Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/74/7d/fe/747dfe7a-bdab-fb75-b51d-bf770eb39447/mza_7323507727166447033.jpg/600x600bb.jpg
Laberinto Argentino
Laberinto Argentino
36 episodes
1 week ago
Un Podcast donde conversaremos sobre vidas e historias de hombres y mujeres que dejaron su marca y contribuyeron a forjar una identidad nacional, una idiosincrasia propia. Un lugar para conversar sobre los muros que se fueron levantando en este Laberinto Argentino. En cada episodio tendremos: 1 personaje central, 1 invitado y 1 libro. Sarmiento, Discépolo, Victoria Ocampo y Perón son solo algunos de los personajes que iremos abordando en este Podcast.
Show more...
History
RSS
All content for Laberinto Argentino is the property of Laberinto Argentino and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un Podcast donde conversaremos sobre vidas e historias de hombres y mujeres que dejaron su marca y contribuyeron a forjar una identidad nacional, una idiosincrasia propia. Un lugar para conversar sobre los muros que se fueron levantando en este Laberinto Argentino. En cada episodio tendremos: 1 personaje central, 1 invitado y 1 libro. Sarmiento, Discépolo, Victoria Ocampo y Perón son solo algunos de los personajes que iremos abordando en este Podcast.
Show more...
History
Episodes (20/36)
Laberinto Argentino
Episodio #37: Cora Kavanagh, Una mecenas del modernismo con Arq. Marcelo Nougués

A comienzos de 1936, frente al costado sur de la plaza San Martín, irrumpe sobre el cielo de Buenos Aires un rascacielos concebido en una línea moderna, despojada, pero con gestos de Art Deco, convirtiéndose en un verdadero faro para la ciudad.Es el Edificio de Cora Kavanagh, una mujer de raíces irlandesas, viuda y recientemente divorciada, que desafía a la alta sociedad porteña levantando el edificio de renta más imponente de la ciudad, dejando una larga sombra sobre la basílica del Santísimo Sacramento.En una conversación con el arquitecto Marcelo Nougues, autor del magnífico libro “Cora y su Edificio”, rastreamos los orígenes de este icono de Buenos Aires y su creadora, y como se convirtieron en la gran leyenda urbana de esta ciudad.

Show more...
4 weeks ago
52 minutes 46 seconds

Laberinto Argentino
Episodio #36: Un sueño made in Argentina. Auge y caída de Pumper Nic con Solange Levinton

La cadena de Fast Food Pumper Nic abrió su primer local en Buenos Aires en 1974. No solo encarnó el sueño de progreso de la familia Lowenstein - cuyo patriarca llegó a la Argentina huyendo del nazismo- sino también el de toda una generación que anhelaba integrarse al mundo moderno. En su libro 'Un sueño Made in Argentina: Auge y caída de Pumper Nic', Solange Levinton traza con calidez la deriva de una familia, una empresa y una generación argentinas. En este episodio de Laberinto, la propia autora nos guía para revisitar la experiencia Pumper, anidada en un amable rincón de nuestra memoria colectiva

Show more...
1 month ago
49 minutes 52 seconds

Laberinto Argentino
Episodio #35: Mar del Plata, Un Sueño de los Argentinos. Con Elisa Pastoriza y Juan Carlos Torre

Un murmullo de sal arrastran las olas cuando besan la costa de Mar del Plata, y la ciudad estival de los argentinos se deja acariciar por los sueños variopintos de quienes la forjaron, la desarrollaron y hoy la extrañan cuando el sol inicia quizás su ocaso. Nadie como Juan Carlos Torre y Elisa Pastoriza han hurgado en las fuentes y peripecias de La Feliz en su libro "Mar del Plata, Un Sueño de los Argentinos" para mostrarnos con una profundidad inusitada en el devenir de aquel prometedor balneario, un espejo trascendente de nuestra Argentina toda, una pieza vital de nuestro Laberinto. No sé lo pierdan.

