Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/b7/35/51/b73551c3-1f66-e320-7416-c396bba9220a/mza_3010341823758011917.png/600x600bb.jpg
Juntos Radio
juntosradio
100 episodes
1 week ago
¿Busca información práctica sobre temas de salud que afectan a los suyos? Cada dos miércoles, el equipo de JUNTOS en el Centro Médico de la Universidad de Kansas le brindará entrevistas con expertos en el área de salud con sabor latino. Si usted quiere saber más sobre la salud en las mujeres, niños o adultos mayores, o saber más sobre nutrición o salud mental ¡este programa de radio virtual es para usted!
Show more...
Medicine
Health & Fitness
RSS
All content for Juntos Radio is the property of juntosradio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Busca información práctica sobre temas de salud que afectan a los suyos? Cada dos miércoles, el equipo de JUNTOS en el Centro Médico de la Universidad de Kansas le brindará entrevistas con expertos en el área de salud con sabor latino. Si usted quiere saber más sobre la salud en las mujeres, niños o adultos mayores, o saber más sobre nutrición o salud mental ¡este programa de radio virtual es para usted!
Show more...
Medicine
Health & Fitness
Episodes (20/100)
Juntos Radio
Dos idiomas, una voz: cómo se desarrolla el lenguaje en niños bilingües
Turn on CC and use Auto-translate in Settings to watch with subtitles in English or another language (pre-recorded episodes only).  Estás escuchando #JUNTOSRadio: Dos idiomas, una voz: cómo se desarrolla el lenguaje en niños bilingües ¿Cómo se desarrolla el lenguaje en niños bilingües? ¿Cuáles son los mitos más comunes sobre criar niños bilingües? ¡Y para darle respuesta a todas estas preguntas y más! Contamos con la presencia del Dr. Raul Rojas, profesor en el Departamento de Speech Language- Heraing: Sciences and Disorders de la Universidad de Kansas, Sobre nuestro invitado: El Dr. Raul Rojas, profesor en el Departamento de Speech Language- Heraing: Sciences and Disorders de la Universidad de Kansas, donde también dirige el Bilingual Language Laboratory. Cuenta con la licenciatura en Psicología y Estudios Latinoamericanos por Grinnel College, y una maestría y doctorado en Ciencias de la Comunicación y Trastornos por la Universidad de Temple. Su investigación se enfoca en el desarrollo del lenguaje bilingüe en niños, diseño de prácticas de evaluación y lengua dual. Recursos informativos en español Laboratorio de Idioma Bilingue:Home | Bilingual Language Laboratory     Facebook: @juntosKS      Instagram: juntos_ks      YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS      Página web: http://juntosks.org      Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio      Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina      4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,      Kansas City, KS 66160      Este programa es únicamente con fines educativos. Para recibir un diagnóstico o tratamiento, consulte a su médico. La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este. No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores
Show more...
1 week ago
36 minutes

Juntos Radio
JUNTOS Radio - Vapear vs Fumar: Los mitos sobre el vapeo
Estás escuchando #JUNTOSRadio: Vapear vs Fumar: Los mitos sobre el vapeo¿El vapeo es una alternativa más segura?, ¿Estamos frente a una herramienta efectiva para dejar de fumar o ante una nueva vía de adicción? La especialista Laura McCulloch, consejera de cesación de tabaco en el programa UKanQuit de la Universidad de Kansas Sobre nuestro invitada: Laura McCulloch, consejera de cesación de tabaco en el programa UKanQuit de la Universidad de Kansas, en donde apoya a pacientes y comunidades en su proceso para dejar de fumar. Con formación en salud pública, combina la ciencia y el acompañamiento humano para promover estilos de vida más saludables aportando una combinación de experiencia y compromiso directo hacia la población, y es precisamente con ella con quien analizaremos los efectos del vapeo desde una perspectiva clínica, comparándolo con el tabaquismo tradicional y desmitificando muchas de las ideas que circulan sobre su seguridad. Recursos informativos en español Programa con recursos para dejar de fumar en Kansas KanQuit:https://kansas.quitlogix.org/en-US/   Facebook: @juntosKS      Instagram: juntos_ks      YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS      Página web: http://juntosks.org      Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio      Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina      4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,      Kansas City, KS 66160      Este programa es únicamente con fines educativos. Para recibir un diagnóstico o tratamiento, consulte a su médico. La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este. No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores
Show more...
3 weeks ago
29 minutes

