfoque pasa de vender productos a construir una red de vendedores.
Tip sobre el cliente en el multinivel (00:10:27)
Edgardo comparte un consejo sobre considerar a los miembros del equipo como clientes.
Escalabilidad del negocio (00:12:12)
Discuten cómo la red permite escalar el negocio y aumentar las ganancias.
Desarrollo paralelo de negocios (00:15:00)
Hablan sobre cómo gestionan dos negocios al mismo tiempo: venta directa y productos por Mercado Libre.
Competencia y diferenciación (00:16:01)
Explican cómo su enfoque les permitió ser competitivos en el mercado de productos de limpieza.
Importancia del valor personal (00:18:12)
Elga destaca la importancia de agregar valor personal en cualquier trabajo o negocio.
Análisis de métricas (00:18:39)
Discuten la importancia de medir y analizar las métricas de sus negocios para tomar decisiones informadas.
Priorizar el tiempo (00:19:53)
Elga y Edgardo enfatizan la relevancia de priorizar tareas que generen más ingresos.
Tercerización de tareas (00:20:32)
Hablan sobre la importancia de delegar tareas que no aportan valor personal.
Ejemplo del jardín (00:21:00)
Utilizan el ejemplo del jardinero para ilustrar la tercerización eficiente de tareas.
Generar nuevas ideas (00:22:29)
Discuten cómo liberar tiempo permite la creación de nuevas ideas y negocios.
Reflexión sobre el trabajo (00:23:23)
Reflexionan sobre la idea de que el dinero no siempre proviene del trabajo arduo.
Construcción de redes (00:24:03)
Comparten su experiencia al invertir tiempo en la construcción de redes de ventas.
Potencial del negocio (00:24:45)
Hablan sobre el enorme potencial del negocio de ventas directas que descubrieron.
Frustraciones iniciales (00:26:12)
Relatan sus frustraciones al comenzar en el negocio de venta de productos ecológicos.
Intento de crear una empresa (00:27:00)
Describen sus intentos de crear su propia empresa de productos ecológicos.
Fracasos en el proceso (00:29:53)
Comparten su experiencia de fracaso al trabajar con un laboratorio engañoso.
Búsqueda de productos ecológicos (00:31:10)
Hablan sobre su búsqueda de productos ecológicos y veganos en el mercado.
Primera tienda ecológica (00:32:16)
Mencionan la apertura de la primera tienda ecológica en Argentina con variedad de productos.
Plan de local comercial (00:33:02)
Discuten la idea de alquilar un local para mejorar la visibilidad de su negocio.
Expansión internacional (00:34:34)
Reflexionan sobre la necesidad de expandir su negocio a nivel internacional.
Cierre del episodio (00:35:27)
Concluyen el episodio invitando a los oyentes a seguirlos y participar.
En el sexto episodio de la segunda temporada de nuestro podcast, compartimos nuestro regreso al mundo del emprendimiento tras un periodo como empleados. La muerte del padre de Helga fue un catalizador para replantearnos nuestras vidas y buscar una mayor libertad.
Títulos:
Timestamps:
**Bienvenida al podcast (00:00:00)**
Introducción a la segunda temporada y objetivos del podcast sobre emprendimiento.
**Reflexiones sobre el pasado (00:01:07)**
Discusión sobre el tiempo trabajado como empleados y la pausa en el emprendimiento.
**La muerte del padre de Edgardo (00:02:03)**
Impacto emocional y cambios significativos tras el fallecimiento del padre de Edgardo.
**Movilización emocional (00:02:22)**
Cómo la muerte de su padre generó una reflexión sobre el vínculo familiar y la ambición personal.
**La ambición de ser millonario (00:03:06)**
Edgardo comparte su sueño de ser millonario y cómo la muerte de su padre influyó en su vida.
**La importancia de saber heredar (00:04:48)**
Reflexión sobre la herencia y la responsabilidad de conservar y hacer crecer el patrimonio.
**Decisión de volver a emprender (00:06:01)**
Discusión sobre por qué decidieron dejar un trabajo seguro y volver al emprendimiento.
**La ambición como motor (00:08:36)**
La ambición como fuerza positiva detrás del deseo de emprender y mejorar la calidad de vida.
**Reflexiones sobre la dependencia (00:10:11)**
Elga y Edgardo analizan las limitaciones del trabajo en relación de dependencia frente al emprendimiento.
**La decisión de emprender juntos (00:11:15)**
Elga apoya a Edgardo en su decisión de emprender, a pesar de la estabilidad financiera.
**La magia del universo (00:12:24)**
Reflexiones sobre cómo las circunstancias de la vida pueden llevar a oportunidades inesperadas.
**Los desafíos del emprendimiento (00:13:46)**
Discusión sobre los riesgos y la incertidumbre al regresar al mundo del emprendimiento.
**Ideas para nuevos negocios (00:15:16)**
Elga comparte ideas sobre posibles emprendimientos, desde servicios hasta productos.
**La elección de productos de limpieza (00:18:41)**
Decisión de emprender en la venta de productos de limpieza y la búsqueda de un socio.
**La decisión de no diluir productos (00:19:40)**
Discuten su preferencia por vender productos envasados en lugar de diluidos.
**El inicio del emprendimiento (00:20:19)**
Reflexionan sobre la importancia de pensar en un negocio que crezca más allá de su trabajo.
**Contexto de 2014 (00:20:58)**
Recuerdan cómo era el comercio online y Mercado Libre hace diez años.
**Primeros pasos en ventas (00:21:42)**
Describen cómo comenzaron a vender productos de limpieza sin un local físico.
**Desarrollo de la sociedad (00:22:05)**
Narran la experiencia de su sociedad con socios y los desafíos que enfrentaron.
