En lo que es sin duda alguna la vuelta más dudosa de la historia, les traemos nuestra primera reseña en un largo rato. Esta vez, nos adentramos en la casa de los abuelos de Lucía, que supo ser un gran salón de fiestas y ahora es un gran agujero negro de recuerdos. Esta espectacular narradora nos lleva en un viaje por su rutina; su trabajo, su ruta de transporte de cada día, y su familia, siempre tan humana. Para nosotras fue un hermoso regreso a la literatura nacional a pura argentinidad, que nos hizo reír, vernos reflejadas, y nos dejó con ganas de más.
De El Motivo, mítico salón de fiestas de los años 90, hoy solo quedan las ruinas: al frente cuelgan, apagadas, algunas letras del cartel de neón; adentro yacen los restos destartalados de tantas, multitudinarias, fiestas de quince y casamientos. Lucía creció entre las bambalinas de esas noches, siempre intentando llegar despierta hasta el carnaval carioca, la mesa dulce y la posibilidad de una fugaz amistad con niños nuevos. Lejos de aquellos tiempos de ruido y luces, hoy Lucía pasa sus días en un call center y arriba del colectivo que la lleva del conurbano a Palermo. A lo largo de sus agobiantes trayectos, mientras charla con el colectivero, la ciudad se desarma y se vuelve armar delante de sus ojos una y otra vez. Y cuando desde la autopista se le aparece nuevamente el fantasma del viejo salón de su familia, surge el impulso de rebobinar e intentar comprender a sus padres, a sus abuelos, preguntándose cómo se recupera el pasado, adónde va todo eso que ya no existe. ¿Somos lo que hicieron de nosotros? ¿O somos el intento de fugarnos de aquello que quisieron hacer de nosotros? Entre la ficción y la memoria (que crea sus propias ficciones), el festín kitsch y el amor, toma forma un relato familiar íntimo y c onmovedor, repleto de humor y de pequeñas y precisas observaciones locales que lo convierten a su vez en un retrato tierno y afilado de una época y una clase. Un viaje de ida y vuelta hacia adentro y en el tiempo, en busca de la reconstrucción emocional de nuestra identidad, de los fragmentos de lo que fue y ya no más. «Este es un relato sobre el mito de la familia, esa entidad divina que como todo Imperio algún día caerá. ¿Y qué pasa con esa ruptura, entonces? ¿Qué queda cuando lo único que conocemos se desvanece? ¿Nos podremos reír? Mercedes Romero Russo escribe sobre ese momento preciso con una frescura y un humor parecido al de una capocómica elegante y exquisita. Su discurso es vívido y punzante, como alguien que nos habla al oído a una velocidad rabiosa.
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast y en Tik Tok como @livres.podcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
Sip, así como lo escuchan, después de meses y meses, HEMOS VUELTO A SUS VIDAS🤩🤩🤩
En este episodio bastante caótico pero lleno de alegría, les contamos qué estuvimos haciendo estos últimos meses, por qué desaparecimos (spoiler alert: mucho mucho trabajo), y lo más importante: por qué nos moríamos de ganas de volver. Compartimos las mejores y peores lecturas de este último tiempo y algunas ideas y objetivos para lo que queda del año. ¡Estamos felices de volver! ¡Gracias por esuchar y seguir escuchando! ;)
Libros y autores mencionados:
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast y en Tik Tok como @livres.podcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
Por algo Agatha Christie tiene el record mundial como la autora de ficción más vendida de todos los tiempos. Esta novela, la primera en la serie de Miss Marple, es un ejemplo perfecto de cómo domina el arte del misterio, generando un suspenso terrible, pero a la vez dándote las vibras más acogedoras del mundo. En esta historia, conocemos a Miss Marple, la anciana chismosa que resuelve todos los misterios valiéndose de su conocimiento de la naturaleza humana y observando lo que muchos ridiculizan. Habitamos por un rato este pueblo en el que la gente no tiene nada mejor que hacer que tomar el té con los vecinos y divertirse cuando sucede un crimen. Nosotras ya somos fanáticas de este mundo y no podemos esperar para volver. Acompañanos en este episodio en el que hablamos sobre el poder de Christie para narrar a través del diálogo, de la mirada femenina en las pequeñas cosas y de todas las sorpresas que nos llevamos con esta gran historia.
