Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/65/7c/b0/657cb0b1-81ee-c3db-e492-f0a2a76e6047/mza_8596006736320539292.jpg/600x600bb.jpg
La Liga Contra El Silencio
La Liga Contra el Silencio
49 episodes
5 days ago
Aquí encontrarás versiones en audio de las historias investigadas y publicadas por La Liga Contra el Silencio, así como nuestro podcast, Bulla. Síguenos y comparte. Ayúdanos a combatir la censura en Colombia.
Show more...
News
RSS
All content for La Liga Contra El Silencio is the property of La Liga Contra el Silencio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Aquí encontrarás versiones en audio de las historias investigadas y publicadas por La Liga Contra el Silencio, así como nuestro podcast, Bulla. Síguenos y comparte. Ayúdanos a combatir la censura en Colombia.
Show more...
News
Episodes (20/49)
La Liga Contra El Silencio
[Nota de actualización] Engaño y fe: los abusos y el control de dos sectas colombianas

El pasado 3 de julio publicamos Engaño y fe: los abusos y el control de dos sectas colombianas, un podcast de dos episodios en colaboración con Choque podcasters que expone prácticas de control, manipulación y presunto abuso dentro de organizaciones lideradas por figuras cuestionadas por sus exintegrantes.


Una de estas organizaciones es PACTO, que el 27 de agosto nos envió un correo con una solicitud de rectificación de 45 puntos.


En esta nota les contamos cuál fue nuestra respuesta, cómo abordamos su solicitud y actualizamos información relevante relacionada con el caso.

Show more...
1 month ago
3 minutes 25 seconds

La Liga Contra El Silencio
Llanto de agua

¿Cuál es la edad del agua? ¿De qué nos hablaría si tuviera voz? 

En Llanto de Agua, el episodio de podcast que realizamos con las Guardianas del Agua, le damos voz al río Mocoa para que nos lleve por su cuenca en voz propia. 

Este episodio nace en el marco de Ruido!, un proyecto de La Liga que impulsa espacios de cocreación con comunidades para reflexionar sobre la comunicación desde y para los territorios. Durante nuestro viaje al Putumayo (organizado junto a WWF Colombia) tuvimos el privilegio de conocer y trabajar con las Guardianas del Agua: un colectivo de mujeres que lidera procesos comunitarios en defensa del agua y la vida.

Las Guardianas forman parte de la Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida, una organización que lleva más de 20 años fortaleciendo el tejido social en el Putumayo y acompañando a las mujeres del territorio. En este proceso compartieron con nosotras su visión, su palabra y su fuerza.

El resultado es este episodio, donde las Guardianas, con profundo conocimiento de las alegrías y dolencias de su territorio, encarnaron la voz del río Mocoa. A través de un ejercicio colectivo de investigación y narrativa, construimos juntas una historia donde aprendimos más de lo que enseñamos.

Show more...
2 months ago
8 minutes 50 seconds

La Liga Contra El Silencio
La otra guerra en Guaviare se vive por WhatsApp

La trocha ganadera de Guaviare es una vía que conecta más de 60 veredas y es hoy uno de los puntos más calientes del conflicto entre ‘Mordisco’ y ‘Calarcá’, los jefes de las dos mayores disidencias de las FARC.

Allí no solo se enfrentan por el territorio, sino por el control de la población civil, los recursos y la información.

Los combates se viven en las calles y también en las pantallas de los habitantes: entre avisos, amenazas y desinformación.

Show more...
2 months ago
9 minutes 8 seconds

La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 22. Nombrar (mejor) al periodismo

¿Qué palabras nos hacen falta para contar un periodismo que no sea solo “verdad”, “rigor” y “objetividad”? En este episodio final de temporada, sumamos nuevas voces y nuevas palabras al anaquel del periodismo: belleza, justicia, reciprocidad. Desde Colombia y América Latina, periodistas y cómplices nos cuentan cómo imaginan un periodismo más diverso, más justo y más vivo. Porque si el periodismo quiere sobrevivir, necesita cambiar su vocabulario. Y hacer bulla.