**Intraemprendimiento y nuevos servicios (00:24:00)**
Elga desarrolla un servicio de limpieza complementario al negocio de productos.
**Crecimiento del negocio (00:25:13)**
Hablan sobre la expansión y el aumento de la demanda por sus servicios.
**Diversificación de productos (00:27:46)**
Empiezan a ofrecer más productos a sus clientes, incluyendo artículos de higiene.
**Logística y autoempleo (00:29:27)**
Reflexionan sobre cómo se convirtieron en autoempleados a pesar de su éxito.
**Necesidad de apalancamiento (00:30:11)**
Discuten la importancia de apalancarse en Mercado Libre para expandir su negocio.
**Aumento de la complejidad (00:31:04)**
Describen cómo su negocio se volvió más complejo con el crecimiento.
**Pensando en alquilar un local (00:32:48)**
Consideran la opción de alquilar un espacio fuera de casa para trabajar.
**Encuentro con productos ecológicos (00:34:10)**
Relatan el contacto con una empresa de productos de limpieza ecológicos.
**Transición a emprendedores reales (00:35:20)**
Anticipan su evolución de autoempleados a emprendedores en el próximo episodio.
En este episodio del podcast, compartimos nuestras experiencias como emprendedores y empleados. Hablamos sobre nuestros trabajos en relación de dependencia, los desafíos que enfrentamos y los cambios de empleo que vivimos. Mencionamos un proyecto emprendedor que fracasó, del cual aprendimos valiosas lecciones. Helga, relató cómo buscó trabajo como maestra para financiar un tratamiento estético, y cómo esto la llevó a trabajar en escuelas privadas y públicas. Ambos destacamos la importancia de la libertad y la pasión por el dinero en el emprendimiento, y cómo incluso en empleos tradicionales, mantuvimos nuestro espíritu emprendedor.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
Timestamps (by podsqueeze)
Introducción (00:00:00)
Presentación del tema del podcast y la intención de compartir la experiencia como emprendedores.
El fracaso del emprendimiento (00:01:48)
Discusión sobre un emprendimiento que resultó en un fracaso, con reflexiones sobre lo aprendido.
Reinicio en trabajos tradicionales (00:05:50)
Decisiones de buscar empleo en relación de dependencia, cambio de mentalidad y adaptación a nuevos trabajos.
Experiencia laboral en relación de dependencia (00:08:18)
Descripción de los trabajos en relación de dependencia, incluyendo ventas, cobranzas y cambios de empleo.
Reajuste financiero (00:15:46)
Impacto positivo de los trabajos en relación de dependencia en el aspecto financiero y la adquisición de bienes.
Tratamiento estético y búsqueda de trabajo (00:17:47)
Hablan sobre un tratamiento estético y la búsqueda de trabajo para financiarlo.
Experiencia como maestra (00:19:16)
Relatan la experiencia de Helga al buscar trabajo como maestra y su inicio laboral en el ámbito educativo.
Trabajo en relación de dependencia y espíritu emprendedor (00:22:35)
Discuten sobre el trabajo en relación de dependencia y el espíritu emprendedor, destacando la importancia del dinero y la libertad.
Reflexión sobre el amor al dinero y la calidad de vida (00:28:11)
Reflexionan sobre el amor al dinero, la calidad de vida y el impacto del dinero en la realización de metas personales.
Decisión de dejar el trabajo y emprender (00:32:44)
Hablan sobre la decisión de dejar el trabajo para emprender, comparándolo con la metáfora del penthouse y la terraza.
Invitación a suscribirse al newsletter (00:35:20)
Invitan a sus oyentes a suscribirse al newsletter para obtener reflexiones sobre la construcción de una vida fantástica.
En este episodio del podcast, compartimos nuestra trayectoria como emprendedores. Somos Helga y Edgardo, y les contamos cómo pasamos de trabajar en un lavadero a alquilar una oficina, asociándonos con otra persona para compartir los gastos. Además, explicamos cómo expandimos nuestro negocio mediante una agencia de empleadas domésticas y servicios inmobiliarios temporarios. Subrayamos la importancia de la escalabilidad en el emprendimiento, destacando la necesidad de pensar en el crecimiento a largo plazo. Deseamos que nuestra historia sirva de ejemplo de perseverancia y visión estratégica, para quienes buscan inspiración en el mundo empresarial.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
00:00:00 (speaker 1)
Introducción a la segunda temporada del podcast.
00:01:34 (speaker 1)
La regla de las tres C para emprendedores: comenzar, continuar y culminar.
00:02:39 (speaker 1)
Transición de trabajar en un lavadero a alquilar una oficina.
00:03:43 (speaker 1)
Obtención de fondos a través de un socio capitalista (la madre de Edgardo).
00:06:26 (speaker 1)
Asociación con otra persona para compartir gastos del alquiler de la oficina.
00:10:34 (speaker 2)
Creación de una agencia de empleadas domésticas.
00:13:29 (speaker 1)
Problemas y éxitos con la agencia de empleadas domésticas.
00:16:05 (speaker 1)
Diversificación del negocio hacia servicios inmobiliarios temporarios.
Inicio del negocio (00:18:21)
Helga y Edgardo hablan sobre cómo comenzaron su negocio desde cero, sin invertir mucho dinero.
Asociación y expansión del negocio (00:18:45)
Discuten la importancia de asociarse con alguien para compartir gastos y cómo expandieron su negocio a través de nuevas unidades de negocio.
Desafíos y reajustes (00:22:13)
Hablan sobre los desafíos que enfrentaron, como la falta de recursos y un accidente familiar, que los llevó a reajustar su situación.
Pérdidas y cambio de rumbo (00:25:49)
Relatan cómo sufrieron un robo en su oficina y la pérdida de ingresos, lo que los llevó a tomar la decisión de cerrar el negocio.