El cuerpo sin vida del coronel Protheroe es hallado en el despacho del vicario. Miss Marple no está nada satisfecha con los resultados de las investigaciones que realiza la policía, y considera que esa muerte beneficia a más de una persona en el pueblo. El párroco y la segunda esposa del coronel son considerados los principales sospechosos.
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
¿Por qué parece que no hay literatura juvenil escrita en Argentina? ¿Es verdad que no existe o simplemente no tiene tanta difusión como las novelas importadas? ¿Por qué los y las jóvenes latinoamericanos solemos leer tanta literatura extranjera? Y lo que es más, ¿de qué nos estamos perdiendo por eso? Este es un debate que veníamos con ganas de tener hace mucho tiempo. En este episodio, intentamos responder todas estas preguntas, reflexionamos sobre los obstáculos que enfrentan los escritores latinoamericanos, la forma de leer de nuestra generación y la importancia de representar nuestra cultura en los libros.
En este episodio mencionamos:
- Los Cuatro De Alera (Márgara Averbach)
- Lobizona (Romina Garber)
- Los días del venado (Liliana Bodoc)
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
Arrancamos el año a puro fangirleo con esta brillante novela de Taylor Jenkins Reid. La historia de Evelyn Hugo, con sus maridos, pero sobre todo con su talento, su ambición y sus amistades, nos capturó desde el primer momento. Charlamos sobre la diversidad, la voz narrativa de la autora y la forma en la que esta historia ficticia cobre Hollywood en los años 50 logra decirnos tanto sobre el mundo actual. Acompáñennos a descubrir esta historia fascinante y no se pierdan esta novela.
Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora? Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80, y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo, Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada, y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
En este episodio doble (porque sí, leímos un montón) hacemos un tag de fin de año y conversamos sobre nuestras lecturas: ¿Cuáles fueron nuestros libros favoritos del año? ¿Cuáles superaron nuestras expectativas y cuáles no las cumplieron? ¿Le hicimos caso al hype de la comunidad lectora en internet? ¿Cuánta diversidad hubo en nuestras lecturas? Para enterarte de esto y mucho más, acompañanos en esta charla llena de recomendaciones, en la que además nos ponemos metas para lo que seguro será otro gran año lector
En este episodio mencionamos:
- Nada que ver aquí (Kevin Wilson)
- Abigal (Magda Szabó)
- El cuento de la criada (Margaret Atwood)
- Te daría el mundo (Jandy Nelson)
- Indomable (Glennon Doyle)
- La divina comedia (Dante Alighieri)
- El Vals de la Bruja (Belén Martínez)
- Algo temporal (Hilary Leichter)
- Dónde estás mundo bello (Sally Rooney)
- She Drives Me Crazy (Kelly Quindlen)
- Hijas del sur (Deb Spera)
- The Four Winds (Kristin Hannah)
- Esto te va a sorprender (Hank Green)
- A Beautifully Foolish Endeavor (Hank Green)
- Rebecca (Daphne du Maurier)
- Una corte de rosas y espinas (Sarah J Maas)
- Rule of Wolves (Leigh Bardugo, El Rey Marcado #2)
- Cometierra (Dolores Reyes)
- Una magia más oscura (Victoria Schwab)
- Los siete maridos de Evelyn Hugo (Taylor Jenkins Reid)
- Circe (Maddeleine Miller)
- La hipótesis del amor (Ali Hazelwood)
- Meg Wolitzer
- Khaled Hosseini
- Isabel Allende
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
En este episodio tan caótico como la historia que pretende contar, hablamos sobre la experiencia de hacer este podcast. Rememoramos nuestras primeras charlas y planificaciones, los obstáculos que enfrentamos, y compartimos consejos sobre todo lo que aprendimos. Escuchamos episodios viejos para ver cuánto cambiamos y comparamos nuestros episodios preferidos con los de nuestra audiencia. Hablamos sobre hacer un podcast en la virtualidad y sobre cómo encontrar el balance entre el orden y la espontaneidad. Si algo nos queda claro después de esta charla es que no podemos esperar para ver qué más hacemos el año que viene...
