Último episodio de la temporada, y lo cerramos como más nos gusta: hablando de lo que ha pasado, lo que hemos aprendido y lo que se viene.Desde las entrevistas con gente increíble como Nuria Elio, Aurora Bargalló o el propio Yeray y su reto de 12 maratones, pasando por las reviews de carreras como Barcelona, Valencia, Málaga, Vitoria o Almagro, hasta los debates sobre la burbuja del running, la motivación, el calor, los muros y la dichosa vuelta después de un parón.
También os contamos un poco de lo que viene: nueva temporada, retos personales, más comunidad… y quizás alguna sorpresa.Gracias por correr esta temporada con nosotros.
Ha sido brutal. Volvemos pronto, con las zapatillas listas.
Mejorar tu técnica no tiene por qué ser complicado. Hoy te damos 7 claves sencillas para correr mejor, reducir el riesgo de lesiones y sentirte más cómodo en cada entreno.
En este episodio charlamos con Aurora Bargalló, una corredora que ha hecho un camino poco habitual: pasar del running popular a competir como atleta federada. Lejos del postureo y las prisas por encajar en ciertos moldes, Aurora ha apostado por una evolución con sentido, poniendo el foco en disfrutar y sentirse a gusto cuando compite.
Nos cuenta por qué rechazó la invitación al Maratón de Nueva York para centrarse en su progresión, y cómo ahora afronta con ilusión la cita en Ciudad del Cabo, donde compartirá experiencia con Nuria Elio. Además, nos deja algunos tips prácticos sobre suplementación que aplica en su día a día como atleta. Una charla honesta, útil e inspiradora.
Lo que comes (y bebes) antes, durante y después de correr en verano puede marcar la diferencia. Hoy te contamos qué alimentos te ayudan y cuáles es mejor evitar para que tus entrenos con calor sean un éxito.
¿Te cuesta mantener el hábito de correr? Hoy te explicamos por qué pasa eso y cómo romper el ciclo de “empiezo y lo dejo”
En este episodio charlamos con Nuria Elio, corredora navarra que empezó a correr hace relativamente poco y ha conseguido lo que para muchos parece un sueño lejano: completar las 6 World Marathon Majors, incluyendo Sydney como su séptima medalla especial.
Pero su historia no termina ahí: Nuria ha conseguido clasificarse para los Campeonatos del Mundo de Maratón a través del exigente sistema de Age Qualifying de Abbott.
Nos cuenta cómo empezó a correr, qué ha aprendido en el camino, cómo entrena y cómo vive todo esto desde una mentalidad de superación real, sin filtros, sin postureo. Una conversación inspiradora, honesta y llena de motivación.
🎙️ Dale al play y déjate contagiar por la energía de Nuria.
¿Te vas de vacaciones y no sabes si seguir corriendo? En este episodio te damos ideas para integrar el running en tus viajes, sin presiones y disfrutando. Porque sí, es posible desconectar y correr a la vez.
El running es tanto de piernas como de cabeza. Hoy te compartimos 5 trucos para fortalecer tu mente y mantener la motivación incluso cuando las piernas flaquean. Aprende a disfrutar más cada kilómetro.
👉 ¿Tienes alguna técnica mental que te funcione? ¡Nos encantaría conocerla!
Hoy no hablamos del clásico muro del kilómetro 30, sino de otro más silencioso: el que llega después de cruzar la meta. ¿Qué pasa cuando se apaga la euforia del maratón? ¿Cómo se recupera el cuerpo, y sobre todo la mente, tras semanas de esfuerzo y foco total?
En este episodio ponemos palabras a ese vacío que a veces aparece y compartimos experiencias y consejos para gestionar el “después”. Porque cruzar la meta no siempre es el final, a veces es solo el comienzo.
🎧 Escúchanos en Spotify y YouTube📩 Suscríbete para no perderte los próximos episodios
En este episodio hablamos directamente a quienes están dando sus primeros pasos en el running o vuelven tras una pausa. Desmontamos expectativas poco realistas, compartimos verdades incómodas que todos necesitamos oír y damos consejos prácticos para atravesar esas primeras semanas sin tirar la toalla. Porque todos empezamos por el mismo sitio, y entender el proceso es clave para no rendirse.