Regreso al trabajo tradicional (00:29:06)
Después de un fracaso, vuelven a trabajar en empleos tradicionales, pero siguen emprendiendo en paralelo.
Lecciones aprendidas (00:31:12)
Reflexionan sobre la importancia de la mentalidad y el equilibrio entre trabajo y salud.
En este episodio, compartimos nuestra experiencia al iniciar nuestra empresa de cobranzas. Relatamos cómo surgió la idea, la elección del nombre "MARMIC" inspirado en nuestras hijas, y la estrategia para buscar clientes usando métodos tradicionales como las páginas amarillas. Subrayamos la importancia de empezar a pesar de las limitaciones y desafíos, y reflexionamos sobre la velocidad que el éxito ama, destacando la necesidad de tomar acción y superar las dudas y el miedo. Nuestra historia sirve de inspiración para emprendedores que enfrentan obstáculos similares al iniciar un negocio.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
Episode Overview (by podsqueeze)
Inicio de la segunda temporada (00:00:00)
Helga y Edgardo presentan la temática de la segunda temporada del podcast.
Emprendiendo nuevamente (00:02:06)
Retorno al emprendimiento después de un período de trabajo en relación de dependencia.
La idea de la empresa de cobranzas (00:04:12)
La propuesta de Helga a Edgardo para iniciar una empresa de cobranzas.
Elección del nombre de la empresa (00:06:52)
El proceso creativo y la decisión de nombrar la empresa "Mar Mick".
Búsqueda de clientes (00:11:19)
La estrategia para buscar clientes, incluyendo la segmentación del mercado y la comunicación.
Iniciando la venta (00:13:23)
La preparación y ejecución de la estrategia de venta a través de cartas y llamadas telefónicas.
La importancia de empezar (00:16:23)
Reflexiones sobre la importancia de comenzar a pesar de las limitaciones y desafíos.
La velocidad que el éxito ama (00:17:10)
Reflexión sobre la importancia de tomar acción y empezar a pesar de las dudas y el miedo.
Inicio de la idea de la agencia de empleadas domésticas (00:18:16)
Edgardo propone la idea de iniciar una agencia de empleadas domésticas debido a la dificultad para encontrar personal.
Acondicionamiento del lugar para la agencia (00:19:31)
Descripción del lugar donde se estableció la agencia de cobranzas y cómo fue acondicionado.
Contratación de personal y cambios en la oficina (00:21:49)
Contratación de personal, cambios en la oficina y la decisión de trasladarse a un lugar más adecuado.
Reflexiones sobre el emprendimiento y la importancia de tomar acción (00:23:16)
Reflexiones sobre la necesidad de tomar decisiones desafiantes al emprender y la importancia de actuar rápidamente.
Consejos para emprendedores (00:25:06)
Consejos sobre emprender en pareja, resolver problemas, definir nicho de mercado y la importancia de generar nuevos clientes.
Finalización del episodio y mensaje de motivación (00:28:47)
Despedida del episodio con un mensaje de motivación para los emprendedores.
En este episodio discutimos las diferencias entre ser empleado y emprendedor, y compartimos nuestra experiencia personal. Introducimos el concepto del cuadrante del flujo del dinero de Robert Kiyosaki, destacando la importancia de invertir en activos en lugar de pasivos. También hablamos sobre el intraemprendimiento, que permite emprender dentro de sistemas ya establecidos. Enfatizamos la importancia de tener una mentalidad adecuada para crear riqueza y alcanzar el éxito. En resumen, el episodio se centra en la mentalidad emprendedora y la estrategia de inversión para lograr la libertad financiera.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
Introducción (00:00:00)
Edgardo y Helga presentan la segunda temporada del podcast y hablan sobre su experiencia como emprendedores.
Experiencias como emprendedores (00:01:11)
Comparten anécdotas de sus primeros emprendimientos y los desafíos que enfrentaron.
Diferencias entre ser empleado y emprendedor (00:04:20)
Debate sobre las ventajas y desventajas de ser empleado versus ser emprendedor.
El cuadrante del flujo del dinero de Robert Kiyosaki (00:07:19)
Explicación de la teoría de Robert Kiyosaki sobre las diferencias en la forma en que diferentes tipos de personas generan ingresos.
Mentalidad del emprendedor (00:09:26)
Discusión sobre la mentalidad del emprendedor y la importancia de crear sistemas escalables y duplicables.
Experiencia inicial como emprendedores (00:15:02)
Relato de cómo comenzaron su primer emprendimiento con la compra de una camioneta para trabajar en transporte.
Consejos para emprender (00:13:26)
Consejos y reflexiones sobre el proceso de emprender y la importancia de la mentalidad emprendedora.
Experiencia de emprendimiento a temprana edad (00:19:26)
Narración de la experiencia de emprendimiento de Helga a los 23 años, realizando repartos con una camioneta.
Emprender con poco capital (00:19:53)
Edgardo y Helga comparten su experiencia de emprender con poco capital y la importancia de invertir en activos.
Intraemprendedurismo (00:24:21)
Discuten los beneficios de emprender dentro de otro sistema, como franquicias, y la importancia de buscar en qué emprender.
Mentalidad necesaria para emprender (00:30:00)
Hablan sobre la importancia de desarrollar la mentalidad de emprendedor antes de emprender y generar sistemas para la libertad financiera.
Muy bienvenidos a la segunda temporada de los Podcast de Helga y Edgardo.
En esta segunda temporada vamos a compartir con ustedes, nuestra vida como emprendedores. Las ideas convertidas en proyectos, los proyectos llevados a la práctica, los éxitos y también los fracasos, que nos permitieron aprender todas aquellas cosas que nos ayudaron a ser verdaderamente Libres.
