Nos acompaña la Psic. Julia Carrillo
Amor es... Poder expresar con libertad lo que pienso
Tema: Parejas que evitan el conflicto
En algún momento de neustra vida, hemos castigado a nuestra pareja, fingiendo que no le escuchamos porque hemos considerado que hizo algo mal o que no cumplió nuestras expectativas. Lo cierto es que, en la mayoría de los casos este tipo de comportamiento estamos anulando su personalidad y generando sufrimiento.
Tema: La ley del hielo
Experta: Psicóloga Cinthia Díaz
Amor es... "No poseer al otro"
"La vida en pareja"
Nuestra experta Brizel Sánchez nos habla de este tema.
Amor es... "No poseer al otro"
Nos acompaña la Psic. Brizel Sánchez
Tema: Los celos en la relación de pareja
La infidelidad, no es un error es una opción ¡Tú tomas la decisión!
Nos complace tener a la Psic. Cinthia Díaz, experta de base. Cada mes, nos estará presentando un tema relacionado a la vida en pareja.
Que la distancia, no sea un obstáculo para relacionarnos como pareja
Bienvenidos a la segunda temporada de Insight Me Podcast especial "La Vida en Pareja"
Nos acompaña el Psicólogo Francisco Estopellan de Tijuana Emocional.
"No es no y eso no es negociable"
Acompáñame en el tercer episodio de la segunda temporada de Insight Me podcas, especial "La Vida en Pareja"
Aprende a poner límites a tiempo y hacer valer tu manera de pensar.
La conexión más importante, no es la que haces en pareja es la que tienes contigo.
Especial "La Vida en Pareja"
Tema: ¿Cómo te relacionas en pareja?
Invitada: Psicóloga Familiar y de Pareja Olga Duron.
Si piensas elegir pareja que sea con consciencia y no con impaciencia.
Bienvenidos a la segunda temporada de Insight Me Podcast especial "La Vida en Pareja"
Invitada especial: Psicóloga Familiar y de Pareja Cinthia Díaz.
25 de noviembre día internacvional de la erradicación de la violencia contra la mujer
#porlaerradicaciondelaviolenciacontralamujer
Agradecemos que durante los 35 episodios de Insight Me podcast estuvieras conectado con los temas, esperamos que tus inquietudes hayan sido atendidas y para cerrar esta primera temporada, me acompaña la Psicóloga Arantxa Sánchez de Psicología Integral.
El tema : ludopatía.
Sabías que es una enfermedad que se caracteriza por un fracaso crónico y progresivo en resistir los impulsos de jugar apostando dinero.
Las enfermedades mentales son afecciones graves que pueden limitar la manera de pensar, el humor y comportamiento de las personas.
El 10 de Octubre es #DíaMundialDeLaSaludMental
Atención de Salud Mental para Todos: Hagámosla realidad
Me acompaña la Psicóloga Kenia Lugo del equipo encargado de atender el área de adolescentes en el Hospital de Saud Mental de Tijuana.
El impacto de la estigmatizaciónen la salud mental comprenden: Resistencia a buscar ayuda o tratamiento, falta de empatía por parte de la familia, amigos, compañeros de trabajo u otras personas. Asimismo, se reducen las oportunidades laborales, la participación en actividades escolares o sociales.
Acompáñame conectando en este episodio, hablaré del cuidado de la salud emocional.
La habilidad de conscientizar el disfrutar la vida y afrontar los problemas cotidianos que se presentan en este sentido, tomar decisiones, gestionar y adaptarse a situaciones difíciles o dialogando acerca de nuestras necesidades y deseos con los demás, nos permite cuidar de nuestra salud emocional.
Los psicólogos en el deporte, acompañan al atleta o deportista en un proceso psicoterapéutico, en el que le permiten reconocer su potencial a través de la disciplina y responsabilidad en su preparación para competir.
En este episodio me acompaña la psicóloga Tatiana Maldonado, ella es psicóloga de la selección deportiva en el estado de Baja California.
Me acompaña la Psicóloga familiar Mónica Ornelas, especialista en evaluación psicológica.
Las redes sociales, una plataforma que pone en evidencia el riesgo en el que pueden estar los adolescentes.
Me acompaña la Psicoterapeuta Gestalt Marisela Camacho.
Vamos por la vida dejando inconclusas situaciones con personas significativas y por ello, la mayoría de las ocasiones nos causan malestar enfermando nuestra mente y cuerpo.
La mayoría de las personas, experimentan dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, dormir demasiado y conductas anormales durante el sueño.
Me acompaña el Neuropsicólogo Víctor Hugo Aviña
Director del Centro Neuropsic de México.
Me acompaña la psicóloga Ana Bertha Bustos, promotora del buen trato y la psicoeducación.
La técnica mindfulness, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad que genera el desenfoque en la atención y limita que vivas en el aquí y en el ahora.
Todos en algún momento de nuestra vida, experimentamos ansiedad por situaciones derivadas de presiones, estrés o preocupación, sin embargo, los ataques de pánico son estados clínicos que alteran nuestra salud física y emocional y merecen de toda nuestra atención.