Juntos Radio
JUNTOS Radio - Cerebro sano: el poder del sueño y el manejo del estrés
Estás escuchando #JUNTOSRadio - Cerebro sano: el poder del sueño y el manejo del estrés. ¿Cómo puedo dejar de usar pantallas antes de dormir?, ¿Qué técnicas o hábitos prácticos (ejercicio, respiración, meditación, rutinas diarias) ayudan realmente a reducir el impacto del estrés en el cerebro? El Dr. Jorge Kawano nos responde a estas y otras preguntas.  Sobre nuestro invitado:  El Dr. Jorge Kawano-Castillo se graduó de la Universidad Peruana Cayetano-Perú, completó su residencia en la Universidad de Nuevo México y posteriormente realizó una beca de investigación en la Universidad de Texas-Houston. Sus especialidades incluyen neurología y neurología vascular. Su práctica clínica se centra en el accidente cerebrovascular isquémico agudo, la hemorragia intracerebral, la estenosis carotídea, la prevención del accidente cerebrovascular, así como en pacientes de neurología general y hospitalizados.Educación y formación• Doctor en Medicina, Licenciatura en Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú• Residencia, Pasantía, Universidad de Nuevo México• Residencia, Residencia de Neurología, Universidad de Nuevo México• Beca clínica, Accidentes cerebrovasculares (neurología vascular), Universidad de Texas en HoustonLicencias, acreditaciones y certificaciones• Licencia de Kansas, Junta de Artes Curativas de Kansas Recursos informativos en español El sueño y su salud:https://medlineplus.gov/spanish/ency/...  Buenos hábitos de sueño para una buena salud:https://salud.nih.gov/recursos-de-sal...  Facebook: @juntosKS      Instagram: juntos_ks      YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS      Página web: http://juntosks.org      Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio      Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina      4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,      Kansas City, KS 66160      Este programa es únicamente con fines educativos. Para recibir un diagnóstico o tratamiento, consulte a su médico. La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este. No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores
Show more...
1 month ago
32 minutes

Juntos Radio
JUNTOS Radio: Primeros auxilios en caso de una crisis epiléptica
Estás escuchando #JUNTOSRadio: Primeros auxilios en caso de una crisis epiléptica¿Qué es una crisis epiléptica?, ¿Qué diferencia tiene con las convulsiones?, ¿Cómo podemos aprender primeros auxilios básicos para estar mejor preparados? La enfermera Luz Galeanonos responde a estas y otras preguntas.  Sobre nuestro invitada: Luz Galeano es enfermera con práctica en el área de Neurología y Epilepsia. Su pasión por servir a la comunidad, en especial a la población hispana, la ha llevado a desempeñar múltiples roles más allá de la enfermería. Ha trabajado como intérprete y traductora para el departamento de policía, la corte, iglesias locales, escuelas y consultorios médicos, brindando apoyo esencial en la comunicación entre culturas y servicios. Comprometida con el bienestar comunitario, Luz también participa activamente en programas de voluntariado con diversas organizaciones. Le apasiona formar parte de iniciativas que promueven la educación, rompen mitos y contribuyen a expandir el conocimiento, con el propósito de fortalecer la manera en que las personas piensan, deciden y viven.  Recursos informativos en español Primeros auxilios para crisis epilépticas:https://www.epilepsy.com/espanol/prim...  https://medlineplus.gov/spanish/ency/...  Facebook: @juntosKS      Instagram: juntos_ks      YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS      Página web: http://juntosks.org      Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio      Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina      4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,      Kansas City, KS 66160      Este programa es únicamente con fines educativos. Para recibir un diagnóstico o tratamiento, consulte a su médico. La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este. No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores
Show more...
1 month ago
37 minutes

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 142 - Entendiendo el Asma
Estás escuchando #JUNTOSRadio: Entendiendo el Asma ¿Qué señales pueden alertar a una persona de que podría tener asma?, ¿Qué factores pueden desencadenar una crisis asmática?, ¿Por qué es tan importante participar en un estudio para el desarrollo de un medicamento para el asma? El Dr. Mario Castro nos responde a estas y otras preguntas.  Sobre nuestro invitado: El Dr. Castro es Profesor de Medicina en el Centro Médico de la Universidad de Kansas (KUMC), donde se desempeña como Vicepresidente de Investigación Clínica y Traslacional, Jefe de la División de Medicina Pulmonar, Cuidados Críticos y Medicina del Sueño, y Director del Instituto de Ciencias Clínicas y Traslacionales Frontiers. Reconocido líder en la investigación del asma y su tratamiento, ha dirigido múltiples redes nacionales de investigación y publicado más de 300 artículos científicos. Su trabajo también ha sido clave en ensayos clínicos relacionados con COVID-19.Más información sobre el Dr. Castro: https://www.kumc.edu/mcastro2.html  Recursos informativos en español:   Asociación Americana del Pulmón: https://www.lung.org/espanol/asma#  Asma en niños - qué preguntarle al médico:https://medlineplus.gov/spanish/ency/...  Facebook: @juntosKS      Instagram: juntos_ks      YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS      Página web: http://juntosks.org      Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio      Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina      4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,      Kansas City, KS 66160      Este programa es únicamente con fines educativos. Para recibir un diagnóstico o tratamiento, consulte a su médico. La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este.  No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Show more...
1 month ago
31 minutes