Queremos que nuestra historia, les sirva para tomar la decisión de trabajar activamente por su libertad y los ayude a hacer lo que sea necesario para lograrlo.
Para que seamos cada vez más los que no nos conformamos con lo que hay y vamos por los que queremos.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
Comienzo de la segunda temporada (00:00:00)
Introducción a la segunda temporada del podcast, presentación del tema emprendedor.
Enfoque en parejas emprendedoras (00:01:56)
Anuncio del enfoque de la temporada en parejas emprendedoras y la mentalidad emprendedora.
Experiencia emprendedora de Helga y Edgardo (00:04:17)
Relato de los aprendizajes y negocios fallidos y exitosos de Helga y Edgardo.
Historia de emprendimiento de Helga y Edgardo (00:07:01)
Relato de cómo se conocieron emprendiendo, con detalles sobre sus primeros negocios.
Inicios emprendedores de Helga y Edgardo (00:11:09)
Relato de los inicios emprendedores individuales de Helga y Edgardo antes de conocerse.
Preparación para emprender (00:17:43)
Importancia de la preparación mental, financiera y familiar para emprender.
Errores y mentoría en el emprendimiento (00:19:03)
Reconocimiento de la posibilidad de cometer errores y la importancia de tener mentores en el proceso emprendedor.
Emprender en familia (00:19:43)
La importancia de involucrar a la familia en el emprendimiento y la necesidad de ampliar el equipo.
Preparación y financiamiento (00:20:19)
La inversión inicial en un emprendimiento y la necesidad de preparación y claridad en el negocio.
Mentalidad y finanzas para emprendedores (00:21:16)
La importancia de la mentalidad emprendedora y las finanzas para parejas emprendedoras.
Elección de emprendimientos (00:22:37)
La importancia de emprender en algo que gusta y la búsqueda de socios con valores alineados.
Valores en el emprendimiento (00:25:08)
La importancia de mantener valores alineados en el emprendimiento y las consecuencias de la falta de alineación.
Construcción de la pareja emprendedora (00:27:59)
La solidez de la pareja como base para el emprendimiento y la importancia de la confianza mutua.
Experiencias de emprendimiento (00:29:41)
Anécdotas y experiencias en emprendimientos anteriores en pareja.
Conclusión y mensaje final (00:30:34)
Mensaje final y contacto para más información sobre emprendimiento y libertad financiera.
En este episodio reflexionamos sobre cómo la gratitud ha transformado nuestras vidas. Exploramos cómo, al rendirnos a la vida y adoptar una actitud de gratitud, hemos experimentado momentos mágicos y una abundancia inesperada. Discutimos la importancia de romper moldes preestablecidos y cómo nuestros mentores han sido fundamentales en nuestro camino hacia el crecimiento personal y de pareja. Este episodio, el último de la temporada, resume los temas tratados a lo largo de los episodios anteriores, como la importancia de la comunicación, la resiliencia y el amor incondicional. Además, anunciamos que la próxima temporada se enfocará en la construcción de la libertad en las parejas, abordando temas como la independencia emocional, el apoyo mutuo y la creación de un espacio para el crecimiento individual dentro de la relación. Invitamos a los oyentes a seguir conectados y a formar parte de nuestra comunidad, donde juntos podemos seguir aprendiendo y creciendo.
Títulos:
Timestamps:
La despedida (00:00:00)
Los anfitriones anuncian que es el último episodio de la temporada y reflexionan sobre el recorrido del podcast.
La importancia de la gratitud (00:01:55)
Los anfitriones introducen el tema de la gratitud y su impacto en sus vidas.
La transformación personal (00:03:00)
Discusión sobre la transformación personal hacia la gratitud y el cambio de perspectiva.
Experiencias mágicas en Córdoba (00:04:26)
Relato de experiencias mágicas vividas en Córdoba y su relación con la gratitud.
La emoción de ser agradecido (00:10:15)
Reflexión sobre la emoción de ser agradecido y la importancia de reconocer las razones para agradecer.
Rendirse a la vida y la abundancia (00:13:31)
Reflexión sobre rendirse a la vida como puerta de entrada a la gratitud y la abundancia.
La magia de la gratitud (00:16:07)
Discusión sobre la vivencia emocional de la gratitud y su relación con experiencias mágicas.
El poder de la gratitud (00:17:54)
Reflexión sobre el poder de la gratitud y su capacidad para abrir un canal de comunicación directo con el universo.
La gratitud y la suerte (00:20:10)
Discusión sobre la suerte y la gratitud en la vida cotidiana.
La gratitud como puerta de entrada a la abundancia (00:21:05)
Reflexión sobre la relación entre la gratitud, la libertad y la actitud, y su impacto en la vida.
La gratitud ante el dolor y la incertidumbre (00:22:43)
Experiencias personales sobre cómo la gratitud permite transitar momentos dolorosos y de incertidumbre.
La gratitud ante la pérdida y la conexión con lo bueno (00:24:45)
Reflexión sobre la gratitud como una forma de conectar con los recuerdos amorosos y enfrentar la pérdida.
La gratitud como anticipación y conexión con lo bueno (00:27:31)
Exploración de la gratitud como una emoción que permite conectar con lo bueno y agradecer anticipadamente.
La gratitud y la magia de la vida (00:29:51)
Reflexión sobre cómo la gratitud puede traer situaciones milagrosas y mágicas a la vida.
La gratitud y la construcción de la libertad en parejas (00:35:56)
Anuncio de la próxima temporada enfocada en la construcción de la libertad en parejas, basada en la experiencia personal.
