La Madurez del cuerpo de Cristo, que es la iglesia, es la meta del ministerio pastoral.
Todas las tareas del pastor y su equipo de liderazgo deben estar dirigidas a esta meta.
Pablo y el resto de los apóstoles lo comprendieron muy bien y así lo enseñaron a los líderes de la siguiente generación: Timoteo, Tito, Filemón, etc
La madurez del buen vino se prueba para garantizarlo; la madurez de las frutas se prueba para garantizar su dulzura.
De igual manera la madurez espiritual del hombre también se prueba. ¿Quien la prueba? ¿Cómo se prueba? ¿Cuál es el propósito de probar la madurez?
El mundo actual confunde la sabiduría con el conocimiento, sobrevalora el conocimiento y pierde de vista la sabiduría.
Los padres concentran toda su atención y recursos buscando que sus hijos obtengan una carrera profesional llena de conocimientos, pero vacía de espiritualidad, vacia de la vrrdad divina
Por tanto, llena de mentiras filosóficas, ideológicas, morales y éticas.
El mundo nos enseña de la madurez de una persona es el resultado de la responsabilidad. por esta razón tanto los padres como las escuelas se esfuerzan en presionar a los niños y jóvenes a que sean responsables. En la gran mayoría de los casos los resultados son desastrosos, pues ni se logra que sean responsables, ni maduran. ¿qué podemos hacer?
Alcanzar la madurez requiere del proceso de desarrollo de muchas áreas. El nacimiento de un niño requiere de un proceso de gestación que dura 9 meses. Si el bebé nace sin alcanzar su madurez está en grave riesgo de muerte. Algo similar sucede con los creyentes cristianos.
El rasgo distintivo de un cristiano maduro es el llevar una vida fundamentada en la Gracia de Dios, Gracia que se recibe y Gracia que se da. Cuando verdaderamente reconocemos la gracia de Dios en nuestra vida, solo habrá dos respuestas correctas que hemos de manifestar: primero, una inmensa y constante gratitud a Dios; y segundo una entrega total nuestro a nuestra prójimo a través de servicio y buenas obras agradables a Dios
Estamos viviendo tiempos de mucha necesidad, tal como enfermedad, inseguridad, escasez, violencia, etc. La mayoría de las personas pueden decir que son malos tiempos, pero para Dios son buenos tiempos; tiempos de cambio, de fructificación, de paz, salud, etc.
Lo podemos afirmar, ya que Dios siempre se mostrará en momentos difíciles, cuando El ve que ya no podemos es cuando nos abraza y nos muestra su grande e infinito amor por nosotros.
Pero para poder comprender este gran amor de Dios, de hemos traer al entendimiento 3 factores importantes.
Hoy en día la gente esta mas preparada para las malas noticias que para las buenas, parece ser que cuando recibe una buena noticia es sorpresivo. Los hijos de Dios somos portadores de buenas noticias, estamos para dar siempre lo bueno, lo exitoso, lo victorioso; aunque hay cristianos que esperan siempre lo malo. Cuando vemos el evangelismo en la actualidad, siempre escuchamos frases como: "es muy difícil, la gente no quiere, no estoy preparado, me van a criticar, me van a dejar de hablar, etc."
El evangelismo en la actualidad necesita gente desafiante, valiente y con un firme compromiso de honrar a Dios compartiendo de Jesús a otros, y de esa forma alcanzar almas para Cristo. Es tiempo de volvernos a levantar y usar las armas que Dios nos da para lograrlo, conquistar a las naciones para Cristo.
Así que veamos tres puntos importantes para llevar siempre buenas noticias y buenos resultados al evangelizar
Muchas veces se ha dicho que el ser humano es el hombre o mujer del mañana: “mañana lo hago, mañana comienzo, mañana y mañana”. Esto nos hace recordar la historia bíblica cuando Moisés le preguntó al Faraón cuando quería que la plaga de ranas se fuera de sus casas, y Faraón contesto: MAÑANA, ¿MAÑANA?... Dios siempre espera que seamos personas de acción, de fe. La fe no espera, la fe antecede, así quiere Dios que seamos. El evangelismo es acción, es una tarea titánica de fe; aunque muchos no hacen nada por alcanzar a otros para Cristo, con tristeza podemos decir que nos podemos hacer inútiles en este gran mandato, eso es también una forma de negar la fe, muy sutilmente. Observemos tres puntos importantes para tener un evangelismo de acción, en otras palabras, evangelizar como un estilo de vida que busca agradar siempre a Dios.
Al hablar de evangelismo, debemos comprender lo que es, llevar las buenas noticias del Reino de Dios aquí en la tierra.
No es hablar de castigo o condenación, ni de idolatría o infierno, aún ni de religión o creencias; evangelismo no es infundir miedo, sino mostrar y enseñar la verdad de Dios y cómo es posible vivir honrando a Dios en todo momento.
Si podemos comprender lo que es el evangelismo, entonces evangelizar será parte de nuestro diario vivir, compartir de Cristo a otros debe de ser como el comer o aún el respirar.
Pero la pregunta es por qué en la actualidad se ha perdido mucho esta forma de vivir espiritual; pudiéramos decir muchas cosas, pero hoy analicemos 3 puntos que limitan el Mismo en la actualidad