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
Hablamos de esta serie que fue furor allá por 2014 y lo que simboliza para el mundo de las distopías. Inspiradas por un posteo muy crítico de la novela, analizamos su trama, sus personajes y su mensaje (o mejor dicho su falta de mensaje). ¿Qué hace que Divergente no funcione como distopía? ¿Y por qué entonces nos enamoramos todos de esta franquicia a pesar de que su trama no tenía sentido? ¿Acaso fue este el principio del fin para las distopías en la literatura juvenil?
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
Charlamos sobre esta novela cortita pero llena de interrogantes y sensaciones. Dolores Reyes nos cuenta una historia super intrigante que se centra en una niña con un don único. Nos sumerge en un mundo de mucha vulnerabilidad y peligro, pero también de vínculos familiares y afectivos muy fuertes, descubrimientos personales y un enorme deseo de ayudar a las personas. Compartimos nuestros pensamientos sobre esta gran historia, de qué maneras nos llegó y de qué otras no tanto, y una vez más hablamos sobre la importancia de la representación en la literatura.
Cuando era chica, Cometierra tragó tierra y supo en una visión que su papá había matado a golpes a su mamá. Esa fue solo la primera de las visiones. Nacer con un don implica una responsabilidad hacia los otros y a Cometierra le tocó uno que hace su vida doblemente difícil, porque vive en un barrio en donde la violencia, el desamparo y la injusticia brotan en cada rincón y porque allí las principales víctimas son las mujeres. En la persecución de la verdad, en el descubrimiento del amor, en el cuidado entre hermanos, Cometierra buscará su propio camino.
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
¿Sabías que el 19 de noviembre es el día del hombre? ¡Sí! Aunque no lo crean, esta fecha existe, y no solamente para quienes les gusta molestar con este tema el 8 de marzo... Pero es cierto que con los mandatos y estereotipos sobre la masculinidad también están pasando cosas, y es necesario hablarlas. Por eso en este episodio nos dedicamos a pensar sobre los personajes masculinos, los valores que encarnan y cómo nos gustaría que evolucionen para reflejar maneras más abiertas y libres de ser hombre. ¿Qué es la masculinidad "tóxica"? ¿Cómo logramos que los varones se sientan libres de pedir ayuda y expresar sus sentimientos? ¿Esto tiene que pasar primero en los libros o en la vida real? Recordamos algunas lecturas con masculinidades un poco tóxicas con las que nosotras crecimos, y recomendamos otras que nos parece que están yendo por un camino mejor.
En este episodio mencionamos:
- Sarah J. Maas
- Divergente (Veronica Roth)
- Cazadores de sombras (Cassandra Clare)
- Sombra y Hueso (Leigh Bardugo)
- Harry Potter (J. K. Rowling)
- Te daría el mundo (Jandy Nelson)
- Cometas en el cielo (Khaled Hosseini)
- La ciudad de los fantasmas (V. E. Schwab)
- Stephen Chbosky
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
Todos merecemos vernos reflejados en los libros. Por eso en este episodio reflexionamos sobre la importancia de representar a las personas neurodiversas en la literatura de forma consciente y positiva. ¿Con qué tipo de historias sobre salud mental crecimos nosotras? ¿De qué maneras fueron problemáticas y cómo está cambiando eso ahora? ¿Por qué es importante que este tema tan complejo se trate en la literatura juvenil? Recomendamos algunas historias para profundizar sobre esto y compartimos nuestras reflexiones en este gran episodio.
