Home
Categories
EXPLORE
Music
Comedy
Education
News
History
Business
Society & Culture
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
BF
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/b0/aa/d4/b0aad4c9-920d-c296-1bbb-77b37c2ab7f8/mza_15815081844245967079.jpg/600x600bb.jpg
Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
Bumbox Podcast
11 episodes
6 months ago
Desde 1957, antes de que ganara el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez era un colaborador asiduo de la HJCK. Leyó en nuestros micrófonos fragmentos de sus obras más representativas como "Cien años de soledad", "El coronel no tiene quien le escriba" o "La mala hora". Además, fue corresponsal de la HJCK en Caracas durante 1959 y realizó algunas de las entrevistas más importantes acá, en esta casa. El archivo de la HJCK conserva piezas únicas de la autoría de Gabo, audios y textos que no aparecen en ningún otro medio de comunicación. Incluso, muchos de nuestros archivos de la colección García Márquez no aparecen, siquiera, en el Harry Ransom Center (perteneciente a la Universidad de Texas), archivo oficial del escritor. Esto marca un precedente para la conmemoración de los diez años de su fallecimiento y la celebración de su vida, pues la fiesta por su centenario en 2027 se nos adelantó.

Música: Diego Santamaría y Alejandro Santamaría  
Show more...
Books
Arts,
History
RSS
All content for Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive is the property of Bumbox Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desde 1957, antes de que ganara el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez era un colaborador asiduo de la HJCK. Leyó en nuestros micrófonos fragmentos de sus obras más representativas como "Cien años de soledad", "El coronel no tiene quien le escriba" o "La mala hora". Además, fue corresponsal de la HJCK en Caracas durante 1959 y realizó algunas de las entrevistas más importantes acá, en esta casa. El archivo de la HJCK conserva piezas únicas de la autoría de Gabo, audios y textos que no aparecen en ningún otro medio de comunicación. Incluso, muchos de nuestros archivos de la colección García Márquez no aparecen, siquiera, en el Harry Ransom Center (perteneciente a la Universidad de Texas), archivo oficial del escritor. Esto marca un precedente para la conmemoración de los diez años de su fallecimiento y la celebración de su vida, pues la fiesta por su centenario en 2027 se nos adelantó.

Música: Diego Santamaría y Alejandro Santamaría  
Show more...
Books
Arts,
History
Episodes (11/11)
Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
Leamos todos a Gabo
Reviva el conversatorio acerca de la obra del Nobel de literatura colombiano, Gabriel García Márquez en el que participan Luz Stella Angarita, directora de la Maestría en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana; Paul Brito, escritor y periodista experto en la literatura de García Márquez, acompañados por Camila Builes, coordinadora editorial de la HJCK y magíster en literatura de la Pontificia Universidad Javeriana. En la charla que hace parte de nuestro especial 'Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive', y que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella en El Tintal, en alianza con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y Biblored, profundizamos en el viaje que significa leer al Nobel, sus ideas y la evolución de su estilo, que en cada obra, le ofrece una experiencia única a sus lectores.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
1 year ago
1 hour 19 minutes

Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
"No he escrito una línea que no sea de amor": Gabriel García Márquez
Entrevista de Patricia Castaño en La Habana, Cuba, al escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien habla sobre la música popular en la literatura. Hace referencia también a sus talleres de cine y televisión en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Lo Baños en Cuba. Además, define el concepto de cine, televisión y el origen del vallenato. Una conversación en 1989 que deja ver los pensamientos claros que tenía García Márquez sobre su obra y el cine. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
1 year ago
1 hour 17 minutes

Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
Gabriel García Márquez y su tiempo
¿Quién es un escritor sin su contexto? Una vez, en una entrevista de la HJCK, García Márquez dijo que a él siempre lo nombraban como un escritor imaginativo, pero él estaba convencido que era el más realista de los escritores. Todas sus palabras fueron escritas gracias a las historias que vio, leyó o le contaron. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
1 year ago
38 minutes

Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
Álvaro Mutis según García Márquez
Palabras de Gabriel García Márquez en el homenaje al poeta y escritor Álvaro Mutis en el Palacio de Nariño, en la celebración de sus 70 años de vida. Mutis y Gracía Márquez sostuvieron una amistad durante años. Ambos eran sus lectores más críticos y, al mismo tiempo, sus compañeros de cruzadas literarias.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
1 year ago
18 minutes

Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
"La mala hora" leído por Gabriel García Márquez
En abril de 1967 Gabriel García Márquez leyó para la HJCK un fragmento de "La mala hora", su tercera novela, publicada en 1962. La guerra civil colombiana es historia del pasado, pero se vive una paz desagradable, que hace respirar un aire denso, donde el bando ganador, conservador, no escatima en gestos para incomodar a los antiguos adversarios, liberales; de manera solapada los asedian constantemente, lo que probablemente generará continuar el conflicto armado. César Montero, un vecino del lugar, acaba de asesinar de un escopetazo a Pastor, un cantor bastante popular, supuesto amante de especulación: un pasquín que apareció pegado en la puerta de su casa.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
1 year ago
7 minutes

Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
"Un día de estos" por Gabriel García Márquez
Lectura de García Márquez de su cuento "Un día de estos" que hace parte del libro "Los funerales de la mamá grande".  Grabado para la HJCK en abril de 1967.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
1 year ago
8 minutes

Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
¿Qué es un libro para Gabriel García Márquez?
En noviembre de 1959 Gabriel García Márquez nos explicó qué es un libro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
1 year ago
5 minutes

Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
Discurso Premio Nobel: La soledad de América Latina
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
1 year ago
18 minutes

Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
Trampas eternas: Gabriel García Márquez y la amistad
En 1990 la periodista de la HJCK, Alejandra Buitrago, habló con García Márquez sobre su historia con nosotros. El proceso de creación de todas sus colaboraciones y la forma en la que la amistad lo ha llevado a muchos escenarios inimaginables. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
1 year ago
23 minutes

Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
De 'La hojarasca', en la voz de García Márquez
En esta pieza del #ArchivoHJCK es la primera vez que Gabriel García Márquez lee fragmentos de su obra. "La hojarasca" es una novela corta escrita por Gabriel García Márquez, publicada en 1955. Es conocida por mostrar por primera vez Macondo, el pueblo ficticio hecho famoso en "Cien años de soledad". "La hojarasca" es un terreno de pruebas para muchos de los temas y personajes más tarde inmortalizados en dicha obra. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
1 year ago
4 minutes

Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
¿Cuál es el Hobby de Gabriel García Márquez?
En 1954, el poeta y periodista colombiano Arturo Camacho Ramírez le realizó una entrevista radial a un joven García Márquez que se encontraba en Bogotá. En esta alocución emitida por la HJCK, Gabo habló de sus supersticiones, sueños y pesadillas más recurrentes y las relacionó con su oficio de escritor.  See omnystudio.com/listener for privacy information.
Show more...
4 years ago
13 minutes

Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
Desde 1957, antes de que ganara el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez era un colaborador asiduo de la HJCK. Leyó en nuestros micrófonos fragmentos de sus obras más representativas como "Cien años de soledad", "El coronel no tiene quien le escriba" o "La mala hora". Además, fue corresponsal de la HJCK en Caracas durante 1959 y realizó algunas de las entrevistas más importantes acá, en esta casa. El archivo de la HJCK conserva piezas únicas de la autoría de Gabo, audios y textos que no aparecen en ningún otro medio de comunicación. Incluso, muchos de nuestros archivos de la colección García Márquez no aparecen, siquiera, en el Harry Ransom Center (perteneciente a la Universidad de Texas), archivo oficial del escritor. Esto marca un precedente para la conmemoración de los diez años de su fallecimiento y la celebración de su vida, pues la fiesta por su centenario en 2027 se nos adelantó.

Música: Diego Santamaría y Alejandro Santamaría