
A comienzos de 1936, frente al costado sur de la plaza San Martín, irrumpe sobre el cielo de Buenos Aires un rascacielos concebido en una línea moderna, despojada, pero con gestos de Art Deco, convirtiéndose en un verdadero faro para la ciudad.Es el Edificio de Cora Kavanagh, una mujer de raíces irlandesas, viuda y recientemente divorciada, que desafía a la alta sociedad porteña levantando el edificio de renta más imponente de la ciudad, dejando una larga sombra sobre la basílica del Santísimo Sacramento.En una conversación con el arquitecto Marcelo Nougues, autor del magnífico libro “Cora y su Edificio”, rastreamos los orígenes de este icono de Buenos Aires y su creadora, y como se convirtieron en la gran leyenda urbana de esta ciudad.