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 141: Hablemos de la demencia
Estás escuchando #JUNTOSRadio: Hablemos de la demencia ¿Qué es exactamente la demencia? ¿Cómo podemos apoyar a nuestros seres queridos que la viven? ¿Y cómo cuidarnos nosotros, los que estamos a su lado cada día? Nuestro invitado, Jaime Perales, PhD, nos responde a estas y otras preguntas.  Sobre nuestro invitado: Dr. Jaime Perales profesor adjunto en el Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de la Universidad de Kansas y Director del Laboratorio Latino de Salud Cerebral y Neurología. Tiene formación en psicología y salud pública. Además de realizar investigaciones en España, Inglaterra y Estados Unidos, Perales Puchalt ha colaborado con equipos de otros países de la Unión Europea y América. El Dr. Perales Puchalt es Doctor en Biomedicina y Salud Pública y Máster en Salud Pública por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. También es licenciado en psicología por la Universidad de Valencia. Se unió al KU ADRC en 2017 después de una posición postdoctoral en JUNTOS: Center for Advancing Latino Health en KU Medical Center. Recursos informativos en español:   Administración para la Vida Comunitaria (ACL):https://www.usa.gov/es/agencias/admin... Envejecimiento saludablehttps://www.paho.org/es/envejecimient... Línea de Ayuda de AFAhttps://alzfdn.org/es/linea-de-ayuda-... Facebook: @juntosKS      Instagram: juntos_ks      YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS      Página web: http://juntosks.org      Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio      Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina      4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,      Kansas City, KS 66160      Este programa está realizado para fines educativos, para diagnósticos y tratamientos consulte su médico.  La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este.  No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores
Show more...
2 months ago
33 minutes 48 seconds

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 140 - Lupus en la comunidad Latina
Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Qué es el lupus?, ¿cómo puedo identificar los síntomas?, ¿esta enfermedad afecta a la comunidad latina? El Doctor Brad Nelson nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestro invitado: El Dr. M. Brad Nelson es Profesor Clínico Adjunto de Pediatría con un nombramiento conjunto en la División de Alergia, Inmunología Clínica y Reumatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kansas / Sistema de Salud de la Universidad de Kansas. Después de completar su Maestría en Salud Pública y Doctorado en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Kansas, el Dr. Nelson completó su pasantía y residencia en Pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah / Hospital Pediátrico Primario en Salt Lake City, UT. Durante su residencia, también completó un programa de certificado en Bioética Pediátrica a través de la Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri-Kansas City / Hospital Pediátrico Mercy en Kansas City, MO. Posteriormente, el Dr. Nelson realizó una beca en Reumatología Pediátrica en el Baylor College of Medicine / Hospital Pediátrico de Texas en Houston, TX. Además de brindar atención clínica, el Dr. Nelson tiene intereses en la educación de estudiantes de medicina, residentes y becarios, la investigación en las áreas de determinantes sociales y resultados en enfermedades crónicas pediátricas y la integración de la atención de salud mental en la atención de niños con enfermedades crónicas. Recursos en español Lupus en la comunidad latina: https://www.gladel.org/gladelspa/acer... Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Show more...
3 months ago
33 minutes 45 seconds

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 139 - Prevención de la enfermedad renal en personas con diabetes
Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Por qué la diabetes puede afectar los riñones?, ¿cuáles son los primeros síntomas de daño renal en personas con diabetes?, ¿qué es la nefropatía diabética y cómo se puede prevenir? El Doctor Pablo Porrtocarrero nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestro invitado: El Dr. Portocarrero tiene como área de práctica los pacientes que necesitan un trasplante de riñón o páncreas. Su trabajo incluye la evaluación pretrasplante, el manejo perioperatorio y la atención continua después del trasplante. También atiende a pacientes con trasplantes combinados de hígado y riñón. Además, tiene especial interés en los trasplantes en la comunidad latina. Recursos en español La enfermedad de los riñones causada por la diabetes: https://www.niddk.nih.gov/health- information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/prevenir-problemas/rinones Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Show more...
3 months ago
25 minutes 7 seconds