En este episodio del podcast, celebramos 30 años juntos rompiendo moldes y siendo mentores para otros. Compartimos nuestra visión sobre la importancia de ser "hacedores" con propósito y dirección, en contraste con quienes actúan sin metas claras. Reflexionamos sobre la escasez de hacedores en la cultura latinoamericana y la necesidad de fomentar una mentalidad proactiva para tomar control de nuestras vidas y generar cambios positivos en la sociedad.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
Los hacedores (00:01:27)
Discusión sobre el concepto de hacedores y su importancia en la toma de acción con propósito.
Diferencia entre hacedores y no hacedores (00:04:18)
Comparación entre la actitud proactiva de los hacedores y la reactividad de los no hacedores.
Falsos ocupados (00:05:31)
Reflexión sobre la sociedad que valora la ocupación sin propósito y la falta de hacedores.
Habilidad para ser un hacedor (00:13:23)
Debate sobre si se puede aprender a ser un hacedor y la falta de educación para serlo en Latinoamérica.
El hacedor como generador de cambios (00:15:30)
El papel del hacedor en generar cambios tanto en su vida como en su entorno.
El hacedor como protagonista (00:19:04)
Reflexión sobre la actitud y presencia del hacedor como protagonista de su propia vida.
El protagonista de su vida (00:19:05)
Discusión sobre la importancia de ser un "hacedor" en la vida laboral y personal.
Ser hacedor (00:19:57)
Reflexión sobre la conciencia de ser "hacedores" y la disposición para asumir riesgos.
Características del hacedor (00:21:32)
Descripción de las características de un "hacedor", incluyendo la disposición a asumir riesgos.
Contexto y perfil del hacedor (00:24:07)
Discusión sobre cómo el contexto influye en el perfil del "hacedor" y su visibilidad.
Complementariedad entre hacedores (00:26:08)
Reflexión sobre cómo diferentes tipos de "hacedores" se complementan entre sí.
La actitud del hacedor (00:26:52)
Relación entre la actitud del "hacedor" y los temas principales de la temporada.
Desafíos del hacedor (00:29:27)
Reflexión sobre los desafíos y pruebas que enfrenta un "hacedor" en su camino.
Inspiración y mentoría del hacedor (00:30:13)
Discusión sobre la importancia de la inspiración y mentoría en el camino del "hacedor".
Invitación a ser hacedor (00:32:50)
Invitación a los oyentes a convertirse en "hacedores" y a interactuar con los presentadores.
En este episodio reflexionamos sobre cómo hemos roto moldes y alcanzado nuestras metas a través del desarrollo de habilidades complementarias. Destacamos la importancia de la autoconciencia y la disciplina en el aprendizaje, así como el valor de tener mentores y trabajar en equipo. Conversamos dejando un testimonio de crecimiento personal y colaboración.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
Introducción (00:00:00)
Presentación de los anfitriones y el tema del episodio.
Las habilidades que no tenemos (00:01:11)
Discusión sobre las habilidades que los anfitriones no poseen, como la habilidad de escucha y el pensamiento lateral.
Desarrollo de habilidades (00:06:07)
Conversación sobre la posibilidad de adquirir y desarrollar habilidades a través del interés genuino y el esfuerzo.
Importancia de las habilidades (00:13:06)
Reflexión sobre la importancia de tomar conciencia de las habilidades para lograr metas y objetivos deseados.
Conclusión (00:15:28)
Mención de la disciplina como un posible tema para un próximo episodio.
La disciplina y la motivación (00:15:34)
Importancia de la disciplina en el desarrollo de habilidades y la limitación de la motivación.
Reconocer y desarrollar habilidades (00:17:21)
La importancia de reconocer las habilidades faltantes y trabajar en desarrollarlas.
Complementación de habilidades en la pareja (00:21:12)
La complementación de habilidades entre personas en una relación de pareja.
Desarrollo de habilidades y persistencia (00:30:12)
El desarrollo de habilidades y la importancia de la persistencia y disciplina en este proceso.
Las habilidades existentes (00:31:01)
Se discute la importancia de identificar las habilidades existentes y las que se necesitan desarrollar.
Finalización del episodio (00:31:39)
Los anfitriones concluyen el episodio y anuncian el próximo.
En este episodio conversamos sobre cómo hemos roto moldes y construido nuestra vida juntos. Hablamos sobre la importancia de ser mentores el uno para el otro y cómo hemos tenido que deconstruir viejas ideas para crear algo nuevo y significativo en nuestra relación y en nuestras carreras. Destacamos la relevancia de conocernos a nosotros mismos y tomar decisiones alineadas con nuestros deseos personales, más allá de las expectativas sociales o familiares.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
En este episodio exploramos el coraje en la vida y las relaciones. Compartimos cómo hemos roto moldes y enfrentado miedos juntos, destacando la importancia del coraje en el crecimiento personal y como mentores de parejas. Discutimos sobre que el coraje no es carecer de miedo, sino actuar a pesar de él, y cómo esto ha sido clave en nuestro matrimonio y en nuestra labor de apoyo a otras parejas.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este y enterarte de las novedades antes que nadie. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
El coraje y su importancia (00:00:00)
Se discute la importancia del coraje en la vida, las relaciones y el crecimiento personal.
La constancia del trabajo y la incertidumbre (00:01:19)
Se menciona la constancia del trabajo y la incertidumbre como temas anteriores relacionados al coraje.
El coraje como actitud frente a la vida (00:04:25)
Se destaca el coraje como una actitud y su importancia en la toma de decisiones.
El coraje como un camino hacia la libertad (00:06:03)
Se explora cómo el coraje es un camino hacia la libertad y una actitud de enfrentar la vida.
El coraje como parte del crecimiento personal (00:14:03)
Se discute cómo el coraje contribuye al crecimiento personal y la evolución como individuo.
