En este capítulo debatimos con Álvaro Cardiel, psicólogo del deporte y entrenador de fútbol, sobre el nivel de activación. ¿Puedo empezar todos los partidos enfocado y motivado al 100%? La importancia de conocerse a uno mismo, detectar cuál es el nivel óptimo para rendir y diferentes trucos para poder regularlo. Convierte la activación en un aliado para poder dar el máximo rendimiento en todos tus partidos. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros. Capítulos 0:00 – 3:25 ¿Qué es el nivel de activación? 3:26 – 4:45 Nivel de activación óptimo 4:46 – 10:46 Ejemplos sobre el nivel de activación 10:47 – 19:04 ¿Cómo graduar para encontrar el óptimo? 19:05 – 21:33 Resumen final
En este capítulo charlamos de los distintos tipos de fútbol alrededor del mundo, de cómo son los jugadores/as y que características podemos encontrar en una cantera profesional y la función de los entrenadores/as con este tipo de equipos que se encuentran a las puertas del fútbol profesional. Nuestro invitado es Sergi Runge actual entrenador del equipo SUB17 del Bayern Leverkusen.
En este capítulo debatimos con Rubén Gómez, representante de fútbol en SEG y hermano del jugador profesional del Manchester City Sergio Gómez, sobre la importancia del entorno en el crecimiento y desarrollo de un jugador/a hasta convertirse en profesional. ¿Qué dificultades aparecen? ¿Cómo la familia puede ayudar al jugador? ¿Cómo ejerce él la figura de representante con su hermano? ¿Qué importancia tiene un entorno sano para un jugador/a? ¿Qué parte positiva y negativa hay en todo este recorrido? Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
En este capítulo charlamos de política, racismo, educación, cultura, salud mental... Y todo envuelto en el maravilloso entorno de nuestro deporte: el fútbol. Sus experiencias en el fútbol catalán, sus anécdotas con Guinea Ecuatorial, el ADN del jugador africano y muchísimas historias más en una entrevista que creemos que es imperdible.
Nuestro invitado es Alberto Edjogo-Owono, exjugador y comentarista deportivo en DAZN.
Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
Josu Rodríguez y John Neeskens, jugadores de la UE Sant Andreu y el Terrassa FC respectivamente, nos describen las diferencias que existen en el mundo del fútbol dependiendo de si se trata de una categoría profesional o no. Ambos son jugadores de la 2 RFEF y tras muchos años de trayectoria nos explican mediante experiencias y anécdotas todas las partes positivas y negativas que residen en jugar en este tipo de categorías ¿Cómo son los desplazamientos? ¿Tienen que compaginarlo con otros trabajos? ¿Cuáles son las peores vivencias que han tenido? Todo esto y mucho más en el nuevo Rondo de JOX.
En este capítulo charlamos sobre lo que esconde el trabajo en una agencia de representación de futbolistas, la precocidad por representar niños y lo que provoca en los clubes, trataremos situaciones desde ejemplos de su agencia como Sergio Gómez, Antal Yaakobishvili o Marc Navarro, y muchos otros temas. Nuestro invitado es Carles Gastón, agente de representación de jugadores para la empresa SEG Football.
¿Cómo debe ser un líder tanto dentro como fuera de la pista? ¿Qué atributos o cualidades tiene que tener un capitán? Hablamos con una leyenda del barcelonismo para que nos explique la importancia de esta figura. Un jugador que lleva muchos años en la élite siendo una pieza vital para su equipo y la selección. Su experiencia personal nos permitirá conocer de primera mano la importancia y la exigencia de llevar el brazalete en una entidad de máximo nivel. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
En este capítulo charlamos sobre el difícil rol de ser portero, el trabajar en las mejores canteras de España a las órdenes de exfutbolistas como Luis García, Xavi, Rafa Márquez o Angulo, o como es de importante aspectos como: la comunicación, la confianza y la concentración en un guardameta de élite. Nuestro invitado es Nil Ruiz, actual portero titular del Valencia Mestalla y ex portero del filial del Fútbol Club Barcelona. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
En este capítulo debatimos con Conrad Garcia, entrenador del filial del Sabadell que juega en Liga Élite, sobre el camino hacia el Fútbol Profesional. ¿Cuánto de importante es tu última etapa formativa (Juvenil) y tu primera etapa de rendimiento?¿Hay un camino que deba seguir para llegar al fútbol profesional? ¿Qué debo priorizar a la hora de recibir ofertas? ¿Cómo deber ser un entrenador/a que se dedique a estas categorías?
Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
En este capítulo charlamos desde qué siente un jugador cuando se apagan las luces por última vez de forma inesperada, hasta lo que significa debutar en el viejo San Mamés con Samuel Eto’o como padrino. Por medio, muchísimas mudanzas, adaptaciones a nuevas culturas, aprendizajes y preguntas sobre actualidad en una entrevista que no os podéis perder. Nuestro invitado es Andrea Orlandi, ex- jugador, agente de futbolistas y comentarista deportivo en DAZN. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
En este capítulo debatimos con Marc Cornet, periodista de GOL Televisión, sobre la relación entre el periodismo, los jugadores/as y los clubes de fútbol. ¿Se está alejando el fútbol de los aficionados? ¿Falta más espontaneidad por parte de los jugadores/as? ¿Debe hacer el periodismo autocrítica hacia dónde está avanzando su profesión? ¿Han conseguido las nuevas plataformas pasar por delante del periodismo? Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
En este capítulo charlamos sobre la situación de un jugador profesional antes de llegar al primer equipo. Cambios de vida, adaptación a nuevos modelos de juego, el trabajo invisible, las rutinas de entrenamiento y la determinación, lo han llevado a ser uno de los jugadores más prometedores del fútbol español. Nuestro invitado es Yanis Senhadji, jugador profesional de fútbol del Real Betis Balompié y de la selección española sub- 19. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
En este capítulo debatimos con Oriol Fuentes, entrenador de fútbol en la cantera del Girona FC, sobre el fútbol formativo en contextos competitivos.
