Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/b3/bd/4c/b3bd4cea-6226-5736-0a12-7b585d193b69/mza_2814241520789673003.jpeg/600x600bb.jpg
Lúcuma
Lúcuma
59 episodes
2 days ago
Nuestra sucursal en Spotify comprende todas nuestras entrevistas en formato audio con algún detallito no presente en YouTube y podcasts del staff con posibles invitados.
Show more...
Music
RSS
All content for Lúcuma is the property of Lúcuma and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nuestra sucursal en Spotify comprende todas nuestras entrevistas en formato audio con algún detallito no presente en YouTube y podcasts del staff con posibles invitados.
Show more...
Music
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/12494258/12494258-1651975244788-479df0bc7e96f.jpg
La Voz INDOMABLE del Caribe: La Lupe
Lúcuma
19 minutes 47 seconds
3 years ago
La Voz INDOMABLE del Caribe: La Lupe

En la voz de La Lupe entraban el canto, el grito, el gemido, la risa, el  susurro y todos los demás verbos de la vocalización. Sus dotes eran  temibles. Rugía con una pasión y fuerza como la de Janis Joplin, pero antes y en español; que no se hayan cruzado es una verdadera lástima.  Fue realeza en términos de  boleros y soul latinos, además de jugar un  papel fundamental en la historia latina en Estados Unidos. Durante los  60s, cuando costaba que se encuentren la calidad y la popularidad para  la música afrocaribeña en el mercado de USA, La Yiyiyí ocupó un lugar de  máximo privilegio. 

Responsable de himnos como ‘Puro Teatro’, ‘Oriente’, ‘No Matarás’, ‘Que  Te Pedí’ (versionada por Kali Uchis) y tantísimos más. Entre su inmensa  discografía brillan especialmente “Con el Diablo en el Cuerpo” (1961),  “Mongo Introduces La Lupe” (1963), “Tito Puente Swings, The Exciting  Lupe Sings” (1965) y “Homenaje a Rafael Hernández” (1966). 

Autor: Agustín Wicki (@agustinwicki).

Lúcuma
Nuestra sucursal en Spotify comprende todas nuestras entrevistas en formato audio con algún detallito no presente en YouTube y podcasts del staff con posibles invitados.