Show more...
3 months ago
10 minutes 31 seconds

La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Engaño y fe: los abusos y el control de dos sectas colombianas (Parte 2)

La otra historia que contamos en este podcast es la de PACTO, una organización legalmente constituida, cuyas siglas significan Pervivencia Ancestral, Comunidad, Territorio y Organización. Este grupo es liderado por Óscar Forero, que atrae seguidores desde lo que llama las “nuevas humanidades” y utiliza rituales de ayahuasca. Según las investigaciones de la fundación colombiana Empodérame y los testimonios recogidos para este podcast, las víctimas de PACTO han reportado abusos físicos y  psicológicos, coerción laboral y agresiones de carácter sexual. 

Los dos episodios de este podcast tratan de explicar cómo funcionan las sectas, un conjunto de personas que tienen una misma doctrina. Por lo general, se aplica a comunidades religiosas minoritarias, segregadas de una matriz central. ¿Pero, cuándo una secta puede ser destructiva, cuándo puede acabar con la personalidad del adepto o dañar severamente un grupo?


Este podcast fue producido por Choque Podcasters para La Liga Contra el Silencio.

Show more...
4 months ago
40 minutes 28 seconds

La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] Engaño y fe: los abusos y el control de dos sectas colombianas (Parte 1)

Con el tiempo María Esperanza y Janeth pasaron de ser fieles creyentes a sirvientas, víctimas de maltrato, de engaños y manipulación.  Vivieron durante años con la pastora Cielo Gómez sin poder huir por el temor a su ira y sus maldiciones. ¿Cómo fue que por años la pastora controló sus voluntades, las alejó de sus familias e incluso logró que le cedieran bienes y dinero?

Los dos episodios de este podcast tratan de explicar cómo funcionan las sectas, un conjunto de personas que tienen una misma doctrina. Por lo general, se aplica a comunidades religiosas minoritarias, segregadas de una matriz central. ¿Pero, cuándo una secta puede ser destructiva, cuándo puede acabar con la personalidad del adepto o dañar severamente un grupo?


Este podcast fue producido por Choque Podcasters para La Liga Contra el Silencio.

Show more...
4 months ago
23 minutes 3 seconds

La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 21 ∙ ¡Que vivan las novias!

No todxs se quieren casar, pero quienes quieren deberían poder hacerlo sin importar su orientación sexual. No todxs quieren adoptar, pero quienes quieren deberían poder hacerlo sin importar el sexo de su pareja, o si no tienen una. No todxs son heterosexuales, pero todxs deberían poder vivir sus vidas sin que se les agreda. En este episodio de Bulla hablamos con Beldys Hernández de Colombia Diversa sobre la importancia del matrimonio igualitario, y escuchamos el testimonio de una hija de dos mamás que enfrentó distintas formas de discriminación por la conformación de su familia.


Este episodio incluye cifras tomadas del informe más reciente de derechos humanos de personas LGBTIQ+ en Colombia, realizado por Colombia Diversa.

Show more...
4 months ago
17 minutes 17 seconds

La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] La historia de Fabio Valencia y la lucha amazónica por las Entidades Territoriales Indígenas (ETI)

Fabio Valencia asegura que su universidad fue el liderazgo político y espiritual de su pueblo. Como representante legal del territorio Indígena Pirá Paraná, y uno de los líderes del Macroterritorio de los Jaguares del Yuruparí,  un enorme tejido territorial y cultural ubicado en la Amazonía oriental colombiana, Fabio aprendió de procesos organizativos, estrategias legales y autonomía territorial desde niño. 

Hoy Fabio es uno de los líderes detrás de la lucha por las Entidades Territoriales Indígenas (ETI), una promesa hecha en la Constitución del 91 y que busca que las autoridades indígenas gobiernen de forma autónoma sus territorios, al mismo nivel que los municipios y departamentos, y desde sus propios sistemas de conocimiento.

Sin embargo, esta promesa lleva más de 30 años sin cumplirse. Y líderes como Fabio son puente entre lo que llaman 'el mundo blanco' y  el macroterritorio, para avanzar en una lucha que significa autonomía y reconocimiento para las autoridades indígenas de la Amazonía.Este contenido, producido por Cerosetenta, fue posible gracias al apoyo de la Fundación Gaia Amazonas y la Instancia de Coordinación del Macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí, en alianza con La Liga Contra el Silencio.

Show more...
4 months ago
33 minutes 40 seconds

La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 20 ∙ ¿Todas las libertades pesan lo mismo?

