
¿Cómo vencer el miedo a los clásicos? Hablamos con Karina Galperin, profesora de literatura y experta en el tema, sobre el mundo de los clásicos y cómo acercarnos a él. ¿Qué hace que un libro sea un clásico? ¿Es universal esa clasificación? ¿Cómo se relaciona nuestra generación con estos textos? ¿Qué herramientas podemos usar para achicar la distancia que nos separa de ellos? Compartimos nuestras experiencias y desafiamos mitos sobre el aburrimiento, el lenguaje y las voces disidentes en una conversación espectacular que deja en claro una cosa: Los clásicos, como todas las lecturas, son más bellos e interesantes cuando los compartimos.
Karina Galperin es licenciada en Letras y en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires. En el 2002 obtuvo su doctorado en Lenguas y Literaturas Romances por la Universidad de Harvard, especializándose en la temprana modernidad europea. Actualmente se desempeña como profesora ordinaria en el Departamento de Estudios Históricos y Sociales de la Universidad Torcuato Di Tella, donde enseña literatura, y como Directora de la Maestría en Periodismo UTDT/La Nación. Fue profesora visitante en el departamento de Español y Portugués de la Universidad de Stanford (2003) e Investigadora visitante en Harvard (2006) y en el Bolívar Center for Latin American Studies de la universidad de Stanford (2008 y 2009). Se especializa en la literatura ibérica de la Temprana Modernidad. Se interesa y ha publicado sobre Cervantes, sobre la épica del siglo XVI, y sobre la relación entre literatura, artes visuales y poder en el contexto inquisitorial. En los últimos tiempos se ha interesado en la ortografía del castellano, así como también sobre el llamado "lenguaje inclusivo". Podés encontrarla en Twitter como @kgalperin
En este episodio mencionamos:
- Sobre los clásicos (Jorge Luis Borges)
- ¿Por qué leer los clásicos? (Italo Calvino)
- Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes)
- Teaching a Different Shakespeare From the One I Love (Stephen Greenblatt)
- Shakespeare en la selva (Laura Bohannan)
- Jane Austen
- Charles Dickens
- Páginas como Shmoop o SparkNotes para acompañar la lectura
Livres es un podcast independiente sobre literatura, producido por Julieta Ninno y Yael Crupnicoff. Nos encontrás en instagram como @livrespodcast y en Tik Tok como @livres.podcast
Nuestra intro:
Track: Sunflower — Soyb [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/dG1U3NuR9Pk
Free Download / Stream: https://alplus.io/sunflower