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 136: Hablemos del trastorno de déficit de atención e hiperactividad.
Estás escuchando #JUNTOSRadio, ¿Qué es el trastorno de déficit de atención e hiperactividad?, ¿cuáles son los síntomas que se presentan en la infancia? y ¿cuál es la diferencia entre trastorno de déficit de atención e hiperactividad y un trastorno del aprendizaje? Nuestra invitada la Dra. María Jesús Avitia nos responde estas y otras preguntas. Sobre nuestra invitada: Dra. María Jesús Avitia es psicóloga certificada en el servicio bilingüe en la división de salud conductual y del desarrollo. Está especializada en la evaluación del autismo y ofrece clases de comportamiento en grupo para padres hispanohablantes. Su trabajo en estos grupos junto con su experiencia personal la ha motivado a crear oportunidades para mejorar el acceso a la atención y la información para nuestra población Latinx. Junto con sus colegas, la Dra. Avitia ha ayudado a crear una iniciativa llamada ACCESO, que significa Abriendo Caminos y Conexiones hacia un Espectro de Oportunidades, para conectar a las familias hispanohablantes que tienen niños con discapacidades del desarrollo con los recursos de la comunidad y recibir información en su lengua materna. Recursos informativos en español Medline Plus https://medlineplus.gov/spanish/atten... Mayo Clinic https://www.mayoclinic.org/es/disease... Facebook: @juntosKS    Instagram: juntos_ks    YouTube: Juntos KS    Twitter: @juntosKS    Página web: http://juntosks.org       Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio        Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina                                                                                                   4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,    Kansas City, KS 66160    No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Show more...
3 months ago
32 minutes 54 seconds

Juntos Radio
JUNTOS Radio Ep 137: Comer saludable sin gastar de más
Estás escuchando #JUNTOSRadio, ¿Es cierto que los alimentos enlatados no son saludables?, ¿cómo tener acceso a alimentos frescos cerca de donde vivo?, ¿tener una dieta es lo mismo que comer saludable? ¿Qué es Kanbes? Nuestros invitados, Alejandra Espinosa y Andrés Chaurand no responden estas y otras preguntas.   Sobre nuestros invitados: Alejandra Espinosa Alejandra es dietista nutricionista registrada con maestría en salud púbilica. Profesor adjunto del departamento de ciencias de la salud, programa de nutrición y dietética en la Pontificia Universidad Católica de Chile y también es coordinadora y tutora de diferentes cursos de pre y post grado del departamento de ciencias de la salud, programa de nutrición y dietética en la universidad. Alejandra es nutricionista ambulatoria de la unidad de medicina del deporte y salud familiar de la red de salud uc-christus.   Andrés Chaurand Nacido en Kansas City, Missouri, en el seno de una familia de pequeños empresarios (sus padres son dueños de La Fonda en Southwest Boulevard), Chaurand ha hecho de Kansas City, Kansas, su hogar y el centro de su incansable labor de defensa. A lo largo de su carrera, Chaurand se ha involucrado activamente en la organización de base. Como baterista de Making Movies, una banda internacional de rock 'n' roll formada en Kansas City, conocida por su activismo latino, ha ampliado sus conexiones fuera de la región y las ha profundizado dentro del área metropolitana. En los Centros Guadalupe y United Way, Chaurand ha impulsado iniciativas que fortalecen los lazos comunitarios y promueven la equidad. Su enfoque práctico en la participación cívica refleja una profunda comprensión de que los cambios significativos ocurren a nivel comunitario. Ya sea trabajando para aumentar la representación o mejorar el acceso a servicios esenciales, su compromiso para hacer de Kansas City una ciudad más inclusiva y vibrante para todos los residentes se mantiene inquebrantable.   Recursos en español Consejos para una alimentación saludable: https://www.cdc.gov/.../healthy-eating-tips/index-es.html Plato para comer saludable: https://nutritionsource.hsph.harvard.edu/.../tra.../spanish/ Visita la página de Kanbe’s Market: https://www.kanbesmarkets.org/   Facebook: @juntosKS   Instagram: juntos_ks   YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS   Página web: http://juntosks.org   Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio   Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160   No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Show more...
3 months ago
1 hour 17 seconds