El 15 de Mayo se conmemoró el Día Internacional de la Objeción de Conciencia. En este episodio le preguntamos a dos expertos, Laura Gil y Gustavo Perdomo, sobre los límites legales de este derecho y los dilemas que plantea en cuanto al derecho al aborto, el servicio militar y la atención médica a personas trans. Aquí pueden leer la nota de Cerosetenta mencionada en el episodio.

Show more...
5 months ago
17 minutes 59 seconds

La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 19 ∙ ¿Por qué ves a Kendall Jenner en tu pantalla?

¿Cuántas de tus decisiones diarias se ven influenciadas por algoritmos? Desde la ropa que compras hasta los partidos políticos por los que votas, los algoritmos tienen el poder de marcar tendencias pero también de invisibilizar. En este episodio hablamos con Catalina Uribe, Luisa Isaza y Angélica Gallón sobre las implicaciones de la censura algorítmica para los medios independientes.

Show more...
5 months ago
13 minutes 20 seconds

La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 18 ∙ El Paseo 45, Cartagena nos espera

¿Cuándo fue la última vez que viste una película colombiana en cine? Hablemos del panorama y los retos de la industria. En este episodio, acompáñanos a caminar por las calles de Cartagena en el marco del 64o Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.

Show more...
5 months ago
9 minutes 40 seconds

La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 17 ∙ Ciberacoso: La lucha invisible de las periodistas

El acoso digital es una forma de censura de la que no se habla lo suficiente, a pesar de que afecta a la mayoría de medios digitales. Estos efectos son especialmente severos para las periodistas que son mujeres. En este episodio invitamos a cuatro mujeres que han representado medios independientes en línea, y le pedimos herramientas a una invitada especial de la FLIP para enfrentar esta forma de violencia en línea.

Este episodio contiene menciones de agresión sexual.

Show more...
5 months ago
13 minutes 36 seconds

La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 16 · Las mujeres en el periodismo de este país

En este episodio especial de Bulla hacemos un homenaje al trabajo de las periodistas de nuestra alianza. Lxs invitamos a asomarse a esta ventana a la labor de las mujeres en este campo. 

Agradecemos especialmente a las aliadas que prestaron sus voces.

Participaron en este episodio: Belén Pardo (Vokaribe), Betty Martínez (TuüPütchika), Diana Salinas (Cuestión Pública), Elizabeth Otálvaro (Mutante), Jeanneth Valdivieso (La Liga Contra el Silencio), Laila Abu Shihab (Vorágine), Laura Sofía Mejía (Baudó AP), Nathalia Guerrero (Cerosetenta), Pilar Puentes (Rutas del Conflicto) y Sandra Barrientos (Universo Centro).

Show more...
5 months ago
10 minutes 33 seconds

La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 15 ‧ Contando lo innombrable

En este episodio conversamos con Diana Salinas, directora editorial y cofundadora de Cuestión Pública, sobre la salud mental de lxs periodistas. Nos cuenta el detrás de escenas de "El explotador eres tú", la historia con la que recientemente obtuvieron el premio en medios digitales del Círculo de Periodistas de Bogotá. ¿Cómo aproximarse a temas tan difíciles como la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo fomentar la cultura del cuidado en el periodismo?

Show more...
5 months ago
17 minutes 53 seconds

La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 14 ∙ ¿Y si fueras tú? Los miedos ante las deportaciones de Trump en varias voces

En este episodio especial de Bulla, el podcast de La Liga Contra el Silencio, escuchamos distintas perspectivas sobre cómo se están viviendo los cambios propuestos por la nueva administración del presidente Donald Trump en el tema migratorio en Estados Unidos. En medio de la avalancha de decisiones que se han anunciado en las últimas semanas y el clima que han creado, nos enfocamos en las repercusiones que ya empiezan a percibirse en la cotidianidad de lxs ciudadanxs. Desde los grandes centros urbanos hasta los pequeños salones de clase, universidades, supermercados y hospitales, las comunidades latinas de costa a costa se han visto sacudidas por las deportaciones masivas. 

Show more...
5 months ago
15 minutes 27 seconds

La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] ¿De dónde viene la carne que te comes? Episodio 2 - Siguiendo el rastro

Desde hace aproximadamente una década, el impacto de la ganadería en la deforestación ha venido creciendo. La lista de factores de deforestación la encabeza la apropiación de bosques para cultivos o minería ilegal y le siguen los cultivos con fines ilícitos y la ganadería, según los monitoreos del IDEAM. 