Show more...
2 months ago
54 minutes 23 seconds

Laberinto Argentino
Episodio #34: Martín Bohmer, “Un país al margen de la ley”

Carlos Nino fue un intelectual brillante, arquitecto normativo del Juicio a las Juntas y de la democracia argentina moderna, entre otros muchos aportes a nuestra cultura. Uno de sus libros más significativos "Argentina, un país al margen de la ley", pareciera ser una respuesta anticipada a nuestro interrogante sobre los orígenes de nuestro Laberinto y cómo encontrar una salida. Nos ayuda en este recorrido Martín Böhmer, uno de los más dilectos discípulos de Nino, permitiendo además hacer de este trascendente episodio un merecido homenaje al querido profesor.

Show more...
2 months ago
58 minutes 7 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 33: Andrés Malamud y "Las dos almas de la Argentina". Daniel Helft host invitado

Pocos analistas políticos tienen una mirada tan profunda y clara como Andrés Malamud. Cada una de sus opiniones es una definición; cada una de sus respuestas es un disparo de claridad que da en el blanco. En este episodio de Laberinto tenemos el gusto de presentarlo para hablar de Las dos Almas de la Argentina, y dándonos el lujo de tener como presentador invitado a Daniel Helft.

Show more...
3 months ago
57 minutes 56 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 32: Juan Vucetich: Atrapar al Ladron! Hugo Alconada Mon

Un crimen brutal, una investigación innovadora, un detective cuya fama trasciende las fronteras. Hugo Alconada Mon nos presenta en nuestro Laberinto su entretenida novela La Cacería de Hierro y a través de ella nos permitimos conocer mejor a la legendaria figura de Juan Vucetich, el padre de la dactiloscopía moderna, celebrado en el mundo entero y poco conocido por nosotros mismos. Un episodio no sólo entretenido sino también profundo en el marco de la defensa de las instituciones republicanas.

Show more...
4 months ago
49 minutes 54 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 31. La Tierra Blanda, Una Biografia de Pinamar con Paul Dougall y Enrique Shaw

La bella Pinamar, el enclave de sol y playa que hoy brilla en la Costa Bonaerense, fue una vez tierra inhóspita, una Tierra Blanda, como la llama Paul Dougall en su fascinante biografía de la Ciudad. La épica de su desarrollo fue gestada por un hombre, un visionario, un soñador llamado Jorge Bunge, quien, en conjunto con la generosa Valeria Guerrero, lograron imponer su rigor y empeño para sortear innumerables obstáculos. En este episodio de Laberinto nos acompaña Enrique Shaw, bisnieto de Jorge Bunge, para ayudarnos a develar aspectos interesantísimos del pasado y el futuro de esta maravillosa geografía.

00:00 - La Tierra Blanda, lee Paul Dougall

02:54 - Los orígenes de Pinamar

09:50 - Jorge Bunge: el visionario

16:32 - Desafíos geográficos y urbanísticos

23:45 - La lucha contra la especulación inmobiliaria

31:20 - Valeria Guerrero y su rol fundacional

39:15 - El legado arquitectónico y urbanístico

45:30 - Pinamar hoy y su futuro

Show more...
4 months ago
54 minutes 18 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 30. Marcos Buscaglia: La Economía del 2030

Está vez, la personalidad que hemos elegido para este episodio es la economía del 2030.

¿Cuál es el mejor futuro que podemos trazar para la economía de nuestro país en los próximos 5 años? ¿ Qué muros de nuestro laberinto deberemos sortear en el futuro? El gran economista Marcos Buscaglia nos visita en esta nueva temporada de Laberinto Argentino y se anima a contestar estos interrogantes y sube la apuesta al fijar precisas y sorprendentes proyecciones para la Argentina 2030 y enseñarnos cómo alcanzarlas.

