Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/b0/aa/d4/b0aad4c9-920d-c296-1bbb-77b37c2ab7f8/mza_15815081844245967079.jpg/600x600bb.jpg
Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
Bumbox Podcast
11 episodes
9 months ago
Desde 1957, antes de que ganara el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez era un colaborador asiduo de la HJCK. Leyó en nuestros micrófonos fragmentos de sus obras más representativas como "Cien años de soledad", "El coronel no tiene quien le escriba" o "La mala hora". Además, fue corresponsal de la HJCK en Caracas durante 1959 y realizó algunas de las entrevistas más importantes acá, en esta casa. El archivo de la HJCK conserva piezas únicas de la autoría de Gabo, audios y textos que no aparecen en ningún otro medio de comunicación. Incluso, muchos de nuestros archivos de la colección García Márquez no aparecen, siquiera, en el Harry Ransom Center (perteneciente a la Universidad de Texas), archivo oficial del escritor. Esto marca un precedente para la conmemoración de los diez años de su fallecimiento y la celebración de su vida, pues la fiesta por su centenario en 2027 se nos adelantó.

Música: Diego Santamaría y Alejandro Santamaría  
Show more...
Books
Arts,
History
RSS
All content for Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive is the property of Bumbox Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desde 1957, antes de que ganara el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez era un colaborador asiduo de la HJCK. Leyó en nuestros micrófonos fragmentos de sus obras más representativas como "Cien años de soledad", "El coronel no tiene quien le escriba" o "La mala hora". Además, fue corresponsal de la HJCK en Caracas durante 1959 y realizó algunas de las entrevistas más importantes acá, en esta casa. El archivo de la HJCK conserva piezas únicas de la autoría de Gabo, audios y textos que no aparecen en ningún otro medio de comunicación. Incluso, muchos de nuestros archivos de la colección García Márquez no aparecen, siquiera, en el Harry Ransom Center (perteneciente a la Universidad de Texas), archivo oficial del escritor. Esto marca un precedente para la conmemoración de los diez años de su fallecimiento y la celebración de su vida, pues la fiesta por su centenario en 2027 se nos adelantó.

Música: Diego Santamaría y Alejandro Santamaría  
Show more...
Books
Arts,
History
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/8e09b9b5bde3fe762d89770146eb5f42.jpg
Trampas eternas: Gabriel García Márquez y la amistad
Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
23 minutes
1 year ago
Trampas eternas: Gabriel García Márquez y la amistad
En 1990 la periodista de la HJCK, Alejandra Buitrago, habló con García Márquez sobre su historia con nosotros. El proceso de creación de todas sus colaboraciones y la forma en la que la amistad lo ha llevado a muchos escenarios inimaginables. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive
Desde 1957, antes de que ganara el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez era un colaborador asiduo de la HJCK. Leyó en nuestros micrófonos fragmentos de sus obras más representativas como "Cien años de soledad", "El coronel no tiene quien le escriba" o "La mala hora". Además, fue corresponsal de la HJCK en Caracas durante 1959 y realizó algunas de las entrevistas más importantes acá, en esta casa. El archivo de la HJCK conserva piezas únicas de la autoría de Gabo, audios y textos que no aparecen en ningún otro medio de comunicación. Incluso, muchos de nuestros archivos de la colección García Márquez no aparecen, siquiera, en el Harry Ransom Center (perteneciente a la Universidad de Texas), archivo oficial del escritor. Esto marca un precedente para la conmemoración de los diez años de su fallecimiento y la celebración de su vida, pues la fiesta por su centenario en 2027 se nos adelantó.

Música: Diego Santamaría y Alejandro Santamaría