Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/dc/54/4e/dc544e13-a966-4610-e501-3df84dc10584/mza_6793230605349367058.jpg/600x600bb.jpg
La Cultural
Ángel Elías
36 episodes
1 week ago
Es un proyecto del periodista guatemalteco Ángel Elías para conversar sobre libros, artistas, creadores y café. No dejen de seguirnos en Facebook para todas las actualizaciones: https://bit.ly/2UmZuzh
Show more...
Arts
RSS
All content for La Cultural is the property of Ángel Elías and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Es un proyecto del periodista guatemalteco Ángel Elías para conversar sobre libros, artistas, creadores y café. No dejen de seguirnos en Facebook para todas las actualizaciones: https://bit.ly/2UmZuzh
Show more...
Arts
Episodes (20/36)
La Cultural
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 8 y final

Cuando los nuevos caudillos estaban para marcharal frente de infinidad de hombres, los antiguos jefes les hicieron esta exhortación. “Al despediros se enternecen nuestros corazones; pero vosotros no debéis atender a esto, vosotros a quienes hemos transmitido nuestro valor y que sois nuestra esperanza. Marchad a buscar y a rendir a todos los pueblos enemigos, a combatir a los kaqchikeles”

Show more...
2 years ago
4 minutes 53 seconds

La Cultural
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 7

Llamaron también enemigos a los kaqchikeles y a todos los reunieron en Tzikinala, un pueblo en el lago de Atitlán.

Show more...
2 years ago
4 minutes 14 seconds

La Cultural
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 6

Las tres naciones y parcialidades de quichés, es decir, los de Cavikib, liocab y Tamub, se hallaban en el mismo lugar de Izmachí, con poca distancia unos de otros. Tenían unas mismas costumbres, unos mismos modales y un mismo idioma.

Show more...
2 years ago
6 minutes 50 seconds

La Cultural
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 5

Este documento reviste especial interés porque confirma en parte las noticias históricas y legendarias contenidas en el Popol Vuh, y en parte ofrece una versión diferente de las mismas, con lo cual se completa el material de estudio que estas fuentes suministran para el conocimiento de la mentalidad y la vida de aquellas poblaciones en los tiempos anteriores a la llegada de los españoles.

Show more...
2 years ago
4 minutes 37 seconds

La Cultural
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 4
Oíd lo que os voy a decir, lo que voy a declarar, yo, Diego Reynoso, Popol Vinak, hijo de Lahuh-Noh. Los hombres grandes, los sabios, los de valor, determinaron segundo viaje al Oriente. 
Show more...
2 years ago
5 minutes 45 seconds

La Cultural
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 3
Habiendo vencido a los enemigos y ganado la paz, dijo Balam-Qitzé: “Ya es tiempo de enviar embajadores a nuestro padre y señor Nacxit: que sepa el estado de nuestros negocios, que nos proporcione medios para que en lo sucesivo jamás nos venzan nuestros enemigos, para que nunca depriman la nobleza de nuestro nacimiento, que designe honores para nosotros y para todos nuestros descendientes y que, en fin, mande empleos para los que lo merezcan.” De la voz de Ángel Elías. 
Show more...
2 years ago
4 minutes 3 seconds

La Cultural
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 2
Pero los cuatro jefes principales decidieron que cada pueblo debería buscar su destino. Que en algún momento se volverían a unir, pero era el momento de separarse. “Dicho y al instante la parcialidad de Tamub se marchó al cerro de Amag-tán. La de Ilocab se pasó al cerro de Ugin y con ellos los pueblos de Vuka-mag, quedando la parcialidad que acaudillaban Balam-Qitzé, Balam-Agab, Mahucutah e Iqi-Balam allí en el cerro de Haca-vitz-Chipal”.
Show more...
2 years ago
6 minutes 12 seconds

La Cultural
Título de los Señores de Totonicapán Capítulo 1
En este primer capítulo del Título de los Señores de Totonicapán conoceremos el principio de los relatos y formación del mundo narrados en el siglo XV por los hablantes mayas kichés en el altiplano guatemalteco.  Puede dejar su mensaje acá https://anchor.fm/angel-elias/message
Show more...
2 years ago
5 minutes 22 seconds

La Cultural
Memorial de Sololá - Capítulo 13 Final
El Memorial de Sololá cierra con estas certeras palabras, que resuenan desde hace casi ya 5 siglos: “Esta es nuestra genealogía, que no se perderá, porque nosotros conocemos nuestro origen y no olvidaremos a nuestros antepasados”. Texto: Adrián Recinos del Fondo de Cultura Económica Música: Son de Sololá, con Wayra Taki.
Show more...
3 years ago
6 minutes 6 seconds

La Cultural
Memorial de Sololá - Capítulo 12

En esta parte del Memorial de Sololá narran lo que aconteció en España también tuvo un espacio. Para1599 registraron la muerte del rey Felipe II, aunque la fecha correcta fue en 1598. “Murió el Señor Don Felipe, Rey de Castilla y Emperador. Vistieron todos de luto, hombres y mujeres, de negro vistieron todos”.