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 138 - Anticonceptivos: lo que debes saber
Estás escuchando #JUNTOSRadio: ¿Los anticonceptivos se usan solo para prevenir embarazos o tienen más usos?, ¿qué tipos de anticonceptivos existen?, ¿cualquier mujer puede utilizarlos? La Dra. Anabel Mancillas nos responde a estas y otras preguntas.   Sobre nuestra invitada: La Dra. Anabel Mancillas Dra. se graduó de Hutchinson Community College y Wichita State University con una licenciatura en ciencias de la enfermería. Antes de entrar a la Facultad de medicina de la Universidad de Kansas, ejerció como enfermera registrada durante tres años. La Dra. Mancillas se graduó de la facultad de medicina en 2011. Su formación de posgrado fue en el campus de Wesley Medical Center-University of Kansas Wichita y completó su residencia en Obstetricia y Ginecología en 2015. La Dra. Mancillas nació y se crio en Hutchinson, Kansas y es mexicano-estadounidense. Habla español con fluidez y es una proveedora bilingüe oficial, por eso le encanta brindar atención en español y ha participado en múltiples viajes de misiones médicas en América Latina. Los intereses especiales del Dr. Mancillas incluyen brindar atención prenatal a madres primerizas, histerectomías laparoscópicas totales, apoyo a partos vaginales seguros después de una cesárea y salud comunitaria y pública. Actualmente es Profesor Asistente, Obstetricia y Ginecología del Centro Médico de la Universidad de Kansas.   Recursos en español Tipos de anticonceptivos: https://espanol.nichd.nih.gov/.../contr.../informacion/tipos Planificación familiar: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001946.htm   Facebook: @juntosKS   Instagram: juntos_ks   YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS   Página web: http://juntosks.org   Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio   Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160   No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Show more...
3 months ago
35 minutes 23 seconds

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 135: El valor de un interprete médico con educación profesional.
Estás escuchando #JUNTOSRadio, ¿Cuáles son las principales barreras lingüísticas que enfrentan los latinos en el sistema de salud en EE. UU.?, ¿Qué errores pueden surgir si se utiliza a un hablante bilingüe sin entrenamiento en vez de a un intérprete médico?  Francisco Martínez, Director del Programa de Coaching Cultural y Lingüístico      de Children’s Mercy  Hospital Kansas City. Nos responde a estas y otras preguntas.  Más sobre nuestro invitado, Francisco “Paco” Martínez, nació en la Ciudad de México y creció en San Luis Potosí. Paco ha obtenido la certificación como maestro extranjero de inglés, COTE, del Consejo Británico, y es intérprete de atención de la salud certificado en español, CHI-S™, y se graduó como administrador de empresas y con una maestría en Inglés. Paco empezó a trabajar como intérprete en el hospital de Children’s Mercy Kansas City en 2014. Su posición actual es la de administrador del Programa de Entrenadores de Cultura y Lengua. La meta del programa es la seguridad en la comunicación en español evitando los malentendidos entre los profesionales y sus pacientes o clientes, colaborando con los profesionales para que sus destrezas comunicativas orales y su comprensión cultural de las tradiciones y creencias de los inmigrantes de diferentes orígenes sean comparables con las que tienen de su propia lengua y cultura y así asegurar un servicio y un trato digno a la persona. La meta final es que los profesionales en el programa alcancen el estatus de empleados bilingües calificados a través de exámenes validados nacionales y den sus servicios sin intérpretes.    Paco es uno de los comisionados de la Comisión para la Certificación de Interpretes en Atención de la Salud, CCHI, por sus siglas en inglés, y es uno de los directores de MICATA, la sección en el Medio-Oeste de la Asociación de Traductores Americana. También, hace trabajo voluntario en el programa Avanzando de la Universidad de Missouri en Kansas City, UMKC, apoyando a estudiantes Latinx para que terminen sus estudios universitarios y cuando el tiempo le alcanza, como intérprete voluntario en la Clínica JayDoc para la comunidad del Centro Médico de la Universidad de Kansas, KUMC. El servicio a la comunidad de habla hispana es su llamado y su pasión.     Recursos informativos en español     VDH en español  https://www.vdh.virginia.gov/content/uploads/sites/76/2016/06/newcomers-spanish.pdf  JUNTOS - KUMC  https://youtu.be/bje-3DVmD_w?si=5g_v5zeN8uU0-WTC  USAHello  https://usahello.org/es/trabajo/elige-carrera/administracion-publica/interprete-traductor/    Facebook: @juntosKS     Instagram: juntos_ks     YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS     Página web: http://juntosks.org         Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio         Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina     4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,     Kansas City, KS 66160           No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.   
Show more...
5 months ago
39 minutes 37 seconds

