En la voz de La Lupe entraban el canto, el grito, el gemido, la risa, el susurro y todos los demás verbos de la vocalización. Sus dotes eran temibles. Rugía con una pasión y fuerza como la de Janis Joplin, pero antes y en español; que no se hayan cruzado es una verdadera lástima. Fue realeza en términos de boleros y soul latinos, además de jugar un papel fundamental en la historia latina en Estados Unidos. Durante los 60s, cuando costaba que se encuentren la calidad y la popularidad para la música afrocaribeña en el mercado de USA, La Yiyiyí ocupó un lugar de máximo privilegio.
Responsable de himnos como ‘Puro Teatro’, ‘Oriente’, ‘No Matarás’, ‘Que Te Pedí’ (versionada por Kali Uchis) y tantísimos más. Entre su inmensa discografía brillan especialmente “Con el Diablo en el Cuerpo” (1961), “Mongo Introduces La Lupe” (1963), “Tito Puente Swings, The Exciting Lupe Sings” (1965) y “Homenaje a Rafael Hernández” (1966).
Autor: Agustín Wicki (@agustinwicki).
Después de la salida de "DAYTONA" en 2018, King Push vuelve al ruedo con "It's Almost Dry", un LP en el que demustra que King Push sigue siendo competitivo y está en mejor forma que nunca. #PushaT #Lúcuma
El álbum "Legendaddy" junto con el retiro de la leyenda, el pionero, y estandarte del reggaetón Daddy Yankee nos pareció la ocasión indicada para conversar sobre su figura. Todo lo que implica su carrera, el paso de los años, su visión y claramente su álbum retiro son tópicos que hemos conversado con la participación especial de Anamías Ixaya e Ignacio Molina.
Discutimos sobre "Motomami", álbum flamante y sin dudas uno de los eventos musicales más importantes del 2022. Nos acompañó el periodista chileno Ignacio Molina a.k.a Nacho LaFlame.
Con Franca Hernandez como invitada comentamos la nueva faceta de Marlon Morales, también conocido como Lil Supa', Lou Fresco o NEØN. El rapero, filmmaker y diseñador gráfico con más de veinte años de trayectoria se pone en la piel de Marc Ginale para escupir el Hip Hop más duro del territorio latinoamericano en su álbum "YEYO", su versión más explícita y brutal. Un clásico a la par de ese imprescindible que es "Serio".
Luego de la polémica entre Damon Albarn y Taylor Swift aprovechamos para debatir sobre la importancia de la individualidad de los artistas, la necesidad impuesta de que todos los músicos compongan, los campamentos de composición de ahora y antes y otros fenómenos de la industria musical que indignan al público reaccionario. Nos acompañaron Nyx y Dramatic Juan.
Quinta y última sección en la que revisamos lo mejor de 2021 en lanzamientos de larga duración. Esta vez nos dedicamos al jazz, la electrónica y géneros regionales de raíz como cumbia, rumba, afrobeat, MPB y tango, además de otros más modernos como el funk carioca y el reggaetón. Dentro de nuestra página de Medium tienen un artículo en el que pueden encontrar los nombres, portadas, nacionalidad y links para escuchar cada álbum mencionado. En portada Arca y C. Tangana.
Cuarta parte de nuestro listado con lo mejor del 2021 para la música. En este apartado hablamos de art rock, rock experimental, prog, psicodelia, jazz rock, desert blues, afro-rock, indietronica, noise pop, neoclassical darkwave, metal progresivo, technical death metal, post-punk, art punk, dance-punk, post-hardcore, coldwave y garage punk. En Medium encuentran un artículo con todos los lanzamientos mencionados junto a su respectiva portada, nacionalidad y link para que puedan escucharlos.
Tercera parte de nuestros top de álbumes de 2021, conformado con lo mejor en materia de pop, incluyendo lanzamientos de art pop, hyperpop, electropop, synthpop, indie pop, dance-pop, alt-pop, glitch pop y, de yapa, ambient y folk. En Medium encuentran el listado de álbumes mencionados con sus nombres completos, nacionalidad, portada y link para ir a escucharlos.