Texto: Adrián Recinos del Fondo de Cultura Económica

Música: Son de Sololá, con Wayra Taki.

Show more...
3 years ago
7 minutes 3 seconds

La Cultural
Memorial de Sololá - Capítulo 11

El Memorial de Sololá va dejando evidencia de lo que ocurría luego de la llegada de los españoles en el siglo XVI


Texto: Adrián Recinos del Fondo de Cultura Económica

Música: Son de Sololá, con Wayra Taki.

Show more...
3 years ago
6 minutes 46 seconds

La Cultural
Memorial de Sololá - Capítulo 10

Acá se comienza a escribir la historia de la época Colonial de Guatemala. Determinantes para la formación de la actualidad como la conocemos. 


Texto: Adrián Recinos del Fondo de Cultura Económica

Música: Son de Sololá, con Wayra Taki.

Show more...
3 years ago
4 minutes 9 seconds

La Cultural
Memorial de Sololá - Capítulo 9

Ahora se cuenta cómo fue la dictadura que impuso Pedro de Alvarado en el pueblo Kaqchikel y estos como resistieron a su crueldad. 


Texto: Adrián Recinos del Fondo de Cultural Económica

Música: Son de Sololá, con Wayra Taki.

Show more...
3 years ago
8 minutes 16 seconds

La Cultural
Memorial de Sololá - Capítulo 8

Ya en esta parte de la historia llegan los españoles. Dirigidos por Tonatiuh, Pedro de Alvarado, se desató la muerte y desolación del los pueblos mayas de la región. La historia no volvió a ser la misma. 


Texto: Adrián Recinos del Fondo de Cultural Económica

Música: Son de Sololá, con Wayra Taki.

Show more...
3 years ago
7 minutes 17 seconds

La Cultural
Memorial de Sololá - Capítulo 7

Llegó el momento de la peste. 500 años han pasado de esos días, en el que la viruela dejó asolada estas tierras. El memorial de Sololá lo recuerda. 

Texto: Adrián Recinos del Fondo de Cultural Económica
Música: Son de Sololá, con Wayra Taki.

Show more...
3 years ago
5 minutes 21 seconds

La Cultural
Memorial de Sololá - Capítulo 6

Durante esta parte del episodio se conoce sobre los enfrentamientos que tuvieron Kichés y Kaqchikeles y la fundación de Iximché para hacer florecer a la Nación Kaqchikel. 

Texto: Adrián Recinos del Fondo de Cultural Económica
Música: Son de Sololá, con Wayra Taki.

Show more...
4 years ago
6 minutes 52 seconds

La Cultural
Memorial de Sololá - Capítulo 5

Para esta edición, el Memorial de Sololá cuenta la historia del rompimiento de la alianza entre Kaqchikeles y Kichés  y cómo este corte significó el ocaso kiché y el florecimiento Kaqchikel. 

Texto: Adrián Recinos del Fondo de Cultural Económica
Música: Son de Sololá, con Wayra Taki.

Show more...
4 years ago
6 minutes 47 seconds

La Cultural
Memorial de Sololá - Capítulo 4
En este episodio del Memorial de Sololá se narran las alianzas entre el pueblo Kaqchikel y Kiché, además de los gobernantes del pueblo Kaqchikel de aquella época.  Texto: Adrián Recinos del Fondo de Cultural Económica Música: Son de Sololá, con Wayra Taki.
Show more...
4 years ago
5 minutes 23 seconds

La Cultural
Memorial de Sololá - Capítulo 3

En este capítulo del Memorial de Sololá se destaca la herencia del poder entre parcialidades y cómo se estableció el pueblo Kaqchikel en el acomodo de su poder. 

Texto: Adrián Recinos del Fondo de Cultural Económica

Música: Son de Sololá, con Wayra Taki. 

Show more...
4 years ago
6 minutes 15 seconds

La Cultural
Memorial de Sololá - Capítulo 2

En esta segunda parte del Memorial de Sololá se cuenta la historia sobre el origen del poderío del pueblo Kaqchikel y la entrega de las insignias en la gran Tulán.

Texto: Adrián Recinos del Fondo de Cultural Económica

Música: Son de Sololá, con Wayra Taki

Show more...
4 years ago
6 minutes 34 seconds

La Cultural
Es un proyecto del periodista guatemalteco Ángel Elías para conversar sobre libros, artistas, creadores y café. No dejen de seguirnos en Facebook para todas las actualizaciones: https://bit.ly/2UmZuzh