Juntos Radio
JUNTOS_Radio_EP_134: Conocer para prevenir cáncer hereditario.
Estás escuchando #JUNTOSRadio:        Si alguien de mi familia tiene cáncer, ¿yo también lo tendré?, ¿En qué consiste una prueba genética?, ¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo si los análisis dan positivo?      Estas y otras preguntas nos responden nuestras invitadas: Laura Moreno, Consejera Genética especializada en cáncer en City of Hope e Isamara Cortés Cruz, Promotora de Salud en la comunidad del Centro Médico de la Universidad de Kansas.      Sobre nuestras invitadas:      Laura Moreno, también ocupa el cargo de profesora adjunta en Bay Path University. En 2020, obtuvo su maestría en Salud Pública con una concentración en Consejería Genética.      Laura ha sido autora de varias publicaciones que abordan las disparidades en salud dentro del campo de la consejería genética y que exploran estrategias educativas sobre el cáncer dirigidas a poblaciones minoritarias.       Además de su rol como consejera genética en cáncer, Laura comparte el curso de investigación para estudiantes de consejería genética en Bay Path University, donde fue reconocida con el premio de profesora distinguida en 2024. Laura está profundamente comprometida con incrementar la diversidad en el campo de la consejería genética y busca reducir las barreras que enfrentan las comunidades minoritarias para acceder a servicios genéticos. Ha creado y liderado numerosas sesiones de capacitación y seminarios web sobre el riesgo hereditario de cáncer, ofrecidos tanto en español como en inglés, diseñados especialmente para educadores de salud que trabajan predominantemente con la comunidad hispana.            Isamara Cortés Cruz, también ocupa el cargo como coordinadora de investigación clínica en el programa de investigación All of Us y participa en un programa de pruebas genéticas para personas con riesgo de cáncer hereditario. A través de diversas actividades de divulgación, eventos educativos y presentaciones, ella se esfuerza por mejorar la salud y el bienestar de su comunidad.      Recursos informativos en español:       American Cancer Society      https://www.cancer.org/es/cancer/prevencion-del-riesgo/genetica/sindromes-de-cancer-familiar.html      Clínica Mayo      https://www.mayoclinic.org/es/departments-centers/familial-cancer-program/overview/ovc-20198527            Facebook: @juntosKS           Instagram: juntos_ks           YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS           Página web: http://juntosks.org           Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio           Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina           4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,           Kansas City, KS 66160          No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores. 
Show more...
5 months ago
46 minutes 5 seconds

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 133: Cuidarte para Cuidar: empoderando al cuidador de un persona con demencia
Estás escuchando #JUNTOSRadio:    ¿Cómo afrontar los retos si eres un cuidador de un enfermo?  ¿Cuáles son las recomendaciones para personas que recientemente han tomado el rol de cuidador?    Thelma Stibitz, de la Asociación de Alzheimer en Kansas y Missouri, nos responde a estas y otras preguntas.    Sobre nuestra invitada: Thelma tiene más de 20 años de experiencia en puestos de creciente responsabilidad en todas las áreas de operaciones en empresas y actualmente contribuye a la comunidad aprendiendo y compartiendo información útil para ayudarnos a prevenir y concientizar sobre las enfermedades mentales y es un Educador comunitario voluntario de la Asociación de Alzheimer en Kansas.  Recursos informativos en español:    Centro Médico de la Universidad de Kansas  https://www.kumc.edu/research/alzheimers-disease-research-center/care-and-support/en-espanol.html     Asociación Americana de Alzheimer     https://alzfdn.org/es/linea-de-ayuda-de-afa/  Facebook: @juntosKS       Instagram: juntos_ks       YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS       Página web: http://juntosks.org       Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio       Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina       4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,       Kansas City, KS 66160      No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.   
Show more...
6 months ago
33 minutes 52 seconds

Juntos Radio
JUNTOS Radio Ep 132: SARAMPION lo que tienes que saber hoy
Estás escuchando #JUNTOSRadio: SARAMPIÓN: Lo que tienes que saber hoy.     ¿Qué se debe de hacer si sospechamos que alguien tiene sarampión?, ¿Existe algún tratamiento o cura para el sarampión?; En este episodio tendremos como invitado al Dr. Fernando Merino, quien responde a estas y otras preguntas.    Sobre nuestro invitado:   El Dr. Fernando Merino es Profesor Adjunto de Medicina en la División de Enfermedades Infecciosas del Departamento de Medicina del Sistema de Salud de la Universidad de Kansas.   El Dr. Merino tiene una amplia experiencia clínica, tanto en el tratamiento de infecciones que requieren ingreso hospitalario como en aquellas enfermedades que pueden tratarse de forma ambulatoria. Sus principales intereses son las infecciones del sistema nervioso central, la enfermedad por VIH, la hepatitis vírica, las infecciones en pacientes inmunodeprimidos, las infecciones óseas y articulares y las enfermedades prevenibles mediante vacunación. El Dr. Merino es especialista acreditado en enfermedades infecciosas. Es miembro de la Infectious Diseases Society of America y del American College of Physicians.     Recursos informativos en español:    CDC  https://www.cdc.gov/measles/data-research/index.html  CNN Español  https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/27/salud/casos-sarampion-estados-unidos-trax      Facebook: @juntosKS        Instagram: juntos_ks        YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS        Página web: http://juntosks.org        Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio        Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina        4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,        Kansas City, KS 66160          Este programa está realizado para fines educativos, para diagnósticos y tratamientos consulte su médico.    La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este.      No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores   
Show more...
6 months ago
32 minutes 56 seconds