📩 No olvides suscribirte para no perderte ningún episodio
En este episodio hablamos de uno de los grandes retos del verano para cualquier corredor: el calor. Compartimos consejos prácticos para adaptar tus entrenamientos, evitar golpes de calor y mantener la motivación cuando las temperaturas aprietan. También comentamos errores comunes y cómo ajustar la hidratación, el ritmo y los horarios para seguir disfrutando del running incluso en los días más calurosos.
Síguenos en YouTube y Spotify para no perderte ningún episodio de KM.43.
En este episodio, Yeray comparte sus impresiones tras correr el Maratón de Vitoria y luego abordamos una realidad cada vez más evidente: conseguir dorsal para las grandes pruebas es una auténtica odisea.
Hablamos del impacto del boom del running en eventos como Londres, con más de un millón de solicitudes para 2026, y la rapidez con la que se agotan las inscripciones en maratones como Sevilla o Valencia.
¿Estamos ante una burbuja? ¿Hacia dónde va este crecimiento?
Si te gusta el running y reflexionar sobre el estado actual de este deporte, este episodio es para ti
Arrancamos el episodio con una review completa del Maratón de Madrid, compartiendo sensaciones, recorrido y todo lo que vivió en la capital.
Luego, nos centramos en un tema importante: cómo evitar la toxicidad en el mundo del running.
Analizamos actitudes que no suman, compartimos consejos para fomentar una comunidad más sana y reflexionamos sobre qué tipo de entorno queremos construir entre corredores. Un episodio honesto y necesario.
En este episodio, David le pregunta a Yeray sobre su increíble reto de correr 12 horas en cinta, pero lo que descubrimos va mucho más allá de la resistencia física.
Yeray se abre en canal para contarnos el impacto psicológico de esta prueba, compartiendo una semana difícil a nivel mental y recordándonos que, detrás de cada desafío, hay una historia real.
Un episodio sincero y humano que nos muestra que no todo es tan bonito como parece.
En este episodio David abre con una reflexión sobre la creciente batalla entre creadores de contenido en el mundo del running.
Después, comparte su experiencia en la Media Maratón de Quindío como cierre de su reto de marzo. Yeray, por su parte, nos lleva hasta Zaragoza con su review de la maratón de la ciudad. Un episodio lleno de opiniones sinceras, análisis de carrera y una mirada crítica al panorama actual del running.
En este episodio recibimos a Maialen, corredora popular de Donosti, para conocer de cerca su historia en el mundo del running. Hablamos de sus inicios, sus motivaciones, las carreras que le han marcado y cómo vive el día a día como corredora. Una charla llena de energía, anécdotas y mucha pasión por este deporte.
Tras su paso por la Maratón de Barcelona, David y Yeray se sientan a charlar sobre el reto que David ha asumido este mes de marzo: correr al menos una media maratón cada fin de semana.
En este episodio, David hace review de la Media Maratón de Barranquilla y la Enel 10K Night Race en Bogotá, que corrió el mismo día.
Con solo la Media Maratón de Quindío por delante, ¿logrará completar el desafío? ¡Escúchalo y acompáñanos en este reto!
En este episodio, Yeray conversa con Carina sobre el desafío de regresar al maratón después de haber sido mamá. Hablamos de los retos físicos, emocionales y logísticos que muchas mujeres enfrentan al retomar el running tras la maternidad. Un episodio especial lleno de inspiración y aprendizaje. ¡No te lo pierdas!
En este episodio hacemos una review completa del Maratón de Barcelona 2025, desgranando todos sus detalles tras haberlo corrido juntos este pasado fin de semana.
Compartimos nuestra experiencia en esta gran prueba, desde el recorrido hasta la organización, y cómo encaja dentro de nuestro reto solidario de 12 maratones en 12 meses a favor de la Fundación CTNNB1.
¡No te lo pierdas!
En este episodio analizamos lo que ha dado de sí el Campeonato de España en Bilbao, pero lo más interesante llega con la review de David sobre la Media Maratón de Lisboa.
¿Cómo ha sido la experiencia en una de las carreras más emblemáticas de Europa? Y para cerrar, hablamos sobre el recorrido de la Maratón de Barcelona, que se corre este 16 de marzo. ¡No os lo perdáis!