En este episodio mencionamos:
- Estrella de mar (Akemi Dawn Bowman)
- El curioso incidente del perro a medianoche (Mark Haddon)
- Dónde estás Bernadette (Maria Semple)
- Las ventajas de ser invisible (Stephen Chbosky)
- John Green
- Trece razones porque (Jay Asher)
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
Esta trilogía fue una recomendación de Juli, que ama a su autira, para Yae que suele detestar los libros de fantasía, ¡y a ambas nos encantó! En este episodio recorremos el mundo maravilloso que construye Victoria Schwab utilizando una estructura narrativa para nada convencional. Charlamos sobre los personajes complejos y diversos que lo habitan, y los conflictos sumamente humanos que los mueven. Si te gusta la acción, el drama familiar, los piratas, los personajes femeninos fuertes, el Londres de la revolución industrial, y sobre todo, las aventuras inolvidables, no hay dudas de que esta trilogía es para vos.
Sinopsis: Kell es uno de los últimos magos viajeros con una extraña habilidad para viajar entre universos paralelos conectados por una ciudad mágica. Existe un Londres Gris, sin magia y con un rey loco: el rey George III. Un Londres Rojo, donde se honra la vida y la magia y donde Kell creció junto a Rhy Maresh, heredera de un imperio esplendoroso. Un Londres Blanco, donde la lucha por controlar la magia dejó una ciudad en ruinas. Y mucho tiempo atrás, había un Londres Negro. Pero ya nadie habla de eso. Oficialmente, Kell es el viajero Rojo, embajador del imperio de Maresh y responsable de circular la correspondencia entre los nobles de cada Londres. Extraoficialmente, es un contrabandista, al servicio de quienes estén dispuestos a pagar por objetos de mundos que jamás verán. Se trata de un hobby con consecuencias mortales, que ahora sufre en primera persona. En viaje, Kell se topa con Delilah Bard, una ladrona con aspiraciones idealistas. Ella le roba, lo salva de un enemigo letal y finalmente lo obliga a llevarla a otro mundo en busca de aventuras. Una magia peligrosa emerge y la traición acecha en cada rincón. Para mantener a todos los mundos a salvo, tendrán primero que pelear por seguir con vida.
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
Aprovechamos la 🎃Spooky Season🎃 para charlar sobre este género que nos trae varias preguntas: ¿Por qué nos "sometemos" a las historias de terror? ¿Las buscamos necesariamente para sentir miedo? ¿Qué otras cosas nos produce este género y cómo nos ayuda a mirar el mundo? Compartimos nuestras experiencias personales, bien distintas, con este tipo de historias mientras recomendamos nuestros libros de terror favoritos para este Halloween.
En este episodio mencionamos:
- Stephen King
- Hija de las tinieblas (Kiersten White)
- Rebecca (Daphne Du Maurier)
- Amigo imaginario (Stephen Chbosky)
- El descubrimiento de las brujas (Deborah Harkness)
- La bruja de la verdad (Susan Dennard)
- Otra vuelta de tuerca / The Haunting of Bly Manor (Henry James)
- Una canción salvaje (Victoria Schwab)
- El oscuro descenso de Elizabeth Frankenstein (Kiersten White)
- Oryx & Crake (Margaret Atwood)
- El cuento de la criada (Margaret Atwood)
- Cumbres Borrascosas (Emily Brontë)
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
Continuando con nuestra temática del mes, recomendamos este hermoso libro en el que se entrelazan doce historias. Tommy Orange nos da un pantallazo fascinante de la vida indígena en la ciudad, reflexionando sobre la identidad, los privilegios y la pertenencia a una comunidad. Además, aborda muchísimas temáticas interesantísimas desde voces super diversas y definidas. Compartimos con ustedes nuestras impresiones e historias favoritas de esta novela que nos dejó con ganas de más.
