Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/d8/67/00/d867002d-14f5-060d-35bd-9e04721ebdeb/mza_12166496565618147069.jpg/600x600bb.jpg
La araña patona
Juan Manuel Valero
190 episodes
1 week ago
Esta serie tienen el propósito de acercar al público al conocimiento científico y técnico, a través de supuestos "casos para la araña".

En cada programa se aborda un caso específico, con la participación de distintos especialistas que nos ayudan a descubrir las telaraña del conocimiento.

Conducción: Diana Huicochea y Juan Manuel Valero.
Producción: Cristopher Escamilla.
Publicación electrónica: Alejandro Valero.

También nos puedes escuchar a través de Radio UNAM: los sábados a las 13:00, por el 96.1 FM; y los domingo a las 9:00 horas por el 860 AM.
Show more...
Science
Technology,
News,
Entertainment News
RSS
All content for La araña patona is the property of Juan Manuel Valero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta serie tienen el propósito de acercar al público al conocimiento científico y técnico, a través de supuestos "casos para la araña".

En cada programa se aborda un caso específico, con la participación de distintos especialistas que nos ayudan a descubrir las telaraña del conocimiento.

Conducción: Diana Huicochea y Juan Manuel Valero.
Producción: Cristopher Escamilla.
Publicación electrónica: Alejandro Valero.

También nos puedes escuchar a través de Radio UNAM: los sábados a las 13:00, por el 96.1 FM; y los domingo a las 9:00 horas por el 860 AM.
Show more...
Science
Technology,
News,
Entertainment News
Episodes (20/190)
La araña patona
"El CEU 39 años después" — Óscar Moreno.
Caso: 519
—¡Hola! Aquí estamos con el gusto de saludarlos, desde la
telaraña de La araña patona. Hola, Valero. ¿Cómo estás?
—Muy contento, con tu peligrosa compañía.
—Pura mala fama.
—¿Oye, araña, qué caso tenemos hoy?
—El caso de hoy es el Consejo Estudiantil Universitario.
—El famosísimo CEU.
—Para atender el caso, hemos invitado a Óscar Moreno Corzo,
protagonista de aquel movimiento. Oscar Moreno es promotor cultural, actualmente trabaja en ello
en la Autoridad del Centro Histórico y antes lo ha hecho en la Secretaría de Cultura de la Ciudad y en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM (CCH) y en algún momento tuvo a su
cargo esa tarea en la Delegación Iztacalco.
Show more...
1 week ago
26 minutes

La araña patona
"Los estragos del azúcar" — Agustín López Munguía.
Caso: 517.
—¡Hola! Reciban los saludos de La araña patona, Desde estos rumbos de Temixco, Morelos. Hola, Juan Manuel Valero. ¿Cómo estás?
—¡Hola, araña! ¿Cómo estás?
—Muy contenta.
 —Oye, arañita, qué caso tenemos hoy?
—El caso de hoy es un caso de salud: Los estragos del azúcar. 
—El azúcar refinada es veneno puro.
—Pues vamos a ver qué opina un experto en alimentos. Está con nosotros el doctor Agustín López Munguía Canales, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM. Especialista en biotecnología y alimentos. ¿Por qué es tan dañina el azúcar refinada?

Show more...
1 week ago
23 minutes

La araña patona
"México en la mesa" — Martha Elena García y Guillermo Bermúdez.
CASO: 516

—¡Hola, hola! Bienvenidos a la telaraña de La Araña Patona.
Saludos, Juan Manuel Valero, ¿qué tal te va? 
—A todo dar, Arañita. Muy entusiasmado por verte tejer tu telaraña. 
 —Valero, radioescuchas: ¡Qué emoción me da, el día de hoy flota un aroma a comida mexicana!
—¿Pues qué estás cocinando, Arañita? ¿Qué caso tenemos hoy? 
—¡Hoy vamos a conquistar el mundo a través del paladar!
El caso de hoy es la publicación de “México en la Mesa – Diez alimentos que conquistaron el mundo”. 
Iremos a recorrer México… pero no en carretera, ¡en el plato! 
Y engo el gusto de presentarte a mis dos invitados especiales que nos van a contar secretos de nuestros alimentos más famosos: 
¡Bienvenidos, Martha Elena García y Guillermo Bermúdez!
Show more...
1 week ago
27 minutes

La araña patona
"Diego Rivera" — Leonardo Tenorio.
Caso: 516

—¡Hola! Aquí estamos con el gusto de saludarlos, desde la telaraña de La araña patona. Hola, Valero. ¿Cómo estás?
—Muy contento, con tu peligrosa compañía.
—Pura mala fama. 
—¿Oye, araña, qué caso tenemos hoy?
—El caso de hoy es, ni más ni menos, Diego Rivera. 
—Muy buena elección. Nos vamos a divertir.
—Hoy nos acompaña en La araña patona el historiador Leonardo Tenorio. Licenciado en Ciencias Políticas por la UNAM y candidato a maestro en Filosofía por la Universidad Veracruzana. 
—Hola Leonardo. ¿Quién era Diego Rivera? ¿El marido de Frida Kahlo? 