Experiencias personales que requirieron coraje (00:15:09)
Se comparten experiencias personales que requirieron coraje, como el matrimonio.
La ausencia de coraje en las relaciones de pareja (00:18:36)
Se aborda la ausencia de coraje en las relaciones de pareja y su impacto negativo.
El llamado a adoptar una actitud valiente (00:20:09)
Se hace un llamado a adoptar una actitud valiente y prepararse para enfrentar situaciones con coraje.
Coraje en la pareja (00:20:46)
Discusión sobre la necesidad de coraje en diferentes aspectos de la relación de pareja, incluyendo la toma de decisiones y la administración financiera.
Experiencias de mentoría (00:22:14)
Comparten experiencias de mentoría con parejas, destacando la importancia de escuchar, innovar y enfrentar situaciones incómodas con coraje.
Coraje en la crianza (00:29:27)
Anécdotas sobre la importancia del coraje en la crianza de los hijos, destacando la necesidad de enfrentar los desafíos con valentía.
Comunicación y coraje (00:32:58)
Relación entre la comunicación en la pareja, la necesidad de conversaciones incómodas y el coraje necesario para abordarlas.
Importancia del coraje (00:34:43)
Destacan la importancia del coraje en la mentoría de parejas, enfatizando la necesidad de romper moldes y buscar soluciones innovadoras.
En este episodio del podcast, conversamos sobre el concepto de trabajo más allá de la tradicional remuneración económica. Consideramos que todo esfuerzo en la vida, incluyendo la crianza de hijos, es trabajo. Resaltamos la importancia de encontrar satisfacción en el trabajo y cómo este debe alinearse con los objetivos personales. Compartimos experiencias personales, como la decisión de mudarnos a Córdoba durante la pandemia, y enfatizamos la necesidad de tomar acciones para mejorar la vida. Actuamos como mentores para los oyentes, animándolos a buscar cambios y a aprender de las crisis.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este y enterarte de las novedades antes que nadie. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
El significado del trabajo (00:01:33)
Discusión sobre el concepto de trabajo y su relación con la vida diaria.
El trabajo como sacrificio (00:03:22)
Reflexión sobre la asociación del trabajo con el sacrificio y la dualidad en la percepción del mismo.
Trabajo como proceso de logro (00:04:23)
La importancia de encontrar gratificación en el proceso laboral para alcanzar objetivos a largo plazo.
La disociación entre trabajo y vida (00:05:12)
La percepción del trabajo como algo separado de la vida cotidiana y su relación con el dolor y el sentido.
Trabajo como parte integral de la vida (00:07:56)
La concepción del trabajo como una actividad presente en todas las áreas de la vida.
El trabajo como hacedor (00:09:57)
La importancia de tomar decisiones y actuar como parte esencial del trabajo.
Determinación en la búsqueda de vivienda (00:12:17)
Anécdota sobre la determinación y esfuerzo involucrados en la búsqueda de una casa para vivir.
La ley de los números (00:15:38)
Explicación de la importancia de la persistencia y el trabajo constante en la consecución de objetivos.
El trabajo como lucha y satisfacción (00:17:08)
Reflexión sobre la lucha, determinación y satisfacción en el proceso de trabajo.
El trabajo y la satisfacción (00:18:33)
Discusión sobre la relación entre el trabajo y la satisfacción personal.
Tomar acción y buscar cambios (00:19:03)
Reflexión sobre la necesidad de tomar acción y buscar cambios en el trabajo insatisfactorio.
Renunciar y tomar decisiones (00:21:29)
Consejos sobre renunciar a trabajos insatisfactorios y tomar decisiones valientes.
Compromiso y radicalidad (00:23:28)
Discusión sobre el compromiso y la radicalidad necesaria para lograr cambios en la vida laboral.
Trabajar por la libertad (00:27:35)
Exploración de cómo el trabajo puede contribuir a la búsqueda de libertad y bienestar.
Descanso y constancia (00:30:00)
Importancia del descanso y la constancia en el trabajo y la búsqueda de objetivos.
Apoyo mutuo en el trabajo (00:32:21)
La importancia del apoyo mutuo en el trabajo y la relación con la búsqueda de bienestar.
En este episodio del podcast, exploramos el tema de la incertidumbre. Compartimos nuestras experiencias personales y consejos sobre cómo manejar la incertidumbre en la vida diaria, rompiendo moldes y actuando como mentores para nuestros oyentes. Discutimos la importancia de tener una dirección clara y les contamos cómo enfrentamos la incertidumbre respecto a qué hacer con nuestra casa antes de mudarnos a Brasil.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este y enterarte de las novedades antes que nadie. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
Introducción (00:00:00)
Los anfitriones dan la bienvenida y presentan el episodio.
La incertidumbre en la vida cotidiana (00:02:25)
Discusión sobre cómo la sociedad argentina vive con la incertidumbre y cómo lidiar con ella.
Reflexiones sobre la incertidumbre (00:04:29)
Comparación de la incertidumbre en Argentina con otros países latinoamericanos y reflexiones personales.
Decisión sobre la casa antes de mudarse a Brasil (00:13:35)
Experiencia personal sobre la incertidumbre al decidir qué hacer con la casa antes de mudarse a Brasil.
Evaluación de opciones (00:16:12)
Discusión sobre la evaluación de opciones de venta, alquiler o arrendamiento de una casa.
Decisión de no hacer nada (00:18:29)
Reflexión sobre la decisión de no tomar ninguna acción en un momento de incertidumbre.
Manejo de la incertidumbre (00:20:16)
Consejos para lidiar con la incertidumbre, incluyendo la importancia de hacer un mapa conceptual.