Ni aquí ni allí es un relato intergeneracional con un ritmo implacable sobre la violencia y la superación, la memoria y la identidad, la belleza y la desesperación incrustadas en la historia de una nación y su pueblo. Cuenta la historia de doce nativos americanos, cada uno con una razón personal para ir al gran "powwow" de Oakland. Jacquie Red Feather hace poco que ha dejado el alcohol y está intentando recuperar a la familia a la que, para su vergüenza, abandonó. Dene Oxendene está reconstruyendo su vida después de la muerte de su tío y va a trabajar en el "powwow" para honrar su memoria. Opal Viola Victoria Bear Shield ha ido a ver bailar a su sobrino Orvil, que ha aprendido danzas tradicionales indias viendo vídeos en YouTube y en esta reunión será la primera vez que baile en público. Allí vivirán una gloriosa comunión y un espectáculo de tradición sagrada y gran boato. Y también vivirán el sacrificio, el heroísmo y la pérdida.
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
Este mes nos hace reflexionar sobre la representación de los pueblos originarios en el mundo de los libros, pero también en la historia, en las noticias y en la vida en general. El 12 de octubre es un día que está marcado en los calendarios de todos los países de habla hispana, pero en cada uno de ellos se conmemora (o celebra) de manera distinta. En este episodio, charlamos sobre varias de estas perspectivas. Nos preguntamos por qué en Latinoamérica tendemos a consumir tanta literatura proveniente de Estados Unidos y qué agujeros deja eso en nuestra percepción de este continente y su diversidad. ¿Cómo hacemos para fomentar más voces indígenas en la literatura? ¿Cuáles son las historias nos falta contar?
En este episodio mencionamos:
- El ingrediente secreto de Emoni Santiago (Elizabeth Acevedo)
- Lobizona (Romina Garber)
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast y en Tik Tok como @livres.podcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
Hablamos de un libro super polémico sobre la experiencia de un adolescente en una reserva indígena en los Estados Unidos. Su historia nos llevó a reflexionar sobre la educación, la pobreza y el racismo, pero también sobre la amistad, la sexualidad, el bullying y los vínculos familiares. Nos preguntamos acerca del narrador, su enojo y su visión, posiblemente sesgada pero muy humana, de los hechos. Hablamos del rol de las mujeres, los intentos de prohibir la novela y la controversia con su autor. ¿Es esta la mejor representación de los pueblos originarios? E incluso si lo es, ¿eso exime al libro de sus otras faltas?
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast y en Tik Tok como @livres.podcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
Amigos a amantes, familias encontradas, pasados oscuros y Elegidos™... Estos son solo algunos de los clichés que se repiten una y otra vez en las historias que leemos. ¿Por qué seguimos volviendo a estas tramas? ¿Cuáles nos gustan y cuáles no soportamos? ¿Qué está pasando con los clichés en el mundo de hoy? En este episodio lleno de recomendaciones, hacemos un recorrido por los dispositivos de narración más conocidos de la literatura.
En este episodio mencionamos:
- Sombra y hueso (Leigh Bardugo)
- Seis de cuervos (Leigh Bardugo)
- Los demás seguimos aquí (Patrick Ness)
- Una obsesión perversa (Victoria Schwab)
- Hija de las tinieblas (Kiersten White)
- La caída de los reinos (Michelle Rowen)
- Nuncanoche (Jay Kristoff)
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast y en Tik Tok como @livres.podcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
¿Cómo nos acercamos por primera vez a la lectura en otro idioma? En este episodio, compartimos nuestras experiencias, consejos y una gran lista de recomendaciones literarias para leer en inglés por primera vez. Además, nos preguntamos sobre por qué sentimos la necesidad de hacerlo desde la comunidad lectora hispanohablante y reflexionamos sobre los beneficios que nos trae esta experiencia como lectoras y más allá.