Show more...
5 months ago
1 hour 1 minute 57 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 29. Pablo Gerchunoff. El legado de Alfonsín

Raúl Alfonsín, con su buen decir, su tenacidad inquebrantable y su profunda vocación republicana, cinceló la democracia argentina moderna. Su lucha y sus aportes mayúsculos a los valores de la civilidad inspiraron a Pablo Gerchunoff a escribir la monumental obra: "Raúl Alfonsín: El planisferio invertido". En este episodio de nuestro Laberinto, el propio autor nos permite el lujo de aprender algo más acerca del entrañable líder radical.

Show more...
2 years ago
1 hour 5 minutes 9 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 28. Beatriz Bragoni. San Martin, Libertador y Protector
Don José de San Martín. El gran estratega. El héroe. El libertador de América. Y detrás del mito, el hombre; con sus vacilaciones y convicciones. En este episodio de Laberinto Argentino, vamos a explorar aspectos no tan conocidos y aun fascinantes del Santo de la Espada. Para ello contamos con la valiosa guía de la profesora Beatriz Bragoni, autora de San Martín. Una biografía política del Libertador.
Show more...
2 years ago
1 hour 10 minutes 41 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 27: Raanan Rein. Tacuara, Frondizi y el secuestro de Eichmann

En este episodio, el célebre historiador Raanan Rein nos ayuda a echar luz sobre oscuros episodios de nuestra historia, con ramificaciones internacionales. Hablaremos, junto a nuestro anfitrión invitado Daniel Helft, sobre los movimientos de derecha, violentos y antisemitas de los 60, la presidencia de Frondizi y el secuestro del jerarca nazi Adolf Eichmann por parte de agentes israelíes en nuestro suelo: una época turbulenta del Laberinto Argentino.

Show more...
2 years ago
48 minutes 2 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 26: Matías Casas. Como dijo Martín Fierro

" Y aquí nos ponemo' a cantar, al compás del...Martín Fierro, ese fundacional personaje de nuestra tradición y emprendemos con él un viaje sorprendente y muy entretenido a través de los años para develar, de la mano de Matías Casas, cómo nuestro gaucho más famoso fue apropiado por las más extremas posiciones culturales y políticas: de la Derecha a la Izquierda, desde el ateísmo ácrata hasta la religión católica, por el nacionalismo militar y la más leve farándula. Todo ello junto y mezclado en un episodio muy iluminador de nuestro Laberinto Argentino."

Show more...
2 years ago
1 hour 2 minutes 44 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 25: Guido Cordero. Cacique Calfucurá y la Frontera Sur de Buenos Aires

Desde el desierto resuena un grito de guerra. Las lanzas apuntan a los fortines. La Pampa teme a Calfucurá y al malón grande que amenaza en el horizonte vago. ¿Cuánto hay de mito y cuánto de realidad en la batalla contra el indio? Guido Cordero nos visita para responder a éstos grandes interrogantes en un nuevo episodio de Laberinto Argentino.

Show more...
2 years ago
56 minutes 59 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 24. Domingo Cavallo, La larga historia del peso en la Argentina

Las tribulaciones del peso argentino, sus vaivenes extremos dentro de la historia económica argentina, lo han convertido en un personaje en sí mismo, digno de un episodio de Laberinto. Nuestro invitado, Domingo Cavallo, da cátedra sobre sus claroscuros zigzagueantes y se anima a hablar de futuro

Show more...
2 years ago
1 hour 13 minutes 13 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 23: Hugo Alconada Mon. Roca vs Rocha y la fundación de la ciudad de La Plata

La construcción de La Plata fue mítica: hubo héroes y villanos en su trama, plena de avatares y desventuras, como bien narra Hugo Alconada Mon en su novela "La Ciudad de las Ranas". Para hablarnos de ella y de Julio Argentino Roca, Dardo Rocha y la generación del '80, y de las historias detrás de la Historia, nos damos el lujo de convocar a su mismo autor en un nuevo episodio de Laberinto Argentino.