Show more...
1 week ago
25 minutes

La araña patona
"Túnel de viento" — Yuri Sara Hernández.
Caso 514.

—¡Hola! Aquí estamos con el gusto de saludarlos, desde la telaraña de La araña patona. Hola, Valero. ¿Cómo estás?
—Muy contento, con tu peligrosa compañía.
—Ni tanto. 
—¿Oye, araña, qué caso tenemos hoy?
—El caso de hoy es el Túnel de viento. 
—Para platicarnos al respecto, está con nosotros la doctora Yuri Sara Hernández Demesa, egresada del posgrado del Instituto de Energías Renovables, de la UNAM. Hoy profesora e investigadora en el Instituto Tecnológico de Pachuca.
Sus línea de investigación son: Energía Eólica, sistemas híbridos eólico-solares y diseño mecánico.

Show more...
1 week ago
23 minutes

La araña patona
"La caminata del bastón verde" — Greta Hansen.
Caso 513.

—¡Hola! Aquí estamos con el gusto de saludarlos, desde la telaraña de La araña patona. Hola, Valero, ¿cómo estás?
—Muy contento, pero un poco intrigado: ¿qué caso nos traes hoy, araña?
—Hoy hablaremos de la Caminata del Bastón Verde, un evento para visibilizar a las personas con baja visión.
—Qué buen tema atrapaste en tu telaraña, arañita, se habla de personas ciegas o sin discapacidad visual, pero la baja visión casi nunca aparece en el imaginario.
—Por eso, invitamos a Greta Hansen Coordinadora de La caminata del bastón verde para conversar sobre este tema.
—¡Bienvenida, Greta!

Show more...
1 month ago
26 minutes

La araña patona
"El Primer Informe de Sheinbaum" — Gustavo Leal.
Caso: 512.

—Bienvenidos a una emisión más de La araña patona.
—¡Hola, arañita! ¿cómo estás?
—¡Hola, Valero! Muy contenta de estar aquí. 
—¿Y qué caso tenemos hoy?
—El caso de hoy es el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.
—Eres un caso para la araña: otra vez metida en la grilla.
—¿Qué le vamos a hacer? 
—Hoy nos acompaña el doctor en economía Gustavo Leal Fernández, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana y articulista del periódico La Jornada.

Show more...
1 month ago
26 minutes

La araña patona
"Mujeres de peso" — Patricia Aridjis.
Caso: 511

— ¡Hola! Aquí estamos con el gusto de saludarlos, desde la telaraña de La araña patona. Hola, Valero. ¿Cómo estás?
— Muy contento, con tu peligrosa compañía.
— Pura mala fama. 
— ¿Oye, araña, qué caso tenemos hoy?
— El caso de hoy es una exposición fotográfica titulada: 
Mujeres de peso.
— ¿A qué peso te refieres?
— Para saber de qué se trata hemos invitado a Adriana Patricia Aridjis Perea, conocida como Patricia Aridjis. artista visual, especializada en Fotoperiodismo y Fotografía Documental. Platícanos sobre tu más reciente serie fotográfica: “Mujeres de peso.”
Show more...
1 month ago
23 minutes

La araña patona
"Congreso Nacional de Estudiantes de Energías Renovables" — Luis Enrique Ballesteros.
Caso: 510. 

— ¡Hola! Los saluda la araña patona. Hola, Juan Manuel Valero. ¿Cómo estás?
— ¡Hola, araña patona! 
— ¿Qué caso tenemos hoy?
— El caso de hoy es el décimo tercer Congreso Nacional de Estudiantes de Energías Renovables, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre.
 — Todos los días se escuchan voces que nos alertan sobre el agotamiento del petróleo y sobre los estragos sobre el medio ambiente que provocan las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Cada vez está mejor documentado que somos los seres humanos los mayores causantes del cambio climático. Es urgente cambiar de paradigma energético y abrir paso a las energías renovables. 
— Tenemos el gusto de tener como invitado a Luis Enrique Ballesteros Espinosa, coordinador general del décimo tercer Congreso de Estudiantes de Energías Renovables.
Luis Enrique es estudiante del quinto semestre en la licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables, que se imparte en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM, Campus Temixco, Morelos.

Show more...
1 month ago
24 minutes

La araña patona
"Terapia Génica" — Enrique Alejandro Reynaud Garza.
Grabación desde el foro de la Feria del del libro de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Caso 509. 