Segunda parte de nuestros listados con nuestros lanzamientos favoritos de 2021. En este episodio recogimos los más especiales en materia de Roots Hip Hop, Hip Hop Abstracto, UK Hip Hop, Pop rap, Hip Hop experimental, Hip Hop industrial, Rap californiano, Trap, Dirty south, Drill, UK drill, Boom bap, Hardcore Hip Hop, Rap neoyorquino, Grimy sound, Drumless y Hip Hop instrumental. En nuestro Medium pueden encontrar un artículo donde están los nombres, portadas y links para escuchar de todos los álbumes destacados.
La primera parte de nuestro listado de R&B, soul y Hip Hop realizado en vivo por YouTube (donde pueden encontrarlo). Aquí rescatamos nuestras piezas favoritas de smooth soul, soul psicodélico, neosoul, R&B contemporáneo, R&B alternativo, funk y nudisco del 2021. En nuestro Medium pueden encontrar la lista de los discos abordados con sus respectivas portadas y links para escucharlos.
El de Dillom es un caso muy particular para el panorama argentino, al que le importa elementos inexplorados a nivel local y una presencia outsider para su Hip Hop. Su álbum "POST MORTEM" para muchos es el disco del año, una afirmación que a nosotros nos interesa problematizar, al igual que varias otras que se hacen a su favor. No por tener algo en contra suyo, sino porque su caso encarna muchos dilemas del rap en Argentina y es importante poner en tensión su propuesta y la recepción correspondiente.
El legendario rapero de Sevilla lanzó un nuevo álbum y tocó ponernos a hablar en detalle sobre él, las decisiones ejemplares que a tomado a esta altura de su carrera y, por supuesto, el flamante "THE KINGTAPE".
Idles, la banda de punk más importante de la actualidad, lanzó "Crawler", su cuarto disco, y aprovechamos para conversar sobre ellos todo lo que siempre quisimos, además de reseñar el flamante álbum. Nos acompaó para esta tarea Nico Merino del podcast amigo SCP.
"Saeta", "Oscuro Éxtasis", "Trap de Verdad" y "EL DISKO" salieron en un rango de pocas semanas y se conforman como cuatro de los álbumes argentinos más destacados del año. Decidimos conversarlos en profundidad uno por uno junto al invitado especial Santiago Miranda de Explicit Hip Hop.
La tríada de black midi, Squid y Black Country, New Road son mundialmente aclamada por sus álbumes, mientras que en el under inglés otros coetáneos la rompen. Oigasé Working Men's Club, Goat Girl, shame, Horsey y más. De esta generación hablamos durante el episodio que tuvo como invitado al gran Jeison del canal de YouTube Rockeando, especializado en reseñas de rock y metal.
"By The Time I Get to Phoenix" es una de las obras más experimentales y a la vez emocionalmente cargadas del año. Un disco extraordinario que comentamos en este episodio junto a nuestro colega crítico Luis Vielma a.k.a Sindelay.
Durante los últimos lustros se ha discutido interminablemente sobre qué tan pesados han recaído los años sobre los hombros de Nas, indudablemente uno de los mejores raperos de la historia. La problemática del beat-picking y la dificultad de seguir adelante una discografía que empezó con Illmatic e It Was Written. Para debatir sobre estos temas y conversar sobre el flamante "King's Disease 2" nos juntamos en streamjunto al periodista y rapero Yanes Lykao.
La rapera británica Little Simz dio el batacazo con "Sometimes I Might Be Introvert", disco que instantaneamente se coló en el podio de discos del 2021. Junto a Flor Viva, periodista especializada en Hip Hop, nos dedicamos a conversar sobre su figura y este nuevo álbum.
Nueva edición de estos prestiogiosos galardones británicos y repetimos la tradición que iniciamos el año pasado de cubrir los doce álbumes nominados y también recomendar otros grandes trabajos que han salido de Britania en los últimos doce meses.