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 131: Alimenta su Futuro: Ideas Nutritivas para Niños
  Estás escuchando #JUNTOSRadio:    ¿Existe un orden establecido de como incorporar alimentos a la dieta de nuestros hijos?, ¿Qué alimentos deben estar incluidos en la dieta diaria de mi hijo(a)?, ¿Qué son los nutrientes y porque son necesarios para mis hijos que están en esta etapa de desarrollo?, Fernanda Cantú del Centro Médico de la Universidad de Kansas, nos responde estas y otras preguntas.   Sobre nuestra invitada:   Fernanda creció en México, pero vive en Kansas desde hace 7 años. Hizo dos carreras universitarias en Kansas State University, donde se graduó de Ciencia e Industria de los Alimentos y de la carrera de Ciencia y Gestión de la Panificación. En 2024 se graduó del Centro Médico de la Universidad de Kansas con una maestría en Dietética y Nutrición. Actualmente está cursando su doctorado en Ciencia de la Nutrición Médica, también en el Centro Médico de la Universidad de Kansas. Le encanta combinar las dos áreas de conocimiento, ciencia de los alimentos y en nutrición. Su meta es crear cambios en la industria alimentaria para mejorar la nutrición y salud de las personas.      Recursos informativos en español:   NIH   https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/control-de-peso/alimentacion-saludable-actividad-fisica-vida/ayudar-ninos   Clínica Mayo   https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/childrens-health/in-depth/nutrition-for-kids/art-20049335      Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina       4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,       Kansas City, KS 66160      No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.         Recursos informativos en español:  NIH  https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/control-de-peso/alimentacion-saludable-actividad-fisica-vida/ayudar-ninos  Clinica Mayo  https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/childrens-health/in-depth/nutrition-for-kids/art-20049335    Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina      4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,      Kansas City, KS 66160     No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.                         
Show more...
7 months ago
35 minutes 38 seconds

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 129: Tuberculosis: lo que tienes que saber hoy
Estás escuchando #JUNTOSRadio:   ¿Cuál es la situación actual de tuberculosis en Kansas?   ¿Quiénes están en mayor riesgo de contraer tuberculosis?  ¿Existe una vacuna?  Rachel Weihe, Profesor asistente de medicina interna y enfermedades infecciosas de KUMC, nos responde a estás y otras preguntas.  Sobre nuestro invitada:    La Dra. Rachel Weihe está certificada por la Junta Americana de Medicina Interna con una subcertificación en enfermedades infecciosas. Realizó una beca de investigación en el Centro Médico de la Universidad de Kansas. Se licenció en Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Kansas y completó su residencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de St.    Recursos informativos en español:    CDC.gov https://www.cdc.gov/tb/media/Questions_Answers_About_TB_Spanish.pdf     Página de Tuberculosis en MedlinePlus https://medlineplus.gov/spanish/tuberculosis.html     Current Tuberculosis Outbreak in Kansas City, Kan. Metro Area Posted January 31, 2025  https://www.kdhe.ks.gov/CivicAlerts.aspx?AID=1436     KDHE resources https://www.kdhe.ks.gov/530/Tuberculosis-TB-Program      Colaboración especial con Revolución Educativa.    https://revedkc.org/home-espanol/  https://www.facebook.com/RevEDKC/    Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina      4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,      Kansas City, KS 66160       No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores. 
Show more...
7 months ago
28 minutes 34 seconds

