
En este episodio del podcast, compartimos nuestra trayectoria como emprendedores. Somos Helga y Edgardo, y les contamos cómo pasamos de trabajar en un lavadero a alquilar una oficina, asociándonos con otra persona para compartir los gastos. Además, explicamos cómo expandimos nuestro negocio mediante una agencia de empleadas domésticas y servicios inmobiliarios temporarios. Subrayamos la importancia de la escalabilidad en el emprendimiento, destacando la necesidad de pensar en el crecimiento a largo plazo. Deseamos que nuestra historia sirva de ejemplo de perseverancia y visión estratégica, para quienes buscan inspiración en el mundo empresarial.
Cuando lo hayas escuchado, contanos qué te pareció el episodio. Te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter para tener mucho más contenido como este. Suscribite haciendo clic acá. Así podrás recibir más material como este y enterarte antes que nadie de lo que se viene en nuestros Podcasts. Contactanos por mail a helgayedgardo@gmail.com O por Whatsapp al +5491151344634
Títulos:
Timestamps:
00:00:00 (speaker 1)
Introducción a la segunda temporada del podcast.
00:01:34 (speaker 1)
La regla de las tres C para emprendedores: comenzar, continuar y culminar.
00:02:39 (speaker 1)
Transición de trabajar en un lavadero a alquilar una oficina.
00:03:43 (speaker 1)
Obtención de fondos a través de un socio capitalista (la madre de Edgardo).
00:06:26 (speaker 1)
Asociación con otra persona para compartir gastos del alquiler de la oficina.
00:10:34 (speaker 2)
Creación de una agencia de empleadas domésticas.
00:13:29 (speaker 1)
Problemas y éxitos con la agencia de empleadas domésticas.
00:16:05 (speaker 1)
Diversificación del negocio hacia servicios inmobiliarios temporarios.
Inicio del negocio (00:18:21)
Helga y Edgardo hablan sobre cómo comenzaron su negocio desde cero, sin invertir mucho dinero.
Asociación y expansión del negocio (00:18:45)
Discuten la importancia de asociarse con alguien para compartir gastos y cómo expandieron su negocio a través de nuevas unidades de negocio.
Desafíos y reajustes (00:22:13)
Hablan sobre los desafíos que enfrentaron, como la falta de recursos y un accidente familiar, que los llevó a reajustar su situación.
Pérdidas y cambio de rumbo (00:25:49)
Relatan cómo sufrieron un robo en su oficina y la pérdida de ingresos, lo que los llevó a tomar la decisión de cerrar el negocio.
Regreso al trabajo tradicional (00:29:06)
Después de un fracaso, vuelven a trabajar en empleos tradicionales, pero siguen emprendiendo en paralelo.
Lecciones aprendidas (00:31:12)
Reflexionan sobre la importancia de la mentalidad y el equilibrio entre trabajo y salud.