Los ganaderos insisten en que no hay pruebas que conecten la ganadería con la tala de bosques.

Esta es una investigación apoyada por el Rainforest Journalism Fund del Pulitzer Center, con el apoyo de La Liga Contra el Silencio y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP).

Producción: La No Ficción

Guión del podcast: Ramón Campo y César Molinares

Edición: María Teresa Ronderos (CLIP) y La Liga Contra el Silencio

Show more...
5 months ago
29 minutes 20 seconds

La Liga Contra El Silencio
[REPORTAJE] ¿De dónde viene la carne que te comes? Episodio 1 - El problema

Algunos almacenes de cadena en Colombia venden productos cárnicos con los que publicitan su compromiso ambiental. Quizás buscan genuinamente disminuir el impacto de la ganadería en la deforestación, pero como no existen sistemas de trazabilidad y seguimiento independientes que brinden la certeza al consumidor que el producto con sello ambiental no afecta los bosques, por ahora es más mercadeo que realidad.

Esta es una investigación apoyada por el Rainforest Journalism Fund del Pulitzer Center, con el apoyo de La Liga Contra el Silencio y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP). Producción: La No Ficción Guion del podcast: Ramón Campo y César Molinares Edición: María Teresa Ronderos y La Liga Contra el Silencio

Show more...
5 months ago
18 minutes 28 seconds

La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 13 ∙ Tres periodistas, tres preguntas incómodas

En el marco de la exposición 'Ritmos de la Intuición' de la Revista 070, invitamos a Dora Montero (Mongabay y Consejo de Redacción), Alejandro Pino (Publimetro) y Elizabeth Otálvaro, integrantes de tres de los medios aliados de La Liga Contra el Silencio, a responder tres preguntas muy incómodas que, entre la auto celebración del periodismo, no solemos hacernos:

¿Han servido para algo los medios independientes en Colombia? ¿Nos ha quedado grande cubrir al progresismo? ¿Estamos haciendo periodismo para periodistas?

Nos permitimos crear este espacio para la autocrítica de medios independientes para que ustedes, nuestra audiencia, sepan que sí nos estamos haciendo preguntas incómodas para hacerlo cada vez mejor.

Show more...
5 months ago
49 minutes 53 seconds

La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 12 · Hablemos de salud mental, estallidos culturales y la infancia en la Guajira

Este año la Organización Mundial de la Salud se refirió a los efectos de la pandemia relacionados con la salud mental y dijo que tanto la ansiedad como la depresión aumentaron un 25% en todo el mundo durante el primer año de la pandemia del COVID 19. Queda mucho por investigar, por comprender y por atender y creemos que es necesario hablar más de estos temas, hacer más Bulla. Por eso invitamos para este episodio a Mutante, el aliado de la Liga contra el Silencio, que ha dedicado una de sus líneas de trabajo específicamente a contenidos y conversación social sobre cuidado y salud mental.

Les recomendamos —con mini spoiler inlcuído— una nota de 070 sobre el balance de gestión del MinCultura, una investigación de TüüPütchika sobre el dramático estado de los niños en la Guajira y conversamos con Laura Sofía Mejía de Baudó, sobre sus más reciente proyecto transnacional.

Show more...
2 years ago
14 minutes 59 seconds

La Liga Contra El Silencio
[BULLA] 11 · ⚽️ Catar, la sede que "no debió ser": análisis de Alejandro Pino Calad [Episodio especial, modo mundial]

El Mundial empezó y la expectativa por los partidos de fútbol, los resultados y las estrellas se ha mezclado con las críticas hacia el país organizador y hacia la FIFA. Más allá de lo deportivo, los asuntos fuera de la cancha han concentrado la atención y el debate. Hablamos sobre esto con Alejandro Pino Calad, director de Publimetro, aliado de La Liga y conductor del programa La Titular.
También les recomendamos otros podcasts sobre el Mundial. Vorágine nos invita a leer su más reciente trabajo desde Guainía y la frontera con Venezuela, y celebramos varios premios recibidos en estos días por los aliados.

Show more...
2 years ago
18 minutes 47 seconds

La Liga Contra El Silencio
Aquí encontrarás versiones en audio de las historias investigadas y publicadas por La Liga Contra el Silencio, así como nuestro podcast, Bulla. Síguenos y comparte. Ayúdanos a combatir la censura en Colombia.