
Fabio Valencia asegura que su universidad fue el liderazgo político y espiritual de su pueblo. Como representante legal del territorio Indígena Pirá Paraná, y uno de los líderes del Macroterritorio de los Jaguares del Yuruparí, un enorme tejido territorial y cultural ubicado en la Amazonía oriental colombiana, Fabio aprendió de procesos organizativos, estrategias legales y autonomía territorial desde niño.
Hoy Fabio es uno de los líderes detrás de la lucha por las Entidades Territoriales Indígenas (ETI), una promesa hecha en la Constitución del 91 y que busca que las autoridades indígenas gobiernen de forma autónoma sus territorios, al mismo nivel que los municipios y departamentos, y desde sus propios sistemas de conocimiento.
Sin embargo, esta promesa lleva más de 30 años sin cumplirse. Y líderes como Fabio son puente entre lo que llaman 'el mundo blanco' y el macroterritorio, para avanzar en una lucha que significa autonomía y reconocimiento para las autoridades indígenas de la Amazonía.Este contenido, producido por Cerosetenta, fue posible gracias al apoyo de la Fundación Gaia Amazonas y la Instancia de Coordinación del Macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí, en alianza con La Liga Contra el Silencio.