— Bienvenidos a una emisión más de La araña patona.
—¡Hola! ¿Cómo estás, arañita?
—¡Hola, Valero! Muy contenta de estar aquí en vivo. Transmitiendo para un público muy especial. 
—¿Oye. araña, qué caso tenemos hoy?
—Hoy tenemos un caso de frontera en el universo de la genómica:
—Ojalá algún día se puedan curar el Alzhaimer y el cáncer. 
—Pues para platicar sobre la terapia génica, está con nosotros el doctor Enrique Alejandro Reynaud Garza, investigador del Departamento de Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular, dentro del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Campus Morelos. 
Show more...
1 month ago
25 minutes

La araña patona
"Feria del Libro Internacional de la UACM" — José Ángel Leyva.
La araña patona 
Programa 507. 
Caso: La Feria del Libro de la UACM.

—Bienvenidos a una emisión más de La araña patona.
—¡Hola! ¿Cómo estás, arañita?
—¡Hola, Valero! Muy contenta de estar aquí. 
—¿Oye. araña, qué caso tenemos hoy?
—El caso de hoy es la VI Feria del libro de la UACM, que tendrá lugar en el Plantel del Valle, del 18 al 22 de agosto.
—Las ferias son las fiestas de los libros, que gozan de cabal salud.
—Está con nosotros el escritor José Ángel Leyva, responsable de Publicaciones de la UACM y organizador de la Feria.
Show more...
2 months ago
26 minutes

La araña patona
"40 años del IER" — Miguel Robles Pérez.
La araña patona 506.
Caso: 40 años del Instituto de Energías.


—¡Hola! Reciban un saludo de La araña patona. Hola, Juan Manuel Valero. ¿Cómo estás?
—¡Hola, araña! Muy bien. 
—¿Oye, araña, qué caso tenemos hoy?
—Valero, hoy vamos a hablar acerca de los 40 años del Instituto de Energías renovables.   
—Parafraseando al tango: “40 años no es nada.
—Es cierto, el tiempo pasa volando. Está con nosotros el doctor Miguel Robles Pérez, nuevo director del Instituto de Energías Renovables de la UNAM.
—¡Bienvenido! Felicidades.
Show more...
2 months ago
25 minutes

La araña patona
"Retlatos" - José Ángel Leyva.
La araña patona
Programa 505.
Caso: Retlatos de Leyva.
—¿Oye, araña, qué caso tenemos hoy?
—El caso de hoy es un libro de muy reciente publicación: Retlatos. 
—¿Qué dijiste?
—¡Retlatos!
—Esa palabra no existe en castellano.
—Mejor preguntemos sobre el caso a José Ángel Leyva, autor del libro. 
Show more...
2 months ago
25 minutes

La araña patona
"La plaga del sargazo en el caribe Mexicano" — Anabel López Ortiz.
La araña patona 
Programa 505
Caso: La plaga del sargazo en el Caribe Mexicano.
—¡Hola! Aquí estamos con el gusto de saludarlos, desde la telaraña de La araña patona. Hola, Valero. ¿Cómo estás?
—Muy contento, con tu peligrosa compañía.
—Ni tanto.
—¿Oye, araña, qué caso tenemos hoy?
—El caso de hoy es muy preocupante: La plaga del sargazo en el Caribe Mexicano.
—Sin duda, de unos años para acá el impacto sobre el medio ambiente en las costas del Caribe Mexicano es enorme.
—Para platicar sobre el caso, tenemos como invitada a la doctora Anabel López Ortiz, investigadora del Instituto de Energías de la UNAM.
 —Las líneas de investigación de Anabel giran en torno al agua y los alimentos.
Show more...
2 months ago
26 minutes

La araña patona
"Por qué esta lloviendo tanto" — Jorge Zavala Hidalgo.
La araña patona 
Programa 502. 
Caso: Lluvias extremas en Ciudad de México. 
—¡Hola! Los saludamos Juan Manuel Valero y la araña patona. Hola, Valero. ¿Cómo estás?
—Muriéndome de calor.
—Yo también. 
—¡Oye, araña! ¿Qué caso tenemos hoy?
—El caso de hoy son las lluvias extremas que han caído en los últimos días en la Ciudad de México.
—Primero nos quejamos de que no llueve y ahora creemos que está lloviendo de más.
—Pues para hablar del asunto lluvioso hoy está con nosotros el doctor Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, de la UNAM. Doctor Zavala, el pasado 2 de junio los medios informaron que las lluvias en la Ciudad de México habían alcanzado un máximo histórico. ¿Es cierto?
Show more...
2 months ago
27 minutes