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP:130 Consejos para viajar con un familiar con demencia.
Estás escuchando #JUNTOSRadio:    ¿Qué tipo de transporte es el más recomendado para viajar con mi familiar?   ¿Qué ejercicios o actividades pueden ayudar a mi familiar a sentirse más relajado o menos estresado con los cambios que surgen durante un viaje?   Kelly Loeb, Coordinadora de Participación Comunitaria del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de KU, nos responde a estas y otras preguntas.      Sobre nuestra invitada: Loeb, que se licenció en Trabajo Social por la Facultad de Bienestar Social de la Universidad de Kansas en 2010, no sólo debe su nombre a la matriarca de la familia.   Su abuela, a la que Loeb llamaba «Grand», inspiró su carrera en el trabajo social.  Dedica su carrera a aprender más sobre la enfermedad de su difunta abuela.   Loeb proporciona información y apoyo en inglés y español a las personas que experimentan cambios cognitivos, así como a sus familiares y cuidadores profesionales y al público en general.     Recursos informativos en español:         Centro Médico de la Universidad de Kansas  https://www.kumc.edu/research/alzheimers-disease-research-center/care-and-support/en-espanol.html     Asociación Americana de Alzheimer     https://alzfdn.org/es/linea-de-ayuda-de-afa/  Facebook: @juntosKS       Instagram: juntos_ks       YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS       Página web: http://juntosks.org       Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio       Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina       4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,       Kansas City, KS 66160      No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores. 
Show more...
7 months ago
39 minutes 27 seconds

Juntos Radio
JUNTOS Radio EP 128:La importancia del cuidado dental en la vida diaria
Estás escuchando #JUNTOSRadio:   ¿El uso de biberones o chupones, pueden afectar el desarrollo de los dientes de mi hijo?  ¿El uso de remedios caseros para blanquear los dientes tiene un beneficio o riesgo sobre mi salud? ¿Hay alimentos que beneficien la salud mis dientes o por otro lado que los afecte?    La Dra. Patricia Ramírez, profesionista en Odontología, nos responde a estas y otras preguntas.    Sobre nuestro invitada:  La Dra. es egresada de la UNAM de la facultad de Odontología de Zaragoza, tiene 3 años de residencia integral para adultos en la universidad tecnológica de México (UNITEC). Ella se a dedicado a la consulta integral en Odontología.      Recursos informativos en español:    Institutos Nacionales de la Salud (NIH)    https://www.nia.nih.gov/espanol/dientes/cuidado-dientes-boca    CDC Dental  https://cdcdental.cl/la-importancia-de-una-higiene-bucal/    Facebook: @juntosKS      Instagram: juntos_ks      YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS      Página web: http://juntosks.org      Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio      Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina      4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,      Kansas City, KS 66160     No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.     
Show more...
8 months ago
41 minutes 22 seconds

Juntos Radio
JUNTOS RADIO EP 127: Estrategias saludables para alcanzar tus metas
Estás escuchando #JUNTOSRadio:   ¿Cómo establecer metas saludables y realistas?  ¿Cómo puedo lidiar con el estrés, ansiedad u otros factores para lograr mis metas?  ¿Cómo construyo hábitos saludables?   Norby Forero, Terapeuta del canal Pregúntale a Norby, nos responde a estas y otras preguntas.  Sobre nuestro invitada:  Norby es licenciada en consejería profesional clínica (LPC) con una educación en salud mental a nivel de doctorado. Tiene una Licenciatura en Gestión y Recursos Humanos, una Maestría en Consejería Clínica de Salud Mental, una Post-Maestría en Terapia de Juego Infantil y un ABD-Doctorado en Consejería Profesional.   Además de ser terapeuta, ha ocupado varios puestos de liderazgo ejecutivo en varias empresas nacionales de la industria de la salud mental. Actualmente dedica su energía a ayudar a la comunidad latina y otros grupos marginados abordando estigmas y mitos en psicología a través de su canal de YouTube 'Preguntale A Norby'. Su esperanza es brindar psicología a la gente para que puedan armarse de conocimientos para abordar mejor las luchas diarias que todos enfrentan. Su creencia es que más personas merecen información de calidad que les ayude a convertirse en la mejor versión de sí mismos y a estar preparados para afrontar los obstáculos de la vida de frente.      Recursos informativos en español:    GIA Miami  https://gia.miami/es/rehab-blog/nuevo-ano-metas-realistas-salud-mental-2024/    Institutos Nacionales de la Salud (NIH)  https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/crear-habitos-saludables    Facebook: @juntosKS      Instagram: juntos_ks      YouTube: Juntos KS   Twitter: @juntosKS      Página web: http://juntosks.org      Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio      Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina      4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076,      Kansas City, KS 66160     No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.   
Show more...
8 months ago
34 minutes 14 seconds

Juntos Radio
¿Busca información práctica sobre temas de salud que afectan a los suyos? Cada dos miércoles, el equipo de JUNTOS en el Centro Médico de la Universidad de Kansas le brindará entrevistas con expertos en el área de salud con sabor latino. Si usted quiere saber más sobre la salud en las mujeres, niños o adultos mayores, o saber más sobre nutrición o salud mental ¡este programa de radio virtual es para usted!