¿El jugador/a en la adolescencia está preparado para formarse, ser exigido y sentir presión a la vez?
Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
En este capítulo charlamos sobre tomar decisiones cuando eres joven, lo que aprendió en Estados Unidos jugando con estrellas de la talla de Marcos Senna, Raúl González o Steven Gerrard, como es ser hijo de un mito del fútbol y todos los aprendizajes que engloban una vida de muchos cambios.
Nuestro invitado es John Neeskens, jugador profesional de Fútbol, actualmente en el Terrassa FC, equipo de la Segunda Federación.
Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
Capítulos:
0:00 - 4:34 ¿Cómo es ser hijo de Johan Neeskens?
4:35 – 10:32 La virtud de la polivalencia
10:33 – 17:22 ¿Real Madrid, Barcelona o Villarreal?
17:23 – 25:45 Estados Unidos, Marcos Senna y Raúl
25:46 – 30:34 De Miami a Eslovaquia
30:35 – 42:13 Los entornos y los procesos
42:14 – 49:56 Sus inicios como entrenador
En este capítulo debatimos con Jordi Rams y Marta Rams, analistas profesionales de fútbol, sobre una de las herramientas más potentes de mejora, el video análisis. Debatiremos sobre cómo usar el dato y la estadística, si debemos poner vídeos a los futbolistas en edades tempranas, argumentaremos por qué los jugadores tienen miedo a salir en el vídeo, y de qué manera, como entrenadores o analistas, podemos ayudar a normalizarlo. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
En este capítulo hablamos sobre el feeling con su actual entrenador, Michel, la evolución del club en los últimos años, las prioridades en el fútbol base, que sucede tras un éxito y muchas situaciones que afronta la posición de director deportivo, como los fichajes, destituciones y la cantera. Nuestro invitado es Quique Cárcel, director deportivo del Girona FC, equipo de LaLiga EA Sports. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
En este capítulo debatimos con Pep Oriol, entrenador de fútbol, sobre cómo ser un buen suplente, y cómo utilizarlo para salir reforzado. Trataremos el tema desde el punto de vista del jugador y del entrenador, a través de los ejemplos de Simeone y Raúl García, Imanol Alguacil y Rubén Pardo, y casos de otros deportes como el Baloncesto. Ha sido una charla llena de aprendizajes y conclusiones. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
En este capítulo charlamos sobre la gestión del error, las lesiones, la visibilidad de la salud mental, la importancia del factor prevención, el papel de la familia, la gestión de las críticas, cómo puede separar un futbolista los problemas extradeportivos en el rendimiento, y muchos otros temas.
Nuestra invitada es Ana Merayo, psicóloga del deporte, actual responsable del Área de psicología del Consell Català de l’Esport y Ex responsable de la Psicología en La Masia, la cantera del Futbol Club Barcelona, equipo de la Liga EA Sports en España.
Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
En este capítulo debatimos con Álvaro Cardiel, psicólogo del deporte y entrenador de fútbol, sobre un aspecto clave y muchas veces tabú. ¿Debo ir a hablar con mi entrenador/a cuando no me siento bien? El proceso previo, el momento cuando hacerlo, como preparar la conversación y sobre todo de qué manera salir reforzado de ella, son los aspectos clave de los que esperamos que toméis nota. Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
En este capítulo charlamos con un director deportivo de élite sobre mantener tu esencia al afrontar retos, la reconstrucción del Barça tras el 2-8 de Champions, la dimensión del Betis, el proceso de un fichaje como el de Ronald Araújo, su relación con el futbol sudamericano y con los representantes, como se confecciona una plantilla profesional y muchos otros temas.
Nuestro invitado es Ramón Planes, actual director deportivo del Al- Ittihad Club, equipo de la Saudi Pro-League.
Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros.
Capítulos
0:00 - 8:16 Los inicios de su trayectoria
8:17 - 13:15 ¿Por qué ser director deportivo?
13:16 - 17:01 Los retos hasta llegar al Barcelona
17:02 - 20:23 La exposición en el Betis y la personalidad de Ramon Planes
20:24 – 29:02 La confección de una plantilla y la humanidad del jugador
30:55 – 37:04 La relación con los representantes y el proceso de fichar a un jugador
37:05 – 43:05 El mercado sudamericano y el fichaje de Ronald Araujo
45:11 - 51:31 Los atributos de un director deportivo
51:32 - 1:01:18 Entorno de un club y Betis Talent
Redes Sociales de Ramón Planes:
Instagram: https://www.instagram.com/planesramon/
Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/jox_sports/
YouTube: https://www.youtube.com/@jox_sports
TikTok https://www.tiktok.com/@joxsports
Web: https://joxsportsql.com/
Contacto: info@joxsportsql.com