Show more...
2 years ago
55 minutes 46 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 22. María Elena Walsh, con Sergio Pujol

Hubo una vez una maravillosa juglaresa que buscó definirnos con amor y sabiduría y fuimos el País Jardín de Infantes, el Reino del Revés y el País de No me Acuerdo, donde Doña Disparate y el brujito de Gulubú nos enseñaron a dibujar una sonrisa que nos sigue acompañando. María Elena Walsh fue esa juglaresa y mucho más y Sergio Pujol nos ayuda en este episodio de Laberinto Argentino a seguir aprendiendo de sus creaciones y sus luchas

Show more...
2 years ago
54 minutes 16 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 21: Santiago Kovadloff. La Argentina y sus Laberintos

Con la fuerza y la profundidad de su mirada,  con la calidad ética y estética de su palabra,  Santiago Kovadloff traza diagnósticos precisos y ensaya algunas esperanzas sobre nuestra Argentina y sus Laberintos, en este episodio de nuestro podcast,  donde celebramos y agradecemos por un nuevo aniversario en una presentación en vivo, junto a muchos de nuestros seguidores.

Show more...
2 years ago
1 hour 3 minutes 44 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 20: Claudio Ingerflom. Vladimir Putin y la invasion rusa a Ucrania

La invasión a Ucrania ordenada por el presidente de Rusia Vladimir Putin es probablemente el hecho más grave y preocupante de lo que va de este siglo. Y es un hecho que nos toca de cerca a los argentinos, donde uno de cada 100 es descendiente de inmigrantes ucranianos. Pero, además, esta violenta invasión rusa es reminiscente de la invasión nazi a Polonia en 1939, y todos sabemos lo que vino después. No podemos volver a mirar para otro lado. En este capítulo especial del Laberinto Argentino, bajo la conducción del periodista Daniel Helft, conversamos con el historiador Claudio Ingerflom para comprender mejor las verdaderas intenciones de Putin y sus generales.

Show more...
2 years ago
56 minutes 39 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 19: Jaime Peire. El Enigma Belgrano

¿Por qué Manuel Belgrano, prócer fundante del panteón de nuestros héroes nacionales, nunca fue cuestionado? ¿Cuáles son las razones que justifican la admiración unánime que despierta el creador de nuestra bandera, pese a sus imperfecciones y derrotas? ¿Por qué no hay grieta en la consideración del general victorioso de las batallas de Salta y Tucumán, pero responsable de las debacles de Vilcapugio y Ayohuma? Jaime Peire, prestigioso pensador de nuestra historia y de los sentimientos patrióticos, nos ayuda a dar respuesta a este desafío que hace años lanzó Halperín Donghi desde su iconoclasta libro titulado " El Enigma Belgrano", eje del episodio No 19 de nuestro Laberinto Argentino

Show more...
3 years ago
53 minutes 59 seconds

Laberinto Argentino
Episodio 18: María Victoria Baratta. Bartolomé Mitre y la Guerra del Paraguay

De ser la fragua donde Bartolomé Mitre pretendía moldear la esencia de la identidad argentina, la Guerra del Paraguay se convertiría no sólo en un capítulo vergonzante de nuestra historia, sino también en una fuente de largas interpretaciones dispares sobre su trascendencia geopolítica y cultural.  

Para echar luz sobre esta contienda y sus misterios, María Victoria Baratta, autora de "La Guerra del Paraguay y la Construcción de la Identidad Nacional", con generosa disposición, nos acompaña en este nuevo episodio del Laberinto".

Show more...
3 years ago
1 hour 1 minute 36 seconds

Laberinto Argentino
Un Podcast donde conversaremos sobre vidas e historias de hombres y mujeres que dejaron su marca y contribuyeron a forjar una identidad nacional, una idiosincrasia propia. Un lugar para conversar sobre los muros que se fueron levantando en este Laberinto Argentino. En cada episodio tendremos: 1 personaje central, 1 invitado y 1 libro. Sarmiento, Discépolo, Victoria Ocampo y Perón son solo algunos de los personajes que iremos abordando en este Podcast.