Valoración de la incertidumbre (00:23:36)
Reflexión sobre el valor positivo de la incertidumbre y cómo puede ayudar a tomar decisiones.
Interacción con la audiencia (00:27:14)
Invitación a la audiencia para interactuar y compartir opiniones sobre el podcast y temas de interés.
Cierre sobre la incertidumbre (00:28:30)
Preguntas para reflexionar sobre cómo se maneja la incertidumbre en la vida diaria.
En este episodio, conversamos sobre cómo el dolor es parte integral del éxito. Compartimos experiencias personales de superación y cómo hemos roto moldes en nuestra relación y en la vida. Además, reflexionamos sobre el papel de los mentores y la importancia de encontrar sentido al dolor para avanzar. En esta conversación damos un testimonio de resistencia y aprendizaje en el viaje hacia la realización de nuestros sueños.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este y enterarte de las novedades antes que nadie. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
El comienzo del episodio (00:00:00)
Introducción al episodio, presentación de los anfitriones y anticipación de temas a tratar.
Preparativos para el episodio (00:01:12)
Discusión sobre el trabajo en el episodio y los preparativos para el mismo.
El dolor como tema del episodio (00:02:40)
Discusión sobre el tema del episodio, el dolor, y su relación con el éxito.
El dolor como parte inevitable de la vida (00:03:31)
Reflexión sobre la inevitabilidad del dolor en la vida y su importancia.
Encontrar sentido al dolor (00:04:27)
Discusión sobre la importancia de encontrarle sentido al dolor y su relación con el éxito.
Superando la pérdida de seres queridos (00:05:17)
Relato de la experiencia de enfrentar la pérdida de seres queridos y encontrarle sentido al dolor.
Permitirse sentir el dolor (00:09:07)
Reflexión sobre la importancia de permitirse sentir el dolor y pasar por el proceso de duelo.
El dolor en el trabajo (00:11:09)
Relato de la experiencia de enfrentar el dolor en el ámbito laboral y su impacto en la salud.
El dolor y la soledad del éxito (00:18:24)
Discusión sobre la soledad que puede acompañar al éxito y el dolor asociado a ello.
Valoración del dolor en la vida (00:19:38)
Reflexión sobre la inevitabilidad del dolor en la búsqueda del éxito y el reconocimiento de su presencia en la vida.
Corazón valiente (00:20:08)
Edgardo habla sobre permitirse sentir el dolor y ser vulnerable, mencionando una experiencia dolorosa en Brasil.
Decisiones a partir del dolor (00:21:45)
Helga y Edgardo mencionan cómo la muerte de su perra los llevó a tomar la decisión de mudarse a Brasil.
Experiencia dolorosa en Brasil (00:23:31)
Narran la difícil experiencia vivida en Brasil, a pesar de estar en un lugar paradisíaco.
Aprendizajes del dolor (00:24:59)
Reflexionan sobre los aprendizajes obtenidos a partir del dolor, incluyendo la importancia de mostrarse vulnerable.
Reconfiguración y aprendizaje (00:27:43)
Hablan sobre el proceso de introspección y reconfiguración como respuesta al dolor.
Elección y aprendizaje del dolor (00:29:20)
Discuten la importancia de aprender y actuar a partir del dolor, enfatizando la responsabilidad y el crecimiento personal.
La inevitable conexión entre dolor y éxito (00:31:28)
Reflexionan sobre la inevitable presencia del dolor en la búsqueda del éxito, y la importancia de la elección y la actitud.
En este episodio del podcast, exploramos cómo romper los moldes tradicionales en las relaciones familiares. Compartimos nuestras experiencias como mentores en la creación de límites saludables y discutimos sobre la necesidad de distanciamiento físico y emocional en relaciones familiares tóxicas para preservar el bienestar personal.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio y animate a responder la encuesta que dejamos. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este y enterarte de las novedades antes que nadie. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
El inicio (00:00:00)
Introducción del podcast y presentación del tema.
La complejidad de las relaciones (00:01:33)
Las relaciones familiares y su influencia en la vida adulta.
Influencia de las relaciones en la mentalidad (00:03:33)
Cómo las relaciones influyen en la mentalidad y el desarrollo personal.
La importancia de establecer límites saludables (00:11:47)
La necesidad de poner límites y alejarse de relaciones tóxicas.
Distancia física y emocional en relaciones familiares (00:17:10)
Experiencias personales de tomar distancia de relaciones familiares tóxicas.
Conclusión sobre la importancia de establecer límites (00:21:19)
La importancia de establecer límites para el bienestar propio.
Toma de distancia física (00:21:37)
La importancia de establecer límites saludables en las relaciones familiares a través de la toma de distancia física.
Relación entre libertad y actitud (00:22:47)
Cómo la libertad y la actitud influyen en las relaciones personales y la importancia de tener en cuenta los valores compartidos.
Importancia de valores compartidos (00:24:11)
La relevancia de relacionarse con personas que comparten los mismos valores para facilitar las relaciones y el crecimiento personal.
Elección de compañías (00:25:20)
La importancia de rodearse de personas con valores y objetivos similares para influir positivamente en la vida.
La lealtad en las relaciones (00:27:42)
El valor de la lealtad en las relaciones personales y cómo puede influir en la elección de compañías.
Dolor al tomar distancia (00:29:07)
El dolor asociado a tomar distancia de personas queridas y la importancia de la mentalidad para atravesar este proceso.
Acompañamiento en la distancia (00:30:38)
La importancia de comunicar la necesidad de distancia y el valor del apoyo durante este proceso.
Compartir el dolor en pareja (00:33:20)
El impacto de compartir el dolor en una relación de pareja para hacerlo más llevadero.
Cierre del episodio (00:34:52)
Conclusión del episodio sobre la importancia de las relaciones y la invitación a compartir opiniones y contactar a los presentadores.