La araña patona
"El Instituto de Energías Renovables hoy" — Osvaldo Rodríguez Hernández.
La araña patona 503.
Caso: El Instituto de Energías Renovables hoy.
-------------------------------------------------------
—¡Hola! Reciban un saludo de La araña patona. Hola, Juan Manuel Valero. ¿Cómo estás?
—¡Hola, araña! Muy bien. 
—¿Oye, araña, qué caso tenemos hoy?
—Valero, hoy vamos a hablar acerca del Instituto de Energías renovables.   
—Que tiene un nuevo director, el doctor Miguel Robles y un nuevo secretario académico.
—Para saber sobre el caso, hoy nos acompaña el doctor Osvaldo Rodríguez Hernández, investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM. Especialista en estudios de factibilidad tecno económica de sistemas eólicos. Y hoy secretario académico del Instituto.
Show more...
2 months ago
24 minutes

La araña patona
"Resistencia de las bacterias a los atibióticos" — Humberto Bustamante Santillán.
Programa 499
Caso: Resistencia de las bacterias a los antibióticos.


—¡Hola! Aquí estamos con el gusto de saludarlos, desde la telaraña de La araña patona. Hola, Valero. ¿Cómo estás?
—Muy contento, con tu peligrosa compañía.
—Ni digas. Soy pura y santa. 
—¿Oye, araña, qué caso tenemos hoy?
—El caso de hoy es grave: Las bacterias se han vuelto resistentes a los antibióticos.
—Pues de eso hablaremos. Está con nosotros el doctor Víctor Humberto Bustamante Santillán, investigador del Departamento de Microbiología Molecular, del Instituto de Biotecnología de la UNAM.
Show more...
2 months ago
26 minutes

La araña patona
"¿Qué onda con la CNTE?" — Óscar Alzaga
Programa 501. 
Caso: ¿Qué onda con la CNTE?
Invitado: Óscar Alzaga.

—Bienvenidos a una emisión más de La araña patona.
—¡Hola, arañita! ¿cómo estás?
—¡Hola, Valero! Muy contenta de estar aquí. 
—¿Y qué caso tenemos hoy?
Valero, hoy vamos a platicar sobre un caso polémico: ¿Qué onda con los maestros de la CNTE?
—¡Ay, araña! ¿Otra vez metida en la grilla? 
—¡Oye, las ciencias sociales también tienen su corazoncito!
Además, está muy sabroso el chisme.
Las tensiones entre los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobierno han llegado a un punto crítico. Después de una de semana de protestas, incluyendo el bloqueo de las principales vialidades de la Ciudad de México y cierre del acceso a Palacio Nacional, previo a la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el magisterio se mantiene firme en exigir la abolición de la Ley del ISSSTE de 2007.
—Canija araña.
—Para conocer los pormenores del pleito entre la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación y el gobierno de Claudia Sheinbaum, hemos invitado hoy a Óscar Alzaga Sánchez, quien más allá de ser un destacado abogado sindical, es un destacado analista político.
Show more...
5 months ago
23 minutes

La araña patona
"Geotermia y tierras raras" — Orlando Castro y Gustavo Santos.
Programa 497
Caso: Geotermia y tierras raras.
Invitados: doctores Orlando Castro y Gustavo Santos Raga, IER. 

—¡Hola! Aquí estamos con el gusto de saludarlos, desde la telaraña de La araña patona. Hola, Valero. ¿Cómo estás?
—Muy contento, con tu peligrosa compañía.
—Y pura mala fama. 
—¿Oye, araña, qué caso tenemos hoy?
—El caso de hoy es muy interesante: Se trata de un artículo que explora la posibilidad de encontrar tierras raras en fluidos geotérmicos.
—La energía geotérmica se aprovecha tradicionalmente para generar electricidad o calor, suena genial que esos mismos fluidos podrían ser una fuente secundaria de tierras raras.
—Pues para saber de qué se trata, están con nosotros los doctores Orlando Castro Ocampo y Gustavo Santos Raga, investigadores del Intituto de Energías Renovables de la UNAM. 

Show more...
5 months ago
26 minutes

La araña patona
"Alimentos ultra procesados" — Agustín López Munguía
Programa 500
Caso: "Alimentos ultra procesados"
Invitado: Dr. Agustín López Munguía Canales. 

Show more...
5 months ago
26 minutes

La araña patona
Esta serie tienen el propósito de acercar al público al conocimiento científico y técnico, a través de supuestos "casos para la araña".

En cada programa se aborda un caso específico, con la participación de distintos especialistas que nos ayudan a descubrir las telaraña del conocimiento.

Conducción: Diana Huicochea y Juan Manuel Valero.
Producción: Cristopher Escamilla.
Publicación electrónica: Alejandro Valero.

También nos puedes escuchar a través de Radio UNAM: los sábados a las 13:00, por el 96.1 FM; y los domingo a las 9:00 horas por el 860 AM.