En este episodio exploramos cuándo el llanto y las descargas emocionales alivian y fortalecen, y cuándo pueden sobrecargar a quienes nos escuchan o requerir ayuda profesional. Hablamos también del miedo a la retraumatización: cómo recordar o anticipar el daño fuera de un marco terapéutico puede revivir el trauma y qué hacer para protegerse. Historias reales, consejos prácticos para pedir y dar contención, y señales claras para buscar apoyo terapéutico. Escúchalo y comparte: hablar cuenta.
¿Te ha pasado que todo parece ir bien, pero dentro de ti hay una voz que susurra que no es suficiente?
Desde el Modelo PARCUVE, exploramos cómo el miedo, la culpa o la vergüenza pueden hacerte sentir en fracaso incluso en tus mejores momentos.
Un viaje para comprender de dónde viene esa sensación… y cómo empezar a transformarla en conexión y calma.
#Parcuve #Psicoterapia #PodcastPsicología #TraumaYApego #Autoconocimiento #SaludMental
“Ampliar tu ventana: el arte de sostener lo que antes te desbordaba.”
¿Te has sentido alguna vez desbordado por una emoción o totalmente desconectado de lo que sientes?
Eso tiene una explicación: tu ventana de tolerancia, ese rango interno en el que el cuerpo y la mente pueden funcionar en equilibrio.
En este episodio exploramos cómo el trauma, la historia de apego y las experiencias de seguridad moldean esa ventana… y cómo desde la terapia podemos ampliarla para recuperar la calma y la conexión.
Aprenderás a reconocer los signos de hiperactivación, hipoactivación y regulación, y descubrirás estrategias prácticas para volver a tu centro.
🧠 Desde la mirada integradora del Modelo PARCUVE, hablamos del cuerpo, del vínculo y de la presencia como herramientas terapéuticas de transformación.
🎙️ Escúchalo en tu plataforma habitual o en www.parcuve.com
Desde el enfoque PARCUVE, el trauma intergeneracional se comprendería como un bloqueo en el flujo de la experiencia emocional compartida entre generaciones: cuando un trauma no puede ser sentido, simbolizado y transmitido con sentido, se convierte en un “vacío relacional” que las siguientes generaciones intentan llenar o reparar.
El trabajo terapéutico busca reconectar emoción, cuerpo y vínculo, permitiendo que el relato se reescriba desde la integración.
Un error muy común entre los profesionales de la psicología es creer que sólo puede haber un trastorno de personalidad o de conducata o que no se pueden solapar entre sí. Esto dificulta el tratamiento y confunde mucho a nuestros pacientes.
En mi opinión la mayoría e las terapias están enfocadas en un desahogo del paciente o en un enfoque desde el trauma preocupado sólo de extirpar el trauma que sostiene el malestar de la persona.
Creo que es necesaria una perspectiva desde la identidad y que emociones predominan y sabotean a la persona para lograr un éxito terapeutico más firme y duradero.
Recientemente ha habido en España un caso muy mediático no sabemos de si una madre protegiendo a sus hijos de un maltratador o un csao claro de alienación parental. Aquí dejo algunas reflexiones.
Este es mi podcast más personal donde reflexiono sobre mis vivencias mis miedos y mis curiosidades me llevaron a crear el modelo Parcuve como una forma de ayudarme a mí y de poder ayudar a los demás.
Gracias por estar ahí y confiar en mí.
Con el auge de las redes sociales ha aparecido un fenómeno denominado en ingles como FOMO (fear of miss out) o el miedo a perderse algo que ha ocurrido, está ocurriendo o que va a ocurrir y que los demás pueden disfrutar y yo no.
Cuando resulta patológico se esconde detrás una baja autoestima y una profunda sensación de soledad y no pertenencia que conduce a una falta de identidad o de saber quienes somos y que queremos.
El mundo se vuelve cada vez un lugar más peligroso con guerras y odio en redes sociales, entre gobiernos y comunidades políticas y religiosas.
En este podcast trato e explicar este auge de la radicalización de las sociedades desde la perspectiva de la neurobiología y la psicología social.
La fibromialgia es una enfermedad con síntomas incapacitantes que tiene de cabeza a la clase médica y psicológica se desconoce su origen, se confunde con otros trastornos con una clara causa biológica y se desconoce cual es el tratamiento más eficaz. Aquí hablo de este trastorno tan incapacitante y con tanta prevalencia en la sociedad actual
Ha habido hasta recientemente una separación entre lo físico y lo mental que ha hecho mucho daño a las ciencias de la salud. En este podcast analizo la historia de este error y hacía donde van los nuevos hallazgos en neurobiología.
Aprovechando el título de Proust hago un repaso sobre la memoria y sus tipos y como se ve relfelajada en la literatura de Proust y James Joyce. Como narramos lo que nos ocurre es la forma en la que vivimos nuestra vida.
En este podcast desarrollo el concepto de buena persona como algo muy subjetivo que no depende no sólo de nuestras intenciones y nuestra valoración de lo que se ha hecho, También necesita de la valoración y participación de los demás.
En este nuevo podcast hablo de lo difícil que es salir a tiempo de situaciones que nos molestan o hacen daño. Esto es debido a la lucha que existe entre nuestros sistemas cognitivos de toma de decisiones y emocionales.
Debido a que he podido cumplir uno de mis sueños de tener una casa en plena naturaleza y que se va acercando el momento de mirar ms hacia atrás que hacia delante he decidido hacer un podcast sobre el sentido de la vida. Espero que lo disfrutes.
Chemsex es una palabra que significa sexo químico y es el termino que se usa para describir relaciones sexuales en grupo entre homosexuales acompañadas de drogas para aumentar la sensación de placer y deshinbición,
Una combinación muy peligrosa y adictiva, por el riesgo que llleva de adicciones físicas y psicológicas.
Las decisiones de Donald Trump como presidente de USA están removiendo a todos los gobiernos del mundo y su economía. Es una estrategia planificada o una improvisción? Es un genio o un narcisista? En este podcast intento dar una explicación psicológica a todo esto.
Este podcast versa sobre los hombres resentidos que no encuentran pareja y culpan a las mujeres de su fracaso. Se conocen como INCEL o célibes involuntarios. T
Te recuerdo que puedes descargar gratis las Cartas Parcuve®️ en www,parcuve.com Empieza GRATIS hoy.
Descarga ahora las cartas Parcuve®️ y empieza a usarlas con tus pacientes desde tu próxima sesión. Incluye video explicativo.
https://parcuve.com/cartas/
En este podcast hago un análisis psicólogico del personaje de la serie de la que todo el mundo, merecidamente, habla estos dias. Atención que hay spoilers.