En este episodio, reflexionamos sobre el papel de los mentores en nuestras vidas. Conversamos sobre cómo una mentalidad flexible y positiva ha sido clave en el crecimiento personal de cada uno de nosotros y en la consecución de nuestras metas y objetivos. Compartimos experiencias de cómo evolucionó nuestra forma de pensar y actuar para alcanzar el éxito.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio y animate a responder la encuesta que dejamos. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este y enterarte de las novedades antes que nadie. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
1. ¿Cómo influye la mentalidad en el logro de metas y objetivos?
2. La mayor influencia de la mentalidad en el éxito personal.
3. Rompiendo esquemas: La mentalidad como clave del éxito.
4. ¡Mente positiva, metas alcanzadas!
5. La importancia de desarrollar una mentalidad positiva y de abundancia en la vida.
Timestamps:
Introducción (00:00:00)
Los anfitriones presentan el episodio y su propósito.
Acondicionamiento del espacio (00:01:22)
Describen los cambios en el entorno de grabación.
Definición de mentalidad (00:04:08)
Discuten sobre la importancia de la mentalidad y su relación con la actitud.
Tipos de mentalidad (00:12:53)
Exponen la diferencia entre una mentalidad fija y una mentalidad flexible.
Desarrollo de la mentalidad (00:15:08)
Explican que la mentalidad no es fija y se puede construir en cualquier momento.
Impacto de la mentalidad (00:16:17)
Comparten una reflexión personal sobre el cambio de mentalidad y su influencia en el logro de metas.
La importancia de la mentalidad flexible (00:16:45)
Discusión sobre la mentalidad flexible y su influencia en la toma de decisiones.
Atención a las decisiones con mentalidad flexible (00:17:42)
Advertencia sobre las posibles consecuencias de tomar decisiones basadas únicamente en la mentalidad flexible.
Balance entre flexibilidad y racionalidad (00:18:00)
Reflexión sobre la importancia de mantener un equilibrio entre flexibilidad y racionalidad en la toma de decisiones.
Desarrollo de la mentalidad a lo largo del tiempo (00:22:37)
Experiencias personales sobre el cambio de mentalidad a lo largo del tiempo.
La influencia de las personas en la mentalidad (00:26:18)
Discusión sobre la importancia de elegir las personas con las que nos relacionamos para desarrollar una mentalidad positiva.
Reflexión final sobre el fracaso y la mentalidad (00:27:20)
Reflexión sobre la percepción del fracaso y la capacidad de aprendizaje en función de la mentalidad.
Invitación a la interacción (00:29:49)
Invitación a interactuar y contactar a los oyentes a través de diferentes canales de comunicación.
En este episodio, conversamos sobre lo importante que es el dinero en la vida diaria, la relación de pareja, la salud y su relación con el éxito. También hablamos sobre la relación del dinero con el éxito y la idea de que la plata sirve para vivir mejor y poder ayudar a los demás. ¡Un episodio para no perderse! Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio y animate a responder la encuesta que dejamos. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este y enterarte de las novedades antes que nadie. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634 Títulos: 1. ¿Cuál es el impacto del dinero en nuestras vidas diarias? 2. La influencia más significativa del dinero en las relaciones de pareja. 3. Desafiando las creencias convencionales sobre el dinero y el éxito. 4. El dinero: ¿El mejor amigo o el peor enemigo de las parejas? 5. Explorando la importancia del dinero en la salud, la felicidad y el éxito. 6. ¿Cuál es el verdadero valor del dinero en nuestras vidas? 7. La verdad incómoda sobre el dinero y las relaciones amorosas. 8. El dinero: el invitado no tan bienvenido en la vida en pareja. 9. Descubriendo el equilibrio entre el dinero, el amor y la felicidad. 10. La compleja relación entre el dinero, el éxito personal y la satisfacción. Timestamps: La importancia del dinero (00:01:47) Discusión sobre el tabú de hablar de dinero y su relevancia en la vida cotidiana y familiar. El dinero en la pareja (00:04:32) Exploración de la influencia del dinero en la dinámica de las parejas y sus diferentes enfoques para manejarlo. La relación con el dinero (00:09:45) Reflexión sobre la importancia de la educación financiera y la influencia de la mentalidad hacia el dinero. El dinero como acelerador y amplificador (00:12:18) Análisis del papel del dinero en acelerar procesos y amplificar rasgos de personalidad. El éxito y el dinero (00:17:38) Exploración del concepto de éxito en relación con el dinero y su vínculo saludable. La mentalidad de escasez (00:20:11) Se discute la mentalidad de escasez y su impacto en la administración del dinero. La importancia del dinero en la pareja (00:22:51) Se aborda la importancia del dinero en la relación de pareja y las diferencias en la crianza con el dinero. Generación de riqueza y libertad financiera (00:23:26) Se explora la generación de dinero, la administración saludable y la libertad financiera. Aprendiendo sobre el dinero (00:24:56) Se enfatiza la importancia de aprender sobre el dinero y se recomiendan libros para comprender su manejo. La mentalidad y el dinero (00:27:19) Se discute la relación entre la mentalidad y la generación de dinero. Emociones y el dinero (00:28:39) Se reflexiona sobre las emociones al ver una gran cantidad de dinero en la cuenta bancaria. El dinero como aliado y la abundancia (00:30:09) Se destaca la importancia de considerar al dinero como aliado y la relación entre el dinero y la capacidad de ayudar a otros. Manejo de emociones y el dinero (00:32:14) Se menciona la importancia de aprender a manejar las emociones relacionadas con el dinero. Conclusión y próximos pasos (00:33:28) Se concluye el episodio y se anuncia una futura capacitación sobre finanzas personales.