Lista de libros para arrancar:
- The Fault in our Stars (John Green)
- Throne of Glass (Sarah J. Maas)
- Anna and the French Kiss (Stephanie Perkins)
- Let It Snow (John Green, Lauren Myracle, and Maureen Johnson)
- Las novelas de Adam Silvera
- To All the Boys I've Loved Before series (Jenny Han)
- The Poet X (Elizabeth Acevedo)
- Clap When You Land (Elizabeth Acevedo)
- With the Fire on High (Elizabeth Acevedo)
- Matilda (Roald Dahl)
- Charlie and the Chocolate Factory (Roald Dahl)
- A Very Large Expanse of Sea (Tahereh Mafi)
- Landline (Rainbow Rowell)
- Eleanor & Park (Rainbow Rowell)
- Fangirl (Rainbow Rowell)
- Simon vs the Homo Sapien Agenda (Becky Albertalli)
- Leah on the Offbeat (Becky Albertalli)
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast y en Tik Tok como @livres.podcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
En un mar de contenidos literarios, ¿cómo sabemos lo que nos gusta? ¿Está mal leer lo que está de moda? ¿Cómo buscamos recomendaciones que nos sirvan en booktok, booktube y bookstagram? ¿Usamos Goodreads o StoryGraph? Respondemos estas preguntas y más en un gran episodio sobre los gustos literarios, en el que reflexionamos sobre cómo descubrir nuestros propios gustos y por qué a veces parecen tan difíciles de descifrar. Te invitamos a escucharlo y compartir con nosotras tus maneras favoritas de encontrar lecturas.
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast y en Tik Tok como @livres.podcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower
¿Cómo vencer el miedo a los clásicos? Hablamos con Karina Galperin, profesora de literatura y experta en el tema, sobre el mundo de los clásicos y cómo acercarnos a él. ¿Qué hace que un libro sea un clásico? ¿Es universal esa clasificación? ¿Cómo se relaciona nuestra generación con estos textos? ¿Qué herramientas podemos usar para achicar la distancia que nos separa de ellos? Compartimos nuestras experiencias y desafiamos mitos sobre el aburrimiento, el lenguaje y las voces disidentes en una conversación espectacular que deja en claro una cosa: Los clásicos, como todas las lecturas, son más bellos e interesantes cuando los compartimos.
Karina Galperin es licenciada en Letras y en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires. En el 2002 obtuvo su doctorado en Lenguas y Literaturas Romances por la Universidad de Harvard, especializándose en la temprana modernidad europea. Actualmente se desempeña como profesora ordinaria en el Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la Universidad Torcuato Di Tella, donde enseña literatura, y como Directora de la Maestría en Periodismo UTDT/La Nación. Fue profesora visitante en el departamento de Español y Portugués de la Universidad de Stanford (2003) e Investigadora visitante en Harvard (2006) y en el Bolívar Center for Latin American Studies de la universidad de Stanford (2008 y 2009). Se especializa en la literatura ibérica de la Temprana Modernidad. Se interesa y ha publicado sobre Cervantes, sobre la épica del siglo XVI, y sobre la relación entre literatura, artes visuales y poder en el contexto inquisitorial. En los últimos tiempos se ha interesado en la ortografía del castellano, así como también sobre el llamado "lenguaje inclusivo". Podés encontrarla en Twitter como @kgalperin
En este episodio mencionamos:
- Sobre los clásicos (Jorge Luis Borges)
- ¿Por qué leer los clásicos? (Italo Calvino)
- Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes)
- Teaching a Different Shakespeare From the One I Love (Stephen Greenblatt)
- Shakespeare en la selva (Laura Bohannan)
- Jane Austen
- Charles Dickens
- Páginas como Shmoop o SparkNotes para acompañar la lectura
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast y en Tik Tok como @livres.podcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower